28 marzo 2011

Crece el optimismo privado sobre la economía Argentina

Un estudio de alcance internacional ubicó al país en el quinto puesto en el ranking de oportunidades, a tono con el cuadro que ofrece América Latina. Los Estados Unidos, el Grupo G7 y el Grupo BRIC tambien mejoraron

Crece el optimismo privado sobre la economía

Los empresarios argentinos mostraron un mayor entusiasmo para el desempeño de la economía local en el primer trimestre de 2011 respecto al último trimestre de 2010.

De acuerdo con el International Business Report (IBR) de Grant Thornton, la diferencia fue de 14 puntos porcentuales, pasando de 70% y el 10º puesto a nivel mundial, a 84% y 5º lugar tres meses después.

En general, la confianza global está en su punto máximo desde principios de 2008, con un balance de +34% en el primer trimestre de 2011.

Entre el último trimestre de 2010 y el primero de 2011, el grupo económico G7 presentó un incremento de optimismo de 16 puntos porcentuales sobre las expectativas económicas de cada país.

En contraste, los niveles de optimismo en América Latina retrocedieron 4 puntos porcentuales. En México, el optimismo empresario aumentó en la misma línea con la Argentina, 14 puntos porcentuales, llegando a 78 por ciento.

Chile presentó una disminución marginal (un punto porcentual, cerrando en 94%), pero siguió liderando la tabla a nivel mundial y en Brasil es en donde se explica mayormente la caída como región, dado que en este país el optimismo disminuyó 15 puntos porcentuales, algo común al inicio de un nuevo gobierno.

El optimismo en el grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) incrementó marginalmente (3 puntos porcentuales).

Arnaldo Hasenclever, managing partner de Grant Thornton Argentina, destacó que «en la Argentina, se dieron a conocer cifras oficiales sobre el crecimiento económico del 2010 superiores al 9%, lo cual inyecta de optimismo a las empresas para lograr un buen año 2011. Los precios de los commodities están presionados por las crisis internacionales y Brasil continúa con buenas expectativas de crecimiento, beneficiando el comercio bilateral».

Características del sondeo

El International Business Report (IBR) de Grant Thornton brinda información sobre las opiniones y expectativas de más de 11.000 empresas al año en 39 economías. Esta encuesta única cuenta con 19 años de datos históricos para la mayoría de los participantes europeos, y de 9 años para muchas economías mundiales.

Las personas encuestadas son CEOs, directores, presidentes y otros ejecutivos de alto nivel (en base a los puestos más relevantes para cada país) de 39 economías, fundamentalmente en cinco industrias: manufactura (25%), servicios (25%), comercio minorista (15%) y construcción (10%), con el 25% distribuido entre las restantes industrias.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/572236-Crece-el-optimismo-privado-sobre-la-economia.html

Categorizado | Economía argentina, Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy