09 marzo 2011

La búsqueda de empleo temporario creció 19% en febrero

Todos los rubros mostraron una evolución positiva, destacándose el aumento de la demanda de profesionales 33,4%, comerciales 26,6% y técnicos 25,1%. Con un porcentaje menor, detrás quedaron servicios 13,9% y administrativos 10,4%, en comparación con enero

La búsqueda de empleo temporario creció 19% en febrero

«Este incremento resulta sumamente alentador, ya que permite inferir que febrero ha sido un mes con una alta actividad de reclutamiento por avisos. Es así que se contabilizó un promedio semanal de 13.783 líneas de avisos clasificados, alcanzando valores similares al promedio general del segundo semestre de 2010, situación que indica que la recuperación laboral y la tendencia positiva continuan firmes», dijo Julio Bellone, presidente de la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (Faett).

Con motivo del inicio del ciclo escolar, los pedidos de personal de enseñanza y capacitación aumentaron 443% respecto a enero, colocándolo en la primera posición de los perfiles más solicitados del mes al aglutinar el 19,4% de la demanda total.

En la antípoda se encuentran los técnicos y personal para tareas rurales que, aunque fueron los segundos en cuanto a crecimiento en la cantidad de pedidos 328,6%, sólo alcanzaron 0,2% de participación sobre la demanda global.

Los estudiantes para cubrir pasantías y becas se elevaron 41%, los representantes de organizaciones comerciales y marketing 37,9% y los profesionales y ejecutivos 32,9% completan los perfiles que se destacan por el aumento de su demanda. A su vez, estos últimos se ubicaron en la segunda posición en la demanda general del mes.

Los chóferes, personal de transporte y abastecimiento fue el único perfil que disminuyó su demanda respecto de enero, 47,5%, aunque a pesar de esta contracción se ubicó en tercer lugar entre los más pedidos del mes.

La demanda de personal para cubrir posiciones de mandos medios, profesionales, administrativos y gerenciales, canalizada a través de avisos en Agrupados, tuvo un crecimiento del 68,8% en febrero respecto de enero.

La demanda de jóvenes profesionales fue la que más aumentó en el mes, veinticinco veces, estimulada básicamente por las grandes empresas que entre febrero y marzo comienzan a implementar los programas de reclutamiento, becarios y pasantes universitarios que desarrollarán durante todo el año.

En segundo lugar se ubicaron los administrativos no profesionales 147%, seguidos por los comerciales 124,7% y los profesionales y mandos medios de informática y tecnología 115,1 por ciento.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/568689-La-busqueda-de-empleo-temporario-crecio-19-en-febrero.html

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


41.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy