07 marzo 2011

El consumo crecería 6 por ciento durante el año

El consumo seguirá «pujante», aunque habría una desaceleración hacia fines del año y un comportamiento heterogéneo según los diversos rubros, pronosticó un estudio privado

El consumo crecería 6 por ciento durante el año

Crédito foto: Charly Diaz Azcué

El análisis, correspondiente a la consultora económica Ecolatina, fundada por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna, señaló que el consumo seguirá siendo «el motor del crecimiento».

Tras la caída registrada en 2009, el consumo exhibió una intensa recuperación el año pasado debido a la mejora en los ingresos, el desincentivo al ahorro, la búsqueda de refugio de valor, el crédito y el repunte de la confianza.

Sin embargo, la recuperación no ha sido homogénea, ya que mientras algunos indicadores se ubican «muy por encima» de los niveles pre-crisis, otros aún no se han recuperado totalmente, indicó el estudio.

Los grandes ganadores de 2010 fueron los bienes durables, en particular los electrodomésticos.

Asimismo, los autos cero kilómetro, los inmuebles y las ventas en shoppings también presentaron una dinámica favorable.

Por el contrario, la recuperación de los supermercados, que venden principalmente alimentos, fue más acotada en 2010.

La fuerte inflación acumulada en dicho rubro en el último año explica esta performance.

La dinámica dispar observada entre los distintos rubros parecería indicar que el aumento del gasto está siendo liderado principalmente por los sectores de la población de mayores ingresos.

En 2010 el consumo agregado recuperó los niveles previos a la crisis y continúa siendo el motor del crecimiento económico.

«Según nuestras estimaciones, el año pasado el consumo superó en 4,5 por ciento los niveles de 2008», precisó la consultora y añadió que «la mayoría de los factores seguirán pujantes en 2011».

El ingreso de divisas por la cosecha volverá a crecer fuertemente, la confianza del consumidor se mantendrá elevada en un contexto de crecimiento y estabilidad laboral y los incentivos a gastar seguirán vigentes ante la falta de alternativas de inversión que compensen la inflación.

Además, por el bajo nivel de endeudamiento de las familias, se espera que continúe la fuerte expansión del crédito al consumo.

Por otro lado, la masa salarial real –neta de la suba de precios- crecerá en torno de 3 por ciento en 2011.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/568111-El-consumo-creceria-6-por-ciento-durante-el-ano.html

Categorizado | Economía argentina

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


35.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy