20 octubre 2008

Río Tinto hará funcionar a full los astilleros

Se prevé la botadura de una embarcación fluvial por semana y la utilización de 50.000 toneladas de acero naval.

La empresa Astilleros SPI firmó de un acuerdo para la construcción de 80 embarcaciones fluviales para la empresa Río Tinto, que serán utilizadas para el transporte de mineral de hierro en la hidrovía constituida por los ríos Paraguay y Paraná.
El acuerdo incluye la opción para la construcción de 40 embarcaciones fluviales adicionales.
Los trabajos, que se harán en el reactivado Astillero Alnavi, de Campana, comenzarán en diciembre venidero y finalizarán en septiembre de 2010.
Se prevé la botadura de una embarcación fluvial por semana y la utilización de 50.000 toneladas de acero naval, que, por primera vez, será de origen nacional.
El acuerdo firmado por el total de estas embarcaciones llega a un monto superior a los 150 millones de dólares.
Río Tinto, de origen angloaustraliano, es una empresa multinacional, con emprendimientos en distintos continentes.
Aquí, en el Mercosur, sus operaciones de mineral de hierro nacen en su mina de Corumbá, Mato Grosso do Sul, Brasil, la cual está en un proceso de expansión, debido al incremento de la demanda mundial del mineral y necesita de este tipo de embarcaciones para transportarlo.
‘Se trata del convenio más importante celebrado entre dos empresas privadas en la historia de la industria naval argentina, el cual generará más de un millar de puestos de trabajo, directos e indirectos’, resaltó el presidente de Astilleros SPI, Horacio Tettamanti.
En los últimos años, ese empresario, rentando, con un expreso convenio de alquiler celebrado con la Armada Nacional, las dependencias del astillero de submarinos Almirante Domecq García, que se ubica en la zona de Costanera Sur, concretó la fabricación, por un expreso contrato de exclusividad de transporte negociado con YPF, la fabricación de cuatro barcazas de gran porte, de más de 4.000 toneladas de desplazamiento, destinadas al abastecimiento de combustibles líquidos a los puertos del río Paraná.
Por ese río, llegan, habitualmente, importantes partidas de mineral de hierro a la planta acerera de San Nicolás, de Ternium Siderar.
Respecto de la reactivación de la industria naval en fecha reciente, los gobiernos de Cristina Fernández y de Luiz Inácio ‘Lula’ Da Silva firmaron un prometedor convenio de complementación de los astilleros de ambos países, a fin de poder dar satisfacción a las necesidades de buques y plataformas petroleras que Petrobras proyecta comprar en los próximos quince años, hasta un total de 156 unidades de gran porte.
Esos equipamientos serían, por su magnitud, especialmente fabricados en las instalaciones del ex astillero de la Armada de Río Santiago, ubicado en Ensenada, que se encuentra, desde hace diez años, bajo control del gobierno provincial.
En esas instalaciones, que existen desde 1943, se llegó a construir hasta 80 unidades de gran porte, como graneleros del tipo Panamax, destructores como el ‘Santísima Trinidad’ y el buque escuela ‘Fragata Libertad’.
El impacto de esta inversión alcanza a todos los eslabones de la industria naval y se pone en marcha un polo productivo de trascendencia en la provincia de Buenos Aires, ya que unirá Mar del Plata, Campana y Ramallo.
Por otra parte, Astilleros SPI construye para Río Tinto 16 embarcaciones fluviales, las cuales están siendo entregadas actualmente y tienen características similares a las que se harán a partir de este acuerdo: 60 metros de eslora, 15 metros de manga y una capacidad para transportar más de tres mil toneladas.
Estos trabajos se realizan en el Astillero Domecq García Buenos Aires y el proceso demandó la creación de más de 350 puestos de trabajo directos.

http://www.nuestromar.org/noticias/industria_naval_102008_19469_rio_tinto_hara_funcionar_a_full_los_astilleros

Categorizado | Industria Nacional

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy