23 febrero 2011

La balanza comercial registró un superávit de u$s 513 millones en enero

El intercambio comercial fue positivo en u$s 513 millones en enero, informó el Indec. Las exportaciones crecieron 22%, mientras que las importaciones lo hicieron 52%. Las manufacturas industriales y agrarias fueron los rubros de mayor participación en las exportaciones, con el 37% y 35% del total.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la balanza comercial registró en enero un superávit de u$s 513 millones lo que representa una baja del 58% respecto al mismo período del año anterior. Las exportaciones totalizaron u$s 5.392 millones y crecieron 22% en su variable interanual, mientras que se registraron importaciones por un valor de u$s 4.879 millones, con un aumento del 52 por ciento.

El mayor valor exportado resultó de un aumento de las cantidades vendidas (11%) y de los precios (10%). Los rubros que registraron un mayor incremento en las exportaciones fueron: Material de transporte terrestre, Grasas y aceites, Residuos y desperdicios de la industria alimenticia, Productos Lácteos, Máquinas y aparatos, material eléctrico, Mineral de cobre y sus concentrados y Productos químicos y conexos.

El mayor ascenso interanual en valores absolutos correspondió a las Manufacturas de Origen Industrial (MOI), cuyas ventas registraron un incremento del 29%, producto de un aumento de las cantidades vendidas (17%) y de los precios (10%).

Las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) y los Productos primarios registraron un incremento en sus ventas del 28% y 25%, por un aumento conjunto de los precios (18% y 11%) y de las cantidades vendidas (9% y 12%).

Así, las MOI y las MOA fueron los rubros de mayor participación en las exportaciones, con el 37% y 35% del valor total, respectivamente. En términos desestacionalizados, las exportaciones de enero aumentaron 6,1% con respecto a diciembre.

En tanto, se registraron importaciones por u$s 4.879 millones, con un aumento interanual del 52 por ciento. Esto se debió a una suba del 40% en las cantidades y del 9% en los precios.

Los rubros que registraron mayores aumentos fueron: Bienes intermedios,
Piezas y accesorios para bienes de capital, Bienes de capital y Combustibles y lubricantes.

Los Bienes intermedios representaron el 33% de las importaciones, mientras que los Bienes de capital le siguieron en importancia con el 20% del total. En términos desestacionalizados, las importaciones de enero cayeron 0,9% con respecto a diciembre.

Por zonas económicas

El 29% de las compras al exterior fueron hechas en el ámbito del Mercosur, bloque que a su vez concentró el 30% de las exportaciones argentinas. El saldo comercial con el principal socio comercial fue positivo en u$s 210 millones. Los envíos argentinos aumentaron 47%, mientras que las importaciones lo hicieron 36 por ciento.

El segundo socio comercial en importancia fue Asean, Corea Republicana, China, Japón e India, con el que se registró un saldo comercial negativo de u$s 440 millones. Las exportaciones aumentaron el 13% con respecto a enero de 2010, debido principalmente a los mayores envíos de MOA, Productos primarios y Combustibles y energía.

Las importaciones desde este origen aumentaron 48%, por las mayores compras de Piezas y accesorios para bienes de capital, Bienes de capital y Bienes intermedios.

La balanza comercial con respecto a la Unión Europea -tercer bloque en importancia- arrojó un saldo positivo de u$s 146 millones. Las exportaciones crecieron el 21% y las importaciones lo hicieron 46% en su variable intaranual.

Fuente : Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/02/23/16918-la-balanza-comercial-registro-un-superavit-de-us-513-millones-en-enero.php

Categorizado | Estadísticas argentinas

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


19.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy