22 febrero 2011

Crece la exportación de vinos en San Juan

En el 2010 la exportación local en divisas alcanzó los 22 millones de dólares. El aumento de 900% en 8 años refleja la transformación que experimentó esta provincia

En el 2002, cuando el negocio de la exportación de vinos varietales sanjuaninos estaba en manos de una decena de bodegas, la facturación alcanzó los 2 millones de dólares. Ahora, al contabilizar los 12 meses del 2010, la exportación local en divisas cerró con casi 22 millones de dólares y casi 30 establecimientos.

El aumento, de 900% en 8 años, refleja la transformación que experimentó esta provincia ya que la exportación de vinos fraccionados -de mayor valor unitario que el enviado a granel- significa valor agregado para la industria vitivinícola.

El dato fue revelado ayer al gobernador Gioja por el mendocino Alberto Arizu (h), presidente de Vinos de Argentina (Wines of Argentine), la entidad dedicada a la promoción y a la orientación de las exportaciones del vino elaborado en el país, quien señaló que el incremento fue consecuencia de las inversiones realizadas en el sector, y de la planificación y ejecución de un programa específico para impulsar la exportación de vinos realizada por la entidad.

«Primero, San Juan es muy importante dentro del mapa vitivinícola argentino, y segundo; ha tenido un crecimiento destacado en las exportaciones. Nos pareció muy bueno, alentador y positivo; venir a mostrar estos resultados como parte del trabajo general que desarrolla Vinos Argentinos», dijo Arizu, quien además es director comercial de Bodega Luigi Bosca.

La visita del mendocino a Gioja fue interpretada como una señal política: los indicadores no fueron mostrados en los pasillos de la gobernación mendocina, sino que se eligió presentarlos en San Juan, lo que revalida la posición del gobernador sanjuanino como referente vitivinícola de la región. La frase de Arizu fue muy significativa, en ese sentido: «Estamos convencidos que la iniciativa es privada. Nadie mejor que nosotros para saber en dónde están nuestros negocios. Pero es fundamental tener el apoyo del gobernador, una porque San Juan es una de las principales regiones vitivinícolas del país, pero también por la figura del gobernador», dijo.

Además de promocionar y asesorar a las bodegas exportadoras, Wines incrementó el número de visitas a San Juan de sommeliers, compradores y expertos, de 8 en el 2009, a 15 en el 2010.

Fuente: Diario de Cuyo.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C6738-crece-la-exportacion-de-vinos-en-san-juan.php

Categorizado | Estadísticas argentinas, exportaciones

Deja una respuesta

NO se publicarán comentarios que contengan insultos o malas palabras

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


36.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy