Archive | agosto, 2020

Pyros2

Tags:

Un vino argentino fue elegido como el mejor del mundo

Posted on 13 agosto 2020 by hj

Es un Malbec del Valle del Pedernal, San Juan. El concurso se realizó en Corea y se seleccionó entre 700 ejemplares de 18 naciones distintas

Corea realizó la 16° edcición del «Korea Winw Challenge», donde a sorpresa de todos un vino sanjuanino de $1.200 terminó posicionandosé en primer lugar como mejor vino del mundo. La Malbec proveniente del Valle del Pedernal recibió el «Red Wine Trophy» entre 700 ejemplares vínicos de 18 naciones distintas.

Los vinos fueron evaluados por un jurado compuesto por destacados profesionales winemakers, commeliers, bodegueros, ingenieros y especialistas. El ganador, se trata de Pyros Single Vineyard Nro 4 Malbec 2015.

La competencia se había iniciado en nuestro país donde compitió con otros vinos y fue elegido el mejor vino de Argentina según su variedad,  enología y rango de precio.

La definición se dio a través de un sistema de cata a ciegas que brilla por ser totalmente imparcial. Este tipo de certámenes son tenidos en cuenta por los compradores de mercados de Asia, sobre todo en el país organizador que valoran a los elegidos mejores vinos.

No es la primera vez que uno de los prodcutos del grupo creador recibe una distinción a nivel internacional, ya que en 2014 se posicionó como el mejor en Japón. La bodega Pyros es una bodega argentinaque cuenta como consultor a Paul Hobbs caracterizada por vinos de alta gama.

El vino se puede conseguir facilmente en las tiendas de Argentina como así también en algunos supermercados o mediante páginas de envío online como Mercado Libre. Su costo es de $1.200 un precio bastante accesible para una bebida alcohólica. 

Fuente: BAE

https://www.baenegocios.com/negocios/Un-vino-argentino-de-1.200-fue-elegido-como-el-mejor-del-mundo-20200813-0073.html?

Comments (0)

unaj

Tags:

Estudiantes Argentinos inventan un sistema para desinfectar micros en apenas cinco minutos

Posted on 12 agosto 2020 by hj

El dispositivo ideado por seis alumnos de la UNAJ, utiliza el sistema hidráulico del colectivo para distribuir un desinfectante que, haciendo uso del aire comprimido, sale a la unidad por boquillas aspersores en forma de bruma durante un minuto.

Estudiantes de la Universidad Arturo Jauretche, de la localidad bonaerense de Florencio Varela, idearon un sistema que permite desinfectar las unidades de transporte público en apenas cinco minutos, limpieza que eliminaría una de las formas de propagación del coronavirus, informó esa casa de estudios.

El dispositivo ideado por seis estudiantes de la UNAJ, ya patentado bajo la marca Ingenar, utiliza el sistema hidráulico del colectivo, se distribuye un desinfectante (hipoclorito de sodio diluido, aprobado por la Anmat) que, haciendo uso del aire comprimido del colectivo, sale a la unidad por boquillas aspersores en forma de bruma durante un minuto.

«Este tipo de salida permite que no moje, sino que apenas humedezca y pueda secarse en sólo cuatro minutos», destacó un comunicado de la UNAJ.

Tomás Ferreirone, miembro del equipo que ya hoy es una marca bautizada Ingenar, explicó que «lo pensamos para que lo pueda hacer el chofer al llegar a las terminales de servicio. Lo maneja desde una válvula de corte, una especie de canilla, conectada a su lado».

«Hoy toda esa desinfección se hace de manera manual, lo que no es eficaz, no cumple con la legislación vigente y además pone en riesgo a los trabajadores. De esta manera, con boquillas colocadas a más o menos un metro de distancia, que es el diámetro de alcance, queda totalmente desinfectado todo el colectivo», precisó.

Junto a Ferreirone trabajaron Luis Alberto Moreno (22), Diego Martín Zaracho (23), Macarena Belén Fernández Acuña (24) , todos estudiantes de Ingeniería Industrial de la UNAJ; además de Javier Mario Solís (35) cursa Ingeniería en Informática (UNAJ) y María Belén Moreno (20) estudia Licenciatura en Administración (UNAJ).

También contaron con el aporte de Mariano Julián Ferreirone (30) es ingeniero en Sistemas (UTN), y Fernando Gabriel Leguizamón (38) transportista, detalló la universidad.

«Tuvimos en cuenta muchísimas cuestiones como las recomendaciones de la Anmat de que no se puede expulsar ninguna sustancia sobre personas. Sucedió con los arcos sanitizantes que colocaron en muchos lugares y que los tuvieron que sacar porque muchas personas son alérgicas o pueden resultar perjudicadas. Por eso, esto es sólo para cuando el colectivo está sin pasajeros», remarcó.

Fuente: Telam

https://www.telam.com.ar/notas/202008/501672-estudiantes-inventan-sistema-para-desinfectar-micros-en-apenas-cinco-minutos.html

Comments (0)

bala2

Dos argentinos fueron elegidos como los mejores del fútbol italiano

Posted on 08 agosto 2020 by hj

El delantero cordobés Paulo Dybala fue distinguido como el mejor jugador de la Serie A 2019-20 que ganó con Juventus, mientras que su compatriota Alejandro ‘Papu’ Gómez, capitán del Atalanta, fue distinguido como el mejor mediocampista.

Getty Images

Así lo anunció la Serie A, que tras una votación entre todos los dirigentes de los equipos que la disputan, colocaron a Dybala como el jugador más relevante del campeonato, por encima de su compañero de equipo, el portugués Cristiano Ronaldo.

Hace tres días, el cordobés surgido en Instituto fue premiado como el mejor jugador de julio y ahora fue galardonado como el mejor futbolista del campeonato. Dybala, de 26 años, anotó 11 goles y 11 asistencias en 33 partidos disputados con la Juventus, y cada vez que convirtió, su equipo no perdió (diez triunfos y un empate).

El nacido en la localidad de Laguna Larga tiene cinco títulos de Liga en el conjunto de Turín, más tres Copas Italia y dos Supercopas.

En tanto, para ‘Papu’ Gómez se trata de un reconocimiento a una fenomenal temporada, donde como capitán apuntaló dentro de la cancha el rendimiento de uno de los equipos sensación como Atalanta, que terminó tercero y revalidó su plaza en la Liga de Campeones para el próximo año.

El volante de 32 años, llegó en 2014 al conjunto de Bérgamo desde el Metalist de Ucrania, pero con el arribo del entrenador Gian Piero Gasperini, modificó para bien su rendimiento e incluso fue convocado para la Selección argentina, en las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018.

Fueron siete goles y 16 asistencias en la temporada para el ‘Papu’, en 36 de los 38 partidos que disputó por la Serie A con Atalanta, donde tiene contrato hasta junio de 2022

Recordemos que Juventus ganó por novena temporada seguida la Serie A superando al Inter, al Atalanta y a Lazio, también clasificados a la próxima Champions League.

Justamente en el plantel de Lazio brilló Ciro Immobile, destacado como el mejor delantero tras finalizar como el máximo artillero del torneo igualando el récord de 36 goles que el argentino Gonzalo Higuaín (Juventus) estableció con Napoli.

Juventus también celebró que el polaco Wojciech Szczesny fue distinguido como el mejor arquero, mientras que el neerlandés Stefan De Vrij (Inter) recibió el premio al mejor defensor y el sueco Dejan Kulusevski (Parma) el de mejor juvenil.

Fuente: Ambito

https://www.ambito.com/juventus/dos-argentinos-fueron-elegidos-como-los-mejores-del-futbol-italiano-n5122331

Comments (0)

candida-mejor-nota-de-matematica-995412

Es argentina y dio el mejor examen de matemática del mundo

Posted on 07 agosto 2020 by hj

Candida Di Masso es argentina y sacó el mejor examen de matemática del mundo FOTO: GENTILEZA CANDIDA DI MASSO

Por :Agustín Gallardo

Se llama Cándida Di Masso y sacó la mejor nota validada por la Universidad de Cambridge. «La matemática me permite descansar la mente», dice

E l mejor examen de matemática en el mundo lo hizo una argentina. Así lo entiende la Universidad de Cambridge quien premió a Cándida Di Masso, ex alumna del Colegio St. Brendan’s del barrio porteño de Belgrano R, quien sacó la mejor nota de esta asignatura en una prueba que dan alumnos de 150 países.  El nombre de Cándida, que no había trascendido hasta el momento, suena en consonancia directa con el de la cordobesa Justina Bossa Ribba, de apenas 16 años, quien consiguió recientemente la distinción «Top in the world», que otorga la prestigiosa universidad del Reino Unido. Justina recibió ese reconocimiento por su desempeño en la materia «inglés como segunda lengua”. Cándida tiene 18 años y terminó el secundario en 2019. Desde cuarto año venía con ganas dar el Advanced Subsidiary level (AS level), un examen pre universitario de alto nivel que Cambrige toma en colegios de todo el mundo, dando la posibilidad que los alumnos elijan distintas asignaturas. Candida, que no distingue gritas entre materias, estaba entre lengua y matemática. “Me gustaba literatura, amo leer. Pero me incliné finalmente por matemáticas”, dice a PERFIL un poco nerviosa por ser la primera vez que da una nota.

–¿De dónde sale está pasión por los números?

–Mis papás son los dos licenciados en sistemas, vengo de una familia que es básicamente matemática. Siempre nos inculcaron el amor por esta materia, desde chiquitos cuando nos explicaban en casa.

–Mejor alumna en el colegio, imagino—

– En primaria me iba normal. En el secundario sí, tengo el recuerdo de que no me cueste. Me gustaba, disfrutaba haciendo problemas (risas). Me acuerdo que me pasaba rendir pruebas de historia y cívica, y cuando tenía que dar de matemáticas me relajaba. Me permitía descansar la mente. –

¿Cómo es el examen que rendiste?

–Tiene dos partes, una más larga que otra. Dura casi dos horas. La parte más larga la tenés que desarrollar con ejercicios de complejidad. Había un poco de todo, funciones, derivadas e integrales.

–¿Qué te sacaste?

–Una A, con el porcentaje más alto. Pero no sé el número exacto.

  –Cuando saliste de rendir, ¿cómo imaginaste que te había ido?

–Bien, pero jamás pensé que iba obtener este premio honorífico, ni sacarme la mejor nota del mundo. ¡Tampoco sabía que ni existía este premio!     Futura bióloga. Cándida dio la prueba en noviembre del año pasado. Terminó el secundario y este 2020 comenzó la facultad en medio de la pandemia. Hace tres semanas, John Scanlan, rector del St. Brendan’s, Alejandro Ildarraz, director de estudios y Débora Mc Cormack, la directora de inglés, convocaron por Zoom a Cándida y Viviana, su madre. “Nos habían llamado por teléfono antes para decirnos que nos iban a dar una buena noticia, pero yo no me imaginaba esto”, cuenta. La joven recuerda que se quedó sin palabras cuando le dijeron que tenía la mejor nota de matemática del mundo. “Pensaba que no podía estar pasando. Mi mamá estaba como al borde del llanto. Imaginaba que era una buena nota pero no de esa magnitud. Mi profesora Tina, la que me preparó, se emocionó un montón cuando se entero”, dice esta chica que es fan de la lectura de novelas y cuentos, y que disfruta de patinar sobre hielo y bailar.  Actualmente se encuentra cursando el CBC de Biología. Dice que es una de las carreras que más le gusta, por supuesto, junto con Matemática. Por eso sigue las dos. “Matemática como un hobby”, aclara.

–Dentro de biología ¿qué te gusta?

–No lo tengo muy decidido, me atrae lo que es la genética y la neurobiología. Y todo lo que tiene que ver con el sistema inmune.

–Sacaste  la mejor nota del mundo en matemática ¿Solo vas hacer esa carrera como un hobby?

–(Ríe) No lo sé. Antes que surgiera todo esto, yo quería hacer las dos. Tenía pensado hacer biología y matemática como una carrera más. Haber recibido esta nota me hizo dar cuenta que había tomado una buena decisión.

Fuente www.perfil.com

https://www.perfil.com/noticias/sociedad/argentina-dio-mejor-examen-matematica-mundo-cambridge.phtml?fbclid=IwAR2wJ0oMQdqnrxBeP-lFdDmLvTFeiG132HINgFcFme9qA2h5W1fbeKNkIiM

Comments (0)

piramide

Tags:

Alumno de Ingeniería Mecánica de la UTN ganó un concurso internacional

Posted on 06 agosto 2020 by hj

De la competencia, organizada por la una firma de la República Popular de China, participaron estudiantes de universidades de todo el mundo

Alan Bat, alumno de la Carrera de Ingeniería Mecánica de la UTN Buenos Aires, ganó el concurso internacional “Yo y mi ZW3D”, organizado por la firma china ZWSOFT Software Co, por el que obtuvo un año de licencia gratuita ZW3D 2020 Premium.

ZW3D es una aplicación informática de diseño asistido por ordenador para diseño y dibujo técnico en 2D y 3D.

Los participantes compartieron sus historias como usuarios ZW3D, contando sus experiencias personales e inspiradoras.

“Mi trabajo se inspiró en el Código Atlántico de Leonardo Da Vinci, una colección encuadernada de dibujos y escrituras que tiene doce volúmenes y consta de 1.119 hojas que datan de 1478 a 1519. Esa colección aborda una gran variedad de temas: vuelo, armamento, instrumentos musicales, matemáticas y botánicas. Realicé un tanque de guerra, un catalejo y un globo terráqueo”, explicó Alan Bat.

“Me anoté ya que mi versión estudiantil de ZW3D justo había expirado y la versión comercial me permitía realizar cosas que antes no podía y me servían en el ámbito laboral, como exportar mis dibujos en ZW3D a archivos DWG o DXF, archivos informáticos para dibujos de diseño asistido por computadora”, afirmó Bat.

El estudiante de cuarto año de Ingeniería Mecánica, publicó su historia en un archivo Drive con fotos, utilizando diseños realizados en 2019 en la cátedra de Diseño en 3D, a cargo del Profesor de la UTN Buenos Aires, Pablo Lang.

Al finalizar la competencia, un agente de marketing de la empresa se contactó con él para comunicarle que había sido ganador del premio.

Por último, el estudiante sostuvo que “el profesor Pablo Lang me facilitó los medios para lograr el premio, desde tramitar otra licencia estudiantil cuando la primera se me terminó, hasta incentivarme desde un principio durante sus clases y transmitirme el interés por el diseño en 3D” y -continuó- “una vez ganado el premio, recibió con gran sorpresa la noticia y me propuso integrar un equipo de investigación sobre energías renovables y su relación con el CAD, diseño asistido por computadora”.

Fuente: UTN

https://www.frba.utn.edu.ar/alumno-de-ingenieria-mecanica-gano-un-concurso-internacional/?fbclid=IwAR1NbBOcbsrpwgJ3tRCzjHxqn1enoWclavt1U0XMt-ODIEQgYIgPVO5aVDo

Comments (0)

invap2

Tags:

Invap fabricará radares para aeronaves no tripuladas de la Fábrica Argentina de Aviones

Posted on 05 agosto 2020 by hj

La firma de construcción de equipamientos tecnológicos de alta complejidad de Río Negro, INVAP desarrollará radares de detección e imagen (SAR).

INVAP provincia de Río Negro

La empresa de diseño, integración y construcción de equipamientos tecnológicos de alta complejidad de Río Negro, INVAP desarrollará radares de detección e imagen (SAR) para aeronaves no tripuladas de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), informó hoy una fuente de la empresa rionegrina.

«Se trata de un radar aerotransportado con capacidad de imagen y de detección de objetos mediante el barrido electrónico activo, denominado AESA, es de apertura sintética y tiene la misma tecnología que usa el sistema satelital Saocom», dijo el gerente de Defensa y Seguridad de Invap, Darío Giussi.

«Desde los sistemas que podemos desarrollar queremos aportar al plan de negocios que tiene FAdeA», dijo a Télam y contó que entre ambas instituciones rubricaron un convenio marco de colaboración, que se realizará para el Sistema Pampa, un avión de ataque ligero y también para el Sistema Pucará Fenix, un avión de inteligencia con tareas de reconocimiento.

«Queremos aportar valor agregado, fundamental mente a los sistemas de cargas útiles», explicó el gerente de Invap y agregó que «el convenio responde a los ejes estratégicos que le interesa desarrollar al Ministerio de Defensa Nacional, fundamentalmente radares de distinto tipo».

La idea para el desarrollo tecnológico desde Invap «es que tenga una salida exportable y como línea de continuación la intención es la de desarrollar un mercado», aclaró Giussi.

Asimismo adelantó que «estamos en desarrollo de un prototipo, y en principio para el Pucará Fenix tendremos un primer modelo de evaluación volando dentro de unos meses».

Giussi explicó que «no tripulado se llama cuando no hay una persona a bordo y se controla de manera remota, pero el sistema permite un despegue y aterrizaje autónomo programable»

«Son sistemas que tienen capacidad de realizar maniobras complejas de forma autónoma», aclaró.

«Entre otras tareas, «pueden hacer observaciones, tomas de muestras, traslados de paquetes o cargas para hacer inteligencia, vigilancia reconocimiento, detección de incendios, de inundaciones y mediciones de problemas de infraestructura»”

Agregó que «la hora de vuelo de un vehículo no tripulado es más barata que la de uno tripulado, y se pueden hacer tareas de forma más económica».

El convenio marco de colaboración entre la Fábrica Argentina de Aviones «Brig. San Martín», ubicada en la provincia de Córdoba y perteneciente al Ministerio de Defensa de la Nación, e INVAP S.E para el desarrollo de proyectos conjuntos, fue ratificado por videoconferencia la semana pasada entre la presidenta de FAdeA Mirta Irondo y el gerente general de la empresa rionegrina, Vicente Campenni.

Fuente: Telam

https://www.telam.com.ar/notas/202008/497526-invap-fabricara-radares–aeronaves-no-tripuladas-fabrica-argentina-aviones.html

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


30.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy