Archive | febrero, 2016

relatos salvajes

Tags:

“Relatos Salvajes” ganó el premio Bafta a la mejor película de habla no inglesa

Posted on 15 febrero 2016 by hj

El film de Damián Szifrón fue premiado en la gala anual del cine británico.

relatos salvajes
Hoy la Academia Británica de Cine y Televisión premió al filme argentino “Relatos salvajes”, de Damián Szifron, como Mejor Película de habla no inglesa.

Entre las nominadas al premio Bafta (British Academy Film Award) y en la misma categoría se encontraban “The Assassin”, de Hou Hsiao-Hsien, “Force Majeure”, de Ruben Östlund, “Timbuktu”, de Abderrahmane Sissako y “Theeb” de Naji Abu Nowa.

En la ceremonia de entrega, que se realizó en la Royal Opera House de Londres, estuvieron presentes Damián Szifron junto a su esposa y actriz del filme María Marull y el productor Hugo Sigman junto a su esposa Silvia Gold.

“Relatos salvajes”, escrita y dirigida por Damián Szifron y producida por Kramer & Sigman Films y El Deseo (España), en coproducción con Telefe y Corner Contenidos, protagonizada por Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Darío Grandinetti, alcanzó más de 3.900.000 espectadores en Argentina, cifra récord para el cine argentino y compitió en la Sección Oficial de Cannes.

Fuente: La Mañana de Cordoba

http://www.lmcordoba.com.ar/nota/228890_relatos-salvajes-gano-el-premio-bafta-a-mejor-pelicula-de-habla-no-inglesa

Comments (0)

gonzalez

Tags:

Científica Argentina dirige el equipo internacional que detectó por primera vez las ondas gravitacionales que predijo Einstein

Posted on 14 febrero 2016 by hj

La presentación estuvo a cargo de la científica Argentina Gabriela González, una estudiosa que conduce el Laser Interferometer Gravitational-wave Observatory (LIGO) compuesto por profesionales de 15 países.

gonzalez

La noticia de la corroboración de la existencia de las ondas gravitacionales que Einstein había anunciado hace un siglo conmocionó al mundo científico.

Fue González la que informó que se habían detectado las ondas que van a permitir una nueva mirada sobre el universo y lo que nos rodea.

«Sí. Lo logramos. Hemos construido un nuevo tipo de telescopio y conseguimos abrir un campo totalmente nuevo», celebró el padre fundador del sistema LIGO, el profesor Rainer Weiss, del Instituto Tecnológico de Massachusetts.

González, nacida en Córdoba, y una de las líderes del proyecto LIGO contó que en septiembre de 2015 ya había visualizado el indicio que necesitaban para confirmar la teoría pero que recién ahora había llegado el momento de confirmarlo a la comunidad internacional.
Incluso en nuestro país se estaban realizando estudios para corroborar la teoría de Einstein en sintonía con universidades e institutos del mundo. Además el último diciembre la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzó un proyecto a gran escala para investigar las ondas gravitacionales en el espacio.

Fuente: Diario Registrado

http://www.diarioregistrado.com/tec-y-ciencia/140426-una-cientifica-argentina-fue-la-que-comunico-que-einstein-estaba-en-lo-cierto.html

Comments (1)

hidrogeno

Tags:

El invento argentino que impulsa los coches con agua

Posted on 09 febrero 2016 by hj

Se trata de un dispositivo llamado «hidrógeno vehicular», que permite ahorrar entre el 20 y el 40 por ciento del combustible que utiliza el motor estándar de un automóvil y reducir el impacto de las emisiones.

hidrogeno2

hidrogeno

 

Por las calles de Mendoza, un Fiat Punto se distingue entre los demás: tiene un anuncio en la luneta que dice “Auto impulsado por agua”. El vehículo pertenece a Juan José López, un hombre que compró la franquicia de un marplatense y que instala dispositivos de «hidrógeno vehicular» en Mendoza.

Este sistema permite ahorrar combustible -ya sea nafta, gasoil o GNC- y posee la cualidad de reducir las emisiones de dióxido de carbono: “Funciona con corriente, tiene una celda que libera el hidrógeno del agua, éste va por una manguera o caño hacia la admisión del auto, entra junto con el aire y va directamente a la cámara de combustión”, detalló el hombre.

El hidrógeno se genera por hidrólisis electrolítica a partir de agua y al combinarse con el combustible líquido o gaseoso optimiza la combustión: “Lo que hace el hidrógeno es potenciar el combustible por lo que se consume entre un 20% y un 40% menos”, especificó.

El hombre decidió incorporar la venta y colocación de estos sistemas a su taller mecánico que funciona desde hace varios años. “El fabricante es de Mar del Plata, yo le compré una franquicia y la traje para Mendoza para tenerla como un emprendimiento junto a mis hijos”, cuenta entusiasmado Juan.

Lucas Varela de San Rafael, es un estudiante de ingeniera electromecánica, comenzó hace cuatro años a fabricar estos aparatos, y descubrió que funciona mejor en coches viejos: “En los nuevos, se complica un poco más porque por la computadora tienen muchos sensores”, deslizó.

“Solamente libera vapor de agua, totalmente inocuo”, señaló López, y subrayó que hay países como Alemania donde se utilizan vehículos potenciados solamente por hidrógeno.

El equipo se instala en el baúl del auto y no ocupa demasiado espacio: “Lleva un depósito de agua y la celda, ambos dentro de una caja que tiene más o menos unos 20 centímetros de ancho y 40 de largo y alto, lo que puede variar de acuerdo a la cilindrada, pero no es mucho más”, contó López.

Para funcionar, el aparato utiliza un litro de agua destilada cada 1.000 kilómetros: “Uno tiene que controlar el nivel del depósito como si fuera el radiador del automotor”, indicó.

Fuente: Diario Registrado

http://www.diarioregistrado.com/sociedad/137897-el-invento-argentino-que-impulsa-los-coches-con-agua.html

Comments (4)

darin

Tags:

Ricardo Darín y «El Clan» ganaron el premio Goya

Posted on 07 febrero 2016 by hj

El actor fue consagrado como mejor actor por su labor en «Truman». Mientras que la película de Trapero ganó al mejor filme iberoamericano.

darin

 

El actor argentino Ricardo Darín fue consagrado como mejor actor en la entrega de los 30° Premios Goya de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España que fueron entregados este sébado en Madrid, por su labor en «Truman», coproducción entre España y Argentina, del cineasta catalán Cesc Gay.

Javier Cámara había recibido poco antes el mismo premio pero como actor de reparto que calificó a Darín al que observó a los ojos durante todo el rodaje,como un actor excelso, al que volvió a agradecer al salir del escenario.

Dijo Darin, que se acerco a saludar a Luis Tosar, muy emocionado que «Muy feliz, un trabajo formidable, un personaje que me regaló Cesc… Las películas no compiten entre ellas, los actores tampoco, sumamos» y se dirigió a los «señores políticos» diciendo que «Hagan algo por la cultura, lo que haya que hacer», y agradeció a su padre.

El film de Gay recién acababa de recibir el Goya a mejor guión original para su director, Cesc Gay y Tomas Aragay, de manos del premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa.

Darín, que interpreta al protagonista del filme del cineasta catalán encarna a un actor argentino hace largo rato instalado en Madrid, que es diagnosticado de cáncer en estado avanzado y que decide poner fin a su existencia.

La crisis irrumpe en medio de esa soledad, que coincide con la visita de su mejor amigo, que viaja desde Canadá para encontrarse con él, y al que verá como mejor candidato para quedarse con su mascota, su perro Truman.

Por este trabajo, Darín compartió en la última edición del Festival de San Sebastián el premio como mejor actor con su mejor amigo -en la ficción-, el español Javier Cámara.

Darín competía en este rubro con Asier Extendia por labor en «La novia», «Luis Tosar» por «El desconocido», y Pedro Casablanc por «B».

Darín, que al comernzar la velkada acepto bromear con Dani Rovira, ponerse a armar un cubo de Robik, antes de que termine la gala y lo hizo truco de por medio en dos minutos,, ya había sido ternado con anterioridad tres veces para los premios Goya, por ejemplo por «El secreto de sus ojos», de Juan José Campanella, año en el que fue derrotado por Luis Tosar, por su labor en «Celda 211»..

La película «El clan», del director Pablo Trapero, ganó también el Goya al mejor filme iberoamericano.

Fuente: El Litoral

http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/125783-ricardo-darin-y-el-clan-ganaron-el-premio-goya

 

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


33.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy