Archive | mayo, 2015

esclerosis

Tags:

Científicos Argentinos perfeccionaron el diagnóstico de la esclerosis múltiple

Posted on 27 mayo 2015 by hj

Científicos argentinos presentaron la primera validación al español en América Latina de la batería de test indicada para detectar el diagnóstico de deterioro cognitivo en Esclerosis Múltiple en el Congreso de la Academia Americana de Neurología, realizado el mes de abril en Washington, EEUU. Se trata de BICAMS, internacionalmente recomendada para el estudio de los trastornos de memoria, concentración y función ejecutiva que afectan la calidad de vida de pacientes jóvenes y a su entorno familiar.

esclerosis
Se calcula que 2,5 millones de adultos jóvenes a nivel mundial, y más de 6000 en Argentina, padecen esclerosis múltiple (EM), cuyo día se conmemora el 27 de mayo. Se trata de una dolencia crónica del sistema nervioso central que afecta al cerebro y a la médula espinal de personas jóvenes de entre 20 y 40 años, en su mayoría mujeres (estadísticamente tres de cada cuatro pacientes pertenecen al género femenino).
Es concebida como una enfermedad de naturaleza autoinmune contra la sustancia que cubre las fibras nerviosas: la mielina. Esta capa protectora que facilita la conducción de los impulsos eléctricos resulta dañada, afectando la capacidad de los nervios para conducir las órdenes desde y hacia el cerebro.
El deterioro cognitivo está presente en cerca del 50% de los pacientes con EM. La afección de la memoria, atención y función ejecutiva, deteriora la calidad de vida y el desempeño social de las personas con esta patología. Para un diagnostico precoz e internacionalmente validado, un grupo de científicos de varios países desarrollaron la Batería de test cognitivos denominada BICAMS (“Brief International Cognitive Assessment for Multiple Sclerosis”), de fácil uso y aceptada de manera universal.
El doctor Fernando Cáceres y la licenciada Sandra Vanotti, ambos del Instituto Neurológico de Buenos Aires (INEBA), bajo la supervisión del profesor Ralph Benedict de la Universidad de Búfalo en EEUU presentaron validación de la Batería BICAMS realizada para nuestro país, y es también la primera realizada en habla hispana en América Latina.
“Con esta nueva herramienta clínica los neurólogos que trabajen con pacientes con EM podrán evaluar de manera práctica y sencilla el estado cognitivo de sus pacientes”, Director General de INEBA . “Además estaremos utilizando un instrumento Internacionalmente validado en otros países y permite identificar el problema en su justa dimensión para tomar medidas especificas para aliviarlo”, agregó.
Históricamente, la gran dificultad de la EM está relacionada con el diagnóstico tardío, resultado de una sintomatología que es percibida por el enfermo como confusa, que se presenta sorpresivamente y luego desaparece. Al producirse intermitentemente demora la presentación espontánea y la consulta con el neurólogo. Otro gran inconveniente es la falta de análisis específicos para identificar la enfermedad, cuyo diagnóstico se apoya en el análisis exhaustivo de la historia clínica del paciente y en exámenes complemetarios (Resonancia magnética y estudio de liquido cefalorraquídeo, entre otros).
*Para informarse más sobre la enfermedad, este 27 de mayo a las 18 se realiza la charla gratuita y abierta para la comunidad “Día de la esclerosis múltiple”, en el auditorio de Funación INEBA, Guardia Vieja 4467, C.A.B.A.

Fuente: Doc Salud

http://www.docsalud.com/articulo/6580/cient%C3%ADficos-del-pa%C3%ADs-perfeccionaron-diagn%C3%B3stico-en-esclerosis-m%C3%BAltiple

Comments (0)

gerardo

Tags:

La historia del argentino que ganó una elección histórica en Barcelona

Posted on 27 mayo 2015 by hj

Gerardo Pisarello, lideró junto a la activista anti desalojos Ada Colau la candidatura de izquierda «Barcelona en Común», hizo historia venciendo en los comicios del domingo en España. Quién es y cómo piensa.

gerardo

La agencia Télam le realizó una interesante nota a Pisarello, quien cuenta un poco de sus orígenes y cómo llegó a ser parte del movimiento político que ganó las elecciones el domingo pasado.

Habla perfecto el catalán, pero cuando lo hace en castellano se le nota el acento argentino. Pisarello nació en 1970 en Tucumán y es hijo de un dirigente radical desaparecido durante la última dictadura militar argentina.

«Nunca me hubiese imaginado que acabaría formando parte de un proyecto tan ilusionante, que logró conectar con los anhelos de cambio de la gente y que conseguirá algo inédito como es tener la primera alcaldesa de Barcelona», afirmó Pisarello en una entrevista con Télam.

Este doctor en Derecho y profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Barcelona (UB) fue el «elegido» por Colau para ser su «número dos» en la lista de «Barcelona en Común», la candidatura popular que aglutinó a varios partidos de izquierda y plataformas sociales y que el domingo arrebató la alcaldía de la capital catalana a Xavier Trias, de Convergencia i Unió (CiU).

El triunfo de esta iniciativa apoyada por Podemos en la segunda mayor ciudad de España, fue interpretado como un golpe contra el establishment y el inicio de un nuevo ciclo político, en el que el derechista Partido Popular (PP) y el Partido Socialista (PSOE) perdieron terreno en favor de las fuerzas emergentes.

«Fue una pequeña victoria de David contra Goliat, hicimos una campaña con muy pocos recursos, pero mucha gente apoyó la propuesta que presentamos sobre derechos básicos y más y mejor democracia», señaló Pisarello al valorar el triunfo electoral.

«El hecho de que una iniciativa así se haya abierto paso es una señal de esperanza para muchas ciudades de Cataluña, España y Europa», destaca el futuro concejal, en referencia al resto de luchas en el sur europeo por acabar con las políticas neoliberales de los gobiernos de derecha y la corrupción implantada en las instituciones.

En el caso de Barcelona en Común, la clave ha sido que «logró conectar con mucha gente desilusionada, frustrada por un panorama de recortes de derechos, y mucha gente que no votaba», explicó Pisarello.

«Conseguimos recoger las energías de cambio que se generaron en los últimos años, desde el 15M -movimiento de los indignados- y nos apoyaran personas de los barrios humildes y los inmigrantes que no participaban en política», añadió.

«También influyó que la candidatura estuviese encabezada por Ada, una persona valiente, reconocida por su trabajo en la PAH (Plataforma de Afectados por la Hipoteca), auténtica, que no se parecía a los candidatos prefabricados al uso», apuntó sobre su compañera de lucha, convertida en la cara de la «nueva izquierda».

Pisarello es especialista en temas de derechos humanos y derecho a la ciudad, entre ellos el acceso a la vivienda, un tema que lo unió fuertemente a Colau, ex portavoz de la PAH y, próxima alcaldesa de Barcelona, ciudad a la que él llegó en 2001.

«Siempre tuve un pie en la universidad y otro en la calle. Me involucré en la corriente pacifista contra la guerra de Irak y estuve en «V de Vivienda»-una asamblea popular que nació antes de la crisis- y luego con la PAH», explicó sobre actividad previa a la política.

La noche del triunfo electoral, Colau recordó las «difamaciones» y ataques recibidos por parte de un sector de la derecha que la acusa de ser «antisistema» y «radical».

Sin embargo, Pisarello subrayó que «frente al discurso de miedo y ante la idea que no existían alternativas, demostramos que sí había posibilidades e hicimos historia».

«Ahora el reto es demostrar que es posible hacer política de otra manera, con códigos éticos y defendiendo los derechos de los ciudadanos», aseguró.

«Tenemos un programa basado en paralizar los proyectos que son contrarios al bien común. Porque no se trata simplemente gestionar lo que hay sino de transformar las instituciones al servicio de la gente», sostuvo haciendo referencia a medidas como las auditorias que proponen de los contratos firmados por el municipio.

En ese sentido, Pisarello sostiene que su fuerza política cree que «es posible establecer un nuevo liderazgo público que obligue a todos los actores en juego, ya sea entidades financieras, suministradoras de agua y electricidad, a respetar los derechos humanos de los ciudadanos».

Como ejemplo, en el tema de viviendas, señaló que «si hay pisos vacíos en manos de entidades que recibieron dinero público deberán ponerlos en alquiler social».

«El reto es apasionante y estoy orgulloso de formar parte de este proyecto», subrayó Pisarello, al tiempo que destacó la importancia que tuvo su condición de latinoamericano para un proceso que busca dar «voz a la gente que no la tenía».

«En un momento en el que en Europa crece el fantasma de la xenofobia y el racismo, en Barcelona ganó una candidatura que dice que todos debemos ser tratados como iguales», destacó este argentino, convertido en protagonista de la política española.

Fuente: Diario Registrado

http://www.diarioregistrado.com/internacionales/120352-la-historia-del-argentino-que-gano-una-eleccion-historica-en-barcelona.html

Comments (0)

tren

Tags:

Con el tren es posible un corredor bioceánico

Posted on 27 mayo 2015 by hj

La renovación de vías del ferrocarril Belgrano Cargas permitiría la circulación de formaciones cargueras entre Buenos Aires y Mendoza.

tren

En junio arranca el proceso de renovación de vías en el Ferrocarril Belgrano Cargas, y con ella se acerca la posibilidad de unir el Atlántico y el Pacífico con un medio de transporte eficiente y competitivo.
La obra a licitar estará dividida en tres tramos, el primero de los cuales se extenderá de Buenos Aires a Rufino, Santa Fe (350 kilómetros de renovación y mejoramiento de vías).
El segundo tramo irá desde Rufino a Justo Daract, San Luis (230 kilómetros) y el tercero desde Justo Daract a Mendoza (390km).
Según destacó Ariel Franetovich, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura Ferroviaria, cuando comience la obra se reactivará toda la zona económica de las provincias atravesadas por los trenes, tanto para transporte comercial como de pasajeros. Lo que no se conoce aún son los plazos de ejecución de las obras ni otros detalles sobre qué ciudades estarán involucradas en el recorrido. Desde Buenos Aires, el funcionario explicó que «dentro de las prioridades de renovación de infraestructura se encuentra la trocha ancha de la línea San Martín de Cargas», en declaraciones realizadas luego de una recorrida por los talleres ferroviarios de Junín.
Trabajo
Para Franetovich se generarán puestos de trabajo y se conectarán localidades como Junín, Pergamino, Chacabuco, Rufino, Alberdi, Vedia y Villa María, entre otras.
Mientras tanto, llegó a Buenos Aires el primer tren cargado íntegramente por productos mendocinos. El envío fue al Mercado Central de Buenos Aires, dando la posibilidad a los productores locales de poner sus productos con una reducción de costos del 72%, a la vez que se inauguró una nueva etapa en lo que es la vida del Belgrano Cargas.
Desde Mendoza partieron cuatro vagones completos cargados con productos locales, como durante todo un año se hizo con vinos. En esta primera carga, que llegó a Buenos Aires con productos mendocinos vía tren, iban: legumbres de la empresa local Isidro Peña, tomate triturado en tetra de la empresa Solvencia, salsa de tomate de la asociación Unidos sin Tierra, duraznos al natural de Aprosur y tomates en conserva de la cooperativa Revivir.
Además, parte de la formación trasladó agua mineral proveniente del Valle de Uco. En total 72 pallets de agua que llegaron, por primera vez, a través de esta modalidad de transporte, a un año de cumplirse el convenio firmado con la Nación por el traslado de vinos desde Mendoza hacia Buenos Aires y que salen desde el PASIP de Palmira.
Otro anuncio de interés es el de de la licitación de obras en la vía del tren que vinculará las provincias de San Juan y Santiago del Estero. Se trata del nuevo sistema de tren de pasajeros, obra que estará incluida dentro del plan nacional del sistema ferroviario. Además, se anunció la extensión de las vías del Belgrano Cargas.
«Venimos a comprometernos y a decirles a los santiagueños, que la provincia está incorporada en este proceso de transformación ferroviaria», dijo el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, al sostener la política de recuperación del sistema de transporte del país, y el alto impacto que también tendrá en nuestra provincia.
Por las pymes
En ese marco, sostuvo que «de los 263 kilómetros que tiene hoy la red de cargas, hay un gran desafío vinculado al desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, que están lejos de los centros de consumo y de los puertos».
Santiago del Estero tiene en total 263 kilómetros de vías de tren de cargas, hay 103 kilómetros y se están licitando los 160 kilómetros restantes. Esto se realiza con un préstamo chino de u$s 2.470 millones, que incluye el 50% de incorporación de materiales, 100 locomotoras, repuesto para vagones. Ya se están preparando 400 turbas que están sin utilizar.
Tras estos trabajos, Santiago del Estero tendrá vías de cargas totalmente nuevas. Serán 131 kilómetros que van desde Los Pirpintos hacia norte llegando a Taco Pozo y otros 31 kilómetros a Frías que están al oeste de Catamarca.
En la implementación del nuevo sistema ferroviario se pone en valor las ciudades cercanas a la estación del tren que por años permanecieron deprimidas.
Como adelanto, Randazo precisó que prontamente “se va a licitar la renovación de vías desde Rosario hacia Tucumán, pasando por Santiago del Estero. Ya hemos hecho la vía nueva de Rosario, y estamos poniendo en marcha nuevamente el transporte de larga distancia, con trenes 0 km que también van a llegar a prestar servicio a esta provincia”.
El funcionario remarcó que “es importante la decisión política que va a materializar la idea y la estamos llevando a cabo. En este proceso no queremos que ninguna provincia quede afuera, nosotros empezamos por el área metropolitana y hemos puesto algunos servicios en cercanía, similar a lo que se adelantó en Santiago del Estero”.

Fuente: Cronista

http://www.cronista.com/transportycargo/Con-el-tren-es-posibleun-corredor-bioceanico-20150527-0086.html

Comments (0)

passeri

Tags:

Pentacampeón argentino de surf, descalificado por la mejor razón del mundo

Posted on 26 mayo 2015 by hj

El surfista argentino Martín Passeri (38), apodado «el guerrero del mar», ya ha ganado varios concursos y es el representante del surf argentino y latino en el mundo.

passeri

Passeri no es ajeno a los podios -es cinco veces campeón de surf-, pero tampoco es ajeno a la tribuna.

Recientemente sorprendió a todos cuando en el Campeonato Nacional disputado en Mar del Plata, el surfista tomó una decisión inesperada: cuando fue llamado para competir, en lugar de ir corriendo hacia el agua, se detuvo en seco.

Nicolás Gallegos estaba viendo el evento desde su silla de ruedas. Cuando tenía 18 años un accidente lo dejó parapléjico de la cintura para abajo. Su sueño de toda la vida había sido un día convertirse en un surfista. Veinte años después, su sueño se hizo realidad.

Passeri tocó el hombro de Gallegos y se ofreció a llevarlo a sus espaldas para atrapar la primera ola. Sí; con el escenario del mundo mirando, y su sponsor, Reef, capturando este acto sin precedentes y totalmente desinteresado.

Pero las reglas son las reglas: Martín Passeri fue descalificado, pero el sentimiento que expresó cuando llegó a la orilla fue digno de un campeón: «Creo que fue la mejor ola, y el mayor triunfo de mi vida.»

Fuente: Mendoza Post

http://www.mendozapost.com/nota/11072-pentacampeon-argentino-de-surf-descalificado-por-la-mejor-razon-del-mundo/

Comments (0)

ypf

Tags:

YPF descubrió un yacimiento con potencial para producir 40 millones de barriles de petróleo

Posted on 25 mayo 2015 by hj

La empresa estatal anunció el hallazgo en un pozo convencional del bloque rionegrino de Los Caldenes, a poco más de 3.000 metros de profundidad

ypf

La petrolera estatal YPF descubrió un yacimiento convencional en la provincia de Río Negro con recursos estimados en unos 40 millones de barriles de petróleo, informó la empresa este lunes en un comunicado.

El pozo ‘Manzano Grande x-1’, que alcanzó una profundidad final de 3.057 metros, es el segundo descubierto en el bloque Los Caldenes de 115 kilómetros cuadrados, al norte de la localidad de Cinco Saltos.

«El año pasado perforamos otro pozo exploratorio descubierto en Los Caldenes con 15 millones de barriles de recursos de petróleo estimados (…) Profundizando los estudios sísmicos en la zona pudimos llegar a este nuevo descubrimiento que amplía el horizonte de recursos en el bloque», dijo Carlos Colo, gerente ejecutivo de exploración de YPF.

La concesión del área fue otorgada a YPF en 2001 y, con la última renegociación de contratos en la provincia de Río Negro, se extendió hasta el 2036.

El Estado argentino tomó nuevamente el control de YPF en 2012 cuando expropió la mayoría accionaria de la española Repsol, a la que criticó por la falta de inversión y producción frente a una creciente demanda energética. Carlos Colo resaltó que «este nuevo descubrimiento, que se suma a otros recientemente anunciados, es el resultado del renovado esfuerzo de exploración que viene realizando YPF desde 2012».

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/2015/05/25/1730975-ypf-descubrio-un-yacimiento-potencial-producir-40-millones-barriles-petroleo

Comments (0)

junin

Tags:

Alumnos Argentinos fueron premiados por la Organizacion de Estados Americanos

Posted on 22 mayo 2015 by hj

Se trata de dos estudiantes y un docente de la EPET 4 de Junín de los Andes quienes presentaron un proyecto de generación eléctrica.

junin

Dos estudiantes y un docente de la EPET 4 de Junín de los Andes fueron reconocidos por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y obtuvieron también el segundo lugar de la Feria Internacional de Ciencias Intel-Isef en la categoría de energía física, con el proyecto “Microturbina tipo turbo de eje vertical”.
Cristian Polizzi y Agustín Rodríguez Álvarez, ambos de 19 años, junto con el docente Enrique Garcés Olsen fueron quienes recibieron la distinción más importante que otorga la OEA en Pittsburgh, Estados Unidos.
El proyecto que presentaron se denomina “Aprovechamiento de la energía renovable en el Departamento Huiliches, Neuquén, Patagonia Argentina”. Se trata de una microturbina hidráulica (diseñada, construida e instalada por los estudiantes) que permitirá solucionar, en parte, el problema energético de los habitantes de la zona. El equipo consiguió que este dispositivo tuviese una construcción sencilla, de fácil mantenimiento, con un rendimiento aceptable y, fundamentalmente, con un bajo costo. Para la construcción de la turbina se utilizaron y optimizaron motores rearmados y materiales reciclados obtenidos en el mercado local.
De los millares de trabajos que integraron este año esa feria internacional, más de 1100 fueron del continente americano, de los cuales los evaluadores especialistas de la OEA seleccionaron 50 para, finalmente, escoger los 6 mejores, entre los que se encuentra el de Polizzi y Rodríguez Álvarez.
Dadas las características del proyecto, fueron convocados por el Ministerio de Educación para representar al país en la Feria Internacional de Ciencias Intel-Isef 2015, una de las más prestigiosas del mundo, con más de 150 países participantes.
Los evaluadores especialistas de la OEA seleccionaron los seis mejores trabajos, entre los que se encuentra el proyecto de los estudiantes de la localidad neuquina. Los estudiantes realizaron el proyecto durante su horario escolar, con la guía y el apoyo de los docentes y contaron con el acompañamiento del gobierno provincial para participar en todas las instancias en las que concursaron.
La ministra de Gobierno, Educación y Justicia, Zulma Reina, resaltó el logro obtenido por los jóvenes neuquinos junto a su docente. “Estas son noticias excelentes que tenemos que resaltar para que las conozcan sus pares. Estos chicos son modelos a seguir, espejos en los cuales mirarnos para seguir trabajando desde la educación pública en el desarrollo de innovaciones, trabajando con creatividad y esfuerzo”, destacó.
El reconocimiento de la OEA se realiza a través de su Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral y de su Departamento para el Desarrollo Humano, Educación y Empleo, Departamento de Desarrollo Sostenible y Departamento de Desarrollo Económico y Social.

Fuente: LMNEUQUEN

http://www.lacardigital.com.ar/content/alumnos-de-jun%C3%ADn-fueron-premiados-por-la-oea

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


28.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy