Archive | octubre, 2014

hora

Tags:

Lanzan una campa帽a para que los chicos aprendan a programar

Posted on 31 octubre 2014 by hj

Se llama La hora del c贸digo y es una propuesta mundial; no requiere conocimientos previos y es gratis

hora

La idea es sencilla: que los chicos le dediquen una hora a actividades relacionadas con la computaci贸n, para as铆 aprender a programar, un tipo de conocimiento q que para muchos expertos ser谩 muy importante en muchos trabajos en el futuro, y que ayuda tambi茅n a conceptualizar y resolver problemas, a pensar con l贸gica, fomentar la creatividad, etc茅tera.

En el sitio oficial hay videos con tutoriales y gu铆as para comenzar a programar.


Fuente: programar2020

Es una actividad que comenz贸 ayer y que se hace en 170 pa铆ses; dura una semana; en la 煤ltima edici贸n 15 millones de estudiantes de todo el mundo le dedicaron una hora a programar; la intenci贸n, este a帽o, es llegar a 100 millones de estudiantes. En la Argentina la organizan Program.ar, la iniciativa del Gobierno para promover la programaci贸n entre los j贸venes, y Code.org, una organizaci贸n sin fines de lucro basada en Estados Unidos que realiza actividades fomentando la programaci贸n.

Code.org se asoci贸 tambi茅n con Microsoft para poner en l铆nea la campa帽a Yo puedo programar a principios de mes, con un concepto similar, es decir, usar tutoriales (gratis) para mostrarle a los chicos que iniciarse en la programaci贸n puede ser algo relativamente sencillo y divertido.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1740231-lanzan-una-campana-para-que-los-chicos-aprendan-a-programar

Comments (0)

kitelectrico

Tags:

Un argentino invent贸 un kit para convertir los autos convencionales en el茅ctricos

Posted on 30 octubre 2014 by hj

Un emprendedor tecnol贸gico argentino invirti贸 su beca en la universidad de la NASA en Silicon Valley para generar un auto con energ铆a mixta

kitelectrico

Leonardo form贸 equipo con Javier Rinc贸n y Christian Enr铆quez

Materia gris de exportaci贸n, pero con ra铆ces en Bah铆a Blanca, donde dirige su empresa ITalentos, consultora en RR.HH. para el segmento de innovaci贸n tecnol贸gica, Leonardo Valente se proyect贸 como emprendedor a partir dek concurso ImpacTec, organizado el a帽o pasado en conjunto por el gobierno de la Ciudad y la ONG SociaLab. Bajo la consigna de presentar una idea que, a trav茅s de la tecnolog铆a, le mejora la vida a un mill贸n de argentinos, Valente lo gan贸 con su proyecto denominado SocialPOS.

鈥淯na soluci贸n tecnol贸gica y financiera que permite que comercios barriales puedan operar con tarjetas sociales, logrando un mayor efecto de los subsidios sobre las comunidades que los reciben鈥, simplifica su creador.

Fue el disparador que lo deposit贸, como resultado de una beca, en Singularity University, un campus para innovadores que financia la NASA en Silicon Valley.

La experiencia en Singularity, que el bahiense rese帽a por separado y en primera persona, decant贸 en otra innovaci贸n en el rubro tecnol贸gico, que ya dej贸 de ser un proyecto en el papel.

鈥淭omando elementos de la cultura de conversi贸n que lleva d茅cadas en pa铆ses emergentes, en la forma de GNC o similares, la propuesta consiste en incorporar propulsi贸n el茅ctrica a cualquier veh铆culo convencional (nafta, di茅sel e incluso gas natural) 鈥揺nuncia鈥. Instalando motores el茅ctricos en las ruedas traseras de veh铆culos de tracci贸n delantera, m谩s sus controladores espec铆ficos, un medio de almacenamiento y un dispositivo de conexi贸n con la computadora del veh铆culo, que permite una vinculaci贸n transparente con el motor de combusti贸n interna鈥.

De esta manera, apunta Valente 鈥渁spiramos a lograr ahorros del 30% o superiores en el ciclo urbano, y una disminuci贸n importante en las emisiones de di贸xido de carbono鈥.

En la actualidad, Valente y sus partners latinoamericanos, Javier Rinc贸n (M茅xico) y Christian Enr铆quez (Chile), est谩n atravesando etapas de dise帽o e implementaci贸n de prototipos m谩s avanzados que el que lograron construir en Singularity.

鈥淐ada conversi贸n experimental cuesta unos 7.000 u 8.000 d贸lares. Tambi茅n estamos desarrollando un prototipo m谩s avanzado con controladores de motor de dise帽o propio y la capacidad de compartir el veh铆culo en un esquema semip煤blico鈥, se帽ala.

El lanzamiento comercial deber铆a encontrar el precio de un kit entre 1.500 y 2.000 d贸lares, y para llegar a esa etapa est谩n buscando financiamiento en el exterior por 5 millones de d贸lares. 鈥淎 futuro proyectamos un mercado global no menor a 200 millones de conversiones, con una utilidad promedio entre 100 y 200 d贸lares鈥, prev茅.

Un viaje al futuro. De ida y de vuelta.

鈥淢i experiencia en Singularity鈥

鈥淪ingularity no encaja dentro del concepto tradicional de universidad, ni siquiera en el de una escuela de posgrado, porque implicar铆a reconocer que se aprende de un profesor, de una clase, eventualmente de un caso de estudio 鈥搑ese帽a Leonardo鈥. Aqu铆 el aprendizaje es absolutamente multidimensional, porque influyen los compa帽eros, el entorno de Silicon Valley, la ausencia de l铆mites que implica estar literalmente en la puerta del espacio exterior, y la rotaci贸n continua de algunas de las mentes m谩s brillantes de la actualidad.鈥

En ese contexto, 鈥渃ada d铆a dura casi 20 horas y a煤n as铆 parece insuficiente, el atractivo de dejarse llevar por culturas diferentes y desarrollar ideas sin que nadie lo tilde a uno de loco es pr谩cticamente irresistible 鈥揺stima鈥. Inteligencia artificial, Internet de las cosas, biolog铆a sint茅tica, cultura maker, son experiencias que uno puede elegir despu茅s de la cena, inspirado por las clases de la ma帽ana y la tarde, sea tanto para aprender como para construir, o simplemente para so帽ar combinando frente a una pizarra conceptos sin v铆nculo aparente鈥.

EVENTO

Este viernes, se desarrollar谩 la segunda edici贸n de InnovatiBA 2014: Traigamos el Futuro. La jornada presenta a cuatro profesores de Singularity University para compartir con el p煤blico local sus experiencias, perspectivas y tendencias que apuntan a mejorar la calidad de vida de la gente, a partir del uso de la tecnolog铆a. Por su parte, el argentino repasara su experiencia en ese 谩mbito.

Fuente: BAE

http://www.diariobae.com/notas/39721-un-argentino-invento-un-kit-para-convertir-los-autos-convencionales-en-electricos.html

Comments (1)

Pampero-2

Tags:

Avanza el desarrollo del nuevo cohete Pampero

Posted on 30 octubre 2014 by hj

El centro geogr谩fico de nuestro pa铆s es el escenario elegido para llevar a cabo el ensayo de tiro del cohete Pampero, cuya modernizaci贸n dotar谩 al Ejercito Argentino de un producto superador en cuanto a su desempe帽o.

Pampero-3

En el marco del proyecto de modernizaci贸n del cohete Pampero, Fabricaciones Militares inici贸 este 29 de octubre la ejecuci贸n de un ensayo de tiro de vectores superficie-superficie en conjunto con el Ej茅rcito Argentino y el CITEDEF. El ejercicio, que se extender谩 por tres o cuatro jornadas dependiendo del clima, se lleva a cabo en Puelches, provincia de La Pampa, localidad considerada el centro geogr谩fico del pa铆s.

Los cohetes provistos por FM ser谩n disparados con un lanzador SLAM (sistema Lanzacohetes M煤ltiple) Pampero montado sobre cami贸n Unimog, propiedad del Ej茅rcito. Los tiros se realizar谩n en series con un intervalo aproximado de medio segundo entre disparo y disparo, con el lanzacohetes estabilizado y frenado en elevaci贸n y direcci贸n para lograr el alcance m谩ximo.

Adem谩s de ser 煤tiles para verificar la performance del cohete tras las modificaciones realizadas este a帽o en sus caracter铆sticas dimensionales, los resultados servir谩n de base para avanzar en el plan de optimizaci贸n de su dise帽o y sus componentes, as铆 como tambi茅n de los procesos productivos y de control de calidad. Contar con una base de datos actualizada, confiable y moderna de informaci贸n referida a este producto permitir谩 adem谩s generar una nueva tabla de tiro.

Pampero-2

El CITEDEF realizar谩 para ello una serie de mediciones y registros, entre ellos el de velocidad de traslaci贸n m谩xima alcanzada por cada vector, el de los puntos de impacto en coordenadas Gauss-Kruger y una filmaci贸n digital en alta velocidad del vector en el momento de salida del lanzador. Tal como establece el convenio firmado a principios de mes por ambos organismos, en un lapso menor a veinte d铆as el instituto elevar谩 el informe final de los resultados a FM.

El Pampero es un vector de 105mm de probada eficacia y muy vers谩til, capaz de ser configurado tambi茅n en versi贸n aire-superficie o de utilizarse, mediante empleo de sabot, en los sistemas lanzacohetes m煤ltiple de 127mm que produce Fabricaciones Militares tambi茅n en conjunto con CITEDEF. A partir de este proyecto se prev茅 dotar al Ej茅rcito de un vector cuyo desempe帽o marcar谩 una clara evoluci贸n en cuanto a agilidad y potencia.

Fuente : Fabricaciones Militares

http://www.fab-militares.gov.ar/avanza-el-desarrollo-del-nuevo-cohete-pampero/

Comments (0)

mapuche2

Tags:

J贸venes Argentinos crean un juego mapuche para celulares y tablets

Posted on 30 octubre 2014 by hj

Se llama Pewma y est谩 inspirado en los abor铆genes que viven 聽en la Patagonia; la empresa quiere difundir los valores y las tradiciones locales al resto del mundo

mapuche
La est茅tica del videojuego est谩 inspirada en la cultura mapuche. Foto: Gentileza Chimango Games

Cansados de juegos que no los representaban, seis j贸venes argentinos decidieron crear uno inspirado en la cultura mapuche. La idea del equipo fue dar a conocer esa cultura al resto del mundo y as铆 se inspiraron para crear Pewma.

El equipo, Chimango Games, est谩 compuesto por tres argentinos, dos santafesinos y un porte帽o. El nombre del grupo tambi茅n es representativo de la cultura local, ya que el chimango es un ave de Am茅rica latina.

mapuche2

Agust铆n P茅rez Fern谩ndez, uno de los creadores del videojuego. Foto: Gentileza Chimango Games
Pewma, que significa 芦sue帽os禄 en mapuche, es el primer videojuego que lanzaron, pero planean crear m谩s con la misma premisa. Agust铆n P茅rez Fern谩ndez, uno de los creadores, explic贸 c贸mo surgi贸 la idea: 芦Quer铆amos hacer un producto propio, que sea aut贸ctono y se sienta argentino. No quer铆amos una est茅tica extranjera ni b茅lica, quer铆amos algo pac铆fico禄.

Con esa idea en mente el equipo empez贸 a investigar a las diferentes culturas precolombinas, y entre ellas eligieron a la mapuche, que ocupaba la regi贸n patag贸nica: 芦Encontramos unos jerogl铆ficos que nos encantaron. Eran unos dibujos que iban muy bien con el juego que est谩bamos haciendo, as铆 que desarrollamos la est茅tica inspirados en esa cultura禄, dijo P茅rez Fern谩ndez.

Quer铆amos hacer un producto propio, que sea aut贸ctono y se sienta argentino. No quer铆amos una est茅tica extranjera ni b茅lica, quer铆amos algo pac铆fico
芦Tambi茅n investigamos el idioma mapuche y los instrumentos de la zona. El m煤sico eligi贸 el nombre el nombre e hizo una vocalizaci贸n muy buena inspirada en sus sonidos禄, agreg贸 el desarrollador.

El creador del juego explic贸 que si bien no es educativo 芦quer铆amos que algo tenga para que la gente se inunde un poco en la cultura mapuche y que se note que es argentino. Que tenga una cultura argentina nacional禄, agreg贸.

El juego se practica con un solo dedo y la historia empieza con una chamana que est谩 triste en la ciudad. Por eso, desarrolla un ritual del que sale un p谩jaro de fuego que vuela por el aire con el que hay que esquivar obst谩culos. La idea es que hay que llevar el p谩jaro hasta el objetivo final.

芦Es un juego muy adictivo y muy f谩cil de jugar. El objetivo final es un misterio. Por ahora el juego tiene un solo nivel, pero es muy dif铆cil. Hasta ahora solo llegaron tres personas al final. Est谩 hecho para que lo puedas jugar un mont贸n de veces, pero no quer铆amos que sea adictivo para jugar eternamente禄, agreg贸 P茅rez Fern谩ndez.

Es un juego muy adictivo y muy f谩cil de jugar. El objetivo final es un misterio
El videojuego, que se lanz贸 hace dos meses para Android y iOS, ya tienen m谩s de 2000 descargas, y recibi贸 muy buenos comentarios en todo el mundo.

Fuente : La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1738063-crean-un-juego-mapuche-muy-adictivo-para-celulares-y-tablets


Fuente : Chimango Games

Comments (1)

appdisca

Tags:

Premian a dos aplicaciones que sirven para integrar a discapacitados

Posted on 30 octubre 2014 by hj

Una empresa Mendocina ser谩 distinguida por sus aplicaciones m贸viles sobre autismo y s铆ndrome de Down.

appdisca

Brindar una herramienta tecnol贸gica con fines terap茅uticos fue el objetivo de un grupo de especialistas mendocinos que lograron crear dos aplicaciones para complementar la tarea de los profesionales que trabajan con personas con autismo y s铆ndrome de Down. Estas herramientas podr谩n ser utilizadas en dispositivos m贸viles una vez que el proyecto sea terminado por la empresa Belatrix.

Pero la idea ya tienen reconocimiento nacional: por su aporte comunitario y social, hoy recibir谩 un premio en Buenos Aires por parte de la Cessi (C谩mara Argentina de Empresas del Sector de Software e Inform谩tica), en un acto que galardonar谩 a otros desarrollos tecnol贸gicos con car谩cter social.

Para llevar adelante su tarea, los investigadores que integran el 鈥渓aboratorio m贸vil鈥 de la firma mendocina tomaron el pulso a las necesidades de los ni帽os y j贸venes que presentan dificultades al momento de expresarse. Justamente por eso se busc贸 avanzar en el descubrimiento de nuevos recursos digitales con el apoyo de dos entidades de la provincia: Asociaci贸n Argentina de Padres de Autistas (APAdeA) y la Fundaci贸n Nosotros, dedicada a la integraci贸n social de personas con s铆ndrome de Down.

En el primer caso, el proyecto desarrollado est谩 orientado a fomentar en los ni帽os la capacidad de exteriorizar sus necesidades, sentimientos y sensaciones. La aplicaci贸n que podr谩 ser incluida en celulares y tablets permitir谩 a los acompa帽antes terap茅uticos y docentes reconocer emociones y realizar diagn贸sticos a trav茅s de una secuencia de desarrollo l贸gico que aparecer谩 en la pantalla t谩ctil cada vez que as铆 se requiera.

La segunda app est谩 dise帽ada para ayudar a las personas con s铆ndrome de Down a desarrollar habilidades sociales. 鈥淓l desarrollo de estas aplicaciones es complejo, ya que el desarrollo en particular de la experiencia de usuario (UX) requiere un entendimiento profundo de la forma en la que probablemente interact煤e un usuario con estas aplicaciones鈥, afirm贸 Luis Robbio, CEO y co-Fundador de Belatrix.

En un principio, la primera aplicaci贸n ser谩 utilizada por los terapeutas, mientras que la segunda en poco tiempo podr谩 ser usada directamente por los ni帽os con s铆ndrome de Down. Sin embargo, Fernando Gonz谩lez, gerente de marketing de la firma, adelant贸 que esta es una etapa inicial para ambas apps. 鈥淎煤n estamos en una fase inicial, todav铆a quedan varias cosas por perfeccionar. Una vez que est茅n debidamente refinados todos los detalles podr谩n estar disponibles en el mercado鈥, explic贸 Gonz谩lez y aclar贸 que a煤n no hay una fecha precisa para lanzar estas herramientas destinadas a la integraci贸n de personas con discapacidad.

Fuente: Los Andes

http://www.losandes.com.ar/article/premio-a-dos-app-para-integrar-a-discapacitados

Comments (0)

chicos2

Tags:

Docentes argentinos, los m谩s innovadores de Latinoam茅rica

Posted on 30 octubre 2014 by hj

Durante septiembre y octubre la empresa Microsoft convoc贸 a los docentes que utilizan la tecnolog铆a en el aula a presentar sus proyectos en el marco del Programa Educador Experto.

chicos2

El mismo estuvo dirigido a educadores de nivel primario y secundario de todos los pa铆ses de Am茅rica latina. Un jurado de especialistas eligi贸 a los 132 proyectos m谩s innovadores de los cuales el 24 % pertenecen a la Argentina.

Los seleccionados concursar谩n en el Foro Regional organizado por la compa帽铆a hoy, jueves 30 de octubre y el ganador viajar谩 al Foro Global de Educadores de Microsoft a realizarse en Redmond, Estados Unidos el 28, 29, 30 de abril y 1掳 de mayo de 2015.

Los docentes argentinos se encuentran entre los m谩s creativos e innovadores de la regi贸n. Durante la convocatoria, se presentaron proyectos sumamente diversos que incorporan tecnolog铆a en diferentes 谩reas educativas: ciudadan铆a, lengua, arte, literatura, biolog铆a, salud, tecnolog铆a, m煤sica, geograf铆a, ciencias sociales, idiomas, matem谩ticas, qu铆mica, cuidado del medioambiente, etc. Uno de los principales objetivos que buscan los docentes con este tipo de iniciativas es potenciar las habilidades que los j贸venes necesitar谩n para desarrollarse en el siglo XXI.

Los 21 finalistas que representar谩n al pa铆s en el Foro Global provienen de todas partes de Argentina: Capital Federal, Provincia de Buenos Aires, C贸rdoba, San Luis, Salta, San Juan, Misiones, Tucum谩n y Santa Fe y representan al 24% del total de la regi贸n. La presencia nacional se destaca junto con las de Brasil (25 %), Colombia (21 %), Chile (15 %), entre otros.

La convocatoria a Docentes Innovadores se da en el marco del Programa Educador Experto que integra el pilar de educaci贸n del plan de RSE Argentina Avanza. La propuesta busca fomentar la integraci贸n de tecnolog铆a en las aulas, estimular el desarrollo de proyectos innovadores y acercar herramientas tecnol贸gicas para enriquecer las actividades en clase. En el pa铆s, el plan de RSE de Microsoft Argentina Avanza busca adem谩s apoyar el crecimiento de la industria de software, la generaci贸n de empleo, y la inclusi贸n econ贸mica y social creando oportunidades para los j贸venes

Fuente : Aptus

http://www.aptus.com.ar/docentes-argentinos-los-mas-innovadores-de-latinoamerica/

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


08.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy