Archive | octubre, 2013

Sudamericano de Judo en Chile

Tags:

Argentina logró 32 medallas en el sudamericano Infantil de Judo

Posted on 26 octubre 2013 by hj

Argentina se destacó en el Sudamericano Infantil de Judo que se desarrolló entre el 16 y el 19 de octubre en el Centro Olímpico de Santiago de Chile, donde cosechó 32 medallas: 4 oros, 19 platas y 9 bronces y, así, terminó segunda detrás de Brasil y por delante de Uruguay.

Sudamericano de Judo en Chile

 

Cuatro de los 48 judocas argentinos, eran rionegrinos becados por el Gobierno de la Provincia a través de un programa de la Secretaría de Deportes de Río Negro:

Rodrigo Jara (58 kg) de Viedma, oro

Franco Narambuena (54 kg) de Cinco Saltos, plata

Candela Cellerino (58kg) de Viedma, plata

Santiago Grivel (+64 hg) de Cinco Saltos, plata

A su vez, también se realizó la Copa Internacional Abierta Juvenil de Judo organizada por la federación chilena de ese deporte en la que se consagraron Rodrigo Jara y Candela Cellerino.

Fuente : Florencia Moncalvillo

Prensa y Comunicación

Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte

 

Comments (0)

Colectivero encontró más de 340.000 pesos y los devolvió

Tags:

Colectivero encontró más de 340.000 pesos y los devolvió

Posted on 26 octubre 2013 by hj

Luego de entregar la plata, Diego Coronel dijo: «hice lo que tenía que hacer»; la dueña del dinero le regaló un lemon pie, que compartió con sus compañeros

 

Diego Coronel, un colectivero marplatense de treinta años, encontró 348.000 pesos en cheques durante un recorrido y los devolvió. «Hice lo que tenía que hacer», declaró luego de entregar la plata. Como premio, la dueña del dinero le regaló unas facturas y una torta.

«Es mucha plata, pero si hay Dios me lo va a dar por otro lado. Nunca pensé hacer otra cosa», dijo Coronel, según consignó el sitio lacapitalmdp.com.

El lunes pasado, Diego se subió al interno 10 de la empresa El Libertador y cumplió con el recorrido del 563. Después de la vuelta, como tenía unos minutos de descanso, revisó y acomodó el colectivo. Al llegar a la última fila, vio en el piso un papel blanco. Al agacharse se dio cuenta de que se trataba en realidad de dos papeles. «Estaban doblados, no me di cuenta de que eran cheques hasta que los levanté y los abrí», relató. Uno de los cheques era por $173.000 y el otro por $175.000.

Ese lunes, cuando llegó a su casa desde el trabajo, lo primero que hizo fue buscar una guía. «Es que en uno de los cheques estaba la dirección, entonces busqué el apellido y llamé a la mujer», contó. Llamó a la dueña de los cheques y quedaron en encontrarse al otro día.

«Yo hice lo que tenía que hacer, vivimos en un país en democracia, en el que cada uno puede pensar lo que quiera», señaló a raíz de los comentarios de sus contactos de Facebook, que lo cargaban por devolver la plata.

La dueña de los cheques los pasó a buscar por la casa de Coronel y le dejó dos bolsas: una con facturas y otra con un lemon pie. Diego compartió los regalos con sus compañeros de trabajo. «Hice lo correcto, tampoco esperaba una retribución», aseguró.

Fuente: La Nacion

http://www.lanacion.com.ar/1632740-colectivero-encontro-mas-de-340000-pesos-y-los-devolvio-lo-premiaron-con-facturas-y-una-torta

Comments (0)

Crecieron las ventas en shopping y súper

Tags:

Crecieron las ventas en shopping y súper

Posted on 25 octubre 2013 by hj

Las ventas en supermercados crecieron durante septiembre el 16,9% en relación a igual mes del 2012, mientras que en los grandes centros de compra el avance alcanzó al 14,3%, entre otras razones, por la mayor cantidad de compras con tarjeta, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

El organismo dio cuenta también de que las ventas en los hipermercados estuvieron durante septiembre un 1,2% por sobre las agosto, mientras que en los «shoppings» bajaron el 1,7%, en la medición hecha a precios constantes y sin factores estacionales.

En tanto, medido a precios corrientes, las ventas en supermercados aumentaron durante septiembre el 22,6% en relación a igual mes del 2012, con un aumento en los precios de solo el 7,6% según el Indec.

La facturación de 10.779,2 millones de pesos de agosto estuvo un 5,3% por debajo de agosto debido, entre otros factores, a tener un fin de semana menos, y a pesar de registrar un alza en los precios del 0,8% según el INDEC.

Por su parte las ventas en los centros de compra sumaron 1.893 millones de pesos, que si bien estuvieron un 27,1% por sobre las de septiembre del año pasado, con un alza del 10,4% en los precios, cayeron un 10 % en comparación a agosto, con estabilidad en los valores.

En las ventas de septiembre influyeron los cambios dispuestos por el Gobierno nacional en el Impuesto a las Ganancias, que incrementó la cantidad de dinero en poder de la gente, a lo que se sumaron las ventas con tarjeta de crédito, gracias a las promociones con descuentos y cuotas.

La Encuesta de Centros de Compras (Shopping Centers) comprende a 36 centros. De ese total, 18 se encuentran ubicados en la Ciudad de Buenos Aires y los 18 restantes, en el conurbano bonaerense.

Por rubros, en agosto pasado la mayor cantidad de ventas en los shoppings correspondió a productos relacionados con la Diversión (57,6%), Indumentaria (49,5%) y Patio de comidas (37%).

En Ciudad de Buenos Aires, los rubros que registraron las variaciones más altas fueron Ropa deportiva (35,8%), Indumentaria (35,5%) y Perfumería y farmacia (34,7%); mientras que en el Conurbano bonaerense fueron los relacionados con Diversión (70,8%), Indumentaria (67%), Patio de comidas (42,1%) y Perfumería y farmacia (36,2%). Por su parte, la Encuesta de Supermercados releva información de 70 empresas distribuidas en todo el territorio nacional.

En agosto pasado, las jurisdicciones donde se registraron las subas más importantes fueron las provincias del Norte del país (43,5%), los partidos del Conurbano bonaerense (40,3%) y provincias del Sur (33,6%).

Por artículos, los productos de Panadería (+56,1%) lideraron las ventas, seguidas por Lácteos (44,2%), Electrónicos y artículos para el hogar (42,4%), Indumentaria, calzados y textiles para el hogar (31,4%) y Bebidas (29,8%).

Fuente: Ambito

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=713137

Comments (0)

Cientificos Argentinos hallan un camino para hacer más vulnerables a las células cancerígenas

Tags:

Cientificos Argentinos hallan un camino para hacer más vulnerables a las células cancerígenas

Posted on 24 octubre 2013 by hj

La pelea contra el cáncer nunca descansa. Ahora científicos argentinos desarrollaron una prueba de concepto que busca demostrar la posibilidad de atacar células tumorales y hacerlas más vulnerables a las drogas quimioterapéuticas. Este primer paso está dado al encontrar la función clave de la proteína Chk1 que actúa sobre el ADN para evitar que una célula tumoral se desarrolle.

Foto: Vanesa Gottifredi

Desde hace años, este equipo de trabajo viene estudiando cómo se coordinan mecanismos que atienden lesiones celulares. Se sabe que el ADN tiene que ser transferido de la célula madre a la célula hija, pero lo que no se difunde tanto es que se producen 10 mil lesiones celulares diarias. En el estudio de la vulnerabilidad de los mecanismos de defensa puede estar la clave para desarrollar nuevas técnicas contra el cáncer.

La investigación está siendo llevada adelante en el Laboratorio de Ciclo Celular y Estabilidad Genómica de la Fundación Instituto Leloir, dirigido por la Doctora Vanesa Gottifredi, quien fue reconocida con mención en el 7° Premio Nacional L’Oreal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”.

En diálogo con EL OTRO MATE, Gottifredi explicó que “existe un sistema para remover errores en las células antes de copiarlas o duplicarlas con el menor error posible. El mantenimiento de estos mecanismos es la causa de la sobrevida tumoral, si uno no tuviera mecanismo de recuperación, la célula moriría más fácil ante la quimioterapia. Es una prueba de concepto en la que intentamos volver a la célula tumoral mucho más sensible a las terapias convencionales”.

Resulta interesante el camino que puede abordar esta investigación dado que apuntan a hacer una quimioterapia más leve al organismo y efectiva. No se trata de un hecho menor teniendo en cuenta los efectos secundarios que tienen estos tratamientos.

Al respecto la Asociación Americana contra el Cáncer describe que como las drogas utilizadas circulan por todo el organismo, también pueden afectar a las células sanas y normales. Las células normales con mayores probabilidades de ser dañadas por la quimioterapia, son las productoras de sangre en la médula ósea, así como las células de la boca, del tracto digestivo, del sistema reproductor y los folículos del cabello.

“Buscamos ayudar a eso sacando mecanismo de recuperación de la célula tumoral para exacerbar la sensibilidad a las técnicas quimioterapéuticas. El desafío es dirigirlo solo a tumores. Remover genes de la célula tumoral es bastante novedoso, son mecanismos particulares lo que estamos evaluando. Esperamos que sea aprovechado en tumores que son muy difíciles de tratar y de esta manera sensibilizar o bajar los efectos nocivos en el organismo, un coctel más agresivo hacia el tumor menos agresivo al organismo”, concluyó Gottifredi.

Fuente : EL OTRO MATE

http://www.elotromate.com/salud/hallan-un-camino-para-hacer-mas-vulnerables-a-las-celulas-cancerigenas/

Comments (0)

Las ventas de autos financiados crecieron 32.3% en septiembre

Tags:

Las ventas de autos financiados crecieron 32.3% en septiembre

Posted on 24 octubre 2013 by hj

La venta financiada de automotores nuevos experimentó en septiembre una mejora interanual del 32,3 por ciento y acumula un crecimiento del 22,8% en los primeros nueve meses del año con respecto a igual período de 2012, reportaron hoy autoridades del sector.


El porcentaje de crecimiento en la venta automotriz fue del 32.3% en septiembre de este año.

La Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (ACARA) señaló que el 45,7% de los vehículos cero kilómetros que se patentaron el mes pasado corresponden a planes prendarios, un total de 38.614 rodados.

El Departamento de Estadísticas y Mercado de ACARA indicó en un informe que, en lo que va del año, se patentaron 320.985 vehículos prendados, con un 42,5% de participación sobre el total y una mayor presencia de autos y rodados livianos (43,1%, 312.818 unidades) que de pesados (27,3%, 8.167).

Pese a un declive del 1,7% en septiembre con respecto a agosto de este año, las suscripciones de planes de ahorro acumulan una mejora del 4,5% en los nueve primeros meses de 2013: 420.861 unidades frente a 402.783 de 2012.

Con relación a las marcas, ACARA detalló en un comunicado de prensa que Fiat se mantiene al tope de la nómina de empresas con mayor participación de la financiación en sus ventas, con el 62 por ciento, en el acumulado del año.

Por detrás de Fiat se ubican Chevrolet (49%), Volkswagen (45,2%), Renault (44,8%), Ford (43,1%), Peugeot (41,1%), Citroen (37,2%), Mercedes Benz (34,4%) y Toyota (19,4%), indicó la entidad que agrupa a los concesionarios.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/22910-las-ventas-de-autos-financiados-crecieron-323-en-septiembre

Comments (0)

Argentina, la más elegida para hacer turismo

Tags:

Argentina, la más elegida para hacer turismo

Posted on 24 octubre 2013 by hj

La revista especializada Condé Nast Traveler, una de las publicaciones más importantes del mundo en su rubro, posicionó a nuestro país como uno de los destinos turísticos internacionales más atractivos. Buenos Aires: la ciudad preferida de América del Sur y Centroamérica.


Buenos Aires: la ciudad preferida de América del Sur y Centroamérica

La edición 2013 de la encuesta de los lectores «Readers Choice Award» puso a Buenos Aires en el primer lugar de la lista en la categoría.

Considerada como la «París del Sur», la capital argentina quedó mejor ranqueada que por sobre Cusco (Perú), Cartagena (Colombia), Paraty (Brasil) y Antigua (Guatemala).

También fueron destacados seis hoteles porteños entre los mejores de la región, al igual que un resort de Mendoza y otro de Río Negro.

El premio, que será entregado a fin de mes, es el resultado de haber sido seleccionada por la mayoría de los lectores de Condé Nast Traveler, entre todas las ciudades de América del Sur y Central por su oferta cultural y gastronómica (alcanzó un promedio general de 74,2 puntos).

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/turismo/22927-argentina-la-mas-elegida-para-hacer-turismo

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


39.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy