Archive | agosto, 2013

Equipos nacionales recuperaron el 70% del mercado de computadoras

Tags:

Equipos nacionales recuperaron el 70% del mercado de computadoras

Posted on 19 agosto 2013 by hj

Los productos nacionales recuperaron el 70% del mercado de computadoras vendidas en el pa铆s, seg煤n el informe del primer semestre de este a帽o elaborado por la C谩mara Argentina de M谩quinas de Oficina, Comerciales y Afines

芦Un punto de importancia es que los equipos nacionales han recuperado el 70% del mercado que ostentaran en el pasado y en los primeros a帽os del 2000禄, sostuvo el informe que lleva la firma del gerente de la c谩mara, Carlos Scimone.

En el primer semestre de este a帽o en el pa铆s se produjeron 540.000 computadoras fijas y 1,1 mill贸n de port谩tiles, contra 1,3 mill贸n de computadoras importadas.

As铆 se alcanz贸 una oferta nacional total de 3,03 millones de equipos.

En el mismo per铆odo del a帽o 2012, se produjeron 350.000 computadoras fijas, 658.072 port谩tiles nacionales y 438.337 importadas, lo que permiti贸 una oferta de 1,4 millones de equipos.

En el primer semestre del 2011, para apreciar la evoluci贸n en tres a帽os, el total de la oferta de equipos era de 2,08 millones, de los cuales 715.000 correspond铆an a fijas nacionales, 460.000 a port谩tiles nacionales y 914.830 a importadas.

Seg煤n el informe de CAMOCA, el 芦bache禄 en el volumen de producci贸n del a帽o 2012 芦ser谩 muy dif铆cil de compensar durante el presente a帽o禄.

Otro relevamiento realizado por la empresa Intel sostuvo que el 60% de los hogares argentinos tiene una computadora o m谩s en su casa, para el 26% de los encuestados el equipo es un dispositivo indispensable y el 32% se帽al贸 que comprar谩 una m谩quina antes de los pr贸ximos doce meses.

Pese a todas las actividades que pueden realizarse por internet desde una computadora, seg煤n el relevamiento de Intel, el correo electr贸nico se mantiene como la actividad m谩s utilizada con un 87% de respuestas positivas, seguido por la conexi贸n con amigos y familiares (79%), y estudiar con el 77%.

Adem谩s, para el 25% de los encuestados, es importante tener una computadora en el hogar para trabajar.

Otro estudio, en este caso de ComScore, sostuvo que del 91,19% de las visitas a p谩ginas web de Latinoam茅rica provienen de computadoras (no aclara fijas o m贸viles) mientras que las realizadas desde tel茅fonos m贸viles representaron un 5,6%.

Fuente: Camoca

http://www.rosarionet.com.ar/rnetw/nota133562

.

Comments (0)

La producci贸n de electr贸nica se triplic贸 en el primer semestre

Tags:

La producci贸n de electr贸nica se triplic贸 en el primer semestre

Posted on 19 agosto 2013 by hj

Se consolida el proceso de sustituci贸n de importaciones y Tierra del Fuego se afirma como el polo industrial del sector. La fabricaci贸n de equipos como notebooks y netbooks creci贸 200 por ciento.

De locales. En el proceso de sustituci贸n de importaciones, la firma Carrier mont贸 su f谩brica en Tierra del Fuego

 

La producci贸n de art铆culos electr贸nicos en Tierra del Fuego se triplic贸 en el primer semestre del a帽o con relaci贸n al mismo per铆odo del 2012, lo cual permiti贸 avanzar con la sustituci贸n de importaciones, inform贸 hoy el gobierno nacional. Entre los productos que experimentaron un mayor crecimiento se encuentran las notebooks, decodificadores y equipos acondicionadores de aire, a la vez que se inici贸 la fabricaci贸n de la serie argentina de tablets.

As铆 lo detall贸 un informe elaborado por el Ministerio de Industria de la Naci贸n, el cual indica adem谩s que 芦estimulada por el plan oficial Conectar Igualdad, la producci贸n de notebooks y netbooks aument贸 200 por ciento en el primer semestre del a帽o con relaci贸n a igual per铆odo de 2012, al pasar de 208.394 a 624.512 unidades.

El incremento de producci贸n de decodificadores alcanz贸 el 120 por ciento, ya que en los primeros seis meses del a帽o pasado se produjeron 533.915 unidades contra 1.176.399 producidas en la primera mitad de 2013.

En equipos acondicionadores de aire la producci贸n del primer semestre de 2012 fue de 435.392 unidades, mientras que las del primer semestre de este a帽o alcanz贸 las 581.374 unidades, lo que implica un aumento del 34 por ciento. Para los equipos industriales, la variaci贸n fue del 63 por ciento, ya que se pas贸 de una producci贸n de 9.403 aparatos a 15.371 unidades.

En lavarropas, el aumento fue del 17 por ciento, de 9.041 a 10.596 unidades; de 10 por ciento en hornos microondas (de 266.882 artefactos a 292.554 unidades) y de un 5 por ciento en televisores, que de 1.384.624 unidades a 1.454.595.

En este 煤ltimo caso, se da un cambio de tecnolog铆a, ya que los viejos televisores de tubo y los m谩s modernos LCD est谩n siendo reemplazados por unidades de mayores prestaciones, como las de alta definici贸n y los smart TV.

Cambio de tendencia. En tanto, algunos productos han registrado una leve baja en la producci贸n. En algunos casos, debido al descenso del consumo y utilizaci贸n de ese tipo de aparatos 鈥攗na tendencia mundial鈥 como reproductores de video, que bajaron un 22 por ciento (de 374.683 unidades en la primera mitad de 2012 a 292.517 unidades en el mismo periodo de 2013) y videoc谩maras (se disminuy贸 un 22 por ciento la producci贸n, de 41.437 a 32.135 unidades).

Adem谩s, 芦en la isla comenzaron a producirse electr贸nicos que hasta el a帽o pasado se importaban, como las tablets禄, destac贸 la ministra de Industria, D茅bora Giorgi. 芦Consolidamos a Tierra del Fuego como un polo de producci贸n electr贸nica de referencia internacional禄, asegur贸 Giorgi, quien afirm贸 que, 芦ahora, el desaf铆o es seguir invirtiendo e integrar cada vez m谩s, de modo de seguir generando trabajo local y aumentar la proporci贸n de partes y piezas nacionales que conforman cada uno de los productos que se fabrican en la isla禄.

Integraci贸n nacional. La cartera de Industria emiti贸 una nueva normativa que determina que, en el lapso de un a帽o, entre el 80 y el 100 por ciento de los equipos de audio producidos en Tierra del Fuego tendr谩n cables de alimentaci贸n y conexi贸n, cajas ac煤sticas, tornillos, circuitos impresos, controles remotos e inserci贸n en los equipos multiplaca y monoplaca fabricados en Argentina.

En tanto, los acondicionadores de aire incorporar谩n tanto partes y equipos como operaciones. As铆, entre el 50 y el 80 por ciento de estos aparatos tendr谩n cables de alimentaci贸n, tornillos y cajas el茅ctricas pl谩sticas nacionales.

Fuente: La Capital

http://www.lacapital.com.ar/economia/La-produccion-de-electronica-se-triplico-en-el-primer-semestre-20130819-0001.html

Comments (0)

C谩ncer de mama: la curaci贸n ya alcanza al 90 % de los casos

Tags:

C谩ncer de mama: la curaci贸n ya alcanza al 90 % de los casos

Posted on 19 agosto 2013 by hj

El diagn贸stico temprano del c谩ncer de mama permite una curaci贸n del 90 por ciento de los casos, adem谩s de evitar la extracci贸n de la gl谩ndula o el tratamiento con quimioterapia, aseguraron expertos de la Sociedad Argentina de Mastolog铆a (SAM)

LA DETECCI脫N PRECOZ, UN ELEMENTO FUNDAMENTAL

LA DETECCI脫N PRECOZ, UN ELEMENTO FUNDAMENTAL

鈥淓l diagn贸stico precoz permite no s贸lo la curaci贸n, en m谩s del 90 por ciento de los casos, sino que la mayor铆a de las veces se puede conservar la mama, lo cual es muy importante para la mujer鈥, afirm贸 el presidente de la SAM, Roberto Casta帽o.

El especialista, m茅dico ginec贸logo y mast贸logo, record贸 que 鈥渓a mama se asocia a la femineidad, es su s铆mbolo por excelencia, y por eso las consecuencias psicol贸gicas de esta intervenci贸n son muy importantes, por lo que es fundamental hacer hincapi茅 en la detecci贸n temprana de la patolog铆a鈥.

Casta帽o detall贸 que a partir de la noticia acerca de la intervenci贸n de Angelina Jolie, aumentaron las consultas en los consultorios sobre el c谩ncer de mama gen茅tico o hereditario.

鈥淓s importante hacer prevenci贸n pero no entrar en p谩nico. No todo antecedente de c谩ncer implica que una mujer deba hacerse una mastectom铆a. Para empezar hay que hacer un estudio gen茅tico para ver si existe o no esta posibilidad鈥, sostuvo.

El presidente de la SAP record贸 que 鈥渓a actriz estadounidense tiene un trastorno gen茅tico que es una mutaci贸n en el gen BRCA que hace que a medida que pasen los a帽os se incremente el riesgo de tener c谩ncer de mama hasta llegar a un 85 贸 90%. Esto quiere decir que no todas las mujeres que tuvieron alg煤n familiar con c谩ncer de mama tienen esta mutaci贸n o deben hacerse una mastectom铆a; de hecho, sabemos que s贸lo entre el 5 y el 7 por ciento del c谩ncer es de origen hereditario鈥.

鈥淟a prueba gen茅tica para rastrear esta mutaci贸n -a帽adi贸- debe hacerse en personas con m煤ltiples antecedentes familiares directos de c谩ncer de mama en mujeres menores de 35 a帽os y, en general, bilateral, es decir en ambas mamas鈥.

鈥淥tro mito en referencia al c谩ncer es pensar que siempre habr谩 que hacer quimioterapia, cuando en realidad, si la enfermedad es detectada en un estadio temprano, muchas veces no es necesaria esta terapia y se puede realizar alg煤n tratamiento sist茅mico de prevenci贸n y recidiva鈥, puntualiz贸

Fuente: El Dia

http://www.eldia.com.ar/edis/20130819/Cancer-mama-curacion-ya-alcanza-casos-informaciongeneral5.htm

Comments (0)

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ser谩 la primera instituci贸n de educaci贸n superior del pa铆s en utilizar energ铆a sustentable para abastecer a sus edificios

Tags:

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ser谩 la primera instituci贸n de educaci贸n superior del pa铆s en utilizar energ铆a sustentable para abastecer a sus edificios

Posted on 19 agosto 2013 by hj

La facultad de Inform谩tica comienza a utilizar la energ铆a solar

La UNLP ser谩 la primera instituci贸n de educaci贸n superior del pa铆s en abastecer sus instalaciones con energ铆a sustentable. 芦Lograr谩 reducir sensiblemente los gastos de consumo el茅ctrico y aportar a la protecci贸n del medioambiente禄, indicaron desde la casa de estudios


Foto: www.renovables-energia.com/

 

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ser谩 la primera instituci贸n de educaci贸n superior del pa铆s en utilizar energ铆a sustentable para abastecer a sus edificios. De esta manera se 鈥渓ograr谩 reducir sensiblemente los gastos de consumo el茅ctrico y aportar a la protecci贸n del medioambiente鈥, indicaron fuentes de la casa de altos estudios.

La instalaci贸n de 72 paneles solares en la Facultad de Inform谩tica para el abastecimiento de energ铆a ser谩 el punto de partida para una iniciativa que se extender谩 a otras dependencias de la UNLP. Ahora, la Unidad Acad茅mica de 50 y 120 ser谩 pionera en el uso de este tipo de recursos renovables, se帽alan en el Rectorado.

Los paneles se instalar谩n en la terraza de la facultad sobre una estructura de hierro y generar谩n m谩s del 20 por ciento de la energ铆a mensual que utiliza esta unidad acad茅mica. Se trata de m贸dulos italianos de silicio cristalino formados por 60 celdas de aproximadamente 1,7 metros de alto por 1 metro de ancho. En total, los 72 paneles generan una potencia aproximada de 15 KWp (kilowatt pico). Cada uno produce 235 Watt pico / 30 Voltios.

鈥淓sta iniciativa, se enmarca en la agenda ambiental que tiene nuestra universidad y en la constante preocupaci贸n por el desarrollo, investigaci贸n y utilizaci贸n de fuentes de energ铆a renovables鈥, remarc贸 el presidente de la Universidad, Fernando Tauber.

El ingeniero N茅stor Castro, docente de Inform谩tica a cargo del proyecto, explic贸 el mecanismo de funcionamiento: 鈥渓a radiaci贸n solar (luz) incidente en los m贸dulos fotovoltaicos es convertida a corriente el茅ctrica mediante un proceso electr贸nico. Ambas energ铆as coexisten por lo que este sistema fotovoltaico no sirve de back-up ante cortes de suministro de energ铆a de la red convencional, tampoco se puede utilizar en horario nocturno鈥.

Y agreg贸: 鈥渆l sistema se eligi贸 teniendo en cuenta la integraci贸n arquitect贸nica y la importancia de este tipo de instalaciones que utilizan un recurso renovable (el sol). Adem谩s el proceso de conversi贸n de esa energ铆a en electricidad no es contaminante ni afecta en modo alguno al medio ambiente.鈥

En este espacio se instal贸 tambi茅n una estaci贸n meteorol贸gica para medir el nivel de radiaci贸n de los paneles y controlar su rendimiento. La estaci贸n ya se encuentra en funcionamiento y permite, entre otras funciones, medir temperatura, humedad, viento y lluvia.

Para el decano de la Facultad, Javier D铆az, 鈥渓os recursos renovables son una alternativa a las fuentes de energ铆a tradicionales que com煤nmente se utilizan. Actualmente la eco-sustentabilidad ha tomado forma desde su incorporaci贸n en diversas ramas de la construcci贸n, y hoy pueden verse desde casas hasta edificios sustentados con fuentes de energ铆a renovables para abastecer el consumo que se necesita para la calefacci贸n, refrigeraci贸n e iluminaci贸n鈥

Fuente: El Dia

http://www.eldia.com.ar/edis/20130819/La-facultad-Informatica-comienza-utilizar-energia-solar-20130819192258.htm

Comments (0)

El Seleccionado Argentino de hockey masculino sobre c茅sped 芦Los Leones禄 se coron贸 campe贸n de la Copa Panamericana

Tags:

El Seleccionado Argentino de hockey masculino sobre c茅sped 芦Los Leones禄 se coron贸 campe贸n de la Copa Panamericana

Posted on 19 agosto 2013 by hj

El Seleccionado masculino de hockey sobre c茅sped se coron贸 campe贸n de la Copa Panamericana desarrollada en Brampton, Canad谩, al doblegar en la final del certamen al representativo local por 4-0.


Foto: www.flicking.com.ar

Gonzalo Peillat marc贸 los cuatro goles del conjunto albiceleste que no estuvo eficaz en la primera parte, que se fue con el marcador en blanco, pero mostr贸 contundencia en el comienzo de la segunda mitad cuando liquid贸 el pleito.

Esta vez el equipo de Carlos Retegui se encontr贸 con un adversario que le ofreci贸 resistencia. Como vienen haci茅ndolo en los 煤ltimos a帽os, los canadienses, que necesitaban el t铆tulo para no quedar fuera del Mundial, le cedieron la iniciativa a los albicelestes para tratar de lastimar de contragolpe.

De esta manera, Los Leones terminaron invictos el certamen con 5 victorias, con 62 goles a favor y s贸lo dos en contra. El m谩ximo goleador del equipo fue Facundo Callioni, con 11 tantos, seguido por Lucas Vila, con 9, y Gonzalo Peillat y Guillermo Schickendantz, con 8.

La Copa Panamericana puso en juego una plaza para el Mundial La Haya 2014 pero finalmente qued贸 vacante porque el seleccionado argentino ya hab铆a logrado el boleto en la reciente Liga Mundial de Malasia.

Fuente: Los Andes

http://www.losandes.com.ar/notas/2013/8/18/leones-campeones-732796.asp

Comments (0)

El INTI controla la calidad y certifica los calzados de seguridad

Tags:

El INTI controla la calidad y certifica los calzados de seguridad

Posted on 19 agosto 2013 by hj

El 谩rea del laboratorio f铆sico y mec谩nico del INTI donde se ensaya el control de procesos en la industria del calzado, como tambi茅n el control de insumos y productos terminados, eval煤a la resistencia y calidad para determinar si el producto cumple o no con la norma y poder as铆 certificarlo.

Calzado de seguridad INTI

La coordinadora de la Unidad T茅cnica Manufacturas del Cuero, Gabriela Nu帽ez, explic贸 la atenci贸n que realiza el laboratorio de las demandas de la industria curtidora, del calzado y manufacturas: 芦Recibimos calzado de todo tipo, hoy por hoy nuestro trabajo est谩 enfocado hacia uno especializado, como es el de seguridad, concretamente. Es as铆 como intervenimos en la certificaci贸n obligatoria del calzado de seguridad, desde la evaluaci贸n del cumplimiento o no del procesado bajo norma de los insumos y productos禄, se帽ala.

Destaca entre los ensayos m谩s importantes que se efect煤an en el laboratorio el de resistencia a la tracci贸n, mediante el cual se observa y determina la carga de rotura en el material.

A trav茅s del ensayo de desgarramiento que se hace sobre cuero y sobre el calzado terminado pueden ver las cargas de rotura que se producen en distintas direcciones del material, as铆 como la permeabilidad del vapor de agua para saber c贸mo respira el material.

Detalla asimismo que la resistencia a la abrasi贸n de las suelas se hace sobre la base del calzado y en realidad lo que nos permite observar es cu谩nta resistencia tiene la base o la suela del calzado frente a los permanentes roces durante su uso.

芦El ensayo de flexi贸n permite evaluar la calidad de los componentes con los que se fabric贸 la suela禄, agrega.

De modo que la infraestructura y equipos del laboratorio lo dotan de la capacidad de decir si el producto cumple o no la norma.

Finalmente, la t茅cnica pone de relieve que trabajar en la certificaci贸n obligatoria permitir谩 tener un laboratorio independiente y p煤blico para que los fabricantes y comercializadores puedan obtener su certificaci贸n.

Fuente: Argentina.Ar

http://www.prensa.argentina.ar/2013/08/19/43343-el-inti-controla-la-calidad-y-certifica-los-calzados-de-seguridad.php


Fuente: INTI

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


53.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy