Los productos nacionales recuperaron el 70% del mercado de computadoras vendidas en el pa铆s, seg煤n el informe del primer semestre de este a帽o elaborado por la C谩mara Argentina de M谩quinas de Oficina, Comerciales y Afines
芦Un punto de importancia es que los equipos nacionales han recuperado el 70% del mercado que ostentaran en el pasado y en los primeros a帽os del 2000禄, sostuvo el informe que lleva la firma del gerente de la c谩mara, Carlos Scimone.
En el primer semestre de este a帽o en el pa铆s se produjeron 540.000 computadoras fijas y 1,1 mill贸n de port谩tiles, contra 1,3 mill贸n de computadoras importadas.
As铆 se alcanz贸 una oferta nacional total de 3,03 millones de equipos.
En el mismo per铆odo del a帽o 2012, se produjeron 350.000 computadoras fijas, 658.072 port谩tiles nacionales y 438.337 importadas, lo que permiti贸 una oferta de 1,4 millones de equipos.
En el primer semestre del 2011, para apreciar la evoluci贸n en tres a帽os, el total de la oferta de equipos era de 2,08 millones, de los cuales 715.000 correspond铆an a fijas nacionales, 460.000 a port谩tiles nacionales y 914.830 a importadas.
Seg煤n el informe de CAMOCA, el 芦bache禄 en el volumen de producci贸n del a帽o 2012 芦ser谩 muy dif铆cil de compensar durante el presente a帽o禄.
Otro relevamiento realizado por la empresa Intel sostuvo que el 60% de los hogares argentinos tiene una computadora o m谩s en su casa, para el 26% de los encuestados el equipo es un dispositivo indispensable y el 32% se帽al贸 que comprar谩 una m谩quina antes de los pr贸ximos doce meses.
Pese a todas las actividades que pueden realizarse por internet desde una computadora, seg煤n el relevamiento de Intel, el correo electr贸nico se mantiene como la actividad m谩s utilizada con un 87% de respuestas positivas, seguido por la conexi贸n con amigos y familiares (79%), y estudiar con el 77%.
Adem谩s, para el 25% de los encuestados, es importante tener una computadora en el hogar para trabajar.
Otro estudio, en este caso de ComScore, sostuvo que del 91,19% de las visitas a p谩ginas web de Latinoam茅rica provienen de computadoras (no aclara fijas o m贸viles) mientras que las realizadas desde tel茅fonos m贸viles representaron un 5,6%.
Fuente: Camoca
http://www.rosarionet.com.ar/rnetw/nota133562
.