Archive | marzo, 2013

Una escritora argentina gana el premio Astrid Lindgren de literatura infantil

Tags:

Una escritora argentina gana el premio Astrid Lindgren de literatura infantil

Posted on 26 marzo 2013 by hj

La escritora e ilustradora Marisol Misenta, conocida como Isol, fue distinguida con el galardón sueco, uno de los más prestigiosos del mundo.

 

La escritora e ilustradora argentina Marisol Misenta, conocida como Isol, fue distinguida con el premio Astrid Lindgren 2013. Según el jurado, Isol crea libros con imágenes «desde la perspectiva de los niños», las cuales «vibran con energía y emociones explosivas».

Isol debutó a los veinticinco años con «Vida de perros»; desde entonces ha escrito e ilustrado numerosos libros y colaborado con el poeta argentino Jorge Luján.

El Premio Astrid Lindgren reconoce a autores e ilustradores que logren fomentar la lectura siguiendo el mismo espíritu que la popular escritora sueca.

El galardón está dotado con cinco millones de coronas suecas (770 mil dólares, 594 mil euros).

Isol recibirá el premio el 27 de mayo, en una ceremonia que se celebrará en el Konserthus de Estocolmo.

Fuente: Argentina.ar.

http://www.argentina.ar/temas/cultura/17829-una-argentina-gana-el-premio-astrid-lindgren-de-literatura-infantil

Comments (0)

El Ministerio de Ciencia financiará sustitución de importaciones para AySA

Tags:

El Ministerio de Ciencia financiará sustitución de importaciones para AySA

Posted on 26 marzo 2013 by hj

Se invertirán más de $3.000.000 en empresas proveedoras de la compañía para fabricaciones locales.

foto

Ciencia financiará sustitución de importaciones para AySA

 

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, financiará el desarrollo de proveedores locales para la empresa Agua y Saneamientos Argentina (AySA). La inversión de $3.168.187 será aportada por el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) y permitirá que tres empresas nacionales produzcan insumos en Argentina.

Las empresas beneficiarias fabricarán en el país válvulas esclusa, accesorios de polietileno de alta densidad para electro fusión y conexiones plásticas. El apoyo del Ministerio, canalizado a través del Programa de Desarrollo de Proveedores (FIT – PDP) del FONTAR, aumentará el desempeño tecnológico y la productividad de PyMEs proveedoras de grandes empresas como AySA.

El FIT – PDP del FONTAR tiene como objetivo mejorar las estructuras productivas y la competitividad tanto de empresas líderes como de empresas proveedoras, consolidando una red de socios estratégicos. Promueve la incorporación de tecnologías de información, comunicación, trazabilidad y control de calidad al proceso productivo, así como la modificación o mejora de tecnologías de procesos. Además, busca introducir tecnologías de gestión de la producción que potencien la competitividad y financia la adquisición de tecnología incorporada en equipos para producción.

El FIT-PDP financia proyectos de hasta U$S1.000.000 para empresas tractoras o líder que estén acompañadas por entre tres y quince PyMEs. Los proyectos tienen un plazo de ejecución de hasta dos años.

La firma de los contratos estuvo a cargo de la secretaria de Planeamiento y Políticas de la cartera de Ciencia, Ruth Ladenheim, la representante legal de AySA, Graciela Natta de Rosso y representantes de las empresas Maintec, Klinger y Aquamat, beneficiarias del subsidio. Participaron además, el subsecretario de Políticas de la cartera, Fernando Peirano y el director del FONTAR, Facundo Lagunas.

Fuente: Ministerio de Ciencia

http://www.mincyt.gov.ar/noticias/noticias_detalles.php?id_noticia=1295

Comments (0)

Organismo estatal diseña un vagón ferroviario cerealero

Tags:

Organismo estatal diseña un vagón ferroviario cerealero

Posted on 26 marzo 2013 by hj

La Dirección General de Fabricaciones Militares presentó en el Chaco el prototipo del Vagón Tolva Granero 60, un diseño hecho por técnicos de la División Desarrollo de Productos Ferroviarios del organismo estatal argentino

Presentan diseño exclusivo de vagón Tolva Granero 60 para operar con cerealeras

 

 

Entre las características que distinguen este vagón Tolva Granero 60 – diseñado por técnicos de Fabricaciones Militares (FM) de otros similares se cuentan: la capacidad de operar con distintos cereales debido a los altos ángulos de tolva, el techo estructural con pendiente del 1% para evitar condensación de humedad en la tolva y la estructura verificada mediante técnicas de cálculo avanzadas.

«La idea es fabricar los vagones en nuestras instalaciones de Río Tercero, desarrollando una cadena nacional de proveedores de partes y componentes», explicó el Lic. Leandro Navarro, responsable de la Unidad de Planeamiento y Control de Gestión de FM. También resaltó que, históricamente, Fabricaciones Militares fue uno de los principales proveedores de material ferroviario rodante. «Parte de esas capacidades se fueron perdiendo en la épocas de las privatizaciones y actualmente estamos en proceso de recuperación», señaló Navarro.
.
La fabricación de los nuevos vagones generará numerosos beneficios tanto para Fabricaciones Miitares como para la industria nacional. Por un lado, se crearán puestos de trabajo y se favorecerá la recuperación de la cadena productiva de la industria ferroviaria. Por otro lado se facilitará el desarrollo del transporte de cargas por ferrocarril, determinante para hacer más competitivas a las economías regionales alejadas de los principales centros de exportación y consumo del país.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/ciencia-y-tecnologia/17812-organismo-estatal-disena-un-vagon-ferroviario-cerealero

Comments (0)

Construyen un nuevo edificio para la sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología

Tags:

Construyen un nuevo edificio para la sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología

Posted on 26 marzo 2013 by hj


Foto: www.fan.org.ar

 

Las nuevas instalaciones de la FAN tienen como fin promover el desarrollo de infraestructura humana y técnica, para competir internacionalmente en la aplicación de micro y nanotecnologías que aumenten el valor agregado de la producción nacional.


Fuente: Ministerio de Ciencia

Comments (0)

Igualdad de género: creció 33,2% la incidencia femenina en el mercado laboral argentino

Tags:

Igualdad de género: creció 33,2% la incidencia femenina en el mercado laboral argentino

Posted on 26 marzo 2013 by hj

Según un análisis privado de Bayton Grupo, en la última década, la incidencia del género femeninoen el mercado laboral argentino creció 33,2%. Ricardo Wachowicz, presidente de la entidad, indicólas mujeres presentan mayor nivel de instrucción y escolaridad que los varones.

El ranking de puestos más ocupados por mujeres son maestras, profesoras, secretarias, enfermeras y personal de venta y televenta.
Según un estudio de la consultora Bayton Grupo destaca durante la última década en el país se incrementó un 33,2% el empleo femenino y que aumentó en un 120% la cantidad de horas que las mujeres argentinas le dedican al trabajo.

El ranking de puestos más ocupados por mujeres son maestras, profesoras, secretarias, enfermeras y personal de venta y televenta.

Los datos arrojados por este estudio reflejan que hay más mujeres universitarias que hombres, y los sueldos están cada vez más cercanos a los del sexo masculino.

Asimismo, cada vez las mujeres son más elegidas para estar al frente de sus negocios, y hay competencias que las mujeres tienen y son muy valoradas a la hora de conducir equipos de trabajo.

Fuente: Argentina.ar

http://www.argentina.ar/temas/economia-y-negocios/17817-igualdad-de-genero-crecio-332-la-incidencia-femenina-en-el-mercado-laboral-argentino

Comments (0)

Comision Nacional de Energía Atómica (CONEA) – Trabajo Práctico Final – Cap 07 – TecnopolisTVOficial

Tags:

Comision Nacional de Energía Atómica (CONEA) – Trabajo Práctico Final – Cap 07 – TecnopolisTVOficial

Posted on 26 marzo 2013 by hj


Foto: www.embajadaabierta.com

 

Serie de ficcion donde Luna, su protagonista, a partir de un trabajo práctico que le encargan en el colegio, comienza a conocer las intituciones cientificas argentinas. De esta manera, empieza a recorrer un camino donde descubrirá la puerta de un mundo impensado.


Fuente: Tecnopolis TV

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy