Archive | agosto, 2012

Por primera vez la Argentina tiene un pabell贸n permanente en la Bienal de Venecia

Tags:

Por primera vez la Argentina tiene un pabell贸n permanente en la Bienal de Venecia

Posted on 27 agosto 2012 by hj

Cristina Fern谩ndez de Kirchner inaugur贸 por videoconferencia el pabell贸n permanente de la Argentina en la Bienal de Arquitectura de Venecia

 

El acto se transmiti贸 por cadena nacional.

La Presidenta asegur贸 que 芦por primera vez en la historia vamos tener un pabell贸n permanente de la Rep煤blica Argentina禄 en la Bienal de Venecia, que se realiza desde 1885.

Por videoconferencia desde Tecn贸polis, Cristina inaugur贸 el pabell贸n permanente de la Argentina en la Bienal de Arquitectura de Venecia, en comunicaci贸n con el canciller H茅ctor Timerman y distintas autoridades.
La ceremonia se desarroll贸 en el predio de Villa Martelli donde se realiza la megamuestra de ciencia y tecnolog铆a y, adem谩s, Cristina entreg贸 diplomas de extensi贸n universitaria de Operador Socioeducativo en Econom铆a Social y Solidaria a cooperativistas del Programa 芦Argentina Trabaja禄.

En ese marco, la jefa de Estado consider贸 que es necesario 芦ir por m谩s禄. 芦Estamos construyendo algo diferente禄, dijo, tras lo cual aclar贸 que 芦necesitamos ir por m谩s, que cada vez vayan m谩s chicos a la escuela, que aprendan m谩s, que haya m谩s retenci贸n en la matr铆cula, capacitar a m谩s trabajadores禄.

芦Estos hombres y mujeres que recibieron una diplomatura es la concreci贸n de una Argentina que con esfuerzo y orgullo permite tener esperanzas, saber que tenemos patria y que esa patria se ocupa de nosotros todos los d铆as禄, remarc贸.
Al acto tambi茅n asistieron el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; y los ministros de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; de Educaci贸n, Alberto Sileoni; y de Industria, D茅bora Giorgi.

Fuente: DERF Agencia Federal de Noticias

http://derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=506096&ID_Seccion=115&fecemi=27/08/2012&Titular=por-primera-vez-vamos-a-tener-un-pabellon-permanente-en-la-bienal-de-venecia-dijo-cristina.html

 

 


Fuente: Telam


Fuente: Casa Rosada

Comments (0)

Acuerdo con China para crear parques industriales binacionales

Tags:

Acuerdo con China para crear parques industriales binacionales

Posted on 27 agosto 2012 by hj

La ministra de Industria, D茅bora Giorgi, anunci贸 que en septiembre pr贸ximo se firmar谩 un acuerdo con China, para la creaci贸n de parques industriales agroalimentarios binacionales, al encabezar el IV Encuentro Nacional de Parques Industriales.

Parque Industrial del Bicentenario

 

Giorgi encabez贸 el encuentro en el que ratific贸 la duplicaci贸n de los aportes no reintegrables que reciben los parques de todo el pa铆s para la ejecuci贸n de obras de infraestructura, inform贸 la cartera industrial.

El Estado Nacional dispone de 75 millones de pesos para ejecuci贸n de obras de infraestructura dentro de los parques industriales de todo el pa铆s, lo que permite duplicar de 300.000 a 600.000 pesos los aportes no reintegrables para cada entramado.

En el encuentro, Giorgi anunci贸 que en septiembre se firmar谩 con China un acuerdo para la creaci贸n de parques industriales binacionales.

La funcionaria explic贸 que el objetivo es que 鈥渟ean plataformas de producci贸n agroalimentaria para aumentar el flujo de comercio y las inversiones bilaterales, as铆 como promover la innovaci贸n tecnol贸gica en materia agroalimentaria, la calidad de los alimentos, el transporte y la comercializaci贸n interna鈥.

El Ministerio de Industria lleva adelante el Programa de Parques Industriales del Bicentenario, por el que otorga aportes no reintegrables (ANR) para obras de infraestructura intramuros.

El monto de aportes otorgados desde la vigencia del programa es de 16 millones de pesos, lo que permiti贸 financiar obras por un total de 26,7 millones de pesos generando empleo local y regional.

La titular de la cartera fabril detall贸 adem谩s que 鈥渉oy existen 302 parques industriales en todo el pa铆s, 220 proyectos de parques industriales y se estima que para el 2020 habr谩 550 en funcionamiento鈥.

En ese sentido destac贸 que 鈥渓os parques traen beneficios para todos: los empresarios, porque ven crecer su negocio, los trabajadores porque se crea m谩s oferta de empleo y la comunidad, porque genera arraigo y agregaci贸n de valor en origen鈥.

Giorgi estuvo acompa帽ada por los secretarios de Industria, Javier Rando; de Sepyme, Horacio Roura; y de Planeamiento Estrat茅gico, Horacio Cepeda.

Del encuentro tambi茅n participaron los diputados nacionales Carlos Moreno y Omar Perotti y cont贸 con la asistencia de m谩s de 300 representantes de entramados industriales de todo el pa铆s, intendentes, funcionarios, desarrolladores y empresarios radicados en los parques, entre otros.

El programa de parques industriales ofrece adem谩s beneficios como pr茅stamos con subsidio de tasa para pymes radicadas o a radicarse en entramados industriales p煤blicos; cr茅ditos fiscales para la creaci贸n y desarrollo de centros de formaci贸n e investigaci贸n dentro de estos predios; la posibilidad de utilizar las herramientas que ofrece el centro del Instituto Nacional de Tecnolog铆a Industrial (Inti) m谩s cercano, entre otros.

Con los ANR, desde la cartera industrial se permiti贸 la ejecuci贸n de obras como provisi贸n de energ铆a el茅ctrica, alumbrado p煤blico, pavimentaci贸n de calles internas, sal贸n de usos m煤ltiples, salas de capacitaci贸n, se帽al茅tica, red de gas, agua potable, desag眉es pluviales e industriales, cabina y barrera de control de acceso, cerco perimetral, sistemas contra incendio.

Fuente: Telam

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C13406-acuerdo-con-china-para-crear-parques-industriales-binacionales.php

Comments (1)

Nuevos Boeing 737 para la flota nacional

Tags: ,

Nuevos Boeing 737 para la flota nacional

Posted on 27 agosto 2012 by hj

Los 煤ltimos dos B-737/700 (LV-CXN y CYJ) llegados al pa铆s son el s茅ptimo y octavo avi贸n de una serie de diez ordenados a la Internacional Leace Finance Corporation (ILFC).

Aerol铆neas Argentinas inform贸 la llegada al pa铆s de dos nuevos Boeing 737/700 Next Generation con lo que ratific贸 su pol铆tica de renovaci贸n de su flota de aviones

 

Los 煤ltimos dos B-737/700 (LV-CXN y CYJ) llegados al pa铆s son el s茅ptimo y octavo avi贸n de una serie de diez ordenados a la Internacional Leace Finance Corporation (ILFC), y de esta manera son veinte los B-737 Next Generation incorporados a la Compa帽铆a desde el a帽o 2009. A estos hay que agregarles dos B-737/800, que ya se encuentran operando, lo que hace un total de veintid贸s nuevas aeronaves actualmente en servicio. Este mes ingresar谩 el B-737/700 n煤mero veintiuno y en setiembre se completar谩 con el 煤ltimo B-737 NG y dos B-737/800.

Al final de la entrega el parque unificado de aeronaves Boeing 737 en sus versiones 700 y 800 ser谩 entonces de veintiseis aviones. Vale recordar que hasta el a帽o 2009 y antes del lanzamiento del 芦Plan de Negocios 2010/2014, presentado por el presidente de Aerol铆neas Argentinas y Austral, Mariano Recalde, al Congreso de la Naci贸n y a la opini贸n p煤blica, la heterog茅nea flota de Aerol铆neas Argentinas, para cabotaje y regional, estaba compuesta por Boeing 737/200; 737/500 y MD 88, aeronaves hoy desafectadas del servicio.

Los B-737 NG ya se incorporan a la flota con los colores de la nueva imagen de la Compa帽铆a y est谩n configurados, en su versi贸n 700, con 8 asientos en Club Economy y 120 en Economy; en tanto que los 800 cuentan con 8 butacas en Club Economy y 162 en Economy.

El crecimiento de la flota de cabotaje de Aerol铆neas Argentinas y la renovaci贸n, ya concretada, de todos los aviones de Austral por modernos Embraer E-190, permiten cubrir el incremento de frecuencias previsto para este a帽o, que es del 26 por ciento, y la constante demanda de asientos hacia los destinos dom茅sticos y regionales que cubren Aerol铆neas Argentinas y Austral.

Fuente: 脕mbito.com

http://www.argentina.ar/_es/turismo/C13413-nuevos-boeing-737-para-la-flota-nacional.php

Comments (1)

Una pareja argentina gan贸 el Mundial de Tango

Tags:

Una pareja argentina gan贸 el Mundial de Tango

Posted on 27 agosto 2012 by hj

Paola Sanz y Facundo de la Cruz聽se consagraron en la categor铆a Sal贸n, durante la final que se realiz贸 esta noche en el Luna Park. El Sexteto Mayor cierra la gran fiesta

Una pareja argentina gan贸 el Mundial de Tango

Cr茅dito foto: Reuters

 

Una pareja que reside en la Ciudad de Buenos Aires se impuso esta noche en la gran final de Tango Sal贸n, en el Mundial que concluir谩 ma帽ana con la definici贸n de la categor铆a Escenario.

Paola Sanz (29) y Fernando de la Cruz (26) se impusieron en una definici贸n a la que llegaron 42 parejas finalistas de todo el mundo, entre las que se encontraban los campeones europeos.

芦Estamos muy felices. Es una emoci贸n muy grande. Participamos con muchos bailarines que son amigos nuestros禄, declar贸 Sanz tras la definici贸n.

Su compa帽ero de baile estall贸 en l谩grimas tras la consagraci贸n y destac贸 que con el premio de esta noche cumpli贸 el sue帽o de todo bailar铆n.

芦Yo nunca escuch茅 tango, la verdad empec茅 a bailar por ella. Y ahora es una pasi贸n. Nosotros hoy pensamos s贸lo en bailar y en disfrutar. No pensamos en los pasos ni en la elegancia禄, resumi贸 Facundo.

Adem谩s de compa帽eros de baile, Paola y Facundo son novios. Si bien hace un a帽o que viven en la Capital, ella naci贸 en Chubut y 茅l en R铆o Tercero, C贸rdoba.

El ministro de Cultura de la Ciudad, Hern谩n Lombardi, destac贸 que a patir de ahora cambiar谩 la vida de los ganadores. 芦Ya lo viv铆 con otros ganadores y a partir de ahora la cultura les cambiar谩 la vida. Estamos muy contentos y antes de fin de a帽o van a viajar a Par铆s y a Jap贸n禄, adelant贸 el funcionario.

Entre los finalistas hubo bailarines de Argentina, B茅lgica, Canad谩, Chile, Colombia, Estados Unidos, Jap贸n, M茅xico, Portugal, Rusia, Singapur, Uruguay y Venezuela, quienes improvisaron sobre tangos seleccionados por el DJ Mario Orlando.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/667113-Una-pareja-argentina-gano-el-Mundial-de-Tango.html

Comments (0)

Cient铆ficos Argentinos de la UNLP desarrollan un snack saludable

Tags:

Cient铆ficos Argentinos de la UNLP desarrollan un snack saludable

Posted on 26 agosto 2012 by hj

 

Es un producto crocante de grano entero a base de soja
Los snack, tradicional alimento del recreo de los chicos en las escuelas, tambi茅n adquiridos por adolescentes y adultos, ahora pueden ser adem谩s de ricos, nutritivos y saludables para el organismo. Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional de La Plata, de la Comisi贸n de Investigaciones Cient铆ficas (CIC) y del CONICET desarrollaron una f贸rmula que permite la elaboraci贸n de 鈥渟nacks saludables鈥.
A partir de la certeza de que la obesidad, los problemas cardiovasculares y hasta el c谩ncer pueden ser derivaciones de una mala alimentaci贸n, dos especialistas vinculados a la Facultad de Ingenier铆a, la CIC y al Centro de Investigaci贸n y Desarrollo en Criotecnolog铆a de Alimentos (CIDCA) desarrollaron un producto crocante de grano entero a base de soja, mediante un innovador proceso de deshidrataci贸n/tostado. El producto podr谩 ser incorporado a la dieta de personas de toda edad, en funci贸n de sus requerimientos nutricionales.
Seg煤n prev茅n los responsables del proyecto, el nuevo snack de soja podr铆a competir en el mercado con el man铆 tostado 鈥渄e cervecer铆a鈥, y luego de una mejora adicional con el man铆 salado y las garrapi帽adas, no s贸lo por su estructura similar sino porque adem谩s el producto de soja tiene mayor contenido de prote铆nas y menor proporci贸n de aceite que el man铆.
En nuestro pa铆s, la producci贸n de soja se exporta casi en su totalidad como aceite, harina desgrasada o, biodiesel, pero es escasamente consumido como grano entero. Fue esto lo que motiv贸 a los investigadores en 2008 a comenzar a desarrollar un producto de caracter铆sticas similares a un man铆 tostado obteniendo muy buenos resultados.
Los investigadores Sergio Giner (Doctor en Ingenier铆a) y Mart铆n Torrez Irigoyen, (Licenciado en Tecnolog铆a de Alimentos, becario del CONICET en el CIDCA y estudiante de la Carrera de Doctor en Ingenier铆a de la UNLP), detallaron que los aportes originales de este proceso se ubican en la utilizaci贸n de la deshidrataci贸n no s贸lo como tecnolog铆a de conservaci贸n -que alarga considerablemente la vida 煤til de los alimentos-, sino tambi茅n en la formaci贸n de productos diferentes de las materias primas utilizadas.
La elaboraci贸n de este snack se realiza mediante una metodolog铆a que consta de varias etapas: la m谩s importante es el remojado de los granos y el posterior secado/tostado. Para esta 煤ltima etapa se emplea un equipo de lecho fluidizado a escala piloto, dise帽ado y construido en la UNLP, que opera con temperaturas altas y controladas que permite un tratamiento t茅rmico homog茅neo. Se consigue de esta forma un producto liviano, poroso, crocante que tiene el olor y las caracter铆sticas -a la vista- de un producto suavemente tostado. Con este proceso, se elimina el sabor a poroto por el que muchas personas suelen rechazar la soja hervida o enlatada.
Cabe resaltar que la soja, industrialmente considerada una oleaginosa y t茅cnicamente una legumbre, se destaca tambi茅n por un elevado contenido de prote铆nas, que presentan un buen perfil de amino谩cidos esenciales. Adem谩s, los granos contienen una elevada proporci贸n de calcio. La introducci贸n del consumo de soja complementa positivamente la nutrici贸n, en una dieta que no debe prescindir del consumo de hortalizas variadas, frutas, cereales y prote铆nas animales, como son las de huevo, la leche y las distintas carnes (pescado, pollo, cerdo, vacuno). Una baja proporci贸n de grasas, mayormente las insaturadas como tiene la soja, es saludable tambi茅n.
Torrez Irigoyen explic贸 que 鈥渆l nuevo snack tiene muchas posibilidades de ser comercializado, ya que las pruebas de degustaci贸n superaron las expectativas. Por eso, a partir de ahora se realizar谩n contactos institucionales para tratar de introducir el producto en el mercado鈥.
El ingeniero Giner expres贸 que 鈥淎rgentina necesita aumentar el valor agregado de su producci贸n de alimentos por razones estrat茅gicas, econ贸micas y sociales, y esta investigaci贸n intentar谩 realizar aportes en este sentido鈥.

LA ROSA MOSQUETA: OTRA PROPUESTA SALUDABLE

Pertenecientes al mismo grupo de trabajo las investigadoras Silvana Demarchi, (Licenciada en Ciencia y Tecnolog铆a de Alimentos) y Natalia Quintero Ruiz, (Ingeniera Qu铆mica), aplican el proceso de deshidrataci贸n a la rosa mosqueta, que crece asilvestrada en los bosques andino-patag贸nicos. Las especialistas transforman la pulpa de rosa mosqueta en barras de fruta mediante tecnolog铆as innovadoras de vac铆o o sistemas de aire caliente.
Las barras de fruta deshidratada pueden consumirse como postres, productos al paso o golosinas. Esto permite que un fruto rico en vitamina C como es la rosa mosqueta, pueda estar disponible en forma atractiva para los consumidores.

OTROS ALIMENTOS SALUDABLES PRODUCIDOS POR LA UNLP

La Universidad platense ya tiene una larga trayectoria en la producci贸n de alimentos saludables, desde el 2009 produce barritas de manzana, galletitas saludables, elaboradas con aceites vegetal, no tienen grasas trans, poseen bajo contenido de az煤car y sodio, no tienen conservantes, edulcorantes, colorantes ni saborizantes artificiales, son de alta calidad nutricional y sin colesterol. Pero mantienen intacto el sabor.
Profesionales del CIDCA tambi茅n modificaron el procedimiento de preparaci贸n para obtener una hamburguesa magra saludable, mediante una f贸rmula desarrollada que logr贸 modificar el proceso de preparaci贸n de las tradicionales hamburguesas y obtuvo un producto c谩rneo saludable, de bajo contenido graso, con poca sal, nutritivo, pero de igual sabor y color que las que se adquieren en el circuito comercial.

Fuente: UNLP

http://www.unlp.edu.ar/articulo/2012/8/21/snack_saludable_agosto_2012

Comments (0)

El Estadio Unico de La Plata fue declarado como la mejor estructura del a帽o

Tags:

El Estadio Unico de La Plata fue declarado como la mejor estructura del a帽o

Posted on 26 agosto 2012 by hj

As铆 lo hizo saber la Asociaci贸n Internacional de Puentes e Ingenier铆a Estructural (IABSE) con sede en Suiza, por lo que el Ciudad de La Plata recibir谩 la placa correspondiente al premio OStrA

El Estadio, que est谩 ubicado en la capital de la provincia de Buenos Aires, fue finalista junto al Puente Busan-Geoje de Corea y el Puente Xihoumen de China

El Estadio, que est谩 ubicado en la capital de la provincia de Buenos Aires, fue finalista junto al Puente Busan-Geoje de Corea y el Puente Xihoumen de China

La Asociaci贸n Internacional de Puentes e Ingenier铆a Estructural reconoci贸 el trabajo realizado en la construcci贸n del Estadio Ciudad de La Plata, 铆cono deportivo provincial, con el premio OStrA que destaca su 芦ejemplo de innovaci贸n禄.

El Estadio Ciudad de La Plata fue reconocido por la Asociaci贸n Internacional de Puentes e Ingenier铆a Estructural (IABSE) 芦con sede en Suiza- como la mejor estructura del a帽o, por lo que el pr贸ximo 5 de septiembre se descubrir谩 una placa correspondiente al premio OStrA.

Con capacidad para 53.000 personas, es una imponente cubierta formada por una red de cables de acero tensados y columnas de acero liviano禄, sostuvo el Comit茅 de IABSE, presidido por William Nugent, al elegir al +nico en la categor铆a estructura m谩s destacada del 2012.

La empresa Weidlinger Asociados, dise帽贸 el Estadio junto al equipo de arquitectos de Roberto Ferreira & Asociados, a fines de los a帽os 90; sin embargo, a causa de la crisis econ贸mica argentina, 茅ste se construy贸 parcialmente.

En el 2001, cuando se interrumpi贸 la construcci贸n, ya se hab铆a colocado el anillo de compresi贸n. M谩s tarde, en el 2009, cuando se dio a conocer que la Argentina ser铆a sede de la Copa Am茅rica 2011, el gobierno de Daniel Scioli reanud贸 la obra.

El Estadio, que est谩 ubicado en la capital de la provincia de Buenos Aires y fue finalista junto al Puente Busan-Geoje de Corea y el Puente Xihoumen de China, logr贸 quedarse con el reconocimiento por sus caracter铆sticas 煤nicas.

Algunas de las construcciones galardonadas en a帽os anteriores por la Asociaci贸n fueron la imponente Torre Burj Khalifa de Dubai; el Centro Acu谩tico Nacional de Beijing; la Bas铆lica de la Sant铆sima Trinidad de F谩tima, Portugal; el puente de los tres pa铆ses (Alemania-Francia-Suiza); la Opera House de Copenhaguen, Dinamarca; y el Puente Shanghai Lupu, China

Fuente: El Dia

http://www.eldia.com.ar/edis/20120826/el-estadio-unico-fue-declarado-como-mejor-estructura-del-ano-20120826114312.htm

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


50.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy