Archive | julio, 2012

La participación nacional en el mercado de motos alcanza el 60%

Tags:

La participación nacional en el mercado de motos alcanza el 60%

Posted on 29 julio 2012 by hj

La participación nacional en el mercado de motos alcanza casi el 60 por ciento, a partir de la fuerte política de sustitución de importaciones implementada durante los últimos años, según un informe del Ministerio de Industria

En 2008, la cantidad de unidades importadas alcanzaba el 98 por ciento de los patentamientos, mientras que en el 2011 se redujo al 43 por ciento.

La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que “el mercado de motos está en expansión, con un aumento en la producción traccionada por una demanda interna del sector que crece a un 47% anual” y resaltó “la llegada de más inversiones para ganar cada vez más la participación de la industria nacional en el mercado interno, con motos integradas con cada vez más piezas nacionales y con generación de empleo genuino”.

Esta variación se debe al impulso de la integración nacional del proceso de ensamblado, con mayor producción local de partes, piezas y productos finales realizado por marcas que poco tiempo antes operaban como meros importadores.

En un comunicado, la cartera de Industria señaló que «a partir de una intensa política de sustitución de importaciones impulsada desde el gobierno nacional, desde el 2007 se recuperó progresivamente la industria de motocicletas, que se había destruido en los años noventa».

De acuerdo a las estadísticas de la Cámara de Concesionarios de Automotores de la República Argentina, los patentamientos de motos en el mercado interno pasaron de 323.477 en 2007 a 716.181 en 2011, un incremento de 121 por ciento, con un total de operaciones de ese tipo de 2,4 millones de unidades.

El sector de motocicletas existe en Argentina desde 1950 y actualmente casi 30 firmas producen en el país, principalmente en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
El sector emplea a 20.000 personas (16.000 son empleos directos) a los que se suman otros 2.500 empleados de concesionarios, negocios de repuestos y talleres.
A partir de los años ’90 la producción se redujo sistemáticamente, pasando de 100.000 unidades en 1993 a 26.000 en 2001, y muchas empresas y puestos de trabajo se perdieron.

Fuente: DERF

http://derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=500433&ID_Seccion=28&fecemi=29/07/2012&Titular=la-participacion-nacional-en-el-mercado-de-motos-alcanza-el-60.html

Comments (0)

Taxista devolvió $320.000 que olvidó un pasajero

Tags:

Taxista devolvió $320.000 que olvidó un pasajero

Posted on 28 julio 2012 by hj

El hombre se sorprendió cuando descubrió que habían olvidado un bolso y, al abrirlo, encontró una gran suma de dinero. «Muchos compañeros me felicitaron por la actitud, aunque algunos no», bromeó

 

Un taxista devolvió 320 mil pesos a un pasajero que había olvidado el dinero en un bolso y fue recompensado con un billete e cien pesos, en la ciudad de Paraná, se informó este viernes.

El trabajador fue identificado como Adrián Abud, quien ayer comenzó su jornada laboral como hace ocho años, a bordo del móvil 085 de la Cooperativa Radio Taxi de la capital provincial.

Pero el hombre se sorprendió cuando descubrió que habían olvidado un bolso y, al abrirlo, encontró una gran suma de dinero, según reportó El Diario de Paraná.

Abud, de 46 años, vive en una casa alquilada junto a su mujer y sus cuatro hijos, y está ahorrando para comprarse un coche, según informó DyN.

«A los minutos desde el sistema satelital del taxi preguntaban si alguien había tomado un viaje en Galán y Pirán, y que si había quedado un paquete (no decían que era plata, ni nada) en ese auto. De inmediato di aviso de que era yo y que se quedaran tranquilos que tenía el bolso y se lo iba a devolver, sólo necesitaba que me digan dónde tenía que dejarlo», contó.

El hombre, que trabaja entre ocho y nueve horas por día arriba del auto, precisó que «en total eran 320 mil pesos, entre efectivo y cheques».

«Cuando vi que había esa plata, me preocupé porque el pasajero era un hombre mayor y pensaba que si la necesitaba con mucha urgencia le podía pasar algo por el susto de haber perdido tanto dinero. Pero por suerte, enseguida se la pude devolver, habrán pasado unos 20 minutos más o menos», detalló.

Respecto de su decisión, apuntó: «Pienso que si la encontraba otra persona, por ahí no la devuelve. Inmediatamente pensé en esa persona que se había olvidado la plata y se lo devolví. Me retribuyó con 100 pesos».

«Muchos compañeros me felicitaron por la actitud, aunque algunos no», bromeó.

Fuente: Infobae Profesional

http://www.iprofesional.com/notas/141473-Un-taxista-devolvi-320000-que-olvid-un-pasajero-y-lo-recompensaron-con-100

Comments (1)

Siete provincias ya interrumpieron la transmisión del Chagas

Tags:

Siete provincias ya interrumpieron la transmisión del Chagas

Posted on 27 julio 2012 by hj

El Ministerio de Salud, junto con representantes de la Organización Panamericana de la Salud y especialistas provinciales, aprobaron la certificación de la interrupción de la transmisión vectorial y transfusional del Chagas en Jujuy, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Entre Ríos, Misiones y Santa Fe.

Jornada Internacional del Chagas

Salud informó que próximamente San Luis se incorporará a la lista de jurisdicciones que cumplieron con los requerimientos para combatir a la vinchuca, insecto transmisor de la enfermedad.

“Si seguimos así, vamos a poder lograr el objetivo de que el Chagas deje de ser un problema de salud pública en la Argentina como nos habíamos planteado para 2016”, expresó el viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yedlin, durante la presentación del informe, realizada hoy en la sede de la cartera sanitaria nacional.

Por su parte, el consultor de la OPS Humberto Montiel destacó el trabajo que viene llevando a cabo el Ministerio de Salud de la Nación, al sostener que “hay decisión política para resolver este tema” y que este “proceso va a servir de ejemplo para el resto de los países” de la región.

Representantes de los distritos involucrados presentaron informes detallados sobre las actividades realizadas y un diagnóstico de situación en relación al trabajo para prevenir y combatir el Chagas que vienen desarrollando, los cuales fueron examinados y analizados por una Comisión Internacional Evaluadora junto a técnicos provinciales y nacionales.

Durante la presentación del informe, también estuvieron presentes el asesor regional para la enfermedad de Chagas de OPS/OMS, Roberto Salvatella; el director nacional de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Héctor Coto; el titular del Instituto Nacional de Parasitología «Dr. Mario Fatala Chabén», Sergio Sosa Estani, y la coordinadora del Programa Nacional de Chagas, Cintia Spillman.

Jujuy, Río Negro, Neuquén, La Pampa y Entre Ríos recibieron la recertificación, mientras que en Misiones y Santa Fe fue certificada la interrupción de la transmisión vectorial y transfusional de la enfermedad de Chagas.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2012/07/27/32705-siete-provincias-ya-interrumpieron-la-transmision-del-chagas.php

Comments (0)

Fabricante de calefactores aumentará su producción

Tags:

Fabricante de calefactores aumentará su producción

Posted on 27 julio 2012 by hj

Una empresa de calefactores de la localidad bonaerense de Mar del Plata invertirá $90 millones en su planta del Parque Industrial “Manuel Savio” de Batán para ampliar su producción, informaron fuentes de la firma.

Fábrica

La empresa, fundada en 1953, genera empleo para 300 trabajadores y una vez ampliada a 18.000 metros cuadrados para su proceso de producción duplicará la planta de personal.

La firma lidera el mercado en el rubro de calefactores y tiene una importante línea de productos como termotanques, cocinas, calefones y calderas, entre otros, y produce 160.000 equipos por año.

El intendente del partido bonaerense de General Pueyrredón, Gustavo Pulti, manifestó que “estas son industrias que tienen sus pies en la ciudad, pero que han crecido como la copa de un árbol hacia muchas partes y fueron tentados en otras ciudades, y sin embargo han elegido Mar del Plata para seguir desarrollándose”.

El director de la empresa Juan Nasi expresó que “la inversión es una nueva fábrica que incorporará mayor cantidad de gente, con productos actuales y otros nuevos que iremos incorporando en los próximos cinco años, y en ese plazo se incorporarán 300 trabajadores”.

“En Mar del Plata -agregó Nasi- producimos la línea de calefacción, tanto para la Argentina como para el resto del mundo”, y en ese marco refirió que “estamos vendiendo a Rusia, Ucrania, Estados Unidos, Canadá y México”.

El empresario indicó que “aquí creceremos sobre distintas gamas de calefacción, de agua caliente y en la incorporación de procesos de producción, y de esa manera podemos responder a las necesidades del mercado”.

Fuente: Telam

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C13012-fabricante-de-calefactores-aumentara-su-produccion.php

Comments (0)

Argentina redujo un 80 por ciento los casos de hepatitis

Tags:

Argentina redujo un 80 por ciento los casos de hepatitis

Posted on 27 julio 2012 by hj

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a reforzar la lucha contra la hepatits, que afecta a millones de personas en América, y mencionó a la Argentina, que redujo un 80% los casos de hepatitis A en cinco años.

En cinco años, el país redujo un 80% los casos de hepatitis A

El organismo indicó que la gravedad de la incidencia de la enfermedad está dada en que una de cada 12 personas en el mundo padece alguno de los cinco tipos de hepatitis pero la mayoría de las personas afectadas no lo saben y no recibieron un diagnóstico ni un tratamiento.

«El riesgo es para todos, y las medidas educativas e informativas, así como los esfuerzos por mejorar las condiciones sanitarias y de acceso al agua y a los alimentos no contaminados es fundamental, igual que la vacunación», dijo Mirta Roses, directora de la OPS.

El Día Mundial contra la Hepatitis «debe servir para recordar la importancia de las hepatitis, su impacto en la salud individual y colectiva», destacó Roses.

Luis Castellanos, coordinador para Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles de la OPS, destacó que la región «enfrenta desafíos en materia de recolección de datos, prevención y control para alcanzar a las poblaciones que están en riesgo».

Advirtió también que se enfrentan desafíos en materia de diagnóstico y en la realización de los tratamientos.

La OPS destacó que en la Argentina, la introducción de la vacuna contra la hepatitis A logró la reducción de más del 80% de los casos en un período de cinco años, mientras que Cuba mostró distintas técnicas utilizadas en los últimos 25 años para ir hacia la eliminación de la hepatitis B.

El organismo agregó que Argentina, Panamá y Uruguay introdujeron la vacuna contra la hepatitis A en sus programas de inmunización infantil y que todos los países de América Latina y el Caribe tienen la vacuna contra la hepatitis B en esos programas.

Precisó además que en América Latina y el Caribe más del 99% de las unidades de sangre donadas son tamizadas para los virus de las hepatitis B y C.

Fuente: Télam.

http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-educacion/C13020-argentina-redujo-un-80-por-ciento-los-casos-de-hepatitis.php

Comments (0)

Argentina, sede de los Juegos Mundiales para Trasplantados

Tags:

Argentina, sede de los Juegos Mundiales para Trasplantados

Posted on 26 julio 2012 by hj

Los Juegos se desarrollarán en Mar del Plata en 2015, tras imponerse la Argentina como candidata sobre Japón y Alemania y convirtiéndose así en el primer país latinoamericano donde se realizará esta actividad.

Los Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados se realizarán en Mar del Plata en 2015.

 

La candidatura de Argentina, defendida este martes por una comitiva de deportistas nucleados ADETRA (Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina) en la localidad sudafricana de Durban, fue apoyada organizaciones de Brasil, Uruguay, Venezuela, Perú y México.

El mundial, que se realizó en año pasado en Gotemburgo, Suecia, y el año que viene se desarrollará en Durban, Sudáfrica, es organizado cada dos años por la World Transplant Games Federation (WTGF) tienen por objetivo promover la donación de órganos, tejidos y células en todo el mundo.

“Es una emoción muy grande que Argentina sea la sede de los Juegos Mundiales, que representan el momento en el que se juntan las personas trasplantadas de todo el mundo para agradecer y difundir la importancia que tiene la donación de órganos”, sostuvo Rodolfo Wetzel, presidente de ADETRA, y parte de la comitiva que viajó a Sudáfrica.

Además de Rodolfo, el grupo estuvo compuesto por Valeria Wetzel, de ADETRA; Walter Espinosa y Rosario Wernicke del INCUCAI; Pablo Fernández, titular del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata (EMTUR); Gustavo Berta, subsecretario de Deporte de la Nación, y Daniel Flores, director Asociado de CUCAIBA (el organismo bonaerense de procuración de órganos).

Al conocer la noticia, el ministro de Salud, Juan Manzur, expresó su «orgullo» por la elección de Argentina para reunir a deportistas de todo el mundo «en un encuentro que pone en evidencia que luego de un trasplante es posible tener una vida plena y activa”.

Y añadió que “esto también representa un gran reconocimiento a la labor que como país venimos desarrollando a través de los años en materia de donación y trasplante de órganos, y nos compromete a redoblar los esfuerzos para continuar en este camino”.

Carlos Soratti, presidente del INCUCAI, advirtió que “esto será muy beneficioso para nuestro país, para la región y para el sistema nacional de donación y trasplante”.

En la actualidad, los juegos convocan a unos 1200 deportistas de 50 naciones que compiten en 13 disciplinas deportivas diferentes entre las que se incluyen atletismo, natación, tenis de mesa, badminton, bowling, ciclismo y volley.

«Estamos muy contentos por haber logrado esto para la ciudad, que no es solamente un evento deportivo, sino que está vinculado a un mensaje muy importante hacia toda la sociedad que es la valoración y promoción de los trasplantes”, señaló a Télam el director del Ente Municipal de Turismo de Mar del Plata, Pablo Fernández.

El funcionario explicó que, además, «este tipo de eventos posicionan a Mar del Plata en el mundo pero, fundamentalmente, generan y mantienen puestos de trabajo para los marplatenses».

En 1995, Argentina envió al Mundial de Inglaterra a cuatro deportistas trasplantados del corazón convirtiéndose en el primer país latinoamericano en participar de estas competencias.

Un año después, se organizaron los primeros Juegos Argentinos para Trasplantados al que se inscribieron más de 200 personas de diferentes provincias y, luego de esta experiencia, se conformó ADETRA.

En los últimos juegos, realizados en Suecia en junio de 2011, la delegación argentina compuesta por 31 deportistas obtuvo 47 medallas: 21 doradas, 15 plateadas y 11 de bronce, finalizando en el séptimo lugar en el medallero general.

Fuente: Télam.

http://www.argentina.ar/_es/deporte/C13004-argentina-sede-de-los-juegos-mundiales-para-trasplantados.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


32.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy