Archive | junio, 2012

Investigadores Argentinos desarrollan filtros para caños de escape que eliminan partículas cancerígenas

Tags:

Investigadores Argentinos desarrollan filtros para caños de escape que eliminan partículas cancerígenas

Posted on 24 junio 2012 by hj

Investigadores de la UNL trabajan en prototipos de soluciones catalíticas para la eliminación de componentes del humo negro. Recientemente, la OMS clasificó a estas partículas en la máxima categoría de riesgo debido a la evidencia sobre sus efectos en la salud en humanos.


Foto: www.cosasdeautos.com.ar

Priscila Fernández Comunicación científica UNL – El Litoral

Eliminar las partículas, especialmente las más pequeñas, que componen el humo negro que liberan los motores diesel es el objetivo de un grupo de investigadores de la UNL y el Conicet desde mediados de los ‘90. Sin embargo, este trabajo cobra una nueva importancia ahora ya que, tras años de sospechas, finalmente la evidencia reunida permitió a la Organización Mundial de la Salud clasificar a estas partículas como “cancerígenas para el hombre”.
“Los catalizadores o los filtros que se usan a nivel nacional lo fabrican unas pocas empresas y son muy caros, por eso estamos trabajando en el desarrollo de una alternativa más económica que se pueda realizar en la región”, explicó Eduardo Miró, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) en declaraciones en LT10, Radio Universidad.
El trabajo comenzó con catalizadores en polvo, pero resultaban de muy difícil aplicación en los vehículos. “Ahora, estamos desarrollando estructuras que puedan ser dispuestas dentro de una carcasa o un filtro”, contó Viviana Milt, miembro del equipo del grupo del Instituto de Investigaciones en Catálisis y Petroquímica (Incape), dependiente de la UNL y el Conicet.
Según adelantó, actualmente se encuentran abocados al ensayo de papeles cerámicos catalíticos. “Son estructuras flexibles que resisten elevadas temperaturas y podrían ser dispuestas y conformadas dentro de un filtro”, señaló Milt en relación con la línea que encaran junto con investigadores del Instituto de Tecnología Celulósica (ITC) de la FIQ.
Menos partículas
“Lo que vemos como humo tras un colectivo o un camión son partículas en suspensión. Tienen un núcleo carbonoso pero llevan adentro contaminantes cancerígenos provenientes del lubricante o del mismo combustible que se ha degradado en parte durante la combustión”, detalló Miró.
Estas partículas no son todas del mismo tamaño y las más peligrosas para la salud son las más pequeñas ya que, dadas sus dimensiones, son capaces de penetrar los alvéolos pulmonares. Por ello se las asocia con el cáncer de pulmón.
“La forma más eficiente de trabajar con este material particulado es colocar un filtro a la salida del caño de escape de modo que pueda retener las partículas y de forma ideal, las pueda quemar para que no sean emitidas”, dijo Milt.
Precauciones
La nueva clasificación de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer que incluye a las partículas liberadas por los motores diesel en el grupo 1, es decir, el de mayor riesgo no significa que cualquier exposición derivará en un cuadro de cáncer. “El riesgo es el resultado de la dosis (tiempo de exposición) por la peligrosidad inherente de la sustancia. Afortunadamente, Santa Fe es una ciudad muy ventilada, a diferencia de México D.F. o Santiago de Chile, por lo que se requieren exposiciones de muchos años para llegar a afectar la calidad de vida”, aclaró Miró.
“A nivel mundial se sabía poco del efecto de las partículas. Había filtros que disminuían la cantidad de material particulado que se mandaba al ambiente pero dejaban pasar las más pequeñas que son las más peligrosas”, subrayó Ezequiel Banús, otro de los integrantes del grupo.
Además, destacó que recién las nuevas normas que se instalarán en Europa las Euro 5- hacen hincapié en la restricción del material particulado.

Fuente:El Litoral

http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/06/21/medioambiente/MED-01.html

Comments (0)

Las ventas de autos 0 Km. tendrán el mejor primer semestre de todos los tiempos

Tags:

Las ventas de autos 0 Km. tendrán el mejor primer semestre de todos los tiempos

Posted on 24 junio 2012 by hj

La proyección realizada con las cifras parciales de ventas de junio permite anticipar que el semestre podría superar las 460.000 unidades, con un crecimiento superior al 5% respecto del mismo período enero-junio del año pasado.

Autos 0 km.

Así lo informa la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina.

La venta de automóviles cero kilómetro durante el primer semestre registrarán un crecimiento de al menos el 5% respecto de igual período de 2011, que resultó el año récord de patentamientos en la historia del sector.

La proyección realizada con las cifras parciales de ventas de junio permite anticipar que el semestre podría superar las 460.000 unidades, con un crecimiento superior al 5% respecto del mismo período enero-junio del año pasado, según fuentes de la Asociación de Concesionarios Automotores de la República Argentina (ACARA).

En aquel momento, se patentaron 439.084 unidades, lo que significó un aumento del 30% comparado con el mismo período de 2010.

Aquel desempeño del sector permitió anticipar que ese año cerraría por encima de la cifra de 800 mil vehículos, objetivo que al final del período fue largamente cumplido.

El secretario general de ACARA, Rubén Beato, anticipó que «el primer semestre del año va a ser mejor que el de 2011, ya que se anticipa que cerrará al menos un 5% arriba», lo que configuraría el mejor primer semestre de la historia.

«Con las cifras diarias de operaciones concretadas, en lo que va del mes, podemos decir que estaremos superando las 70.000 unidades patentadas», dijo Beato, lo que de confirmarse resultará inferior a lo realizado en junio de 2011, cuando salieron de las

concesionarias 76.497 vehículos 0 kilómetro.

Así, los patentamientos del presente mes -cuya cifra oficial se conocerá el segundo o tercer día hábil de julio- se sumará al acumulado de los primeros cinco meses del año en que se registraron 389.909 patentamientos, lo que significó un 7% de crecimiento por encima del pasado año récord.

«Puede que por los días hábiles perdidos este mes no alcancemos la cifra de junio pasado, pero en el global del semestre ya estamos en condiciones de asegurar que cerrará por encima de los primeros seis meses de 2011, y esa es la cifra que nos debe

importar», dijo el directivo.

Beato explicó que ya no se pueden esperar tasas de crecimiento al 30% como ocurrió en 2011 porque «no sólo las terminales no podrían responder a semejante demanda sino porque la propia logística de las concesionarias no lo podría aguantar».

«Estamos ante un cuello de botella que nos permite atender hasta unas 3.000 ventas diarias, por eso tienen gran peso los feriados ya que las operaciones de esos días no se pueden recuperar los subsiguientes», explicó el directivo.

El mes pasado cerró con 75.824 unidades, lo que conformó el mejor mayo de la historia, y representó un 11,5% de crecimiento en comparación con el mismo mes del año anterior, en el que se habían realizados 67.985 operaciones.

Así, en los primeros cinco meses del año, se completaron 389.909 patentamientos, lo que significó un 7% de crecimiento por encima del pasado año récord.

La previsión de ACARA para el semestre se condice con la proyección que la entidad realiza para todo 2012, para el cual se prevé que de mantenerse las actuales tendencias de mercado se estará ante un nuevo año récord de patentamientos.

La venta de automóviles cero kilómetro en la Argentina podría superar este año las 900 mil unidades, sobre la base de un crecimiento de entre el 5% y el 7%.

Fuente: 26 Noticias

http://www.26noticias.com.ar/dicen-que-las-ventas-de-autos-0-km-tendran-el-mejor-primer-semestre-de-todos-los-tiempos-154053.html

Comments (0)

The Social Radio: primera Empresa UTN.BA en llegar a Silicon Valley y la BBC

Tags:

The Social Radio: primera Empresa UTN.BA en llegar a Silicon Valley y la BBC

Posted on 24 junio 2012 by hj

Tres ingenieros de la UTN Buenos Aires sorprendieron a la audiencia de Silicon Valley en California, EE.UU, tras mostrar la aplicación de twitter en la que trabajan desde el año pasado, por la cual participaron en varios concursos nacionales e internacionales.

Además, el sitio de noticias de la BBC anotició el desarrollo argentino que ya se encuentra disponible para Android e Iphone.

The Social Radio es una aplicación que traduce el texto de los tweets en mensajes de voz a cualquier idioma permitiendo también su musicalización.

Esta nueva app fue recibida con entusiasmo por la audiencia del prestigioso parque tecnológico estadounidense Silicon Valley, que alberga a miles de empresas en tecnología y comunicaciones del cual surgieron las principales compañías del mundo como Google, Hewlett-Packard, eBay, Sun Microsystems, Yahoo!

La herramienta permite que el usuario de Twitter pueda realizar diferentes labores: manejar, trabajar o realizar ejercicio físico sin tener que desconectarse de la red social. Asimismo favorece la accesibilidad a Twitter de personas ciegas o con dificultad ocular.

El ingeniero Roberto Gluck, CEO del emprendimiento, afirmó al programa radial “Buenos Aires Tecnológica” que la idea surgió por “la necesidad de estar informado permanentemente y de llevar la experiencia de las comunidades virtuales al plano auditivo”, y agregó:
“Las redes sociales están basadas en lo visual y nosotros queremos cubrir el espacio auditivo.
A veces, ver o leer no es la mejor opción”.

Recientemente, The Social Radio lanzó una plataforma para promocionar nuevas bandas: abriendo la app www.thesocialradio.com/Filligar, los usuarios encontrarán la opción de enviar su material y/o cargar aquella música que quieran escuchar junto a los tweets.

Mas informacion en http://www.thesocialradio.com/

Fuente:  http://desarrollos-argentinos.blogspot.com.ar/

Fuente: versionbetatv

Comments (0)

La selección Argentina de handball se coronó campeón Panamericano

Tags:

La selección Argentina de handball se coronó campeón Panamericano

Posted on 24 junio 2012 by hj

El equipo argentino derrotó a su par sudamericano por 22 a 21 y se alzó con el título. De esta manera, los dirigidos por Eduardo Dady Gallardo llegan con confianza a Londres 2012

LA SELECCIÓN MASCULINA VENCIÓ A BRASIL Y SE QUEDÓ CON EL TÍTULO. FOTO: TÉLAM/ ARCHIVO

La Selección masculina de handball se consagró en el Campeonato Panamericano al vencer a su similar de Brasil por 22 a 21 ante unas 4000 personas en el Polideportivo Municipal de Almirante Brown.

De esta manera, el conjunto dirigido por Eduardo Dady Gallardo llegará con la confianza bien en alto a Londres 2012, en lo que será su primera experiencia olímpica.

El partido comenzó a favor de la Argentina, gracias a las atajadas de Matías Schulz y la efectividad de Diego Simonet, autor de 4 de los primeros cinco goles de los dirigidos por Eduardo Gallardo.

Pero Brasil siguió en partido a partir de la efectividad en el contraataque, la velocidad de sus extremos y una defensa friccionada.

Así, se fueron al entretiempo igualados en 12 goles, parcial digno para esta final que se repetía por séptima vez consecutiva en el este torneo (novena si se tienen en cuenta los Juegos Panamericanos).

En el comienzo del segundo tiempo las apariciones de Federico Fernández fueron claves para mantenerse en partido, mientras que la efectividad de Pizarro cortó el buen momento de Brasil que llegó a estar 18-16. Pero el local cerró mejor, defensa bien fuerte y friccionada obligó a malas decisiones de Brasil.

Hasta que un penal convertido con Federico Fernández a falta de 9 segundos que el capitán Andrés Kogovsek vio de espaldas y ya con lágrimas en los ojos, decretó el 22-21 final.

Argentina ya había salido campeón de este Campeonato Panamericano en Sao Bernardo, Brasil, 2000, José León Suárez 2002, Santiago de Chile 2004 y Santiagode Chile 2010. (NA)

Fuente: Diario Uno

http://www.diariouno.com.ar/deportes/La-seleccion-de-handball-vencio-a-Brasil-y-es-campeon-Panamericano-20120624-0023.html

Comments (0)

Médicos Argentinos crean una tabla más precisa para medir el riesgo de infarto‏

Tags:

Médicos Argentinos crean una tabla más precisa para medir el riesgo de infarto‏

Posted on 23 junio 2012 by hj

Permitirá reemplazar al método que aplican hasta ahora los médicos y que no se ajusta a la población de nuestro país

Durante décadas, los médicos clínicos de nuestro país han venido evaluando el riesgo cardiovascular de sus pacientes en base a una tabla de cálculo que, aunque útil, no fue diseñada para la población argentina. Ahora una nueva herramienta desarrollada en base a parámetros nacionales promete ofrecer una mayor exactitud al momento de predecir las chances que tiene una persona de sufrir un infarto en el término de los próximos diez años.

Desarrollada por el Ministerio de Salud de la Nación, la Tabla de Predicción de Riesgo Cardiovascular busca identificar mejor a los pacientes de alto riesgo a fin de motivarlos a que adopten modos de vida más saludables y, de ser necesario, sigan un tratamiento médico acorde con su condición.

La nueva tabla busca identificar mejor a los pacientes de alto riesgo a fin de motivarlos a que adopten modos de vida más saludables o sigan un tratamiento médico
Para ello, el nuevo método de cálculo, al igual que la Tabla Framingham -la utilizada hasta hoy por la mayoría de los médicos argentinos- toma en cuenta el sexo, la edad, la presión arterial y el nivel de colesterol total, así como también si el paciente fuma o sufre diabetes, a fin de determinar sus probabilidades de infarto en el término de la década siguiente.

“Lo que ofrece la nueva tabla es la posibilidad de conocer con más exactitud si uno enfrenta un riesgo bajo, moderado, alto o muy alto de hacer un infarto, un ACV otra afección vascular en los próximos diez años. Es algo tremendamente importante si se tiene en cuenta que los accidentes vasculares están identificados como la principal causa de muerte en el mundo entero de acá hasta el 2030, por lo menos”, señala el médico platense Diego Barés, integrante del equipo responsable del proyecto.

Médico Especialista Jerarquizado en Clínica Médica y con un postgrado en dislipemias de la Escuela de Medicina Mount Sinaí de Nueva York, Barés explica que el nuevo método de cálculo nacional apunta a reemplazar en los consultorios a la tabla Framingham, creada en base a la población de la localidad homónima de Boston, que “no tienen nada que ver con nuestra gente”, dice.

“Hemos venido aplicando una tabla de estratificación de riesgo diseñada para una población muy distinta a la muestra. Y es que no sólo hay grandes diferencias en lo que hace al perfil genético, sino también en sus hábitos alimentarios. De hecho, es uno de los lugares con la mayor tasa de obesidad en el mundo”, señala el doctor Barés al comentar sus expectativas de que la nueva herramienta comience a ser incorporada por un número cada vez mayor de colegas.

UN METODO CONTRAINDICADO EN ALGUNOS CASOS

Diseñada para ofrecer “estimaciones aproximadas de riesgo de enfermedad cardiovascular”, la tabla del Ministerio de Salud sólo es útil para personas que no hayan sufrido ya una cardiopatía coronaria, ataque cerebrovascular u otra enfermedad arterosclerótica previamente establecida.

En ese sentido las propias autoridades sanitarias advierten enfáticamente que su método no debe ser utilizado para evaluar a individuos que sufren ya alguna enfermedad cardiovascular establecida, dado que esas personas “pertenecen de por sí a la categoría de alto riesgo” y “todas ellas requieren intervenciones de cambio intensivo en su modo de vida”, así como también “un tratamiento farmacológico adecuado” a su condición.

Consultas
La nueva Tabla de Cálculo de Riesgo Cardiovascular se encuentra disponible para consultas on-line en la página de la Dirección de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles: http://msal.gov.ar/ENT/SRV/CalculoRiesgoCardiovascular.aspx

Fuente: El Dia

http://www.eldia.com.ar/edis/20120622/crean-tabla-mas-precisa-para-medir-riesgo-infarto-informaciongeneral2.htm

Comments (0)

Argentina se consagró campeón del sudamericano de básquet

Tags:

Argentina se consagró campeón del sudamericano de básquet

Posted on 23 junio 2012 by hj


Foto:www.chacodiapordia.com

 

El seleccionado argentino de básquetbol se consagró campeón del Sudamericano por decimotercera vez en la historia, al vencer a Venezuela por 79-56 en la final y finalizar invicto el certamen realizado en Chaco.

En el club Sarmiento de Resistencia, el conjunto dirigido por Néstor ‘Che‘ García‘ se impuso con parciales de 18-16, 38-25, 58-39 y 79-56.

El base Facundo Campazzo fue el máximo anotador del partido al anotar quince puntos para Argentina, que terminó invicto el campeonato y con Leonardo Gutiérrez elegido como el jugador más valioso del torneo.

Así, el conjunto nacional recuperó la corona perdida hace dos años ante Brasil, en Colombia, y logró el título al igual que en 1934 (Buenos Aires), 1935 (Río de Janeiro), 1941 (Mendoza), 1942 (Santiago de Chile), 1943 (Lima), 1966 (Mendoza), 1976 (Medellín), 1979 (Bahía Blanca), 1987 (Asunción), 2001 (Valdivia), 2004 (Campos dos Goytacazes) y 2008 (Puerto Montt).

Argentina superó a Chile, Colombia y Venezuela en la zona de grupos, para luego dejar atrás a Uruguay en las semifinales y nuevamente a Venezuela en el choque decisivo.

Esta es la síntesis del partido:

Argentina: Nicolás Laprovittola, 6; Federico Van Lacke, 8; Marcos Mata, 14; Leonardo Gutiérrez, 14; y Martín Leiva, 9. (FI); Facundo Campazzo, 15; Matías Sandes, 5 (X); Selem Safar, 1; Juan Gutiérrez, 3; Franco Giorgetti, 4; y Marcos D‘Elía, 0. Director técnico: Néstor García.

Venezuela (56): David Cubillán, 3; Greivis Vázquez, 10; José Vargas, 5; Héctor Romero, 12; y Gregory Echenque, 2 (FI); Axier Sucre, 1; Windi Graterol, 3; Gregory Vargas, 10; José Bravo, 11; y Jhormon Zamora, 2. Director técnico: Eric Muselman.

Parciales: Argentina 18-16, 38-25, 58-39 y 79-56.

Arbitros: Benito Fornies (Brasil), Robinson Aracena (República Dominicana) y Héctor Uslenghi (Uruguay).

Cancha: Sarmiento de Resistencia.

Fuente: DyN

http://www.ellitoral.com/index.php/id_um/77242-argentina-se-consagro-campeon-del-sudamericano-de-basquet

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


36.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy