Archive | abril, 2012

El consumo de servicios públicos se incrementó 9,6 % en marzo

Tags:

El consumo de servicios públicos se incrementó 9,6 % en marzo

Posted on 27 abril 2012 by hj

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el consumo de servicios públicos registró en marzo un aumento del 9,6%, en términos desestacionalizados. Los mayores crecimientos se presentaron en Telefonía (13,6%), Peajes (10,1%) y Transporte de pasajeros (7,2%)

El Indec detalló que el Indicador Sintético de Servicios Públicos, registró en marzo, con respecto a igual período del año anterior, una variación positiva de 9,2% en su serie original y de 9,6% en términos desestacionalizados,

En términos desestacionalizados, el mayor crecimiento se produjo en el sector Telefonía (13,6%), seguido por Peajes (10,1%), Transporte de pasajeros (7,2%), Electricidad, Gas y Agua (3,1%) y Transporte de carga (1%).

En el rubro Telefonía se registraron incrementos del 2,1 % en las llamdas realizadas, mientras que la cantidad de aparatos de telefonía celular móvil no presentó variación.

Por otra parte, en el sector de Electricidad, Gas y Agua, la Demanda de energía eléctrica se incrementó 5,7%; el Agua entregada a la red 3,6% y el Consumo de gas natural 0,3%

En cuanto al transporte de pasajeros los Ómnibus metropolitanos aumentaron 9,8%, mientras que en el rubro de Transporte de carga, la carga transportada en el servicio de Aeronavegación comercial se incrementó 0,8%.

En tanto, en el sector de Peajes se observó un crecimiento del 13,2% en los vehículos pasantes por los accesos a la ciudad de Buenos Aires y del 3,8% por las rutas Nacionales y de la provincia de Buenos Aires

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2012/04/27/30181-el-consumo-de-servicios-publicos-se-incremento-96–en-marzo.php

Comments (0)

Ford aumentará sus exportaciones e integrará más piezas nacionales a los vehículos

Tags: ,

Ford aumentará sus exportaciones e integrará más piezas nacionales a los vehículos

Posted on 27 abril 2012 by hj

Los destinos a los que apuntará serán Brasil, México, Venezuela y Colombia, además de atender al mercado interno. Lanzarán un nuevo modelo de la Ranger

 

Ford Argentina integrará más piezas nacionales en sus vehículos y aumentará las exportaciones a destinos como Brasil, México, Venezuela y Colombia.

Así se lo hicieron saber a la ministra de Industria, Débora Giorgi, directivos de la automotriz, quienes le dieron detalles del inminente lanzamiento mundial del nuevo modelo de la camioneta Ranger, informó esa cartera en un comunicado.

«Acordamos con Ford -al igual que con otras terminales- que en 15 días nos muestren su estructuras de costos para asignar piezas en sus modelos fabricados en el país con el objetivo de que los proveedores nacionales puedan competir en igualdad de condiciones, exportar más, y aumentar la integración de partes locales», dijo Giorgi.

«En Argentina las empresas tienen un mercado interno muy demandante: somos el país de Latinoamérica que más autos compra por habitante» dijo Giorgi, y agregó que «las empresas en Argentina ganan dinero porque tienen un mercado interno pujante, pero nosotros tenemos que cuidar el balance cambiario y por eso trabajamos con las terminales para que sustituyan más piezas importadas e incrementen sus exportaciones».

Por la empresa, indicó Télam, estuvieron presentes el director ejecutivo para Canadá y Sudamérica, Eduardo Serrano; el presidente de Ford Mercosur, Marcos De Oliveira; y el presidente de Ford Argentina, Enrique Alemañy.

«Ford está muy comprometida con la industria automotriz argentina, por lo cual sigue avanzando en la consolidación de su proyecto de inversión en nuestra planta de Pacheco, desde la cual se hará el próximo lanzamiento mundial de la camioneta Ranger, cuya plataforma global se desarrolló en esta fábrica» dijo Serrano, quien aseguró que «la empresa quiere aumentar sus exportaciones desde Argentina».

Por su parte, De Oliveira sostuvo: «Ford Argentina está apurando un proceso de mayor integración de piezas nacionales que empezó hace dos años y medio con la fabricación local de motores y ahora avanzamos en esa línea los productos que se desarrollan acá».

Y Alemañy agregó: «Tenemos un compromiso muy grande con la política automotriz que fija el gobierno nacional, y por eso estamos desarrollando en el país un plan de inversiones por u$s 250 millones».

Hace pocos meses, la empresa anunció una inversión de u$s 21 millones -que se suma a los citados u$s 250 millones- para fabricar motores que hasta ahora se importaban desde Brasil.

En 2011, la planta de Pacheco producirá más de 100.000 unidades y será récord histórico; y Ford se comprometió a no girar regalías a su casa matriz y a mantener su balanza comercial superavitaria, informó Télam.

Fuente: Infobae Profesional

http://comex.iprofesional.com/notas/135622-Ford-aumentar-sus-exportaciones-e-integrar-ms-piezas-nacionales-a-los-vehculos

Comments (0)

Nueva planta de envases en La Rioja

Tags:

Nueva planta de envases en La Rioja

Posted on 27 abril 2012 by hj

La primera planta de envases Tetra Recart del país, que permitirá desarrollar una nueva línea de envasado de sólidos húmedos, funcionará en Chilecito.

 

 

 

“Este modelo productivo permite industrializar la ruralidad, generando puestos de trabajo y agregando valor en origen”, destacó el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, a través de un comunicado.

Agroandina es una de las Sociedades Anónimas de Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) que posee la provincia riojana, dedicada al procesamiento e industrialización de hortalizas.

Esta tecnología permitirá envasar productos mediante el sistema de cartón esterilizado por autoclave, diseñado especialmente para alimentos húmedos con partículas sólidas, de una forma liviana y fácil de almacenar, que mantiene la calidad del producto.

Del acto participaron también la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao; el subsecretario de Economías Regionales, Luciano Di Tella; el ministro de Producción provincial, Felipe Alvarez; el intendente de Chilecito, Lázaro Fonzalida; el representante de Tetra Pak, Benjamín Solorza; y el titular de Agroandina, José Luis Bellia.

La empresa emplea entre 2.000 y 3.000 personas -según la época del año- y posee una capacidad de producción de 500.000 kilos de tomates diarios.

Desde 2009 realizó inversiones por más de 100 millones de pesos, de los cuales 40 millones se destinaron a la línea Tetra Recart, y a una línea aséptica de envasado de puré de tomates también provista por Tetra Pak, destacó el comunicado de Agricultura.

«La apuesta en innovación productiva realizada por la firma, potencia el perfil productivo de La Rioja, ubicándola como la de mayor tecnología en la producción frutihortícola», agregó.

La innovación, de la empresa , fue inaugurada ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner mediante una videoconferencia, de la que participaron el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, y el gobernador Luis Beder Herrera.

Fuente: Télam

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C11974-nueva-planta-de-envases-en-la-rioja.php

Comments (0)

La tarjeta SUBE se podrá recargar por cajeros automáticos y «home banking»

Tags:

La tarjeta SUBE se podrá recargar por cajeros automáticos y «home banking»

Posted on 27 abril 2012 by hj

El pasajero deberá ir a algunas de las terminales que estarán distribuidas en los lugares de transferencia masiva de pasajeros, como Retiro, Constitución, Once, Chacarita y en las paradas de colectivos ubicadas en las principales avenidas de Buenos Aires

Los usuarios de la tarjeta SUBE de Buenos Aires podrán recargarla, desde junio, sin moverse de su casa o de sus trabajos.

Al igual que los servicios públicos, se podrá pagar por «home banking», por cajeros automáticos o incluso por el celular.

Gustavo Valdemoros, gerente comercial de RedLink, aclaró que el pago será diferido, “ya que para grabar la recarga se requiere impactarle físicamente a la tarjeta, por lo cual no servirá para cuando uno esté a punto de subirse al colectivo”.

La persona deberá ir luego a algunas de las terminales que estarán distribuidas en los lugares de transferencia masiva de pasajeros, como Retiro, Constitución, Once, Chacarita y en las paradas de colectivos ubicadas en las principales avenidas.

Estas terminales tendrán una antena lectograbadora que permitirá que el saldo quede grabado. “

El usuario podrá cargar vía web durante las 24 horas una o varias tarjetas.

Luego, una vez que esté cerca de algunos de los dispositivos, acerca la tarjeta hacia la pantalla y el saldo ya queda grabado de inmediato”, detalló Valdemoros.

El equipo de recarga será un rectángulo de 50 centímetros de largo por 30 de ancho que contará con una pantalla de cristal líquida de LCD o LED y un lugar donde el individuo deberá arrimar la tarjeta.

Dentro del artefacto habrá una especie de computadora industrial, que contará con un servicio de encriptado, de doble comunicación en redes, de modo de que si no está en línea no pierda el vínculo.

Fuente: Infobae Profesional

http://tecnologia.iprofesional.com/notas/135565-La-tarjeta-SUBE-se-podr-recargar-por-cajeros-automticos-y-home-banking

Comments (0)

La película Argentina «La suerte en tus manos» fue premiada en Tribeca

Tags:

La película Argentina «La suerte en tus manos» fue premiada en Tribeca

Posted on 27 abril 2012 by hj

La película del argentino Daniel Burman, obtuvo el premio al mejor guión en el Festival de Cine de Tribeca que desde 2002 se desarrolla en la ciudad estadounidense de Nueva York.

 

 

«Estamos impresionados con el elegante y reflexivo equilibrio entre la liviandad de comedia y la profundidad de espíritu de la película», subrayó el jurado al fundamentar el lauro al filme protagonizado por el cantautor uruguayo Jorge Drexler y la actriz argentina Valeria Bertucelli.

Además del reconocimiento al filme que fue estrenado en la Argentina el 29 de marzo y ya fue visto por unos 172.000 espectadores, en Tribeca cosechó tres distinciones la cinta cubana «Una noche», de la directora neoyorquina Lucy Malloy.

Un despacho de la agencia alemana DPA dio cuenta de que este festival fue fundado en el año 2002 por Robert De Niro, Jane Rosenthal y Craig Hatkoff, con el objetivo de reactivar la vida cultural del barrio neoyorquino de Tribeca, muy afectado por los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Este año, la programación que se desarrolló desde el 18 y terminará el domingo 29, constó de 89 largometrajes y 60 cortos de 46 países y fue diseñada por un nuevo equipo dirigido por el ex director del festival de Cannes Frédéric Broyer y por Geoffrey Gilmore, que durante años lideró el festival de Sundance.

Fuente: Télam

http://www.argentina.ar/_es/cultura/C11976-la-suerte-en-tus-manos-premiada-en-tribeca.php

Comments (0)

Comienza la prueba piloto del pago electrónico en los taxis de la Ciudad

Tags:

Comienza la prueba piloto del pago electrónico en los taxis de la Ciudad

Posted on 27 abril 2012 by hj

En un primer momento, solo serán unas 20 unidades y se podrán solicitar únicamente por teléfono. Intentarán comprobar la efectividad del sistema para luego sumar a más taxis


Foto: www.bairesradiotaxi.com

A partir de este viernes comenzó en la Ciudad de Buenos Aires la prueba piloto del pago con tarjetas de crédito y débito en taxis, sistema que ya se utiliza en varias ciudades del mundo con dispares resultados.

La prueba piloto abarcará solamente a 20 taxis, según reveló un matutino porteño, pero más adelante podrán incorporarse las 36 mil unidades habilitadas en Capital Federal.

El pago electrónico a bordo que se probará en Buenos Aires se realizará a través de dispositivos inalámbricos e inicialmente solo estará disponible para Visa y Mastercard.

Jorge Celia, presidente de la Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetro, entidad que llegó a un acuerdo con el Banco Ciudad, reveló que las operaciones se podrán realizar mediante dispositivos POS provistos por la institución bancaria.

La nueva modalidad de pago ya se emplea desde hace varios años en otras ciudades del mundo, como Nueva York, Madrid, Roma, San Pablo y Oslo, entre otras.

Según explicó Celia, los pagos que los pasajeros paguen con sus tarjetas de débito o de crédito se acreditarán en la cuenta bancaria del titular de la licencia del auto.

«Luego el chofer rendirá los cupones al propietario, que le abonará a él en efectivo la suma proporcional de la recaudación que le corresponde», explicó el titular de SPAT.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/644514-Comienza-la-prueba-piloto-del-pago-electronico-en-los-taxis-de-la-Ciudad.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy