Archive | noviembre, 2011

La construcci贸n creci贸 6,6% interanual en el mes de octubre

Tags:

La construcci贸n creci贸 6,6% interanual en el mes de octubre

Posted on 30 noviembre 2011 by hj

El nivel de actividad de la construcci贸n creci贸 durante octubre 6,6% respecto de igual mes de 2010, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC)


Foto: www.impulsonegocios.com

El organismo dio cuenta adem谩s que la construcci贸n acumula en los diez primeros meses del a帽o un alza del 10,0%, mientras en octubre -frente a septiembre pasado- la actividad retrocedi贸 0,3%.

Fuente: DERF

http://www.derf.com.ar/despachos.asp?cod_des=456655&ID_Seccion=28&fecemi=30/11/2011&Titular=La construcci贸n creci贸 6,6% interanual en el mes de octubre.html

Comments (0)

Nuevas inversiones en el sector de producci贸n de electrodom茅sticos

Tags:

Nuevas inversiones en el sector de producci贸n de electrodom茅sticos

Posted on 30 noviembre 2011 by hj

La ministra de Industria, D茅bora Giorgi, recibi贸 al presidente de la empresa de electrodom茅sticos Mabe, Abel Burgos, quien le anunci贸 una inversi贸n de $ 80 millones para lanzar una l铆nea de lavarropas, heladeras no frost y hornos y anafes. Generar谩 as铆, 360 nuevos puestos de trabajo.

La cartera productiva detall贸 que la empresa prev茅 alcanzar en 2013 una integraci贸n de piezas nacionales del 85% en los lavarropas de la marca y de un 75% en sus heladeras no frost.

鈥淭enemos un mercado interno con una fuerte demanda y, al mismo tiempo, preservado de la competencia desleal鈥, dijo Giorgi.

Se帽al贸 que 鈥渆so hace que las empresas inviertan y aumenten su producci贸n, porque saben que van a vender todo lo que fabriquen en el pa铆s y, como en el caso de Mabe, transformar su planta argentina en la plataforma exportadora para todas sus filiales de Am茅rica de lavarropas autom谩ticos de carga frontal鈥.

La ministra record贸 que la producci贸n de electrodom茅sticos en el pa铆s 芦viene en sostenido crecimiento禄, e inform贸 que eso marc贸 un aumento en la participaci贸n de los productos nacionales en el mercado.

芦El 80% de las heladeras que se venden en la Argentina se fabrican en el pa铆s, mientras que en 2003 ocupaban apenas el 30% del mercado. Las cocinas, en tanto, pasaron de un 78% a casi el 95% de fabricaci贸n local y los lavarropas de un 75% a casi el 90%禄, detall贸.

Industria se帽al贸 en un comunicado que Mabe -empresa multinacional de origen mexicano- en el per铆odo 2004/2011 2004/2011 invirti贸 en Argentina m谩s de $ 127 millones y que alcanzar谩, con esta nueva inversi贸n, una capacidad de producci贸n anual total de 1.250.000 unidades compuesta de: 300.000 cocinas, 450.000 heladeras, 300.000 lavarropas y 200.000 productos de empotrar de alta gama.

La cartera indic贸 que Argentina es el tercer pa铆s -despu茅s de M茅xico y Brasil- en donde Mabe fabrica heladeras, cocinas y lavarropas y es la 煤nica planta proveedora de lavarropas autom谩ticos de carga frontal para todas las filiales de Latinoam茅rica.

芦Pas贸 de tener 195 empleados en 2004 a los 678 actuales, y si se suman los 360 puestos que generar谩 la nueva inversi贸n, alcanzar谩 los 1.038 puestos de trabajo禄, enfatiz贸.

Junto a la inversi贸n, la empresa present贸 a Giorgi un plan de integraci贸n nacional en la producci贸n de sus nuevos lavarropas y heladeras no frost.

La producci贸n de lavarropas comenzar谩 en 2012 con una integraci贸n de piezas nacionales de 48%, subir谩 a fin de ese a帽o a 55% y alcanzar谩 en 2013 el 85% del total de las partes.

Las heladeras no frost comenzar谩n con la mitad de partes nacionales para luego subir a 60% y, en 2013 llegar谩 a un 75% de partes nacionales.

En tanto, en el proyecto que le presentaron a la ministra, los hornos y anafes comenzar谩n con una integraci贸n de 50% y alcanzar谩 el 90% en 2013.

Crecimiento de la producci贸n de electrodom茅sticos de l铆nea blanca

El Ministerio de Industria record贸 que, en l铆nea blanca, Argentina marc贸 en 2010 nuevos r茅cords de producci贸n, con aproximadamente 1.100.000 lavarropas, 1.055.509 heladeras y freezers, y 620.000 cocinas fabricadas en el a帽o.

芦La fabricaci贸n nacional de electrodom茅sticos ha crecido exponencialmente desde 2003 a la fecha: la producci贸n de heladeras aument贸 un 364%, la de cocinas 156% y la de lavarropas lo hizo en un 213%禄, enfatiz贸.

Este incremento de la fabricaci贸n se dio en paralelo a una ca铆da de las importaciones, que en conjunto fueron del 45% solo entre 2008 y 2010.

La cartera productiva se帽al贸 que 芦las compras de cocinas al exterior cayeron 70%, las de lavarropas 50% y las de heladeras un 30% entre ambos a帽os, sustituyendo importaciones por m谩s de 50 millones de d贸lares禄.

Fuente: Sala de Prensa

http://www.prensa.argentina.ar/2011/11/30/26138-giorgi-informo-nuevas-inversiones-en-el-sector-de-produccion-de-electrodomesticos.php

Comments (0)

La UBA inaugura aulas tecnol贸gicas para los nuevos alumnos

Tags: ,

La UBA inaugura aulas tecnol贸gicas para los nuevos alumnos

Posted on 30 noviembre 2011 by hj

El 1 de diciembre, a las 11:30, en el Sal贸n de Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires, el rector Rub茅n Hallu acompa帽ado por el Secretario de Pol铆ticas Universitarias, Alberto Dibbern y la Secretar铆a de Asuntos Acad茅micos, Mar铆a Catalina Nosiglia, realizar谩n la entrega simb贸lica del equipamiento para aulas tecnol贸gicas del proyecto Paceni.

Paceni surgi贸 como programa de apoyo para las carreras de Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Econ贸micas e Inform谩tica impulsado por el Ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n a trav茅s de la Secretar铆a de Pol铆ticas Universitarias y el Programa de Calidad Universitaria cuyo objetivo es fortalecer la inserci贸n y permanencia de los ingresantes a la universidad a trav茅s del mejoramiento de las estrategias de ense帽anza y del seguimiento de los estudiantes.

En este marco, la UBA, a trav茅s de la Secretar铆a de Asuntos Acad茅micos, desarroll贸 un trabajo conjunto en las Facultades de Ciencias Econ贸micas, Ciencias Exactas y Naturales, Ingenier铆a, CBC, los Programas CITEP y UBA XXI con el objetivo de promover condiciones institucionales y pedag贸gicas que mejoren los ambientes de estudio de los j贸venes en la universidad.

Junto a la creaci贸n de 21 aulas tecnol贸gicas, desde el proyecto Paceni, se concretaron e impulsaron diversas l铆neas de acci贸n tales como formaci贸n docente, tutor铆as para estudiantes ingresantes, articulaci贸n con el nivel medio, dise帽o y producci贸n de materiales did谩cticos, ampliaci贸n de los recursos bibliogr谩ficos y equipamiento tecnol贸gico para la ense帽anza.

Cada una de las aulas cuenta con equipamiento de 煤ltima tecnolog铆a, pantallas interactivas, computadoras, conexi贸n wi-fi, ca帽ones proyectores, equipo de audio y filmaci贸n digital. Algunas Unidades Acad茅micas optaron por comprar otros elementos tecnol贸gicos, tales como pantallas interactivas con caracter铆sticas espec铆ficas o proyectores de mayor alcance.

Desde el a帽o 2010 se adquirieron m谩s de 200 t铆tulos en las Bibliotecas Cient铆fico Pedag贸gica para estudiantes ingresantes y materiales para el equipamiento del laboratorio de qu铆mica del CBC.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/619830-Manana-la-UBA-inaugura-aulas-tecnologicas-para-los-nuevos-alumnos.html

Comments (0)

Lleva 9 a帽os sin faltar a la escuela

Tags:

Lleva 9 a帽os sin faltar a la escuela

Posted on 30 noviembre 2011 by hj

La joven vive con su familia a cuatro cuadras de la escuela y asegura que ni el fr铆o, ni el calor, ni el granizo o las tormentas, le impidieron en estos nueve a帽os faltar al colegio

Esta por terminar la primaria y no falt贸 ni siquiera estando enferma.

Agustina fue a la escuela hasta con fiebre, tuvo varicela pero en la 茅poca de vacaciones y cuando necesit贸 una vacuna, se retir贸 de la instituci贸n pero volvi贸 al finalizar el tramite.

Sobre sus notas, ella siempre obtuvo entre 8 y 10 porque al no faltar nunca no necesita estudiar.

A la hora de responder si alguna vez hab铆a sentido ganas de faltar, asegur贸 que 鈥渁 veces, pero s茅 que me tengo que levantar. Es mi responsabilidad y s茅 que me sirve para las responsabilidades que voy a tener de grande鈥.

Sus dos hermanos menores van por la misma senda: Florencia, de seis a帽os, y Mat铆as, de cinco, tampoco faltaron ni un s贸lo d铆a a la escuela seg煤n informa un matutino.

芦Me acuerdo de una ma帽ana en que diluviaba, iba con ella y el agua llegaba a la puerta del auto. Me cruc茅 con una mam谩, que muy preocupada me pregunt贸 qu茅 le pasaba a Agustina, si la llevaba al m茅dico… Cuando le contest茅 que 铆bamos a la escuela y vi su cara, me di cuenta de lo loca que estaba禄, relata Daniela, la mam谩.

Cabe destacar que el colegio le entrega todos los a帽os a Agustina una distinci贸n por su asistencia perfecta y pr贸ximamente el Club de Leones de la zona tambi茅n va a premiar la constancia de la ni帽a.

Fuente: Diario Registrado

http://www.diarioregistrado.com/sociedad/55557-lleva-9-anos-sin-faltar-a-la-escuela.html

Comments (0)

Creci贸 14% la venta de notebooks

Tags:

Creci贸 14% la venta de notebooks

Posted on 30 noviembre 2011 by hj

La venta de computadoras port谩tiles registr贸 un incremento de 14% y cerrar谩 el a帽o con 1,7 millones de unidades, que sumadas al mill贸n y medio de netbooks distribuidas a trav茅s del programa Conectar Igualdad, duplican la cantidad de m谩quinas portables en uso en el pa铆s, seg煤n un informe privado que public贸 T茅lam.


La expansi贸n de este tipo de dispositivo gener贸 dos fen贸menos: informatizar hogares que no estaban conectados a Internet y, al mismo tiempo, elevar del 11% al 33% el porcentaje de casas con m谩s de una computadora, seg煤n datos difundidos hoy por la consultora Carrier y Asociados. Los n煤meros del informe revelan que en 2010 se vendieron 1,5 millones de computadoras port谩tiles y otras 350.000 fueron distribuidas en el ambiente educativo.
Este a帽o, seg煤n las estimaciones de la consultora, se vender谩n 1,7 millones de equipos por el circuito comercial que se sumar谩n al 1,5 millones de netbooks entregadas como parte del plan Conectar-Igualdad.
As铆 las sumas de los circuitos comercial y educativo arrojan que en 2010 se colocaron 1,850 millones de equipos nuevos y este a帽o la 3,2 millones de unidades. El monitoreo en l铆nea del programa encarado por el gobierno nacional corrobora que desde la implementaci贸n en 2010 se entregaron 1.799.358 netbooks a estudiantes de la escuela media de todo el pa铆s.
Adem谩s se inici贸 la licitaci贸n para la tercera etapa del programa que prev茅 la entrega de otro mill贸n y medio de computadoras, que a diferencia de las ya entregadas deber谩n tener entre el 40% y 50% de componentes producidos en el pa铆s.
Diferentes analistas coinciden en que las netbooks encontraron en el ambiente educativo un espacio de desarrollo mientras que en el sector corporativo no llegan a satisfacer las necesidades de los usuarios que miran con m谩s expectativa el desarrollo de las tabletas. Al respecto Enrique Carrier dijo a T茅lam que 聯de cara a los pr贸ximos 12 meses, entre quienes planean adquirir una computadora, un 52% manifiesta intenci贸n de que sea una notebook聰.

Fuente: El Cronista Comercial

http://www.cronista.com/negocios/Crecio-14-la-venta-de-notebooks-20111130-0037.html

Comments (0)

Sigue creciendo por encima del promedio el consumo de servicios p煤blicos

Tags:

Sigue creciendo por encima del promedio el consumo de servicios p煤blicos

Posted on 30 noviembre 2011 by hj

Seg煤n el Indec, se increment贸 en octubre 10,4% respecto del mismo mes del a帽o pasado. Contra septiembre, la mejora fue de 2,1%. En los primeros diez meses del a帽o acumul贸 un incremento de 11 por ciento

 

Sigue creciendo por encima del promedio el consumo de servicios p煤blicos

 

El consumo de servicios p煤blicos aument贸 en octubre 10,4% frente a igual mes del a帽o pasado y 2,1% con relaci贸n a septiembre, seg煤n inform贸 este mi茅rcoles el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).

El sector telef贸nico fue el principal impulsor de este crecimiento con un incremento interanual de 19,6 por ciento.

Dentro de la telefon铆a sobresale el segmento m贸vil, que exhibi贸 una mejora de 1,8% en la cantidad de aparatos en servicios hasta llegar a 57.650.800 unidades. Las llamadas realizadas desde estos aparatos aumentaron 24,3%, mientras que los mensajes de textos subieron 21,5 por ciento.

En tanto, en el servicio b谩sico, las llamadas urbanas subieron 9,9%, mientras que las interurbanas aumentaron 9,6 por ciento. En el servicio internacional, las llamadas de salidas crecieron 27,9% y los minutos tasados mejoraron 14,5 por ciento.

En otro orden, la demanda de energ铆a el茅ctrica en octubre aument贸 6% y alcanz贸 a 9.703 GWh. A su vez, el consumo de gas natural trep贸 a 3.831 millones de metros c煤bicos, lo que representa un incremento interanual de 2,4 por ciento.

El transporte de pasajeros en medios terrestres subi贸 3,3%, a partir de subas de 14% en subtes y de 10,1% en 贸mnibus metropolitanos. En los ferrocarriles urbanos se verific贸 una disminuci贸n de 13,9 por ciento.

A su vez, la cantidad de pasajeros en el servicio a茅reo baj贸 7,8%, por una fuerte ca铆da de 28,7% en el servicio de cabotaje, y una suba de 6,9% en el internacional. Esta ca铆da se vincula con las cancelaciones que sufri贸 Aerol铆neas Argentinas. La carga transportada en avi贸n baj贸 6,2% y en trenes subi贸 9 por ciento.

El total de veh铆culos pasantes por rutas nacionales y en rutas de la provincia de Buenos Aires subi贸 2,1 por ciento.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/619821-Sigue-creciendo-por-encima-del-promedio-el-consumo-de-servicios-publicos.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


44.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy