Archive | octubre, 2011

Investigadores Argentinos junto a un equipo internacional de astrofísicos descubrieron 96 cúmulos estelares‏

Tags:

Investigadores Argentinos junto a un equipo internacional de astrofísicos descubrieron 96 cúmulos estelares‏

Posted on 29 octubre 2011 by hj

Con un telescopio de gran sensibilidad un equipo internacional de astrofísicos que incluye a argentinos descubrió 96 cúmulos estelares ocultos por el polvo interestelar en la Vía Láctea. Su estudio permitirá delinear con mejor precisión la estructura espiralada de la Vía Láctea y validar las ideas actuales acerca de cómo se forman las estrellas.

FOTO Cumulos estelares

 

(Agencia CyTA – Instituto Leloir)-. Un total de 96 cúmulos estelares ocultos por el polvo interestelar en la Vía Láctea fue descubierto por un equipo internacional de astrofísicos en el que participaron investigadores argentinos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Los resultados del hallazgo fueron publicados en la revista científica Astronomy & Astrophysics. La búsqueda de los cúmulos estelares fue encabezada por la doctora Jura Borissova de la Universidad de Valparaíso, en Chile, y forma parte de un proyecto más amplio –denominado VISTA Variables in the Vía Láctea (VVV) – liderado por el doctor Dante Minniti de la Universidad Católica de Chile.

“Un cúmulo estelar es un grupo de estrellas que tienen una historia en común. Esto es, todas ellas se localizan casi a la misma distancia de nosotros en una región determinada del espacio y, además, poseen la misma proporción de los elementos que las constituyen. Estos hechos son interpretados como una consecuencia de que su origen es común, esto es que todas las estrellas de un cúmulo estelar se formaron más o menos al mismo tiempo, a partir del material que constituía una nube molecular”, explicó a la Agencia CyTA uno de los autores del estudio, el doctor Gustavo L. Baume del Instituto de Astrofísica de La Plata dependiente del Conicet y de la UNLP. Además del doctor Baume, en el proyecto VVV participan otros investigadores del Instituto de Astrofísica de La Plata y de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de La Plata.

Según indicó el astrofísico argentino la mayoría de los 96 cúmulos estelares detectados son “cúmulos inmersos” que se ubican en el plano de la Vía Láctea siguiendo su estructura de brazos espirales y, por su naturaleza, se hallan vinculados con regiones en donde la formación de estrellas se encuentra activa. “En esta primera etapa los cúmulos han sido descubiertos, catalogados y se les ha realizado un análisis preliminar. El paso siguiente es realizar un estudio detallado de los mismos y, justamente, uno de los parámetros a determinar es la distancia a la que se encuentran, además de precisar los valores de sus edades y su vinculación con la región de la Galaxia donde se han formado.”

Telescopio de alta tecnología

Existen distintos tipos de cúmulos estelares. Por un lado, los “cúmulos abiertos” son aquellos localizados generalmente en el plano de la Vía Láctea, conformados por decenas o centenares de estrellas jóvenes o de edades intermedias. “Por otro lado, los “cúmulos globulares” son aquellos que se hallan distribuidos en forma casi uniforme alrededor de toda la Vía Láctea, formados cada uno por cientos de miles de estrellas muy vieja”, destacó el doctor Baume. Y continuó: “Adicionalmente, se distinguen los ‘cúmulos inmersos’ como aquellos localizados en el plano de la Galaxia, que son detectados por su ‘luz infrarroja’ y se hallan dentro o detrás de nubes moleculares. Estos objetos son muy jóvenes y de hecho son representantes de las primeras etapas de la formación estelar.”

Los cúmulos estelares pueden ser utilizados como una herramienta para delinear la estructura de una galaxia y revelar también la historia de su formación y su evolución.

“En particular, el estudio detallado de los ‘cúmulos inmersos’ que han sido detectados permitirá delinear con mejor precisión la estructura espiral de la Vía Láctea y validar las ideas actuales de la forma en que se lleva a cabo la formación de las estrellas”, explicó Baume.

El telescopio empleado en el descubrimiento de los 96 nuevos cúmulos estelares se denomina VISTA. “Este telescopio se halla instalado en uno se los mejores lugares de observación astronómica del mundo como es el Observatorio Paranal del ESO (European Southern Observatory) localizado en el norte de Chile. Este telescopio se caracteriza por tener un diámetro de cuatro metros y haber sido construido exclusivamente para cubrir zonas muy amplias del cielo en forma sistemática y detallada”, indicó Baume. Y agregó: “Además, el telescopio y su instrumental permiten trabajar tanto en ‘luz visible’ como en ‘luz infrarroja’, pudiendo así detectar también colores de la luz que son invisibles al ojo humano y que corresponden a energías más bajas que el color rojo.”

La Galaxia, que incluye a la Vía Láctea, posee una gran cantidad de polvo interestelar y nubes moleculares que dificultan la detección de estrellas y cúmulos que se encuentran detrás de ellos si se trabaja solo con “luz visible”. “Dado que la ‘luz infrarroja’ atraviesa con más facilidad al polvo y a las nubes moleculares, es posible entonces descubrir nuevos objetos utilizando instrumentos que detecten esta clase de ‘luz’. Esta propiedad, junto con la cobertura de una amplia región del plano de nuestra Galaxia, las buenas condiciones del sito de observación y el tamaño del telescopio utilizado es lo que ha posibilitado el descubrimiento de un gran número de cúmulos estelares”, concluyó el doctor Baume.

Treinta de los 96 cúmulos estelares ocultos por el polvo interestelar en la Vía Láctea descubiertos por un equipo internacional de astrofísicos en el que participaron investigadores argentinos de la Universidad Nacional de La Plata.

Créditos: ESO/J. Borissova

Fuente: CyTA

http://www.agenciacyta.org.ar/2011/09/descubren-96-cumulos-estelares/

Comments (0)

El Hockey masculino consiguió la medalla dorada para Argentina

Tags:

El Hockey masculino consiguió la medalla dorada para Argentina

Posted on 29 octubre 2011 by hj

El Hockey masculino consiguió la medalla dorada para Argentina al ganarle a Canadá por 3 a 1. Con este resultado el equipo albiceleste estará en Londres 2012


La selección argentina de Hockey sobre césped masculino derrotó a su par de Canadá 3 a 1, después de arrancar la historia perdiendo en la final de los Juegos Panamericanos y consiguió de esta manera el oro número 21 para la delegación nacional y hacer historia en esta disciplina ya que obtuvo la nuevamente la clasificación a los Juegos Olímpicos. Después de muchos años sin poder conseguirlo, estará en Londres el año próximo.

Fuente: La Mañana de Cordoba

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=73437

Comments (0)

El judo logró la 20ª medalla de oro para la Argentina

Tags:

El judo logró la 20ª medalla de oro para la Argentina

Posted on 29 octubre 2011 by hj

Paula Pareto se alzó hoy con el oro en la categoría de hasta 48 kg en la disciplina. Es la vigésima presea dorada para la delegación argentina en Guadalajara.


Foto: flickr.com
La judoca argentina Paula Pareto ganó la medalla de oro en la categoría hasta 48 kilos al derrotar a la cubana Dayaris Mestre, en el marco de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

Pareto ganó por ippon a falta de 20 segundos para terminar el combate y le dio a la Argentina su vigésima medalla de oro en este certamen.

Fuente: La Mañana de Cordoba

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=73435

Comments (0)

Eligen a Tigre como una de las ciudades latinas líderes en digitalización

Tags:

Eligen a Tigre como una de las ciudades latinas líderes en digitalización

Posted on 29 octubre 2011 by hj

Lo definió el Ranking Motorola en base a las iniciativas vinculadas con las nuevas tecnologías de la información y comunicación que aplicó la comuna gobernada por Sergio Massa en el área de la administración pública. Entre otras, sobresalen la red de cámaras de videovigilancia y la conectividad Wi Fi disponible en plazas y parques

Eligen a Tigre como una de las ciudades latinas líderes en digitalización

El jurado que premió a Tigre como una de las 25 ciudades líderes en materia digital de Latinoamérica, integrado por expertos de 20 países, evaluó positivamente las experiencias desarrolladas por el municipio como el sistema integral de administración y gestión.

Allí sobresale la red de fibra óptica que conecta todas las localidades del partido y permite descentralizar la gestión, el sistema contable, los de recaudación, servicios y atención al ciudadano.

Las tecnologías aplicadas al área de protección ciudadana y los esfuerzos del municipio en extender la cultura digital mediante todas las innovaciones y el equipamiento dispuesto en el sistema educativo, la conectividad Wi Fi disponible en plazas y parques, el nivel del equipamiento informático del que disponen para su trabajo los agentes municipales, y la red de cámaras de videovigilancia también fueron valorados por el jurado para la obtención del galardón.

Tigre, además, recibió en septiembre el Premio Iberoamericano Mejor Ciudad Digital en Bilbao (España), distinguiéndose como territorio esencial para la generación de innovación y conocimiento para el desarrollo social, económico y personal de sus ciudadanos.

El grupo de los 25 municipios ganadores fue seleccionado entre 220 urbes. de la región. Por la Argentina, además de Tigre, las ciudades bonaerenses de Mercedes y Marcos Paz, y la Capital Federal también fueron reconocidas como líderes en materia digital.

El resto de las distinguidas fueron: Foz do Iguazú, Itapema, Porto Alegre, São José Dos Campos y São Paulo, en Brasil; Las Condes, Peñalolén, Puente Alto y San Bernardo, en Chile; Bogotá, Bucaramanga, Cartagena de Indias, Medellín y Pereira, en Colombia; Chihuahua, Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara, San Nicolás De Los Garza y Tuxtla Gutiérrez, en México; y Los Olivos, en Perú.

Fuente: Infobae

http://www.infobae.com/notas/613756-Eligen-a-Tigre-como-una-de-las-ciudades-latinas-lideres-en-digitalizacion.html

Comments (0)

Medalla de plata para Argentina en canoaje

Tags:

Medalla de plata para Argentina en canoaje

Posted on 29 octubre 2011 by hj

En canoaje, Correa fue plata y se clasificó a Londres 2012

 

El rionegrino terminó segundo en K1 200 metros de los Panamericanos y también logró la misma presea junto a Rubén Rézola en K2 200 metros; además, otra plata y un bronce

 

CIUDAD GUZMAN (Télam).- El rionegrino Miguel Correa conquistó hoy dos medallas de plata en los Panamericanos en el último día de competencia del canoaje. Primero, en la prueba K1 200 metros, en la que se clasificó a los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Luego, lo logró junto al santafecino Rubén Rézola en K2 200 metros en una jornada en la que también la delegación nacional consiguió otra plata y un bronce.

Correa, de 28 años, terminó en la segunda colocación con un tiempo de 36s349/1000, detrás del argentino nacionalizado ecuatoriano César De Cesare -campeón del mundo junior en k2 500 en Polonia 1998-, quien triunfó con un registro de 35s971/1000.

Después, junto a Rézola finalizaron con un resgitro de 32s494/1000 detrás de los canadienses Ryan Cochrane y Hugues Fournel, quienes vencieron con 32s375/1000.

Además, la dupla argentina integrada por Alexandra Keresztesi, esposa de Correa, y Sabrina Ameghino ganó también la medalla de plata en la prueba K2 500 metros.

Keresztesi, de 28 años y nacida en Hungría pero nacionalizada argentina, y Ameghino, de 30 años, terminaron con un tiempo de 1m48s005/1000 detrás de las cubanas Yulitza Meneses y Dayexl Gandarela, que vencieron con una marca de 1m47s332/1000.

También, Ameghino ganó la medalla de bronce en K1 200 metros al finalizar tercera con un tiempo de 42s685/1000, detrás de la cubana Dsrisleydis Amador con 41s840/1000 y de la estadounidense Cariie Johnson, quien se impuso con una marca de 41s803/1000.

Fuente: Cancha llena
http://www.canchallena.com/1418888-en-canoaje-correa-fue-plata-y-se-clasifico-a-londres-2012

Comments (0)

Argentina obtuvo la medalla de plata de futbol en los Juegos Panamericanos

Argentina obtuvo la medalla de plata de futbol en los Juegos Panamericanos

Posted on 29 octubre 2011 by hj

El seleccionado argentino de fútbol cayó por 1 a 0 con México, por el gol de Jerónimo Amione, en la final de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. El elenco dirigido por Jorge Perazzo se quedó con la medalla de plata. La medalla de bronce fue para Uruguay, que venció a Costa Rica por 2-1.

Argentina

En el primer tiempo, los dirigidos por Walter Perazzo estaban sólidos y firmes en defensa pero desordenados en el mediocampo, lugar en el que no conseguían manejar la pelota cuando la recuperaban y la perdían muy rápido, sumado a que los carrileros estaban más preocupados en marcar que en jugar.

Ante este panorama, los delanteros Sergio Araujo y Franco Fragapane se encontraban muy aislados, pero igual se las arreglaron para complicar al fondo local y exigir al arquero José Corona con tres remates desde fuera del área.

Por esos motivos, el partido se jugaba al ritmo que trataban de imprimirle los mexicanos, contagiados de la ansiedad de los 47 mil hinchas del `Tri` que coparon el estadio Omnilife.

México tenía el balón, lo hacía correr de lado a lado, sin desesperarse, buscando el momento y el lugar preciso para meter el pase profundo, pero siempre terminaba en un pelotazo desesperado para sus delanteros.

En los segundos 45 minutos, los albicelestes comenzaron siendo más ofensivos que en la etapa incial, pero en pocos minutos los locales empezaron a volcar la balanza a su favor.

A los 12 minutos, un grosero error de la defensa argentina casi permite que México se ponga en ventaja. Hubo un centro desde la derecha que cruzó toda el área, Nervo se durmió al momento de despejar y lo anticipó Miguel Ponce, pero su cabezazo fue bien controlado por Andrada.

El arquerito de Lanús se volvió a lucir tres minutos después ante otro fallo defensivo, despejando con los pies ante la entrada solitaria de Oribe Peralta.

Argentina la empezó a pasar mal con las subidas por derecha de Javier Aquino, quien le ganaba la espalda a Luque, más preocupado en atacar que en retroceder, y Adrián Martínez no lo podía alcanzar en velocidad.

A los 30m., Hiram Mier cortó un ataque de Araujo al borde de su área, avanzó y cedió para Aquino, quien se metió en diagonal y cuando nadie lo esperaba puso un pase precioso en cortada para la entrada de Amione que definió con un toque suave.

Sacudido por el gol mexicano, el técnico Perazzo metió mano en el equipo, saco a un defensor, pasando a jugar con línea de tres, y a uno de los volantes centrales, y puso a dos delanteros, pero el rendimiento nacional no mejoró en lo más mínimo.

Para colmo de males, a falta de un minuto para que se cumpla el tiempo reglamentario, David Achucarro vio la roja directa por una falta grave y complicó más el panorama.

Encima, los nervios ya se habían apoderado del conjunto argentino y una vez que el árbitro salvadoreño Marlon Mejía decretó el final hubo otra expulsión: para el arquero Esteban Andrada.

-Síntesis-

Argentina: Esteban Andrada; Hugo Nervo, Germán Pezzella, Leandro González Pires y David Achucarro; Adrián Martínez, Matías Laba, Ezequiel Cirigliano y Carlos Luque; Sergio Araujo y Franco Fragapane. DT: Walter Perazzo.

México: José Corona; César Ibañez, Hiram Mier, Jesús Zavala y Néstor Araujo; Ricardo Bocanegra, Darvin Chávez, Javier Aquino y Miguel Ponce; Jerónimo Amione y Oribe Peralta. DT: Luis Tena: Gol en el segundo tiempo: 30m. Amione (M).

Cambios, en el segundo tiempo, 31m. Jorge Enríquez por Bocanegra (M), 35m. Lucas Villafáñez por Laba y Fernando Coniglio por Nervo (A), 36m. Isaac Brizuela por Amione (M), 45m. Hugo Rodríguez por Aquino (M) y 46m. Leonardo Ferreyra por Luque (A).

Amonestados: González Pires, Araujo y Luque (A), Peralta y Aquino (M)

Incidencias: A los 44m. del segundo tiempo expulsado Achucarro (A); una vez terminado el partido expulsado Andrada (A) Arbitro: Marlon Mejía (El Salvador).

Fuente: Notio

http://notio.com.ar/deportes/panamericanos-argentina-perdio-la-final-con-mexico-20005

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


03.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy