Archive | marzo, 2011

Película Argentina premiada en Francia

Tags:

Película Argentina premiada en Francia

Posted on 30 marzo 2011 by hj

El argentino Gustavo Taretto ganó el sábado el premio del público al mejor filme de ficción presentado en competencia en el Festival de Toulouse, por su película «Medianeras»

 

En un contexto donde la producción cinematográfica de América Latina refleja la realidad bastante sombría de esa región, la película de Taretto aborda temas graves, como la soledad urbana, con humor.

El largometraje preferido por el público de Toulouse vuelca una mirada llena de pasión y poesía sobre Buenos Aires, ciudad que Taretto – quien se dice «fascinado por las formas puras, por las texturas del espacio que habitamos» – empezó a recorrer a los 13 años, armado de una cámara de fotos que le regaló su padre.

El cineasta nacido en Buenos Aires en 1965 cuenta en su película – una comedia que evoca por momentos las del realizador neoyorquino Woody Allen – una historia de amor entre una arquitecta, Mariana, y Martín, creador de sitios en internet. Ambos viven en edificios de la misma manzana de un barrio porteño sin jamás encontrarse, aunque se cruzan muy seguido en la calle.

Esos personajes, y Buenos Aires con sus calles y edificios, habían sido ya el tema de un premiado cortometraje de Taretto, titulado también «Medianeras», que recorrió hace cinco años decenas de festivales en el mundo cosechando galardones.

Fuente: ambito.com

http://www.argentina.ar/_es/cultura/C7166-pelicula-argentina-premiada-en-francia.php

Comments (0)

Gran optimismo privado sobre la economía argentina

Tags:

Gran optimismo privado sobre la economía argentina

Posted on 30 marzo 2011 by hj

Un estudio de alcance internacional ubicó al país en el quinto puesto en el ranking de oportunidades, a tono con el cuadro que ofrece América Latina.

Los empresarios argentinos mostraron un mayor entusiasmo para el desempeño de la economía local en el primer trimestre de 2011 respecto al último trimestre de 2010.

De acuerdo con el International Business Report (IBR) de Grant Thornton, la diferencia fue de 14 puntos porcentuales, pasando de 70% y el 10º puesto a nivel mundial, a 84% y 5º lugar tres meses después.

En general, la confianza global está en su punto máximo desde principios de 2008, con un balance de +34% en el primer trimestre de 2011.

Entre el último trimestre de 2010 y el primero de 2011, el grupo económico G7 presentó un incremento de optimismo de 16 puntos porcentuales sobre las expectativas económicas de cada país.

En contraste, los niveles de optimismo en América Latina retrocedieron 4 puntos porcentuales. En México, el optimismo empresario aumentó en la misma línea con la Argentina, 14 puntos porcentuales, llegando a 78 por ciento.

Chile presentó una disminución marginal (un punto porcentual, cerrando en 94%), pero siguió liderando la tabla a nivel mundial y en Brasil es en donde se explica mayormente la caída como región, dado que en este país el optimismo disminuyó 15 puntos porcentuales, algo común al inicio de un nuevo gobierno.

El optimismo en el grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) incrementó marginalmente (3 puntos porcentuales).

Arnaldo Hasenclever, managing partner de Grant Thornton Argentina, destacó que «en la Argentina, se dieron a conocer cifras oficiales sobre el crecimiento económico del 2010 superiores al 9%, lo cual inyecta de optimismo a las empresas para lograr un buen año 2011. Los precios de los commodities están presionados por las crisis internacionales y Brasil continúa con buenas expectativas de crecimiento, beneficiando el comercio bilateral».

Características del sondeo

El International Business Report (IBR) de Grant Thornton brinda información sobre las opiniones y expectativas de más de 11.000 empresas al año en 39 economías. Esta encuesta única cuenta con 19 años de datos históricos para la mayoría de los participantes europeos, y de 9 años para muchas economías mundiales.

Las personas encuestadas son CEOs, directores, presidentes y otros ejecutivos de alto nivel (en base a los puestos más relevantes para cada país) de 39 economías, fundamentalmente en cinco industrias: manufactura (25%), servicios (25%), comercio minorista (15%) y construcción (10%), con el 25% distribuido entre las restantes industrias.

Fuente: Infobae.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C7156-gran-optimismo-privado-sobre-la-economia-argentina.php

Comments (0)

Distinción internacional a la UBA por un programa social

Tags:

Distinción internacional a la UBA por un programa social

Posted on 30 marzo 2011 by hj

La Universidad de Buenos Aires obtuvo el Premio Mc Jannet a la Ciudadanía Global, que es entregado por una asociación civil que fomenta la ampliación de la ciudadanía en todo el mundo. La alta casa de estudios es la única que compitió representando a Argentina y en junio recibirá el galardón en Madrid.

La Universidad de Buenos Aires fue reconocidaLa Universidad de Buenos Aires (UBA) recibió una distinción internacional por su Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerables. Se trata del Premio Mc Jannet a la Ciudadanía Global, otorgado por la Red Talloires, una organización que fomenta los programas de ampliación de ciudadanía realizados por altas casas de estudio.

«El comité de selección estuvo muy impresionado por su proyecto y desea reconocer y apoyar su trabajo de continuo compromiso cívico», señaló la organización en el mensaje que le envió a la universidad argentina. Se presentaron 75 candidaturas de 59 universidades en 26 países, siendo la UBA la única representante de la Argentina. La entrega del galardón tendrá lugar en junio en la ciudad de Madrid.

El Programa Integral de Acción Comunitaria en Barrios Vulnerables, está a cargo de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil de la UBA y está destinada a poblaciones en situación de vulnerabilidad del área metropolitana, en la que se atienden más de 2700 personas.

Entre ellos, hay, por ejemplo, 130 niños que reciben apoyo escolar; 50 personas reciben capacitación para el trabajo; 60 jóvenes y adultos participan de los talleres de computación; 192 reciben orientación laboral y ocupacional; 190 participan en actividades deportivas; 1300 pacientes reciben atención de la salud y 150 reciben atención odontológica integral.

Los Centros de Extensión creados por el programa universitario tienen como objetivo central promover la integración social para transformar la realidad social e incluir a esa masa de ciudadanos en la trama de la sociedad. Este trabajo se realiza desde una óptica interdisciplinaria y con un alto grado de participación de los estudiantes.

Fuente : El Argentino

http://www.elargentino.com/nota-132247-Distinguen-a-la-UBA-por-un-programa-social.html

Comments (0)

Importante premio para un vino Malbec Argentino

Tags:

Importante premio para un vino Malbec Argentino

Posted on 30 marzo 2011 by hj

El Zuccardi Serie A Malbec 2009 fue premiado con medalla de oro en el concurso Vinalies de París, uno de los más prestigiosos a nivel mundial

Importante premio para un Malbec de Familia Zuccardi

Apenas cuatro vinos de Argentina, de un total de 3.300 etiquetas procedentes de 43 países, se alzaron con una Vinalies d’Or.

Uno de ellos fue el Zuccardi Serie A Malbec 2009, elaborado a partir de uvas provenientes de las regiones de Valle de Uco y Luján de Cuyo.

Vinalies de Paris es uno de los certámenes más competitivos del mundo. En esta última edición solamente obtuvieron medallas el 29% de los concursantes.

La elección estuvo a cargo de 150 jurados mundiales de vinos, procedentes de los principales países productores o consumidores y supervisados por la OIV.

Sus resultados son internacionalmente considerados de gran influencia en la posterior consideración de los consumidores de varias partes del mundo, fundamentalmente de europeos y asiáticos.

El 70 por ciento del Zuccardi Serie A Malbec 2009 maduró en barricas de roble francés de primero, segundo y tercer uso, durante diez meses.

Posee un color rojo violáceo, profundo y vivaz. En nariz presenta notas de frutos rojos y negros, como cerezas, casis, ciruelas y moras; todas integradas con los aromas de vainilla y chocolate, propios de la crianza en barricas.

De amable entrada en boca, presenta muy buena estructura, marcada presencia de frutos rojos y taninos redondos y dulces, terminando en un largo final.

En Argentina este vino se comercializa en vinotecas y supermercados, donde su precio sugerido al público es $58.
Además está presente en las cartas de los más destacados establecimientos gastronómicos del país.

Zuccardi Serie A es un segmento de vinos que está conformada por tres tintos -Malbec, Syrah y Bonarda, y dos blancos -Torrontés y un corte de uvas Chardonnay y Viognier.

Fuente : Infobae Profesional

http://vinos.iprofesional.com/notas/113543-Importante-premio-para-un-Malbec-de-Familia-Zuccardi-

Comments (0)

Se fortalecieron 4,5% las expectativas del consumidor

Tags:

Se fortalecieron 4,5% las expectativas del consumidor

Posted on 30 marzo 2011 by hj

En marzo el Índice que elabora la Universidad Nacional de Tres de Febrero subió con respecto a febrero y 31,9% frente a un año antes. El subíndice Expectativas de Consumo aumentó 8,7%, impulsado por la suba de los 3 componentes que lo integran. Se trata de la variable más expansiva, con salto de 35,9% interanual

 

Aseguran que se fortalecieron 4,5% las expectativas del consumidor

 

En esta medición, el factor que mide las expectativas de la gente acerca de la evolución de su Situación Económica Personal se incrementó 9%, impulsadas por variaciones positivas en las previsiones del presupuesto personal 16,7% en el mes y 3,5% en un año.

El componente que mide las expectativas sobre la situación económica actual del país para el próximo año mostró una baja de 14,8%, aún cuando fue 25,2% mayor que el registro de un año atrás.

La predisposición para la compra de electrodomésticos y automóviles fue la más alta desde octubre de 2002 -alcanzando un máximo histórico: crecieron 13,8% y 11,3%, respectivamente.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/572701-Aseguran-que-se-fortalecieron-45-las-expectativas-del-consumidor.html

Comments (0)

Un nuevo tomógrafo permitirá realizar estudios a pacientes obesos en Argentina

Tags:

Un nuevo tomógrafo permitirá realizar estudios a pacientes obesos en Argentina

Posted on 30 marzo 2011 by hj

Con una camilla que soporta hasta 300 kilos como principal ventaja diferencial, el equipo podrá efectuar diagnósticos por imágenes a personas con obesidad que antes no podían someterse a ésas técnicas

 

Diagnóstico Maipú, centro líder en el para servicios de baja, mediana y alta complejidad, incorporó un nuevo tomógrafo multidetector de 256 cortes que ofrece múltiples ventajas con respecto a sus antecesores de 64 filas.

Una de las ventajas diferenciales del equipo es que dispone de una camilla que soporta hasta 300 kilos, a diferencia de otros tomógrafos cuyo límite es hasta 160 kilos, haciendo posible que los pacientes obesos puedan ser estudiados. Hasta el momento, en nuestro país, los pacientes obesos encontraban muchas dificultades para ser evaluados por TC y por cualquier otra modalidad imagenológica.

“Los pacientes que tienen sobrepeso tienen una gran dificultad para ser diagnosticados en nuestro país. En tomografía computada nosotros teníamos un rango de hasta 160 kilos en los equipos de 64 filas. Con este nuevo quipo podemos estudiar a pacientes de hasta 300 kilos; esto tiene un margen realmente muy superior y así vamos a poder estudiar pacientes obesos con patologías de todo tipo, no solamente cardiovasculares sino pacientes que tengan patología abdominal, torácica, cerebral, que anteriormente tenían dificultad para diagnosticarse por cualquier otra modalidad”, señaló la doctora Patricia Carrascosa, jefa del Servicio de Tomografía Computada de Diagnóstico Maipú.

Además, el nuevo tomógrafo multidector ofrece otras ventajas sustanciales como:

* Reducción de radiación: Una de sus principales ventajas es la reducción de la dosis de radiación en hasta un 80% comparado con el resto de los tomógrafos multidetectores.

* Mayor velocidad de adquisición: La duración de un estudio cardiológico por tomografía multidetector en un equipo de 64 filas es de 9 segundos, mientras que en el tomógrafo de 256 cortes es de 1,5 segundos. Por su rapidez, se adquiere un estudio casi en un ciclo cardíaco, reduciéndose así los movimientos cardíacos y los movimientos respiratorios. Con el tomógrafo de 256 cortes también es posible realizar los estudios cardiológicos en pacientes con frecuencias cardiacas elevadas (75 lpm) y en pacientes con fibrilación auricular.

* Estudios en tiempo real: Debido a la gran velocidad con la que se obtienen las imágenes, el tomógrafo de 256 cortes permite evaluar cómo se tiñen las estructuras vasculares y realizar un estudio angiográfico en tiempo arterial y venoso con alta definición. Esta velocidad aplicada al estudio de Histerosalpingografía Virtual permite evaluar la permeabilidad de las trompas de Falopio en tiempo real.

* Mayor velocidad del giro del gantry (tubo por donde pasa el paciente): Se obtienen imágenes con menores movimientos y por lo tanto se logra mejor calidad de imagen. A esto se agrega una gran potencia del tubo que permite obtener imágenes con una excelente calidad diagnóstica.

* Doble energía: El tomógrafo de 256 cortes tiene la capacidad de emitir radiaciones en dos voltajes diferentes en forma simultánea (140 kV, 80kV), lo que posibilita que la constitución de la imagen tomográfica difiera de aquellas obtenidas por el resto de los equipos existentes, en los cuales se emite sólo una potencia (por ejemplo 120kV). La emisión de 2 potencias a la vez, permite obtener una diferenciación de estructuras como el calcio y el yodo, las cuales con una sola potencia se muestran con una densitometría similar, mientras que con 2 potencias se muestran diferentes, y esto posibilita sustraer el calcio de las paredes vasculares y así poder observar una estenosis de la misma manera que lo haría un cateterismo.

* Permite nuevas aplicaciones:

1) Estudios cardíacos anatomo-funcionales con baja dosis de radiación.

2) Estudios angiográficos de cuerpo entero con baja dosis y contraste para pacientes diabéticos.

3) Estudios en general de diversas áreas para pacientes obesos.

4) Histerosalpingografía virtual en tiempo real.

http://saludable.infobae.com/un-nuevo-tomografo-permitira-realizar-estudios-a-pacientes-obesos/

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


43.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy