Archive | marzo, 2011

Volvi贸 a crecer el trabajo formal en la construcci贸n

Tags:

Volvi贸 a crecer el trabajo formal en la construcci贸n

Posted on 31 marzo 2011 by hj

As铆 lo indic贸 un informe del Instituto de Estad铆stica y Registro de la Industria de la Construcci贸n (IERIC) difundido hoy.

Obreros en la construcci贸n (T茅lam)

Seg煤n ese documento, la construcci贸n 芦viene registrando un crecimiento ininterrumpido desde septiembre de 2009, con tasas de expansi贸n que se aceleraron en los 煤ltimos meses de 2010禄.

芦En concordancia con esta expansi贸n, el empleo sectorial continu贸 su tendencia creciente y consolid贸 as铆 la recuperaci贸n que se observa desde el segundo semestre de 2010禄, a帽adi贸.

En consecuencia, el IERIC puntualiz贸 que el empleo formal en este sector creci贸 en enero 煤ltimo un 8 por ciento interanual, mientras que las provincias de San Juan, Formosa, Mendoza y Misiones son las que registraron el mayor nivel de creaci贸n de puestos de trabajo registrados.

芦Se trata en todos los casos de provincias relativamente peque帽as en t茅rminos de empleo sectorial, pero a煤n as铆 aportaron poco m谩s del 28 por ciento del total de los puestos de trabajo creados entre enero de 2010 y el mismo mes de 2011禄, destac贸 el informe.

Pero aclar贸 que la expansi贸n contin煤a motorizada por las jurisdicciones m谩s grandes, que concentran dos tercios del total de puestos formales en la construcci贸n, como C贸rdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte, el IERIC detall贸 que el n煤mero de empresas constructoras en actividad continua en aumento, y durante febrero de este a帽o fue un 1 por ciento superior al registro de igual mes de 2010.

Fuente : 26 Noticias

http://www.26noticias.com.ar/volvio-a-crecer-el-trabajo-formal-en-la-construccion-129505.html

Comments (0)

Entregan netbooks a escolares de comunidad aborigen

Tags:

Entregan netbooks a escolares de comunidad aborigen

Posted on 31 marzo 2011 by hj

Un grupo de 39 alumnos de la comunidad aborigen Mby谩-Guaran铆 de la provincia de Misiones recibir谩n este jueves computadoras para mejorar sus estudios en el marco del programa Conectar Igualdad que impulsa el gobierno nacional.

Netbooks

El ministro, Alberto Sileoni, y el gobernador de Misiones, Maurice Closs, entregar谩n las primeras computadoras a escolares de pueblos originarios en la localidad misionera de Arist贸bulo del Valle.

La actividad se realizar谩 a las 14 en la escuela 657, situada sobre la ruta 7, a 12 kil贸metros de Arist贸bulo del Valle, donde habitualmente funciona esa aula sat茅lite.

Estar谩n presentes adem谩s el titular de la cartera educativa misionera, Luis Jacobo, y el jefe de Gabinete del Ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n, Jaime Perczyk.

A las 16, los funcionarios participar谩n del acto de distribuci贸n de netbooks para instituciones educativas de Posadas, que se realizar谩 en el Centro de Convenciones de esa ciudad.

Recibir谩n netbooks alumnos y docentes de los Centros de Educaci贸n Polimodal N掳 1, 25 y 26; el Bachillerato con Orientaci贸n Laboral Polivalente N掳 36 y la Escuela Benjam铆n Matienzo.

El Ministerio de Educaci贸n inform贸 que entregar谩 ma帽ana un total de 1618 netbooks para estudiantes y profesores de escuelas secundarias p煤blicas de la provincia de Misiones.

Fuente: T茅lam.

http://www.argentina.ar/_es/pais/C7198-entregan-netbooks-a-escolares-de-comunidad-aborigen.php

Comments (0)

La construcci贸n gener贸 29.400 puestos de trabajo en blanco desde febrero 2010

Tags:

La construcci贸n gener贸 29.400 puestos de trabajo en blanco desde febrero 2010

Posted on 31 marzo 2011 by hj

Signific贸 un crecimiento de 8% en doce meses. Responde a la tonificaci贸n de la actividad edilicia y de obras p煤blicas en forma ininterrumpida desde septiembre de 2009. Las tasas de expansi贸n se aceleraron en los 煤ltimos meses, en particular en las provincias econ贸micamente m谩s grandes

 

La construcci贸n gener贸 29.400 puestos de trabajo en blanco desde febrero 2010

 

A fines de diciembre el ritmo de incorporaci贸n neta de personal en blanco fue de 6,6%, cuando hab铆a ganado m谩s de un punto porcentual en comparaci贸n con noviembre y m谩s frente a 2,1% de octubre.

芦El crecimiento del empleo se est谩 generalizando en todo el pa铆s, alcanzando en enero a un total de 17 provincias. Entre las que presentan un mayor incremento interanual se destacan San Juan 26,1%, Formosa 25,8%, Mendoza 23,6%, Santiago del Estero 20% y Misiones 19,6%禄, explica el informe mensual de Coyuntura del Ieric (Instituto de Estad铆stica y Registro de la Industria de la Construcci贸n).

Se trata en todos los casos de provincias relativamente peque帽as en t茅rminos de empleo sectorial, pero a煤n as铆 aportaron poco m谩s del 28% del total de los puestos de trabajo creados entre enero de 2010 y 2011.

Agrega el Ieric que 芦la expansi贸n continua siendo motorizada por las jurisdicciones m谩s grandes, que concentran dos tercios del total de puestos formales en la construcci贸n禄.

En C贸rdoba el incremento del empleo en enero de 2011 fue de 14,6% interanual, seguida por el interior de la provincia de Buenos Aires 11,8%, Santa Fe 10,3% y GBA 8,8%, que es la que mayor incidencia tuvo sobre el aumento global, aportando 6.433 nuevos puestos de trabajo en los 煤ltimos 12 meses.

M谩s emprendedores

芦El n煤mero de empresas constructoras en actividad continua aumentando, siendo en febrero de 2011 1% superior al registro de igual mes de 2010. Este proceso llev贸 a que solamente queden 6 provincias cuya cantidad de firmas es inferior a la de un a帽o atr谩s禄, agrega el Ieric.

Fuente : Infobae

http://www.infobae.com/notas/572922-La-construccion-genero-29400-puestos-de-trabajo-en-blanco-desde-febrero-2010.html

Comments (0)

Cient铆ficos Argentinos desarrollaron un m茅todo para controlar la proliferaci贸n de una plaga forestal鈥

Tags:

Cient铆ficos Argentinos desarrollaron un m茅todo para controlar la proliferaci贸n de una plaga forestal鈥

Posted on 30 marzo 2011 by hj

Cient铆ficos le ganan la batalla a una plaga forestal.Expertos del Conicet desarrollaron un m茅todo para controlar la proliferaci贸n del taladrillo. Ya lo probaron, con 茅xito, en el pa铆s

Expertos del Conicet desarrollaron un m锟絫odo para controlar la proliferaci锟絥 del taladrillo. Ya lo probaron, con 锟絰ito, en el pa锟絪

Cuando un insecto copa un determinado ambiente natural y comienza a provocar da帽os, ya sea en otras especies vivas como en su h谩bitat, la soluci贸n puede no ser tan f谩cil de encontrar. Plagas que hacen desastres en un determinado cultivo, por ejemplo, se convierten en dif铆ciles batallas para los expertos en el tema, quienes deben investigar sin cansancio hasta dar con la soluci贸n exacta.
Precisamente, eso es lo que han conseguido cient铆ficos del Centro de Investigaciones de Plagas e Insecticidas (Cipein), dependiente del Conicet, con el taladrillo, una plaga que causa graves da帽os en plantaciones comerciales de 谩lamos, roble y frutales. Los expertos lograron ponerle punto final a trav茅s de trampas y formulaciones de liberaci贸n controlada de hormonas sexuales. Gran parte del comportamiento de los insectos est谩 regulado por unas peque帽as concentraciones de compuestos qu铆micos que ellos mismos producen y emiten, y que son espec铆ficos de la especie que los libera. Se trata de las feromonas
-hormonas sexuales- que los inducen a la c贸pula y consiguiente proliferaci贸n de insectos. Por primera vez en el pa铆s, el m茅todo fue aplicado con 茅xito.
鈥淓stas herramientas han demostrado su capacidad para controlar el da帽o que la plaga produce, atrayendo y capturando a las hembras del taladrillo, o directamente evitando la c贸pula con la consecuente reducci贸n de la poblaci贸n鈥, explic贸 el doctor Eduardo Zerba, quien, junto a Paola Gonz谩lez Audino, dirige el proyecto.
El control de insectos mediante el uso de peque帽as cantidades de feromonas es una de las formas m谩s modernas de control, ya que es altamente espec铆fica y no tiene consecuencias para la salud humana o el ambiente.
Este desarrollo argentino abre excelentes perspectivas para innovar en el control de insectos-plaga de importancia local, con una dr谩stica reducci贸n del impacto ambiental y sanitario de esta actividad.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-131820

Comments (1)

Un sat茅lite hecho en Argentina (R铆o Negro) parte rumbo a la NASA

Tags:

Un sat茅lite hecho en Argentina (R铆o Negro) parte rumbo a la NASA

Posted on 30 marzo 2011 by hj

El SAC-D/Aquarius ser谩 trasladado a Estados Unidos desde Brasil, para ser lanzado el 9 de junio. Fue fabricado por Invap, una empresa estatal rionegrina, y servir谩 como un observatorio espacial para el oc茅ano, el clima y el medioambiente.

Un sat茅lite hecho en R铆o Negro parte rumbo a la NASA

SAC-D/Aquarius. Sat茅lite construido por INVAP-CONAE-NASA

El sat茅lite de teleobservaci贸n argentino SAC-D/Aquarius, un proyecto espacial conjunto con la NASA, ser谩 trasladado hoy a Estados Unidos desde Brasil, donde fue testeado, para ser lanzado el 9 de junio. Su objetivo principal ser谩 medir la salinidad de mares y oc茅anos para elaborar modelos clim谩ticos a largo plazo.

La Comisi贸n Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) encarg贸 su fabricaci贸n a la empresa estatal rionegrina Invap, y el a帽o pasado fue trasladado desde Bariloche a Sao Joao Dos Campos, donde el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE) del vecino pa铆s realiz贸 los ensayos ambientales de rigor.

El organismo inform贸 que el SAC-D atraves贸 con 茅xito todas las pruebas y ayer comenz贸 a ser cargado en el avi贸n C17 dispuesto por la NASA para su traslado a la base de lanzamiento de Vandenberg, California, a donde llegar谩 el mi茅rcoles para ser puesto en 贸rbita por el cohete Delta II.

http://aquarius.gsfc.nasa.gov/images/aq_satellite_lg600.jpg

Los equipos pesan 44 toneladas y su traslado representa una operaci贸n compleja.

En el desarrollo del SAC-D participaron varias entidades y empresas de base tecnol贸gica. Invap fue la contratista principal, y tambi茅n intervinieron la Comisi贸n Nacional de Energ铆a At贸mica, la Facultad de Ingenier铆a de la Universidad Nacional de La Plata, el Instituto Argentino de Radioastronom铆a y el Centro de Investigaciones 脫pticas del CONICET.

Se trata del cuarto, mayor y m谩s complejo sat茅lite del Plan Espacial Nacional de Argentina: pesa 1.341 kilogramos, mide 2,7 metros de di谩metro y siete metros de largo. Los datos que recabe ser谩n de vital importancia para estudiar el cambio clim谩tico y entender los efectos de las interacciones entre el ciclo del agua, la circulaci贸n oce谩nica y el clima.

Adem谩s, medir谩 la humedad del suelo a gran escala, que permitir谩 elaborar alertas tempranas de inundaciones y aparici贸n y dispersi贸n de enfermedades, y contribuir谩 a la producci贸n agroganadera.

http://aquarius.nasa.gov/images/sacd_lagerloef_lg.jpg

Entre los ocho instrumentos que lleva a bordo, el principal es el Aquarius, radi贸metro y escater贸metro aportado por la NASA, que demand贸 una inversi贸n de 200 millones de d贸lares, y medir谩 la salinidad del mar.

A su vez, la Agencia Espacial Italiana (ASI) aport贸 el instrumento ROSA, para tomar perfiles atmosf茅ricos, y la agencia espacial francesa CNES el Carmen 1, para determinar la distribuci贸n de micrometeoritos y desechos espaciales.

Info-Galer铆a:

http://4.bp.blogspot.com/_-NGUrtDQlCw/STpxpJAXnPI/AAAAAAAAAc4/m6awvB-Gh5Y/s400/Sac-Dinfo.jpg

http://www.tecnoresumen.com/fotosnotas/792032.JPG

http://www.anbariloche.com.ar/fotos/1/0/foto10950.jpg

http://contintanorte.com.ar/wp-content/uploads/2010/06/satelite1.jpg

http://www.atriunfar.net/fotonoticias/Fotos/1277514757_satelite2.jpg

Fuente: canal-ar.com.ar

http://www.diplox.com/nota-567-un-satelite-hecho-en-rio-negro-parte-rumbo-a-la-nasa.html

http://www.youtube.com/watch?v=0LFHz7bsGAQ

Comments (0)

La selecci贸n juvenil Argentina de nataci贸n sali贸 subcampeona en el Sudamericano

Tags:

La selecci贸n juvenil Argentina de nataci贸n sali贸 subcampeona en el Sudamericano

Posted on 30 marzo 2011 by hj

La selecci贸n juvenil de nataci贸n se qued贸 con el segundo puesto en el Sudamericano realizado en Lima, detr谩s de Brasil

 

La Selecci贸n juvenil de deportes acu谩ticos tuvo una destacada actuaci贸n en el Campeonato Sudamericano de la categor铆a que se disput贸 en Lima, Per煤, donde finaliz贸 segunda en aguas abiertas y tercera en nataci贸n y polo acu谩tico. La pileta ol铆mpica del Campo de Marte en el distrito lime帽o de Jes煤s Mar铆a fue el escenario principal donde compitieron casi 300 deportistas, hombres y mujeres de entre 15 y 18 a帽os, de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Per煤, Uruguay, Venezuela y Aruba, este 煤ltimo invitado especial.

芦Se destaca que tras mucho tiempo y en funci贸n de un trabajo mancomunado de federaciones provinciales, el apoyo de la Secretar铆a de Deporte de la Naci贸n y de organismos p煤blicos provinciales, la Confederaci贸n Argentina de Deportes Acu谩ticos (CADDA) pudo llevar adelante las concentraciones de preparaci贸n de estos numerosos equipos de competici贸n. Y con el apoyo del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) se garantizaron los recursos para el viaje a Lima禄, destac贸 para www.deportes.gov.ar el presidente de la CADDA, Ra煤l Araya.

Y agreg贸: 芦A partir de ahora ser谩 el momento del retorno de los seleccionados y de una planificaci贸n de trabajo a futuro para este equipo nacional que integraron 47 nadadores de diversos puntos del pa铆s. Algunos ya estar谩n presentes en el Campeonato Sudamericano de Mayores 2012 en Belem, Brasil, (clasificatorio a los Juegos Ol铆mpicos de Londres del a帽o que viene) y otros apuntar谩n al Juvenil 2013 y los Juegos ODESUR 2014禄.

Todos los resultados argentinos

En aguas abiertas, la Selecci贸n argentina obtuvo tres medallas (oro, plata y bronce) y finaliz贸 segunda, detr谩s de Brasil. La gran figura del equipo nacional fue Juan Marcos Budniewski, quien fue elegido como el mejor nadador del campeonato. Budniewski obtuvo la medalla de oro en los 5 kms., relegando a los brasileros Diogo Villarinho y Lucas Oliveira al segundo y tercer puesto respectivamente. Luego, en la carrera de 7,5 kms., el argentino se qued贸 con la medalla de plata, detr谩s de Olivera. Por su parte, en damas, Daniela S谩nchez gan贸 la medalla de bronce en los 7,5 kms., detr谩s de la ecuatoriana Kathia Barros y de la brasilera Djenyfer Arnold.

En nataci贸n, Argentina (397,5 puntos) finaliz贸 tercera en la tabla general por equipos, detr谩s de Brasil (750,5) y a s贸lo siete unidades de Venezuela (404,5). Excluyendo lo hecho como local en Mar del Plata 2009, el equipo nacional logr贸 la mejor actuaci贸n afuera del pa铆s de los 煤ltimos 10 a帽os, con 21 medallas (hab铆a conquistado 16 en 2003, 9 en 2005 y 18 en 2007). Tambi茅n es para destacar que Julia Sebasti谩n, Misal As铆s, Mar铆a Bonade, Rosella Capezzone y Andrea Berrino alcanzaron la marca A de los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

En polo acu谩tico el bronce lleg贸 luego de derrotar a Per煤 y Uruguay y de caer ante Colombia, Venezuela y Brasil en la primera fase. En el cruce de semifinales, Argentina perdi贸 con Brasil nuevamente y defini贸 entonces el tercer puesto con Colombia, que hab铆a sido derrotado en la otra semi por Venezuela. El cruce por el bronce se defini贸 en tiempo suplementario por 9 a 8 en favor de Argentina. Brasil venci贸 en la final a Venezuela y confirm贸 su supremac铆a continental.

En nado sincronizado, Argentina no alcanz贸 medallas pero mostr贸 una gran mejor铆a con respecto a actuaciones anteriores. En Juveniles A (13 y 14 a帽os), C谩ndida Ruggiero fue cuarta en individual y en Juveniles B (15 y 17 a帽os), Ana Fern谩ndez termin贸 quinta. En duetos, Ana Fern谩ndez y Camila Arregui finalizaron quintas en rutina y figuras. Y por equipos las representantes nacionales quedaron cuartas en rutina y quintas en figuras. La Selecci贸n estuvo integrada por Ana Fern谩ndez, Sof铆a Eliceche, Lucila Lomonte, Valentina Carabajal, Juliana Da帽il, Macarena Gentile, Florencia L贸pez y Camila Arregui, entrenadas por Viviana Cina y Virginia Gordon. Adem谩s viajaron los jueces Gabriela Fern谩ndez y Nadia Darigo.

Fuente: canchallena.com

http://www.argentina.ar/_es/deporte/C7162-la-seleccion-juvenil-de-natacion-segunda-en-el-sudamericano.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


18.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy