Archive | diciembre, 2010

ACA invierte u$s 75 M en planta de bioetanol

Tags:

ACA invierte u$s 75 M en planta de bioetanol

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

Se instalará en el departamento General San Martín. Generará 50 puestos de trabajo directos y molerá unas 300.000 toneladas de maíz al año

Los directivos de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) informaron al gobernador Juan Schiaretti y al ministro Agricultura, Ganadería y Alimentos, Carlos Gutiérrez, que invertirán u$s 75 millones para establecer una planta para la producción de bioetanol en la provincia de Córdoba.
Ese monto es el desembolso inicial, el cual se irá incrementando en el mediano y largo plazo. La instalación de la planta brindará trabajo efectivo a 50 personas y se instalará en el departamento General San Martín.
Se prevé que la planta molerá unas 300.000 toneladas de maíz al año, con una producción de 120 mil toneladas o 100 metros cúbicos de etanol, mientras que los subproductos de destilería llegarían a las 100 mil toneladas.
El presidente de ACA, Daniel Biga, resaltó que con este proyecto se dará valor agregado a los granos de origen y destacó que “hay una participación directa de los productores, las cooperativas y la propia ACA en el proyecto”. Además, indicó: “Entramos en una era de producción de combustibles apoyando los hidrocarburos que son bienes renovables y es por eso que con este nuevo proyecto vamos a colaborar con la ecología ya que este tipo de combustibles cuida el medio ambiente”.
A su turno, Gutiérrez manifestó que para todos los cordobeses es un orgullo que la entidad haya decidido hacer esta inversión en la provincia. “Me parece una excelente decisión que permitirá la integración de los pequeños y medianos productores que van a participar en la cadena de valor del bioetanol”, expresó.
Asimismo, el titular de la cartera agropecuaria resaltó que “Córdoba no solo declara de interés provincial este proyecto sino que va a acompañar a esta nueva cooperativa en todas las instancias que sean factibles para ayudar a concretar situaciones que tienen que ver con decisiones que tomará la Secretaría de Energía a nivel nacional”, al tiempo que agregó que gobernador ha puesto a disposición de la empresa la Ley de Promoción Industrial.
De la reunión también participó el gerente general, Daniel Bertone y el gerente de ACA Córdoba, Juan Carlos Martínez.

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=42398

Comments (0)

Tags:

El consumo de servicios públicos creció 10,7% en noviembre

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

La variación acumulada durante el 2010, respecto del año anterior, es del 11,2%, informó el Indec. La telefonía encabeza este incremento, con 19,6 por ciento. Persiste activo el tráfico de carga

Respecto de octubre, el consumo de estos servicios creció 0,2%, según indicó el organismo. «La variación acumulada durante el año 2010, respecto del año anterior, es del 11,2%», dijo el informe.

Como en meses anteriores, el mayor aumento lo registró el rubro de telefonía con un 19,6%, seguido por transporte de carga con un 12,6%, y transporte de pasajeros con un 2,2 por ciento.

En términos desestacionalizados, en noviembre respecto a igual mes del año anterior, sobresalieron los incrementos de 19,6% en telefonía, 12,6% en transporte de carga, 9,5% en transporte de pasajeros, 2,2% en electricidad, gas y agua y 0,7% en pasos por puestos de peajes.

«La tendencia de la serie presenta a partir de agosto de 2002 un ciclo ascendente, que encuentra su máximo valor en septiembre de 2004 con una variación positiva de 1,9%. En noviembre de 2010, con relación al mes anterior, se observa un incremento del 0,4%», explica el informe del Indec.

http://www.infobae.com/economia/554476-100895-0-El-consumo-servicios-publicos-crecio-107-noviembre

Comments (0)

Córdoba: Howard Johnson invertirá $ 15 millones en un hotel en San Francisco

Tags:

Córdoba: Howard Johnson invertirá $ 15 millones en un hotel en San Francisco

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

El complejo 3 estrellas se construirá sobre la ruta provincial N° 1

La cadena hotelera Howard Johnson invertirá 15 millones de pesos para levantar un hotel 3 estrellas en la localidad de San Francisco.

Según información a la que pudo acceder IMPULSO, el nuevo establecimiento que se emplazará en el interior de Córdoba será un hotel de tres estrellas y se construirá sobre la ruta provincial N° 1.

La edificación contemplará una inversión de más de 15 millones de pesos, de los cuales 13 millones corresponden a la obra civil y otros 2,6 millones en el equipamiento hotelero.

Vale destacar que durante el año 2000, en Córdoba se aprobó la ley 7232 de promoción hotelera con la finalidad de mejorar la infraestructura turística en algunas zonas de la provincia que disponen de un potencial para recibir visitantes o disponen de una baja capacidad para ofrecer hospedaje. Debido a esto, la llegada de la cadena internacional, tendrá importantes beneficios impositivos que se ajustan a la idea de ofrecer distintas oportunidades fiscales que impulsen la llegada de nuevos hoteles.

Tal es así que este martes también se confirmó el avance de obra de otro hotel en la zona de Coronel Moldes. El complejo 2 estrellas logró ser incluido en los beneficios que otorga la ley 7232, por lo cual gozará de una exención de 40 por ciento en el pago de los Ingresos Brutos y del cien por ciento del Impuesto Inmobiliario Provincial.

Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/12/29/Editorial_10847.php

Comments (0)

Otro premio para Messi: es el mejor de Europa

Tags:

Otro premio para Messi: es el mejor de Europa

Posted on 29 diciembre 2010 by hj

El crack argentino fue elegido por segunda vez consecutiva como mejor futbolista del Viejo Continente en la tradicional encuesta que realiza el periódico uruguayo El País. Segundo quedó Xavi y tercero Iniesta. Mourinho le ganó la pulseada a Guardiola en el duelo desde los bancos

La Pulga por segundo año consecutivo se convierte en el mejor de Europa, según la encuesta del diario El País.
Un vez más, Lionel Messi fue elegido como el mejor futbolista de Europa en el 2010, en la tradicional encuesta que realiza el diario uruguayo El País. Al igual que el año pasado la Pulga le pasó el trapo a sus compañeros de equipo, Xavi Hernández y Andrés Iniesta y se adjudicó un nuevo premio, los cuales ya no sabe donde guardar.

El crack de Barcelona resultó el más votado en la encuesta que desde 1991 organiza el diario charrúa convocando a periodistas de páginas especializadas de Europa. Sumó 67 puntos y quedó por encima del español y compañero de equipo Xavi, que obtuvo 46.

El también español e igualmente jugador de Barcelona Iniesta quedó con 45 votos, cuarto se ubicó el portugués Cristiano Ronaldo, de Real Madrid, con 40, y quinto su compañero de equipo Iker Casillas, con 39.

Hernández, Iniesta y Casillas fueron claves en la consagración de España como campeón de la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. En tanto que los dos mediocampista de Barcelona y la Pulga pelearán por el Balón de Oro que otorga la FIFA.

El portugués José Mourinho, también de Real Madrid, fue elegido como el mejor técnico de Europa con 50 votos y segundo se ubicó el español Josep Guardiola, de Barcelona, con 36.

La selección ideal europea, en opinión de la prensa especializada, está integrada por:
Iker Casillas (España); Maicon (Brasil), Gerard Piqué (España), Carles Puyol (España), Gareth Bale (Gales); Xavi Hernández (España), Andrés Iniesta (España), Wesley Sneijder (Holanda); Cristiano Ronaldo (Portugal), Lionel Messi (Argentina) y David Villa (España).

http://www.ambito.com/deportes/

Comments (0)

Científicos Argentinos desarrollaron un nuevo adhesivo a base de sorgo

Tags:

Científicos Argentinos desarrollaron un nuevo adhesivo a base de sorgo

Posted on 28 diciembre 2010 by hj

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial desarrolló un nuevo adhesivo a base de grano de sorgo, con valores de adhesión similares a los productos utilizados en la industria del papel y a un costo sensiblemenete menor. Fue realizado en el Centro de la Industria del caucho del INTI

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a través de su Centro de la Industria del Caucho ha desarrollado un nuevo adhesivo a base de grano de sorgo con valores de adhesión similares a los de los productos utilizados en la industria del papel y a un costo sensiblemente menor.

Omar Ferré, coordinador de la Unidad Técnica que involucra el Sector de Adhesivos de dicho Centro explicó que el objetivo del trabajo consiste en agregar valor a la semilla de sorgo y diversificar su empleo. Se apunta al reemplazo del almidón de maíz como materia prima para la fabricación de adhesivos en la industria del cartón corrugado.

«El sorgo es un cultivo que se adapta mejor a zonas agrícolas marginales
(tiene buena resistencia al stress hídrico, ayuda a la correcta rotación de cultivos,etc.). Por esta razón ha vuelto a la consideración de los productores rurales en nuestro país», dijo.

El adhesivo obtenido en el laboratorio del INTI presenta valores de adhesión similares a los de los productos utilizados corrientemente en la industria corrugadora (el cartón corrugado es el material con el que se fabrican las cajas para envase y transporte de mercaderías).

Por otro lado, el costo es sensiblemente menor. Para dar una idea, se puede recurrir a datos de información de mercado. Hay una relación aproximada de Sorgo/Maíz de 135/165 u$s/Tm (Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario para Junio 2011). Esto representa una reducción de alrededor del 20 por ciento en materia prima.»

Este desarrollo tecnológico realizado por el Centro INTI-Caucho, está disponible para la industria interesada en su desarrollo comercial.

http://www.prensa.argentina.ar/2010/12/27/15234-nuevo-adhesivo-a-base-de-sorgo.php

Comments (0)

Estiman que la economía argentina avanzará 5,7% el año próximo

Tags:

Estiman que la economía argentina avanzará 5,7% el año próximo

Posted on 28 diciembre 2010 by hj

Así surge de un estudio de Deloitte, aunque aclaró que continúa la desaceleración. La consultora estimó que el 2010 cerrará con un crecimiento del 8,5%

Estiman que la economía argentina avanzará 5,7% el año próximo

La economía argentina continuará su etapa expansiva en el 2011, aunque moderará levemente su ritmo, según la consultora Deloitte.

En este sentido, la firma puntualizó que el 2010 cerrará con una suba del 8,5% mientras que el año próximo avanzará 5,7 por ciento.

«Luego de la contracción registrada en 2009 (el cálculo privado oscila entre -3% y -4%) producto de la crisis global y de la mayor sequía en décadas, la economía argentina terminará este año con un crecimiento que rondará el 8,5%», destacaron desde Deloitte.

Los factores más importantes detrás de esta recuperación de la economía argentina son cuatro:

1.El boom agrícola, con una cosecha récord (en especial en soja)

2.Un set de política económica expansivo (fiscal, monetaria y de ingresos)

3.Un contexto internacional favorable (con Brasil creciendo a tasas sorprendentes, traccionando al sector industrial local, y China empujando la demanda de commodities en un ambiente de precios altos)

4.Un clima de estabilidad financiera que garantiza un escenario sin grandes sobresaltos en el corto plazo (gracias a un exceso de oferta privada de dólares y una baja probabilidad de default soberano en el corto plazo).

Según el Índice General de Actividad (IGA, elaborado por Orlando Ferreres), el crecimiento en los primeros diez meses de 2010 alcanzó los 7,7 puntos porcentuales respecto del mismo período del año pasado.

Los sectores que se han convertido en los principales motores detrás de esta fuerte recuperación son fundamentalmente tres:

•Agricultura, ganadería, caza y silvicultura

•Industrias manufactureras

•Comercio al por mayor y menor

En el primer caso, la expansión en lo que va del año alcanzó 22,1 por ciento. Este salto está íntimamente relacionado a la fuerte recuperación de la cosecha de granos y oleaginosas en la campaña 2009-10, con un aumento cercano al 50% en las toneladas cosechadas (totalizando 97,8 millones vs las 66,2 millones de la campaña anterior).

En particular, resultó muy importante el aumento en la cosecha de soja, con un incremento superior al 70% (alcanzando las 54,5 millones vs 32 millones), aunque también lo fue la recuperación de un 50% en el maíz (22,5 millones vs 15 millones).

En lo que respecta a las «Industrias manufactureras», el crecimiento según el IGA alcanzó los 9,3 puntos porcentuales, en línea con otros indicadores del sector construidos como el Estimador Mensual Industrial (EMI) del INDEC y el Índice de Producción Industrial (IPI) de FIEL).

En este sentido, ha sido clave la performance excepcional del sector automotriz, con una expansión interanual cercana al 45%, según la mayoría de estos indicadores que intentan captar la evolución industrial.

«A modo de ilustrar la importancia de este sector en la dinámica mostrada por la industria manufacturera, se puede mencionar que excluyendo a las automotrices y demás empresas que lo componen, el EMI y el IPI sólo registran un crecimiento de 4,8% y 5,6%, respectivamente (9,4% y 8,8% de cada uno de estos índices)», explicaron desde Deloitte.

El tercer sector que se destaca según los datos del IGA es el relacionado con el comercio al por mayor y menor, con un crecimiento de 8,4 por ciento.

«Esto sin dudas está ligado al rol preponderante que tiene el consumo como factor impulsor de la demanda, sustentado en una política económica orientada en este sentido, que alcanza (al menos por ahora) para compensar los efectos perjudiciales que la alta inflación tiene sobre el poder adquisitivo de los consumidores», subrayaron los especialistas de la firma.

Entre los sectores que peor performance muestran en lo que va del año, se destacan básicamente aquellos vinculados a los servicios regulados -servicios sociales y de salud (2%), Administración pública y defensa (3%), Electricidad, gas y agua (3,1%) y Transporte, almacenamiento y comunicaciones (3,5%)-, aunque también se encuentran en este grupo sectores tales como Minas y canteras (3%) y Construcción (3,8 por ciento).

Perspectivas

De cara a lo que resta de 2010 y a 2011, las perspectivas en materia de crecimiento son positivas, según Deloitte.

«Si bien se espera que la desaceleración que muestran varios indicadores se mantenga, los pronósticos muestran una economía que seguiría expandiéndose a tasas altas», ampliaron desde la consultora.

En este sentido, destacaron que «todos los factores que han empujado a la economía desde mediados del año pasado, pero fundamentalmente en la primera mitad de éste, siguen y seguirán vigentes en mayor o menor medida». Y puntualizaron:

•El contexto internacional continuará siendo positivo (en un escenario global con alguna incertidumbre creciente, pero para el que aún se es optimista).

•La cosecha de la próxima campaña será levemente superior a la última.

•El sistema financiero doméstico seguiría dominado por una sensación de estabilidad que impulsaría préstamos y depósitos (gracias a la abundancia de dólares y una política cambiaria que asegura un dólar prácticamente sin cambios).

«Si bien todos estos factores serán clave para sostener un ritmo de crecimiento del nivel de actividad elevado, el factor más importante en el corto plazo será el mix de política económica pro actividad que lleva y continuaría llevando adelante con intensidad el Gobierno», opinaron los especialistas de Deloitte.

Y concluyeron que, «con todos los factores que han contribuido a la recuperación post crisis global vigentes, nuestros pronósticos para el próximo año muestran una economía creciendo 5,7%, en línea con el consenso del mercado».

http://economia.iprofesional.com/notas/109411-Estiman-que-la-economa-argentina-avanzar-57-el-ao-prximo

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


35.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy