Archive | octubre, 2010

Tags:

Los argentinos est谩n satisfechos con todo menos con lo que ganan seg煤n un relevamiento del sitio www.elsalario.com.ar que gestiona el Centro de Estudios de la Nueva Econom铆a (CENE) de la Universidad de Belgrano

Posted on 29 octubre 2010 by hj

Colombia, en tanto, presenta el mayor nivel de satisfacci贸n general promedio entre los cinco pa铆ses estudiados por la Universidad de Belgrano

El 86,4% de los trabajadores argentinos se declara, al menos, conforme con la vida que lleva, seg煤n un relevamiento del sitio www.elsalario.com.ar que gestiona el Centro de Estudios de la Nueva Econom铆a (CENE) de la Universidad de Belgrano.

El trabajo, liderado por el director del sitio, V铆ctor Beker, analiz贸 los resultados de las encuestas llevadas a cabo en la Argentina, Brasil, Chile, Colombia y M茅xico sobre los niveles de satisfacci贸n que ellos experimentan en relaci贸n a su trabajo, su salario, su tiempo de ocio y su vida en general.

En una escala que va de 1 a 10 puntos y refleja de menor a mayor el nivel de satisfacci贸n general de las personas, la respuesta promedio fue 7,28 puntos, lo cual implica que el trabajador est谩ndar argentino est谩 satisfecho con la vida en general.

En tanto, mientras que s贸lo el 2,4% manifiesta pleno descontento en relaci贸n a su vida, el 9,6% expresa niveles m谩ximos de satisfacci贸n general.

Contrariamente a la creencia general que afirma que la gente vive m谩s feliz en Brasil, los resultados de la encuesta de ese pa铆s reflejaron un nivel promedio de satisfacci贸n general de 6,63 puntos, el m谩s bajo de los cinco pa铆ses en estudio.

No obstante, el 74,8% de los encuestados brasile帽os manifiesta, por lo menos, conformismo con la vida que lleva. El 3,3% muestra m谩xima insatisfacci贸n con su nivel de vida mientras en l铆nea opuesta al 5,6% que expresa plena satisfacci贸n.

Colombia presenta el mayor nivel de satisfacci贸n general promedio de los cinco pa铆ses estudiados, con 7,62 puntos.

Luego se ubican M茅xico con 7,57 puntos y la Argentina. Chile, con 6,95 puntos se ubica en cuarto lugar y, finalmente, Brasil. La naci贸n presidida por Juan Manuel Santos tambi茅n exhibe el porcentaje m谩s alto de conformismo-felicidad de su poblaci贸n con respecto a la vida que lleva: 86,7%. A su vez, cuenta con el menor porcentaje de plena insatisfacci贸n entre los pa铆ses estudiados (s贸lo 1,4 por ciento).

En relaci贸n a los salarios que perciben peri贸dicamente los argentinos, el 53,2% expresa disconformismo con lo que gana. De ese porcentaje, m谩s de la mitad est谩 plenamente insatisfecho con su salario. Por el contrario, apenas un 17,3 est谩 contento con lo que gana.

Respuestas similares se hallan en las encuestas de los otros cuatro pa铆ses. Tanto en Brasil como en Chile, Colombia y M茅xico se encuentran niveles elevados de insatisfacci贸n en relaci贸n a sus ingresos.

En cambio, los trabajadores de los cinco pa铆ses parecen estar muy satisfechos con sus trabajos.

En la Argentina, el 49,7 est谩 contento con su trabajo; 20,1% est谩 disconforme y el 30,2% restante manifiesta indiferencia. En Chile, Colombia y M茅xico m谩s de la mitad de los encuestados se muestra contento con su trabajo. Por 煤ltimo, un 35,8% de los encuestados brasile帽os se manifiesta satisfecho en relaci贸n a su empleo, un 31,3% disconforme, y un 32,9 indiferente.

Finalmente, los trabajadores de la Argentina, Brasil y Chile expresan mayores niveles de descontento que de conformismo en referencia a las horas de ocio.

Mientras que en la Argentina el 36,5% de los encuestados expresa insatisfacci贸n con su tiempo libre, en Chile el porcentaje asciende a 38,2% y a 44,2% en Brasil.

Por el contrario, en Colombia y M茅xico predomina el conformismo por sobre el descontento en relaci贸n al tiempo de ocio. El 43,4% de los colombianos y el 37,1 de los mexicanos est谩n contentos con la cantidad de horas que puede dedicarle al ocio. En los cinco casos el porcentaje de indiferencia manifestada es elevado al oscilar entre el 27,5 y el 32% de los trabajadores relevados, concluy贸 Beker.

Fuente : iProfesional.com

http://management.iprofesional.com/notas/106342-Los-argentinos-estan-satisfechos-con-todo-menos-con-lo-que-ganan

Comments (0)

Otro r茅cord hist贸rico para el Merval que cerr贸 sobre 3.000 puntos

Tags:

Otro r茅cord hist贸rico para el Merval que cerr贸 sobre 3.000 puntos

Posted on 29 octubre 2010 by hj

La Bolsa culmin贸 en otro r茅cord hist贸rico en pesos y una suba de 1,77%, a 3.007 puntos. Tambi茅n marc贸 su r茅cord en d贸lares post convertibilidad. Hipotecario gan贸 12% y Galicia, 5%

Cr茅dito Foto: T茅lam

La Bolsa de Comercio de Buenos Aires consolid贸 las ganancias de octubre, el mejor mes para las transacciones burs谩tiles en lo que va del a帽o y super贸 al cierre los 3 mil puntos en su 铆ndice de referencia Merval de 14 empresas l铆deres, en su m谩ximo nivel en la medici贸n en pesos.

Tambi茅n registr贸 su mejor nivel en d贸lares desde la devaluaci贸n del peso en 2002 (al dividir el puntaje del merval por 3,96, que es la tasa de cambio mayorista del d贸lar respecto del peso en la Argentina).

El 铆ndice Merval, que agrupa a las principales acciones de la plaza local, registr贸 al cierre una suba de 1,77%, en 3.007 puntos.

El Merval, que subi贸 13,77% en octubre, avanz贸 a 3.007,41 puntos en la plaza local, que negoci贸 87,6 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Banco Hipotecario (+12%), Grupo Financiero Galicia (+5,3%) y Banco Macro (+1%).

Alejandro Porzio, de Porzio Sociedad de Bolsa, indic贸 que octubre 鈥渉a sido un muy buen mes en el mercado burs谩til. Esta ha sido una semana muy especial por el fallecimiento del ex presidente (N茅stor Kirchner) que fue muy shockeante. La suba de acciones argentinas en el exterior marc贸 la tendencia鈥.

Porzio a帽adi贸 a desdelabolsaendirecto que 鈥渓os inversores del exterior ven que puede haber alguna flexibilizaci贸n del Gobierno en el futuro. Por eso vimos las subas en las acciones y los bonos鈥.

鈥淚ndudablemente hizo punta en los vol煤menes el sector financiero, con las acciones de los bancos. Tambi茅n hemos tenido este mes la reacci贸n de las acciones de empresas de servicios que empezaron a recuperar algo de su valor鈥, continu贸 el analista.

鈥淟o importante va a pasar por el lado pol铆tico. Es el interrogante que se abre ahora: c贸mo va a ser el Gobierno sin el ex presidente-. El mercado va a estar atento a eso. No veo un cambio a corto plazo, pero alguien va a querer llenar ese hueco que queda vac铆o y quienes ser谩n los aliados de la Presidente. Tambi茅n qu茅 har谩 la oposici贸n鈥, expres贸 Alejandro Porzio.

鈥淟a reacci贸n del mercado ha sido positiva por la expectativa de m谩s di谩logo, menos fricci贸n y b煤squeda de consensos. 脡ste ha sido el mejor mes de este a帽o y con vol煤menes crecientes鈥, concluy贸 el agente burs谩til.

El d贸lar cotiz贸 al cierre a $3,94 para la compra y a $3,98 para la venta en las principales casas de cambio y bancos de la Capital Federal.

http://www.infobae.com/finanzas/544331-101275-0-El-Merval-cerro-3.000-puntos-el-mejor-mes-del-ano

Comments (0)

Fuerte suba de la demanda de maquinaria para la ganader铆a

Tags:

Fuerte suba de la demanda de maquinaria para la ganader铆a

Posted on 29 octubre 2010 by hj

Por la recuperaci贸n del precio de la hacienda, el mercado crecer谩 entre 10 y 30 por ciento

Fuerte suba de la demanda de maquinaria para la ganader铆a

Entre otros equipos, los productores demandan m谩s maquinaria para la distribuci贸n del alimento. Foto Archivo.
Fernando Bertello
LA NACION

Impulsadas por la recuperaci贸n del precio de la hacienda y por las perspectivas de una mejor rentabilidad para el negocio ganadero tras la fuerte liquidaci贸n del stock vacuno por la sequ铆a y la intervenci贸n oficial en el sector, las ventas de maquinaria para la ganader铆a aumentar谩n entre un 10 y hasta un 30 por ciento respecto del a帽o pasado, dijeron empresarios del sector consultados por LA NACION. En facturaci贸n, el mercado podr铆a ubicarse entre 50 y 60 millones de d贸lares, cuando en 2009 se estima que fue un 30 por ciento menor en valor.

Entre otros empresarios, para Carlos Mart铆nez, de la firma Mart铆nez y Staneck, se observa un proceso de intensificaci贸n de la ganader铆a, con nuevas inversiones, por parte de productores y feedlots (establecimientos de engorde a corral) que tracciona la demanda.

芦Hay productores mejorando la maquinaria que ten铆an antes, otros entrando [en la actividad] y hay muchos feedlots grandes y nuevos禄, se帽al贸 Mart铆nez. 芦Los pedidos de presupuesto aumentaron en forma significativa y esperamos un 10% de aumento en las ventas禄, a帽adi贸.

Seg煤n pudo saber LA NACION por distintas fuentes, entre las m谩quinas m谩s demandadas se encuentran los mixers (equipos para la preparaci贸n y la distribuci贸n de alimento), segadoras (para cortar y acondicionar el forraje), picadoras de forraje y las rotoenfardadoras (permiten hacer rollos redondos de pasto).

Si bien en esta actividad las ventas suelen mantenerse durante todo el a帽o, para esta 茅poca comienza la temporada de mayores ventas, que se extiende hasta los primeros meses del pr贸ximo a帽o.

芦Las mejores condiciones del negocio ganadero hacen a la mayor demanda. Se puede estimar en un 10 por ciento [el incremento de las ventas]禄, expres贸 Ram贸n Landrein, gerente de ventas de Mainero. Landrein explic贸 hacia qu茅 tipo de productos se direcciona la demanda en esa empresa. 芦Si bien es sostenida en toda la maquinaria para conservaci贸n de forraje, la preparaci贸n y distribuci贸n de alimentos mediante los mixers hacen a este producto el de mayor venta禄, coment贸.

Para H茅ctor Sendoya, gerente general de Agco Argentina, en esta empresa tambi茅n han observado 芦un marcado inter茅s禄 de los clientes por la maquinaria para la actividad ganadera.

芦La m谩quina m谩s demandada en cantidades es la rotoenfardadora, aunque hay tambi茅n un crecimiento en segadoras acondicionadoras de arrastre y autopropulsadas, enfardadoras prism谩ticas [permiten hacer fardos cuadrados de gran tama帽o], mixers y cosechadoras de forraje de gran porte禄, explic贸 el empresario.

En l铆neas generales, varias de las fuentes consultadas estimaron que este a帽o el mercado de m谩quinas forrajeras podr铆a estar en el orden de los 50/60 millones de d贸lares, contra una cifra un 30 por ciento menor en 2009.

Otras voces

Desde John Deere, Fern谩n Zampiero, gerente de Ventas, coincidi贸 en que 茅stas son mayores que las de 2009 en equipos ganaderos. Atribuy贸 esta tendencia 芦al horizonte de buenos precios que tienen tanto la lecher铆a como la ganader铆a禄, seg煤n dijo.

Seg煤n el ejecutivo de John Deere, las subas en las ventas 芦son mayores al 40 por ciento en todos los rubros禄. Picadoras de forraje y segadoras son los rubros donde m谩s demanda notan en la firma.

芦Hay un creciente inter茅s por mejorar la calidad del corte [segadoras] y una clara tendencia hacia la intensificaci贸n y terminado del animal en corral禄, coment贸.

Un dato: seg煤n Zampiero, el a帽o pasado, antes de la suba de los precios de la hacienda (entre un a帽o y otro se duplicaron), con 75 vacas de carne el productor pod铆a comprar una rotoenfardadora de 煤ltima generaci贸n de 35.000 d贸lares. Hoy puede adquirir esa misma m谩quina con s贸lo 30 vacas.

30%
Es el porcentaje聽de suba que podr铆a tocar este a帽o el mercado de maquinaria forrajera. El piso del alza ser谩 10 por ciento.

.
60聽Millones de d贸lares聽es lo que representar铆a en valor el segmento de equipos para esta actividad; en 2009 fue un 30 por ciento menos.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1319603

Comments (0)

Investigadores Argentinos crearon un aditivo nutricional

Tags:

Investigadores Argentinos crearon un aditivo nutricional

Posted on 28 octubre 2010 by hj

Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) crearon un aditivo en polvo a partir del suero de manteca, con el fin de utilizarlo con cualquier comida y aumentar los niveles nutricionales de los alimentos

Foto:聽http://www.solopostres.com

El coordinador del grupo de investigadores del Instituto de Lactolog铆a Industrial (Inlain) de la universidad, Jorge Reinheimer, precis贸 que 鈥渟e trata de un producto 煤nico en el mundo, con altas probabilidades de transferencia a la industria鈥, dado que es un alimento perdurable, no como la leche y los cereales.
Reinheimer explic贸 que el aditivo se obtuvo 鈥渁 partir del suero de la manteca, fermentado por medio de un proceso sencillo鈥, y destac贸 que 鈥渓as empresas l谩cteas ya cuentan con el equipamiento necesario para su fabricaci贸n鈥.
El suero de manteca, dijo, 鈥減osee un bajo costo, ya que 鈥渆n Argentina es un desecho que no tiene aplicaciones muy variadas鈥, y sostuvo que 鈥渆s apto para el desarrollo de bacterias necesarias para fabricar el polvo鈥.
Fernando L贸pez, encargado del 谩rea de Comunicaci贸n Cient铆fica de la UNL, explic贸 que 鈥渃onsumir a la ma帽ana una leche fermentada o un yogur con bacterias buenas se convirti贸 en un h谩bito cada vez m谩s com煤n, debido a los beneficios que producen al organismo鈥.
鈥淟a variedad de alimentos con esas particularidades es escasa y se reduce a unos pocos l谩cteos probi贸ticos鈥, destac贸, y subray贸 que por ello 鈥渋nvestigadores de la UNL y el Conicet buscaron ampliar la lista a trav茅s de un aditivo funcional, que permitir谩 cuidar la salud consumiendo un jugo de frutas, una barra de cereal, o bien a帽adi茅ndolo como si fuera leche en polvo鈥.
Los p茅ptidos son mol茅culas m谩s peque帽as que las prote铆nas; cumplen numerosas funciones y, en el caso de la investigaci贸n del Inlain, la idea fue usarlos para reemplazar las bacterias que se utilizan en los alimentos probi贸ticos.
Gabriel Vinderola, uno de los investigadores del equipo del Inlain, que tambi茅n integran Ana Binetti y Patricia Burns, explic贸 que 鈥渓os p茅ptidos que usamos son extra铆dos de la case铆na, una prote铆na l谩ctea que perdura en el suero de la manteca鈥, y agreg贸 que 鈥渓a gran propiedad de esos qu铆micos naturales es su resistencia a entornos adversos, que los organismos no toleran鈥.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-110187

Comments (0)

Emprendedores rosarinos lanzan aplicaci贸n para iPhone, iPad y iPod Touch

Tags:

Emprendedores rosarinos lanzan aplicaci贸n para iPhone, iPad y iPod Touch

Posted on 28 octubre 2010 by hj

Se trata de iRosarioNightLife. Es una gu铆a de restaurantes, bares, discos y hoteles de Rosario y la regi贸n. Se la puede descargar gratuitamente desde la Apple App Store

Un grupo de emprendedores locales consigui贸 este martes la aprobaci贸n por parte de Apple de una aplicaci贸n para iPhone, iPod Touch y iPad, llamada iRosarioNightLife, que se convierte en la primera gu铆a de restaurantes, bares, discos, hoteles, servicios de delivery y otros lugares de inter茅s de Rosario y la regi贸n, disponible para acceder desde estos dispositivos m贸viles de la compa帽铆a de la manzana.

La aplicaci贸n que se puede descargar en forma gratuita desde la App Store de Apple, brinda al usuario informaci贸n propia con precios, ubicaci贸n, medios de pago, servicios, im谩genes y comentarios relativos a los distintos comercios.

En contacto con IMPULSO, Germ谩n Hosenen uno de sus creadores, asegur贸 que algunas ventajas de la iniciativa son: 芦no se necesita conexi贸n Wi-Fi o 3G para funcionar una vez descargada la aplicaci贸n, por lo que se puede usar en cualquier espacio. Es la 煤nica gu铆a gourmet de Rosario, gratuita y en espa帽ol e ingl茅s. Permite realizar reservas telef贸nicas directamente desde la App. Indica c贸mo llegar a los comercios a trav茅s de GPS禄.

M谩s informaci贸n en www.irosarioapp.com.

Redacci贸n IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/10/28/Editorial_9718.php

Comments (0)

La nueva Ford Ranger se fabricar谩 en Argentina. Se invertir谩n $1.000 millones

Tags:

La nueva Ford Ranger se fabricar谩 en Argentina. Se invertir谩n $1.000 millones

Posted on 28 octubre 2010 by hj

La flamante pick-up fue presentada en Australia y ser谩 un veh铆culo global. Vea el video presentaci贸n

D铆as atr谩s IMPULSO mostr贸 en exclusiva las primeras im谩genes oficiales de la pr贸xima generaci贸n de la Ford Ranger, un veh铆culo global que se vender谩 en los 5 continentes y 180 mercados.

Ford anunci贸 que la nueva Ranger se fabricar谩 en Argentina para exportarse al mundo y para eso invertir谩 1000 millones de pesos en la planta que la marca tiene en Pacheco, provincia de Buenos Aires.

La nueva Ford Ranger llegar谩 con 3 diferentes tipos de cabinas, en versiones 4×2 y 4×4 y plantea un desafr铆o para la marca que acostumbra a fabricar diferentes veh铆culos para cada mercado.

Ford realiz贸 varios eventos previos te帽idos de azul en Syndney para luego develar finalmente la nueva camioneta.

Redacci贸n IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/10/28/Editorial_9730.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


26.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy