Archive | julio, 2010

Otra vez ubican a Mendoza entre los destinos top de Latinoamérica

Tags:

Otra vez ubican a Mendoza entre los destinos top de Latinoamérica

Posted on 28 julio 2010 by hj

Por sus atractivos naturales y calidad de sus servicios, la provincia se ganó un lugar en el ranking de la prestigiosa revista Travel + Leisure. National Geographic también la había puesto en el top mundial

Otra vez ubican a Mendoza entre los destinos top de Latinoamérica

Viñedos, nieve y hospitalidad atraen al turismo internacional. (Los Andes)
Los paisajes de montañas y viñedos mendocinos siguen deslumbrando al mundo del turismo y cosechando elogios de la prensa internacional.

Esta vez, los lectores de la prestigiosa revista estadounidense Travel + Leisure posicionaron a la provincia dentro de los 10 mejores destinos para visitar en Latinoamérica.

Pero el reconocimiento va más allá de la magia de los caminos del vino y el Acongagua ya que en la encuesta se relevaron además aspectos como la calidad de la hotelería, las opciones de esparcimiento, y otros servicios de la industria turística.

El ranking de la revista es encabezado por la ciudad de San Miguel de Allende, en Mexico, seguida de cerca por Buenos Aires, mientras que la capital de la fiesta carioca, Rio de Janeiro, se ubica séptima.

En la última plaza de privilegio se ubica Mendoza, que se presenta como toda una gran revelación en el mundo de los viajes y placeres, al que ha se había asomado al ser elegida por National Geographic entre “los 50 destinos que nadie debería dejar de visitar”, en una edición especial por sus 25 años.

De esta forma la provincia se adjudica una estrella más para conquistar al turismo internacional, uno de los motores de la economía local que más fuerza ha ganado en la última década.

http://www.losandes.com.ar/notas/2010/7/28/un-505046.asp

Comments (0)

Prevén superar una producción de 100 millones de pares de zapatos fabricados en la Argentina

Tags:

Prevén superar una producción de 100 millones de pares de zapatos fabricados en la Argentina

Posted on 28 julio 2010 by hj

El titular de la Cámara de la Industria del Calzado, Alberto Sellaro, anunció que las exportaciones «aumentaron 10 por ciento los cinco primeros meses de 2010», y dijo que se prevé superar una producción de 100 millones de pares de zapatos en la Argentina

Débora Giorgi - Industria del Calzado nacional

Lo dijo en el marco del encuentro EFICA 2010, la 82º Feria Internacional del Calzado, que se realiza en Costa Salguero.

La ministra de la Producción, Débora Giorgi, quien recorrió la exposición del calzado más grande de la Argentina, resaltó que «en 2002 había un consumo de 1,2 pares de calzado por habitante y hoy llega a 3 pares».

En este encuentro, Michelin anunció la apertura de su segunda planta mundial de su división calzado que se radicará en la Argentina, y se sumará a la ubicada en China.

Durante la recorrida, Sellaro remarcó que «las importaciones totales, en el periodo enero-mayo 2010 son un 14 por ciento inferiores en pares respecto del mismo periodo del 2009».

En cuanto a las exportaciones, el titular de la CIC resaltó que «experimentan un aumento del 10 por ciento, los cinco primeros meses de 2010, respecto a 2009, y un aumento en dólares del 19%, para el mismo periodo».

Giorgi destacó la dinámica de estos sectores y recordó que «hemos pasado la peor crisis de los últimos 75 años y hoy la actividad económica ya acumula un 8,6% de aumento en lo que va del año y la industria creció un 9,5%».

«Defendemos a ultranza la industria nacional, y como dijo la presidenta, cada ataque que recibimos respecto de esta políticapara nosotros es una cucarda más que nos ponen», afirmó la ministra.

Con respecto al sector, la ministra destacó que, por ejemplo, en 2002 había un consumo de 1,2 pares de calzado por habitante y que hoy llega a 3 pares. Durante el 2010 se prevé superar una producción de 100 millones de pares fabricados en el país.

http://www.26noticias.com.ar/preven-superar-una-produccion-de-100-millones-de-pares-de-zapatos-fabricados-en-la-argentina-114985.html

Comments (0)

Tranvías en Rosario: la Nación prepara los pliegos para la licitación

Tags:

Tranvías en Rosario: la Nación prepara los pliegos para la licitación

Posted on 28 julio 2010 by hj

Se lo adelantó a IMPULSO el concejal justicialista Fernando Rosúa. La conformación de los pliegos demandará 8 meses y se invertirán 120 millones de dólares

La Secretaría de Transporte de la Nación se encuentra en pleno proceso de elaboración de los pliegos pertinentes para el llamado a licitación de un sistema de tranvías para la ciudad de Rosario que transite el corredor norte-sur.

En contacto exclusivo con IMPULSO, el concejal del Partido Justicialista, Fernando Rosúa, adelantó que el Gobierno Nacional está transitando el proceso de conformación de los pliegos para el llamado a licitación. “Estimamos, estará listo en aproximadamente ocho meses”, agregó el edil.

Vale recordar que el propio secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, indicó que mediante la venta de unos terrenos que son propiedad del Estado, el Gobierno Nacional invertirá el dinero mencionado para que la ciudad pueda instalar un tren eléctrico que abarque un recorrido de 20 kilómetros en sentido norte-sur para cumplir con un viejo proyecto del municipio tendiente a implementar un tranvía moderno y veloz para la ciudad de Rosario.

El recorrido del tren eléctrico comenzará en Plaza Alberdi y seguirá hasta Plaza Sarmiento para luego terminar en la zona de San Martín y Arijón. Se trata de un recorrido de 20 kilómetros que cubrirá gran parte del corredor norte-sur de la ciudad y pasará por la Bolsa de Comercio de Rosario, Alto Rosario Shopping y Puerto Norte.

Además, en una segunda etapa, también se contará con una extensión del recorrido hacia el sur de la ciudad, incluyendo Villa Gobernador Gálvez y un tramo al norte hasta Granadero Baigorria.

Por último, Rosúa confirmó que los pasos se están cumpliendo de acuerdo a lo acordado y destacó: “Se trata de todas unidades nuevas que estarán en funcionamiento luego de la obra de infraestructura necesaria y una inversión de 110 millones de dólares”.

Fuente: Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/07/28/Editorial_8034.php

Comments (1)

Sony Ericsson comenzará a fabricar celulares en Tierra del Fuego en 2011

Tags:

Sony Ericsson comenzará a fabricar celulares en Tierra del Fuego en 2011

Posted on 28 julio 2010 by hj

Mientras la mayoría de los fabricantes de celulares ya producen parte de sus móviles en Tierra del Fuego, Sony Ericsson, que aún no daba el gran paso, acaba de confirmar que comenzará a ensamblar equipos en la Argentina a comienzos del año que viene

Sony Ericsson ensamblará en el país equipos de mediana y alta gama.Por Lorena Guarino

Grandes fabricantes de celulares como Motorola, LG y Samsung ya se lanzaron este año a invertir para frabricar algunas líneas de sus equipos telefónicos en Tierra del Fuego, mientras que Alcatel, Nokia, ZTE y TCL prometen hacer lo propio a lo largo del 2010, reforzando esta oleada de producción en el sur argentino. Ayer se sumó Sony Ericsson.

La ley de promoción a la producción de artículos electrónicos está dando sus frutos y los beneficios impositivos brindados por la provincia austral atrae cada vez con más fuerza a las compañías multinacionales.

Sin embargo, hasta el momento la empresa de celulares Sony Ericsson parecía no ser de la partida. Pero las perspectivas de ventas y el crecimiento de ciertos segmentos de móviles entre los consumidores locales animaron a sus directivos para que a principios de 2011, la compañía también empiece a ensamblar equipos en la isla.

La confirmación vino por parte de Felipe Gómez, director regional de Sony Ericsson, que juntamente con otros ejecutivos de la firma presentaron ayer su primer teléfono con sistema Android, el Xperia X10.

Si bien por cuestiones de confidencialidad, desde la firma aún no revelaron mayores detalles, se dio a conocer que Sony Ericsson se asociará a un fabricante fueguino para poder ensamblar sus equipos.

Asimismo, se sabe que dicha producción se concentrará en móviles de media y alta gama, lo que incluye smartphones, un segmento que está traccionando muy fuerte las ventas de equipos en el país, aunque los ejecutivos de la empresa remarcaron que el tipo de fabricación que se realice en la Argentina no hará más que “responder a la demanda actual”.

Por ello, en este momento la estrategia de Sony Ericsson, en materia de telefonía, apunta a responder a la necesidad de los individuos de conectarse a la diversidad de redes sociales existentes.

“Queremos ser la marca líder de entretenimiento y comunicación móvil”, afirmó Sebastián Campa, presidente de la filial argentina de la compañía.

EN CARRERA. Entre las incursiones más recientes en Tierra del Fuego se encuentra la firma francesa Alcatel, que comenzó a ensamblar sus teléfonos móviles en la fábrica de Noblex Argentina, del Grupo Newsan, que posee experiencia y trayectoria en productos de electrónica de consumo.

Para llevar a cabo este proyecto, Alcatel realizó una inversión inicial de u$s500.000, que será utilizada para fabricar la primera línea de producción que será de móviles de mediana y alta gama.

Del mismo modo, entre las empresas que apostaron a fabricar localmente se encuentra Brightstar, que anunció que sumará una nueva planta a la que ya tiene instalada en Río Grande, y así prevé que su producción alcance los 3 millones de aparatos móviles este año.

Por otro lado, el presidente de la empresa Industria Austral de Tecnología (IATEC) afirmó que producirá equipos celulares en su planta de Río Grande bajo los beneficios de la ley industrial para la firma finlandesa Nokia.

Nokia tiene en carpeta un proyecto para realizar el ensamblaje de 2 millones de aparatos en Río Grande, generando así mano de obra para unas 150 personas.

Esas firmas se suman así a otras empresas que ya comenzaron a fabricar aparatos móviles en la isla como BGH para las marcas Samsung, Motorola, Nextel y LG.

Motorola, por su parte, reforzó su producción en Tierra del Fuego, por lo que se prevé que durante el 2010, el 90% de los celulares de la marca que se comercialicen en el país serán ensamblados localmente.

http://www.elargentino.com/nota-100466-seccion-107-Sony-Ericsson-comenzara-a-fabricar-celulares-en-Tierra-del-Fuego-en-2011.html

Comments (0)

Tags:

Invierten cerca de $31,5 millones para remodelar el Village Recoleta

Posted on 28 julio 2010 by hj

Village Cines lanzó la renovación de su emblemático predio. Allí planea conjugar su complejo cinematográfico con locales comerciales premium

Village Cines comenzó la remodelación de su sucursal en el barrio de Recoleta, donde, con una inversión de $31,5 millones, renovará completamente su imagen e incrementará los espacios comerciales aledaños a sus salas de cine.

La cadena de cines lanzó la renovación de su emblemático predio. Allí planea conjugar su complejo cinematográfico con locales comerciales premium. Pero el cambio de estrategia de la empresa comenzó hace ya tres años.

En 2007, la cadena Village vendió el inmueble de Recoleta, ubicado sobre la calle Vicente López, entre Junín y Uriburu, cuando el fondo de inversión norteamericano CarVal Investors, brazo financiero del grupo cerealero Cargill, se hizo del predio por u$s40 millones.

A partir de allí se realizó un sale & léase, por lo que la cadena de cines vendió el edificio pero se quedó con el gerenciamiento del mismo para comenzar una nueva etapa, publica Buenos Aires Económico en su edición de hoy.

A más de un año de que el Village Recoleta diera por terminado con los contratos de los inquilinos de los locales comerciales que rodeaban las salas de cine, finalmente comenzaron las obras de remodelación funcional y estética que modificará el interior y el exterior del actual edificio, convirtiendo el lugar en un centro comercial.

Según los planes de la empresa, el proyecto final que se llamará Village Recoleta Mall tendrá una superficie de 44.920 metros cuadrados y comenzará a funcionar en aproximadamente un año, consigna el matutino.

Asimismo, contará con 90 locales y 10 nuevos cines, ya que una de las transformaciones más importantes pasa por la eliminación de las salas de los pisos superiores, que se convertirán en comercios y áreas de circulación.

A su vez, según publica el diario porteño, se le dará un cambio de imagen a la fachada del nuevo edificio, la cual poseerá un frente vidriado con grandes marquesinas, lo que permitirá el acceso al shopping por las dos esquinas del predio.

Al comenzar con este proceso desde la empresa explicaron que la idea central reside en realizar una propuesta superadora, para brindarle al mercado lo que está demandando. De eso se trata este profundo proceso de refuncionalización del edificio que suma a los cines, locales de música, moda, diseño y nuevos restaurantes.

Para ello, la inversión requerida, solamente en la obra civil, es superior a los $31.500.000 y será la empresa constructora Criba quien tendrá a cargo la tarea de demoler parcialmente el edificio y reacondicionar la estructura mixta.

http://rrii.iprofesional.com/notas/101975-Invierten-cerca-de-315-millones-para-remodelar-el-Village-Recoleta.html

Comments (0)

Las ventas en los shoppings crecieron 23,8% en junio

Tags:

Las ventas en los shoppings crecieron 23,8% en junio

Posted on 28 julio 2010 by hj

La Encuesta de Centros de Compras elaborada por el organismo destacó que las ventas a precios corrientes en junio alcanzaron los $1.010,2 millones

Según el INDEC, las ventas en los shoppings crecieron 23,8% en junio

Las ventas en los grandes centros comerciales crecieron en junio 23,8% con respecto a igual mes del 2009, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El organismo estadístico oficial puntualizó también que -en base a la medición destacionalizada a precios constantes- la demanda en los shoppings el mes pasado retrocedió un 1% frente a mayo.

Asimismo, la Encuesta de Centros de Compras destacó que las ventas a precios corrientes en junio alcanzaron los $1.010,2 millones, lo que significa un incremento de 0,5% respecto al mes anterior y una suba de 33% en relación a igual mes del 2009.

De esta manera, la variación interanual de las ventas de los seis primeros meses de 2010 registró un aumento de 41,6% respecto a igual período del año anterior.

Entre otras cosas, la mejora en las ventas obedece a las distintas promociones de pagos en cuotas lanzadas por cadenas de electrodomésticos.

http://economia.iprofesional.com/notas/102006-Segun-el-INDEC-las-ventas-en-los-shoppings-crecieron-238-en-junio.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


12.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy