Archive | julio, 2010

El consumo de servicios p煤blicos creci贸 11,4% en junio

Tags:

El consumo de servicios p煤blicos creci贸 11,4% en junio

Posted on 30 julio 2010 by hj

Respecto de mayo acus贸 una leve baja de 0,3% en valores desestacionalizados. En el acumulado del primer semestre el Indicador Sint茅tico del Indec arroj贸 una expansi贸n de la demanda de 9,8% respecto de igual per铆odo del a帽o anterior

Cr茅dito Foto: NAEn cuanto al indicador de tendencia, se observ贸 respecto de mayo de 2010, una variaci贸n positiva del 0,5 por ciento.

En t茅rminos desestacionalizados, en junio de 2010, respecto a igual mes del a帽o anterior, el mayor incremento se localiz贸 en el Transporte de Carga con 19,7%, que releg贸 al segundo lugar a Telefon铆a 18,6%. M谩s atr谩s se encolumnaron en
Transporte de Pasajeros 11,5%, y m谩s moderado Electricidad, Gas y Agua 2,4% y pasos por puestos de peaje 1,9 por ciento.

La tendencia de la serie presenta a partir de agosto de 2002 un ciclo ascendente, que encuentra su m谩ximo valor en septiembre de 2004 con una variaci贸n positiva de 1,9%, con claro liderazgo de las telecomunicaciones.

Ahora se destaca el impulso del movimiento de cargas, fen贸meno que se vincula con el doble efecto de la recuperaci贸n de las cosechas, tras una severa contracci贸n en 2009, y la reactivaci贸n de la actividad productiva y comercial, en general.

http://www.infobae.com/economia/528967-101275-0-El-consumo-servicios-publicos-crecio-114-junio

Comments (0)

El patentamiento de autos de julio subi贸 20%

Tags:

El patentamiento de autos de julio subi贸 20%

Posted on 30 julio 2010 by hj

La Ministra de Industria, D茅bora Giorgi, adelant贸 que en julio se registraron 56 mil ventas de autos 0 km. Representa un aumento de 1.200 unidades y un 20 por ciento m谩s que en julio de 2009. 芦La demanda del mercado interno que nos garantiza la sustentabilidad de la industria automotriz nacional鈥, dijo la funcionaria

El patentamiento de autos sigue en alza en 2010.El patentamiento de autos sigue creciendo y, en julio, extendi贸 la tendencia alcista al aumentar un 20 por ciento en relaci贸n a igual mes del a帽o pasado. As铆 lo confirm贸 la ministra de Industria, D茅bora Giorgi, que adelant贸 que se registraron 56 mil ventas de autos 0 km.

Ese n煤mero representa un incremento de 1.200 unidades con respecto a junio y un 20 por ciento m谩s que en julio de 2009. Giorgi, se reuni贸 con Horacio De Lorenzi, Director General de la Asociaci贸n de Concesionarios de Autos de la Rep煤blica Argentina (ACARA), quien le adelant贸 que en el mes de julio el n煤mero de patentamientos en la Argentina volvi贸 a marcar una importante suba respecto del mes pasado y se ubic贸 en los 56 mil autos.

鈥淟a venta de 56 mil autos en julio representa un aumento de 1.200 unidades respecto del mes pasado y un 20% m谩s de autos patentados que en julio de 2009鈥 , dijo Giorgi y agreg贸 que 鈥渢enemos una demanda en el mercado interno que nos garantiza la sustentabilidad de la
industria automotriz nacional鈥.

La titular de la cartera industrial recibi贸 a De Lorenzi, junto al responsable de Relaciones Institucionales de ACARA, Luis Socol. Los empresarios tambi茅n aseguraron que est谩 funcionando muy bien la venta de motos en todo el pa铆s, con un aumento interanual del 65%.

Por su parte, De Lorenzi afirm贸 que 鈥渓a cifra de 56 mil autos en un mes marcado por las vacaciones y el mundial de f煤tbol nos demuestra que terminaremos el 2010 con cifras muy buenas鈥.

La ministra y los empresarios coincidieron en la necesidad de lograr una mayor integraci贸n local y aumentar la competitividad de la industria automotriz nacional. La reuni贸n se inscribi贸 en el trabajo que viene realizando Giorgi con los integrantes de todos los eslabones de la cadena automotriz, como las terminales, los autopartistas, los representantes de los trabajadores y ahora los encargados de la comercializaci贸n.

Giorgi resalt贸 que 鈥渄esde el Estado hemos implementado incentivos y beneficios a la inversi贸n producci贸n local, adem谩s de la protecci贸n efectiva del mercado nacional, y estas son todas herramientas con las que decimos presente en las pol铆ticas espec铆ficas para el sector鈥.

http://www.elargentino.com/nota-100836-El-patentamiento-de-autos-de-julio-subio-20.html

Comments (0)

Tags:

Entregar谩n 112 mil libros en escuelas de la provincia

Posted on 30 julio 2010 by hj

El Ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n entregar谩 112 mil libros de estudio a 589 escuelas secundarias de Santa Fe

Se trata de textos de ciencias sociales, naturales, geograf铆a, historia, lengua y biolog铆a entre otras 谩reas de conocimiento, que se distribuir谩n en las pr贸ximas semanas escuela por escuela. El anuncio lo hizo el diputado nacional Agust铆n Rossi, luego de entrevistarse con el titular de la cartera educativa nacional, Alberto Sileoni. El departamento Rosario ser谩 beneficiado con 40.023 obras que alcanzar谩n a 163 secundarios.

Seg煤n explic贸 Rossi, la distribuci贸n de los textos se har谩 a trav茅s de la Direcci贸n Nacional de Pol铆ticas Socioeducativas, que depende del Ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n. El legislador indic贸 que 芦los libros van a estar llegando pr贸ximamente a la provincia y ser谩n distribuidos escuela por escuela禄. Destac贸 al respecto 芦la enorme inversi贸n educativa del gobierno nacional que se manifiesta en las netbooks, en equipamiento para escuelas t茅cnicas, becas y libros de texto que est谩n llegando a las escuelas santafesinas禄.

Adem谩s, record贸 que estos ejemplares corresponden 芦a distintas 谩reas o asignaturas como ciencias sociales, ciencias naturales, geograf铆a, historia, biolog铆a, f铆sica, qu铆mica, lengua y literatura, entre otras, para los alumnos de escuelas secundarias de todo el pa铆s禄.

Educaci贸n de calidad.Por su parte, el ministro de Educaci贸n, Alberto Sileoni, afirm贸 que 芦la entrega de libros para alumnos y para las bibliotecas escolares es una acci贸n que forma parte del acceso democr谩tico a la cultura y a la educaci贸n, tendiendo a mejorar las condiciones materiales necesarias para la ense帽anza y el aprendizaje, y permite promover una educaci贸n de calidad para todos y todas禄.

El total aproximado de textos distribuidos en todo el pa铆s es de 2 millones, que llegar谩n a 7.581 escuelas, y representan una inversi贸n total de 42 millones 900 mil pesos. Estas acciones cuentas con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Departamentos. Seg煤n pudo conocer LaCapital, la entrega de la bibliograf铆a escolar llegar谩 a todos los departamentos santafesinos. El de Rosario ser谩 el m谩s beneficiado, con 40.023 ejemplares para 163 escuelas, ya que se trata de la zona donde se concentra la mayor matr铆cula escolar. Le siguen en n煤meros los departamentos La Capital (corresponde a Santa Fe), con 20.257 ejemplares para 80 establecimientos; General Obligado (Reconquista) con 8.621 libros para 50 colegios; San Lorenzo (ciudades del Cord贸n Industrial) con 6.094 textos para 27 escuelas y Castellanos (Rafaela) con 5.833 textos para 39 establecimientos.

http://www.infobae.com/notas/nota_otrosmedios.php?Idx=510881

Comments (0)

Lleg贸 un 20% m谩s de extranjeros para esquiar en la Argentina

Tags:

Lleg贸 un 20% m谩s de extranjeros para esquiar en la Argentina

Posted on 30 julio 2010 by hj

Los brasile帽os siguen siendo mayor铆a entre los turistas for谩neos; pero tambi茅n crece en la nieve el n煤mero de venezolanos. Se espera un muy buen invierno, similar a 2007, cuando fue una temporada r茅cord

Muchos argentinos y m谩s extranjeros. Los centros de esqu铆 viven un muy buen invierno, con una alta ocupaci贸n en hoteles, un notable crecimiento en los pases vendidos y mucha nieve, lo que hace prever una temporada similar a la de 2007, cuando fue r茅cord.

鈥淟a temporada es muy buena, tras dos a帽os at铆picos; en 2008 por las cenizas del volc谩n, que perjudicaron a algunos complejos; y, en 2009, por la crisis y la Gripe A, justo en plena temporada alta鈥, explic贸 Luciana Lamota, secretaria de la C谩mara Argentina de Centros de Ski, que nuclea a los ocho principales complejos: Cerro Catedral, Las Le帽as, Chapelco, Cerro Bayo, Caviahue, Penitentes, Cerro Castor y La Hoya, que en julio promedian entre un 80% y 90% de ocupaci贸n hotelera.

Seg煤n datos de la C谩mara, creci贸 un 20% el arribo de extranjeros a los centros de esqu铆, frente a 2007. Y, como otros a帽os, siguen siendo mayor铆a los brasile帽os. S贸lo Bariloche, tradicional destino para los que buscan nieve del pa铆s vecino, recibir谩 280 vuelos charter de Brasil en la temporada. Sin embargo, ya no s贸lo es esa ciudad de R铆o Negro, con el Cerro Catedral como atracci贸n para esquiadores, el 煤nico destino de nieve para los brasile帽os. Tambi茅n creci贸, este a帽o, el n煤mero de turistas del pa铆s gobernado por Lula que eligieron el Valle de Las Le帽as, cercano a Malarg眉e (Mendoza); Chapelco, en San Mart铆n de los Andes (Neuqu茅n) y Cerro Bayo, en La Angostura (Neuqu茅n), por citar algunos.

Otros centros, como el neuquino de Caviahue, apuntan tambi茅n a recibir m谩s brasile帽os, pero la escasa conectividad a茅rea a煤n conspira contra esos planes. 鈥淪e duplic贸 de 3% al 6% la participaci贸n de esquiadores brasile帽os; otro 4% viene de Chile. Y no es mayor por la escasez de frecuencias a茅reas. Estamos tratando de acordar con LADE, para la pr贸xima temporada, cubrir dos rutas triangulares; una, Neuqu茅n, Loncopu茅 (cerca de Caviahue), Chapelco, Neuqu茅n, y la otra, Bariloche Chapelco, Loncopu茅, Bariloche鈥, anticip贸 Carlos Arana, gerente general de Caviahue, quien, de todas maneras, asegur贸 que recibieron ya 32% de personas m谩s 鈥揺n su mayor铆a argentinos鈥 que en 2007, con un 90% de ocupaci贸n hotelera.

鈥淭enemos un 15% a 20% m谩s de esquiadores que en 2008 y hay muy buenas expectativas para el resto de la temporada, con una ocupaci贸n mayor al 80% y muchas reservas para el pr贸ximo mes鈥, precis贸 Juan Cruz G贸mez Oromi, gerente general de Cerro Chapelco. 鈥淐reci贸 mucho el n煤mero de brasile帽os, un mercado en donde no ten铆amos mucha tradici贸n, pese a la falta de frecuencias a茅reas; llegan v铆a Bariloche鈥, agreg贸.

De a poco, tambi茅n llegan m谩s turistas de otros pa铆ses. 鈥淰enimos trabajando mucho la promoci贸n en el exterior, en pa铆ses como Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Australia y Espa帽a. Y se nota un crecimiento, sobre todo, de Venezuela鈥, coment贸 Lamota, de la C谩mara. Adem谩s de brasile帽os 鈥搎ue son amplia mayor铆a鈥, en Cerro Catedral destacaron que creci贸 tambi茅n el n煤mero de estadounidenses y australianos.

http://www.cronista.com/notas/240339-llego-un-20por-ciento-mas-extranjeros-esquiar-la-argentina

Comments (0)

Tags:

El Riesgo Pa铆s disminuy贸 m谩s de 18% en julio y los bonos contin煤an en alza

Posted on 30 julio 2010 by hj

El 铆ndice que elabora el banco JP Morgan retrocedi贸 154 unidades en el 煤ltimo mes y ahora se ubica en torno a los 690 puntos b谩sicos.

Los t铆tulos argentinos vuelven a operar hoy con alzas generalizadas.El Riesgo Pa铆s de la Argentina acumul贸 un importante retroceso en julio y hoy, viernes, en la 煤ltima sesi贸n del mes se mantiene por debajo de la barrera de los 700 puntos b谩sicos.

El 铆ndice que elabora el banco JP Morgan perdi贸 m谩s de 18% en las 煤ltimas cuatro semanas de operaciones. El indicador pas贸 de los 846 puntos (que registr贸 en el arranque del mes) a 690 unidades, seg煤n los datos proporcionados por la agencia de noticias Reuters.

Mientras tanto, en el mercado extraburs谩til los t铆tulos argentinos registran hoy otra sesi贸n de alzas generalizadas, que encabeza el Par en d贸lares con una suba de 3,56 por ciento.

El cup贸n atado al PBI en pesos avanza 0,5% y el Bogar 2018, 0,81 por ciento, inform贸 la citada agencia. Adem谩s, los papeles argentinos que se emitieron en moneda extranjera y se negocian en el mercado internacional tambi茅n ganan: el Discount sube 0,74 por ciento y el Par, 3,56 por ciento.

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=23914

Comments (0)

Tags: ,

Un julio para recordar: los que apostaron al crecimiento argentino ganaron 25%

Posted on 30 julio 2010 by hj

En los mercados mundiales la bolsa de Espa帽a trep贸 15% y fue lo mejor en Europa. El Dow gan贸 7% y el Bovespa de Brasil casi 10%. El euro avanz贸 casi 7% contra el d贸lar

A un d铆a de cerrar oficialmente el mes de julio, los activos argentinos fueron las estrellas del mercado. Principalmente los bonos pero tambi茅n las acciones, en particular los papeles bancarios (que tienen en cartera t铆tulos p煤blicos).

Los cupones atados al PBI, como ven铆an amagando todo el mes, llegan al final como los m谩s rentables: suben hasta 25% los de pesos, 23% los emitidos en euros (que tienen menos caudal de negocios) y 22,6% los de d贸lares.

Los bonos no se quedaron atr谩s, si bien quedaron algo deslucidos contra los warrants. En la lista de los m谩s rentables se destacaron el Discount en pesos (+22,53%), el Bocon PR15 que gan贸 17,5%; bastante m谩s abajo el Discount en d贸lares (+9,88%); el Boden 15 (+9,02%); y el Global 17 鈥揺l nuevo t铆tulo que surgi贸 del reciente canje de deuda鈥 que trep贸 7,71%.

Queda claro que el escenario postcanje, sumado a un mejor clima a nivel internacional, potencia a los t铆tulos p煤blicos que a煤n pagan retornos alt铆simos en comparaci贸n a otros pa铆ses. Vale tan s贸lo recordar que Brasil consigui贸 financiamiento al 4,5% a 10 a帽os mientras que el Gobierno todav铆a se devela por concretar una colocaci贸n, despu茅s de que el Global 17 ajustara la tasa hasta el 9,96% actual.

Con la suba y todo, el pa铆s paga el doble de rendimiento que Brasil. Y los retornos altos en un pa铆s que garantiza el pago de la deuda con reservas tienta a m谩s de un inversor.

Como se dijo, las acciones argentinas tambi茅n depararon buenos rendimientos. Si bien como 铆ndice el Merval gan贸 10% en julio, se encontraron en los papeles bancarios los mejores resultados: Banco Macro gan贸 27,6%; Banco Franc茅s (+22,5%), Tenaris (+13,96%); Hipotecario (+13,20%); y Transener (+12,30%).

La performance de los activos argentinos incluso sobresalen cuando se hace la comparaci贸n con los rendimientos que se vieron en otras plazas. Fue claramente un mes positivo para invertir en activos financieros, pero como suele suceder, los mercados desarrollados brindan menos ganancias que las plazas en v铆a de expansi贸n.

En el continente, el Dow Jones se aprecia 7%; el Bovespa gana 9,88% y la Bolsa de M茅xico sube 4,19%. Como hubo un respiro en Europa con los pa铆ses que estaban en el foco de la tormenta, el IBEX de Espa帽a fue la bolsa que m谩s trep贸, con una suba de 15,07%. Le siguieron el FTSE 100 de Londres (+8,08%) y el CAC40 de Francia (+6%); mientras que en Asia terminan en positivo el Nikkei de Jap贸n (+3,34%) y el Hang Seng con una suba del 4,80%. El oro cay贸 6% y el petr贸leo gan贸 3,60%.

En el mercado de monedas, la devaluaci贸n del d贸lar fue la constante este mes. Claro, excepto en Argentina donde la intervenci贸n del Banco Central s贸lo alcanza para que la divisa no caiga a煤n m谩s.

El movimiento del tipo de cambio es anecd贸tico y escaso. De hecho, las apuestas a una devaluaci贸n mayor del peso a fin de a帽o viene cediendo en las 煤ltimas semanas. A nivel global, las monedas que m谩s subieron contra el d贸lar fueron la corona sueca (+7,95%), el d贸lar australiano (+7,10%), el euro (+6,87%); corona danesa (+6,84%); la corona noruega (+6,81%), y el d贸lar neoceland茅s (+5,71%).

Entre las divisas latinoamericanas, el peso chileno fue el que m谩s se apreci贸 contra el d贸lar (+4,30%), seguido por el peso colombiano (+3,08%). El real brasile帽o gan贸 2,66% y el peso mexicano, un 1,75%. El tipo de cambio mayorista en la Argentina cay贸 0,17%. Y el d贸lar en casas de cambio, o sea el minorista, subi贸 tan solo un centavo durante julio.

http://www.cronista.com/notas/240342-un-julio-recordar-los-que-apostaron-al-crecimiento-argentino-ganaron-25por-ciento

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


12.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy