Archive | julio, 2010

Aerolíneas Argentinas alcanzó una calificación similar a Iberia, united y Alitalia

Tags: , ,

Aerolíneas Argentinas alcanzó una calificación similar a Iberia, united y Alitalia

Posted on 27 julio 2010 by hj

La aérea nacional informó que según la reconocida calificadora internacional Skytrax, la línea de bandera nacional fue recalificada en alza de dos a tres estrellas en materia de servicio, calidad y seguridad

El análisis de Skytrax, que abarca a las más prestigiosas compañías de todo el mundo, «le permite a la aerolínea de bandera nacional ubicarse entre las más importantes en el plano internacional, al cumplirse el primer año de gestión a cargo de Mariano Recalde», dijo la compañía en un comunicado.

También refirió que «Skytrax es referencia máxima en materia de análisis de 620 compañías aéreas y de 645 aeropuertos». Su análisis abarca distintos ítems, como el desempeño del personal, servicio de catering de a bordo y hasta el confort en las salas de espera.

Para Skytrak, los puntos que mayores calificativos le valieron a Aerolíneas Argentinas fueron, entre otros, el servicio de asistencia a familias y niños, las habilidades en distintos idiomas por parte del personal y la efectiva respuesta a distintas solicitudes.

En la página web de Skytrax se encuentran además 240 mil opiniones de viajeros, quienes pueden participar de distintas encuestas. También se ofrecen promociones internacionales, lo que hace que Buenos Aires –entre otras muchas ciudades- figure en estos registros.

«En el ambiente aeronáutico, el prestigio de Skytrax llega a punto tal que sus premios anuales a la mejor compañía aérea y al aeropuerto se esperan con enorme expectativa», finalizó el comunicado.

Fuente: DyN

http://www.infobae.com/negocios/528389-100899-0-Aerolineas-alcanzo-una-calificacion-similar-Iberia-united-y-Alitalia

Comments (0)

La inversión privada aumentó un 5,9 por ciento en junio

Tags:

La inversión privada aumentó un 5,9 por ciento en junio

Posted on 27 julio 2010 by hj

Así, los recursos de los privados alcanzaron al 22,6 por ciento el Producto Bruto Interno medido sin estacionalidad, un nivel cercano al que prevé el Gobierno, que espera cerrar el año en el 23,2 por ciento

La inversión privada en el país aumentó 5,9 por ciento interanual en junio al alcanzar los 6.178 millones de dólares, indicó hoy el Indice de Inversión Bruta Interna Mensual de la consultora Orlando Ferreres y Asociados.

En términos interanuales, la construcción registró un alza del 1,5 por ciento , siendo junio el noveno mes consecutivo de crecimiento, puntualizó el estudio dado a conocer el lunes.

Sin embargo, en términos desestacionalizados se observó una caída en la inversión en el sector de la construcción del orden del 1,5 por ciento respecto de mayo.

La inversión en maquinaria y equipo sigue siendo el rubro de mayor crecimiento.

El equipo de origen nacional creció un 36,3 por ciento, mientras que el equipo importado lo hizo al 2,7 por ciento evidenciando una fuerte desaceleración.

Este guarismo está influenciado por la base de comparación ya que en junio del 2009 registró el nivel más alto de importaciones de bienes de capital del año.

Así, en la medición desestacionalizada, la inversión en Equipo Durable de Producción creció un 14 por ciento mensual, indicó la consultora OJF.

«Tras haber recuperado el nivel de actividad previo a la crisis, el dinamismo de la inversión será fundamental en la consolidación del crecimiento de la economía en el mediano plazo», señaló el informe.

En este sentido, agregó que «es necesario que se generen nuevas inversiones que expandan la capacidad instalada, especialmente en las industrias en ya empiezan a aparecer cuellos de botella».

Y añade que «actualmente este tipo de inversión se encuentra desincentivada por la presión inflacionaria y la incertidumbre política y su recuperación ha dependido de la importación de bienes de capital».

Fuente: NA

http://www.infobae.com/economia/528277-100898-0-La-inversion-privada-aumento-un-59-ciento-junio

Comments (0)

Tags:

Inversión rusa en Formosa

Posted on 27 julio 2010 by hj

FORMOSA.- La empresa rusa Orgenergostroy informó que la central termoeléctrica con capacidad para la generación de 300 megavatios de potencia que construirá en esta ciudad contará con motores diésel modernos, que funcionarán con biocombustibles. Los trabajos de instalación de la planta demandarán 24 meses y una inversión de US$ 400 millones, que se prevén recuperar a través del cobro de las tarifas.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1288607

Comments (0)

Nuevo crecimiento de la actividad crediticia durante el segundo trimestre del año

Tags:

Nuevo crecimiento de la actividad crediticia durante el segundo trimestre del año

Posted on 27 julio 2010 by hj

Según una consultora privada, los índices de actividad crediticia (IVAC Bancario) y de crédito al consumo (IVCC) crecieron 47 y 49% interanual, respectivamente, en el segundo trimestre del año

Banco de la Nación Argentina..Anterior1/1.Siguiente…Fotos..»Dejando de lado efectos estacionales, ambos indicadores lograron recuperar en los últimos cuatro trimestres gran parte del terreno perdido durante 2008 y la primera mitad de 2009, aunque sin poder alcanzar aún sus niveles pre crisis», añadió la información.

En línea con el comportamiento de estos índices, otros indicadores de Veraz más ligados a la búsqueda de potenciales nuevos clientes por parte de los bancos (Prescreening y Prospecting), también mostraron una buena dinámica.

Estos índices, sostuvo la consultora, «dan cuenta de la existencia de una oferta de crédito intensa y sostenida», y anticipan que «la actividad crediticia en la segunda mitad del año muestra perspectivas alentadoras».

Se advirtió, no obstante, que la expansión de los préstamos en el corto y mediano plazo se encuentra también sujeta al desempeño de las principales variables macroeconómicas.

El IVAC Bancario, indicador que resume la cantidad de consultas diarias a la base de datos Veraz que realizan los bancos adheridos, alcanzó su tasa de crecimiento interanual más elevada en junio (52,2%), luego de sucesivas aceleraciones en la tasa de expansión mensual desde enero.

En el segundo trimestre el índice registró una suba de 9,6% respecto del primero, con lo cual aumentó 49% en los últimos cuatro trimestres, y se aproximó nuevamente a su máximo histórico, luego de evidenciar un retroceso de 40,4% entre abril-junio de 2008 y el mismo período de 2009.

A su vez, el IVCC, que mide el crédito para el consumo canalizado a través de entidades financieras no bancarias y cadenas de retail, y sintetiza las consultas diarias de entidades y comercios a la base de datos de Veraz, alcanzando su punto más alto en junio (59,4% de crecimiento interanual).

El indicador mostró un crecimiento trimestral de 16,1% y recuperó así en los últimos cuatro trimestres la mayor parte de los niveles previos a la crisis.

Por otra parte, el Prescreening, que refleja los pedidos de precalificación que efectúan las entidades bancarias a la base de Veraz, tendientes a desarrollar campañas de marketing en búsqueda de nuevos clientes, registró en el segundo trimestre un crecimiento de 11,5% en abril-junio, frente a enero-marzo, y de 70,2% interanual.

Finalmente, el Prospecting, que a diferencia del indicador anterior refleja los potenciales clientes extraídos directamente de la propia base de Veraz a solicitud de las entidades, marcó un incremento de 870,1% en términos interanuales y una suba de 35,7% con respecto al primer trimestre.

«La evolución reciente de estos indicadores es en parte consistente con el desempeño que están mostrando los préstamos al sector privado, particularmente en algunas líneas de consumo», concluyó la consultora.

Fuente: Telam.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C4136-nuevo-crecimiento-de-la-actividad-crediticia-durante-el-segundo-trimestre-del-ano.php

Comments (0)

La nueva estrella de Ferrovías, la E721 restaurada a nuevo en Argentina en los talleres Alta Córdoba perteneciente a Tracfer

Tags:

La nueva estrella de Ferrovías, la E721 restaurada a nuevo en Argentina en los talleres Alta Córdoba perteneciente a Tracfer

Posted on 26 julio 2010 by hj

En esta oportunidad vemos en primera plana a la bellísima GM G22CU E721 de Ferrovías, fabricada en Argentina precisamente en los talleres Alta Córdoba perteneciente a Tracfer, con elementos nuevos y otros reparados a nuevos

La nueva estrella de Ferrovías, la E721

http://www.fotolog.com/ferroargentinos/44438361

Video del tren saliendo de Retiro con destino Del Viso a cargo de la GM G22CU E721 de Ferrovías, fabricada en Argentina precisamente en los talleres Alta Córdoba perteneciente a Tracfer con elementos nuevos y usados reparados a nuevo.Filmado el 30 de junio de 2010.

Fuente: ferroargentinos

Fuente: Oscar Amuchastegui

Comments (0)

Cada vez más científicos regresan al país

Tags:

Cada vez más científicos regresan al país

Posted on 26 julio 2010 by hj

La Dirección Nacional de Relaciones Internacionales de la cartera de Ciencia firmó un convenio con la Dirección Nacional de Migraciones para asesorar a científicos en temas migratorios

A través del Programa Raices ya fueron repatriados 752 científicos Argentinos

Se firmó un acuerdo entre la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia y la Dirección Nacional de Migraciones para orientar a los investigadores argentinos que regresen al país con sus familias extranjeras (esposa y/o hijos nacidos en el exterior) respecto de la regularización de la situación migratoria en el país.

Por otra parte, también se brindará asesoramiento a los científicos argentinos en la tramitación de su residencia en el exterior y con la documentación necesaria de aquellos que retornen a nuestro país.

Estas medidas se suman a las políticas sostenidas de vinculación y repatriación de científicos que lleva adelante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva a través del Programa Raices (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior) y las iniciativas de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y el Conicet.

La firma del convenio en cuestión contó con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, la directora nacional de Relaciones Internacionales, Águeda Menvielle, y el director nacional de Migraciones del Ministerio del Interior, Martín Augusto Arias Duval.

Barañao sostuvo que “este convenio viene a saldar una barrera que no habíamos tenido en cuenta antes: la barrera migratoria que enfrenta un argentino que ha formado su familia en el exterior para poder regularizar la situación migratoria de su esposa e hijos.” Asimismo el ministro destacó que este convenio también sirve para promover la cooperación científica y las estadías cortas de científicos extranjeros en el país.

“En el Polo Científico Tecnológico que estamos construyendo en las Ex Bodegas Giol van a funcionar tres institutos de investigación internacionales, que actuarán como centros de intercambio y formación de estudiantes de doctorado argentinos y extranjeros. Los científicos que quieran hacer ciencia en Argentina también van a verse favorecidos por este convenio.”

Consultado sobre el Programa Raíces, Barañao afirmó que “se otorgan subsidios y se cubren todos los gastos de los investigadores” que retornan al país, “con una modalidad que implica que vuelven con un contrato de una institución. En total ya fueron repatriados 752 científicos; esperamos llegar a los 800 en los próximos meses”.

El Programa Raíces apuesta a fortalecer las capacidades científicas y tecnológicas de la Argentina por medio del desarrollo de políticas de vinculación con investigadores argentinos residentes en el exterior, así como promueve acciones destinadas a la permanencia de investigadores en el país y facilita el retorno de aquellos interesados en desarrollar sus actividades en la Argentina.

Fuente: Sala de Prensa.

http://www.argentina.ar/_es/ciencia-y-educacion/C3882-cada-vez-mas-cientificos-regresan-al-pais.php

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


07.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy