Archive | junio, 2010

Tags:

Acuerdo para reciclado

Posted on 30 junio 2010 by hj

La Ceamse cerró un acuerdo con la firma Regomax para la instalación de una planta de reciclado de neumáticos en su complejo ambiental norte, ubicado en José León Suárez, provincia de Buenos Aires. La planta tendrá una capacidad de ocho toneladas por hora de trituración primaria y la inversión en el proyecto ascenderá a US$ 2 millones. La Coordinación Ecológica Area Metropolitana (Ceamse) es una sociedad del Estado encargada de la gestión de residuos en la Capital Federal y en el conurbano bonaerense.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1280109

Comments (0)

Un equipo de investigadores Argentinos de la Universidad Favaloro determinó que tras una cirugía, la arritmia puede conducir a un ACV?

Tags:

Un equipo de investigadores Argentinos de la Universidad Favaloro determinó que tras una cirugía, la arritmia puede conducir a un ACV?

Posted on 29 junio 2010 by hj

Es lo que surge de un trabajo de investigación de un equipo de la Universidad Favaloro

Tras una cirugía, la arritmia puede conducir a un ACV

Luis Sposato Foto: Archivo

Nora Bär
LA NACION
Pocos sabríamos qué es una «endarterectomía» fuera de los neurólogos especializados si, hace algunas semanas, un personaje como el ex presidente Néstor Kirchner no hubiera sido sometido inesperadamente a esta cirugía para desbloquear la arteria carótida y su caso no hubiera ocupado las tapas de los diarios.
El procedimiento, que dura entre 135 y 250 minutos, se realiza para extirpar la placa aterosclerótica y abrir el paso a la sangre rica en oxígeno en su camino al cerebro. Un trabajo de investigación que combinó el uso de nuevas tecnologías, como la telemetría cardíaca, y la revisión de los resultados de tres años de cirugías realizadas en la Fundación Favaloro acaba de arrojar resultados insospechados: según el estudio, luego de la endarterectomía no sólo es bastante frecuente la arritmia cardíaca (se produce en el 6,3% de los casos), sino que, al parecer, cuando ocurre aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular.
«Nuestras conclusiones indican que la arritmia es frecuente y hay que buscarla -dice el doctor Luciano Sposato, director del Registro Nacional de Stroke (accidente cerebrovascular o ACV) y autor del trabajo, junto con un grupo de jovencísimos investigadores que lo realizaron como parte de su entrenamiento en la Universidad Favaloro, a pesar de lo cual llegó a los primeros planos de la última Reunión de la Asociación Norteamericana de Neurología-. En principio, todo indica que la frecuencia de ACV en quienes desarrollan la arritmia es mayor. Pero este dato es preliminar, porque el número de pacientes analizados (150) es bajo y estos resultados podrían ser producto del azar.»
Sposato, que por primera vez tomaba a su cargo la materia Módulo de Investigación III, les propuso a los alumnos investigar cuáles son las posibles causas que hacen que un paciente sometido a una endarterectomía tenga un ACV como complicación.
«La obvia es que haya un accidente con la cirugía en sí misma -aclara-, pero la que se nos ocurrió, y no es tan obvia, es una arritmia cardíaca que produzca una isquemia [sufrimiento celular causado por la disminución transitoria o permanente del riego sanguíneo] en el mismo territorio o en otro.»
Encontrar la respuesta a esta pregunta fue posible porque en la Fundación Favaloro se está desarrollando monitoreo cardíaco continuo por telemetría a todos los pacientes con ACV desde que ingresan en la sala de recuperación, por lo menos durante dos días y medio, y por tres días y medio, en promedio.
De los resultados de este estudio se desprende que las condiciones que predisponen a padecer una arritmia son haber tenido un infarto y ser de género masculino. Y que la probabilidad de que se desencadene está estrechamente vinculada con la duración de la cirugía: cuanto menos dure, mejor. «Pudimos ver que la cirugía de los pacientes que tuvieron la arritmia duró el doble», concluye Sposato.
Para el doctor Gerardo Bozovich, director médico de la Fundación y titular de la materia de investigación que los estudiantes deben cursar entre segundo y quinto año, este trabajo es importante por partida doble: porque contribuye a formar profesionales que se destaquen no sólo por su capacidad para asistir a los pacientes, sino también para ser investigadores y realizar una lectura crítica de la literatura científica, y porque pone claramente de manifiesto la íntima relación que existe entre la enfermedad carotídea y la de las arterias coronarias.
El ACV es la tercera causa de muerte y la primera de discapacidad prolongada. «No es convencional que la persona que tiene alguna forma de intervención sobre las arterias carotídeas tenga también un monitoreo cardíaco continuo -explica Bozovich-. Aunque en medicina nunca se dejan de lado protocolos de trabajo por un solo estudio, éste puede marcar un posible cambio en la forma en que se controlan los pacientes.»

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1262992?

Comments (0)

La actriz Argentina Soledad Villlamil recibirá el premio Faro de Plata 2010 en España por «El secreto de sus ojos»

Tags: ,

La actriz Argentina Soledad Villlamil recibirá el premio Faro de Plata 2010 en España por «El secreto de sus ojos»

Posted on 29 junio 2010 by hj

Soledad Villlamil recibirá el premio Faro de Plata 2010 por «El secreto de sus ojos»

Soledad Villamil

La actriz argentina Soledad Villamil, protagonista femenina de «El secreto de sus ojos», recibirá el premio Faro de Plata 2010 que entrega el Festival de Cine de Alfaz del Pi, de España, que celebra del 2 al 11 de julio próximos su vigésima segunda edición.

Villamil, que compartirá la distinción con el actor español Emilio Gutiérrez Caba, se transforma en el primer actor no español en recibir este lauro.

La actriz y cantante Argentina viene de ganar el Premio Goya a la Revelación y el de Mejor Actriz que otorga el Círculo de Escritores Cinematográficos de España

Además de hacerse merecedora del premio, Villamil tomará parte de la gala inaugural del Festival, ofreciendo un concierto en su rol de intérprete, que se celebrará en la Explanada de la Casa de Cultura del municipio y a la que se espera la asistencia de más de 3.000 personas.

http://www.26noticias.com.ar/otro-premio-113116.html

Comments (0)

Argentina figura entre los diez mejores destinos turísticos del mundo

Tags:

Argentina figura entre los diez mejores destinos turísticos del mundo

Posted on 29 junio 2010 by hj

Así lo determinó el Índice de Marca País 2009 (Country Brand Index), elaborado por una importante consultora internacional. Argentina sobresale en gastronomía, vida nocturna y mejor lugar para viajar

El Índice de Marca País 2009 (Country Brand Index), elaborado por una importante consultora internacional catalogó a Argentina como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo.

De acuerdo al estudio al que tuvo acceso IMPULSO, Argentina sobresale en tres categorías: gastronomía, vida nocturna y mejor lugar para viajar.

Este informe analiza las marcas país más poderosas del mundo, y determinó que Argentina ocupa el lugar 38 del ranking general de 102 marcas país -avanzado 18 posiciones respecto de 2008- y ubicándose en el sexto lugar en la clasificación de 17 países americanos.

Según los resultados del estudio, este año, Argentina ocupa la cuarta posición a nivel mundial en la categoría Gastronomía. Está en el puesto número siete del mundo en la categoría Mejor Lugar para Viajar y logró la décima ubicación en el ranking de los mejores destinos para disfrutar de la Vida Nocturna.

Además, el informe detalla que la región de las Américas es una de las más polarizadas con respecto al desarrollo de marcas país. Alberga, al mismo tiempo, a las dos marcas líderes del ranking general, los Estados Unidos y Canadá, y a un grupo de países con mínima madurez de marca.

La región de países americanos (excepto los del Caribe) ocupa, a su vez, el cuarto lugar en la clasificación global regional, que lideran Europa Occidental, Asia Pacífico y el Caribe.

En tanto, por primera vez en la historia, Estados Unidos ganó el primer puesto en el ranking general de marca país, avanzando desde el tercer lugar obtenido en 2008. Canadá, anfitrión de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2010, está en el segundo puesto y Australia, siempre entre los destacados, se deslizó en la clasificación desde el primer puesto hacia el número tres.

Otros países que forman parte del Top 10 del Country Brand Index (CBI) 2009 son: Nueva Zelanda, Francia e Italia.

Por último, vale resaltar, que el Country Brand Index es un estudio exhaustivo que examina, a partir de la opinión de aproximadamente 3.000 viajeros y expertos internacionales en turismo de nueve naciones, cómo los países construyen su marca país e identifica las tendencias globales emergentes en el sector económico de mayor crecimiento del mundo (Viajes y Turismo), que facturó 944.000 millones de dólares por turismo internacional en todo el año 2008.

Fuente: Redacción IMPULSONEGOCIOS.COM

http://www.impulsonegocios.com/contenidos/2010/06/24/Editorial_7417.php

Comments (0)

Tags:

El organismo internacional Unops eligió a la UNLP para participar de la reconstrucción de Haití por el prestigio académico profesional que tiene, tanto dentro como fuera de la Argentina

Posted on 29 junio 2010 by hj

La Universidad local fue elegida por su prestigio

El organismo internacional Unops eligió a la UNLP para participar de la reconstrucción de Haití por el prestigio académico profesional que tiene, tanto dentro como fuera de la Argentina. Así se establece en los considerandos del acuerdo.
Para Unops, “la UNLP es una de las instituciones de educación superior más avanzada”. La casa de estudios viene trabajando con Unops desde 2009 en intercambio y cooperación científica.
El coordinador de las acciones de cooperación con Naciones Unidas, Santiago Pérez, dijo que “todo profesional seleccionado para actuar en campo deberá ser capacitado en prevención de riesgos y estar preparado ante la posibilidad de una réplica durante la reconstrucción. La dirección de Seguridad de la UNLP se encargará de enseñar las primeras técnicas de respuesta en casos de catástrofe”.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-92124-titulo-La_Universidad_local_fue_elegida_por_su_prestigio

Comments (0)

Argentina tendrá el primer museo latino del espacio

Tags:

Argentina tendrá el primer museo latino del espacio

Posted on 29 junio 2010 by hj

El proyecto, dedicado a la historia de la actividad espacial local y mundial, estará en Buenos Aires y será interactivo

De león es investigador de proyectos financiados por la nasa.

De león es investigador de proyectos financiados por la nasa.

La Ciudad de Buenos Aires tendrá el primer museo espacial de Argentina y de América Latina. El espacio se llamará Museo Argentina del Espacio (MAE) y responde a una iniciativa de Pablo de León, un investigador espacial argentino, Director del Laboratorio de Trajes Espaciales en la Universidad de North Dakota, Estados Unidos.
El MAE tendrá piezas históricas de los programas espaciales de Rusia, China, India, Europa, Argentina y de la NASA. Además, exhibirá réplicas de cohetes y naves espaciales de tamaño real y simuladores de vuelo.
El museo, que está actualmente en construcción, no tendrá fines de lucro y será administrado por la Asociación Argentina de Tecnología Espacial (AATE), la entidad desde la que se han impulsado otros proyectos como el Paquete Argentino de Experimentos (PADE), que voló en el transbordador estadounidense Endeavour.
Los organizadores buscan que el MAE sea un espacio interactivo, para presentar el pasado, el presente y el futuro de la conquista del espacio, así como para incentivar el estudio de la ciencia en el país.
“Para los chicos será una experiencia fascinante, única y didáctica. Y los adultos tendrán la oportunidad de desentrañar una actividad que en muchos casos les marcó la vida con noticias como la llegada del Hombre a la Luna y el accidente del transbordador espacial Challenger, entre otros hitos que sorprendieron al mundo y nos llenaron de interrogantes”, adelantó De León.
La idea, dice, es que el visitante se incorpore al viaje espacial, “conduciendo naves o viviendo un alunizaje”.

http://www.larazon.com.ar/interesa/Argentina-primer-museo-latino-espacio_0_144600028.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


10.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy