Archive | abril, 2010

El trabajo que dignifica y alimenta

Tags:

El trabajo que dignifica y alimenta

Posted on 27 abril 2010 by hj

Desde su programa Pro-Huerta, el INTA aporta conocimientos, herramientas y materias primas para el autoabastecimiento de las cárceles

Desde su programa Pro-Huerta, el INTA aporta conocimientos, herramientas y materias primas para el autoabastecimiento de las c?rceles

En el marco del programa Pro- Huerta, desarrollado por un convenio entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y diferentes organismos del Estado, entre ellos el ministerio de Justicia, se hizo entrega la semana pasada de 90 kits de herramientas para huerta, que serán distribuidos en 30 unidades penitenciarias.

La entrega se realizó en la Unidad 12 de Gorina, donde, además, se presentó el ciclo de capacitaciones 2010 de Pro-Huerta.

“Desde hace unos seis años, el Inta viene trabajando en esa unidad, pero recién hace dos se formalizó la actividad con la firma de un convenio”, aseguró Fabiana García, del área de Educación de Pro-Huerta.
Este programa, según comenta García, está destinado a dichos sectores para que puedan ejercer su soberanía alimentaria y satisfacer no sólo las necesidades generadas dentro de la unidad, sino también las de sus familias.

“Los beneficiarios son los internos de cada unidad y aquellos que salieron y están bajo la tutela del Patronato de Liberados. El objetivo es generar, con la capacidad de trabajo de cada uno de los internos, herramientas que les puedan servir para que, cuando salgan de ahí, tengan una salida laboral y una inserción más amigable”, asegura García.

Estos trabajos están orientados a apoyar la economía interna y externa, a la vez que se diversifica y enriquece la alimentación de quienes trabajan la tierra. “En muchos casos, cuando las demandas cotidianas de los internos están cubiertas, el excedente es entregado a la familia, lo que ayuda también a su sustento. Y en otros casos, el excedente ha sido tal que han podido vender la producción, y ese dinero se reparte entre quienes trabajan y se deposita en unas cuentas bancarias que tienen para cuando sean liberados”, relata García.

El trabajo es coordinado en cada unidad por el jefe de talleres, que selecciona a los más capacitados para las tareas. Además, el Inta brinda capacitaciones tanto para jefes como para internos, y el año pasado otorgaron certificados para huerteros.

“Si bien el seguimiento que se hace por medio del Patronato de Liberados dura sólo seis meses, tenemos conocimiento de muchas personas que pudieron incorporarse a la vida laboral por medio de huertas comunitarias o convenios de municipalidades con el Inta, y la verdad es que resulta gratificante ver que estas herramientas les sirven cuando salen de la cárcel. A eso es a lo que apuntamos”, concluyó García.

Esfuerzos conjuntos que dan frutos

En el acto de lanzamiento del ciclo de capacitación 2010 del Inta se hizo entrega de 90 kits de herramientas que serán distribuidos en 30 unidades.

“Las herramientas fueron hechas por internos de otras unidades en los talleres de herrería y carpintería y, por la demanda de elementos para huerta que había en distintas unidades, el Inta proveyó las materias primas, y eso mismo que se produce en el interior de una unidad se utiliza para la producción en otras”, relató Fabiana García, del área de Educación del Inta.

Los kits cuentan con cinco herramientas destinadas al trabajo del suelo: palas de mano, rastrillos, horquillas, plantadores y escardillos de hierro y madera, y fueron elaborados en las unidades 8 y 12.
“Es el jefe de talleres el que selecciona las personas que están capacitadas para utilizar el material y realizar el trabajo de huerta. Igualmente, el Inta provee de capacitación, porque creemos que este tipo de trabajos les permite tener una posible fuente de trabajo para cuando salgan”, aseguró García.

En el acto de presentación, en el que estuvieron presentes el director de Trabajo Penitenciario, Rosario Ceballos, el coordinador nacional del programa Pro-Huerta del INTA, Roberto Cittadini, entre otras autoridades, el inspector mayor Aníbal Ruiz, jefe de la Unidad 12 de Gorina, expresó que “la realización de proyectos de huerta conjuga los valores de la educación, el trabajo y la recreación, pilares del tratamiento penitenciario”.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-81492-titulo-El_trabajo_que_dignifica_y_alimenta

Comments (0)

Tags:

Enseñarán oficios a discapacitados

Posted on 27 abril 2010 by hj

El municipio de Villa María creó un centro de capacitación para personas con problemas físicos.
VILLA MARIA – La secretaria de Desarrollo Humano, Mónica Lazo, presentó ayer lo que será el nuevo Centro Municipal para el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad (Cemdi)

A través de un audiovisual, la funcionaria explicó que la futura dependencia destinada a capacitar en diferentes oficios a personas con discapacidades físicas o intelectuales, funcionará en el Parque Pereyra y Domínguez ubicado en la intersección de calles Rawson y Lisandro de la Torre.
Las instalaciones permanecerán abiertas de lunes a viernes de 14,30 a 17,30 horas, “con el objetivo de brindar al joven y adulto con discapacidad un espacio de contención y de formación para un mejor de- sempeño en su vida cotidiana”.
Además Lazo detalló que las acciones a desarrollar se dividirán en dos ejes fundamentales. Por un lado “El Centro de Día” articulará actividades laborales terapéuticas, recreativas, deportivas, de apoyo psicológico y pedagógico.
En forma paralela funcionará también un “Taller Terapéutico de Producción” dirigido a trabajadores con discapacidad, cuyas patologías y edad no les permiten desempeñar actividades en el mercado laboral de manera independiente.
El nuevo organismo también ayudará a que los discapacitados puedan trabajar en áreas protegidas, programas de desarrollo artístico y deportivo, además de espacios para la formación de adultos y promoción social, a través del la coordinación de un equipo técnico integrado por psicólogos y trabajadores sociales.

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=11557

Comments (0)

Subieron 14% búsquedas de personal en el primer trimestre de este año

Tags:

Subieron 14% búsquedas de personal en el primer trimestre de este año

Posted on 27 abril 2010 by hj

Entrevistas de trabajo 14% arriba .Es con respecto a igual período de 2009. También hubo una mejora en el porcentaje de despidos. Estiman que la tendencia positiva se extenderá durante todo el año, motivado básicamente por el crecimiento del sector tecnológico y automotor

Entrevistas de trabajo 14% arriba

El mercado laboral comenzó a dar indicios que va en camino de recuperarse, según un estudio de la consultora privada Adecco, que da a conocer un aumento de búsquedas de personal para la planta permanente en los primeros tres meses del año.

El relevamiento, citado por el diario Ámbito Financiero, muestra una mejora del 14% por encima de la registrada el primer trimestre de 2009.

Además, hubo también hay números positivos para el porcentaje de despidos, ya que en el último trimestre de 2009 el 16% de las empresas admitían haber reducido su dotación, aunque para el primer trimestre de 2010 ese porcentaje cayó al 7%.

Según el análisis de la consultora, la tendencia positiva se extenderá durante todo 2010, motivado por el crecimiento en la demanda de empleados de las compañías tecnológicas y del sector automotriz.

«Creemos que la recuperación del empleo no va a ser abrupta sino progresiva, y se va a dar sobre todo en el segundo semestre», aventuró Patricio Dewey, responsable Comercial de la consultora en recursos humanos Adecco.

http://www.26noticias.com.ar/subieron-14-busquedas-de-personal-en-el-primer-trimestre-de-este-ano-108940.html

Comments (0)

Tags:

Las ventas en los shoppings subieron 37% en marzo

Posted on 27 abril 2010 by hj

El Indec midió un fuerte avance interanual, y reflejó un retroceso del 1,9% en comparación con febrero; los precios avanzaron 1%, según el organismo

Las ventas en los grandes centros de compra trepó un 36,9% interanual en marzo respecto del mismo mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

El organismo dio cuenta además que las ventas de marzo, a precios constantes y desestacionalizados, estuvieron un 1,9% por debajo de las de febrero.

En cuanto a las ventas a precios corrientes, en la serie que contempla factores estacionales, la suma llegó a los $ 782,9 millones de pesos. La marca refleja un incremento del 17,4% respecto de febrero, y una suba de 41,6% interanual.

El dato de los primeros tres meses del año mostró un alza de 39,2% en relación con el mismo período de 2009.

Alza de precios. La variación de precios en marzo respecto de febrero resultó positiva en un 1%.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1258835

Comments (0)

Argentinos construyen un auto volador para la fabrica de aviones Boeing

Tags: , ,

Argentinos construyen un auto volador para la fabrica de aviones Boeing

Posted on 26 abril 2010 by hj

Son la familia Gaffoglio. Nacidos en Mataderos y radicados en EE.UU., crearon Metalcrafters, la empresa más prestigiosa de concepts cars

La Ciudad de Buenos Aires se está convirtiendo en un infierno para los automovilistas. Al excesivo parque automotor se le suman los continuos cortes de calles en señal de protesta y la estrategia elegida del gobierno macrista para su plan de bacheo.

Frente a esto, la única salida es tener paciencia y salir de casa con tiempo. O, esperar que se haga realidad el diseño de unos argentinos radicados en Estados Unidos que crearon un diseño de auto volador.

La familia Gaffoglio, dueños de la empresa Metalcrafters –un clásico en la industria estadounidense de los concepts cars–, realizaron un prototipo de un “auto volador” a pedido del responsable de proyectos especiales de la fabricante de aviones Boeing.

“Realizamos un modelo a escala, pero para poder construir un automóvil que vuele necesitamos una inversión de u$s 10 millones”, explicó George Gaffoglio, CEO de la constructora a El Cronista.

Metalcrafters surgió como un taller de restauración especializado en Ferrari y Lamborghini, pero se hizo famosa por ser la mayor y más prestigiosa empresa fabricante de concepts cars para marcas tan variadas como General Motors, Ford, Chrysler, Audi, Toyota, Mazda, Mitsubishi, Nissan, Hyundai y Kia, entre otras.

Según publicó el sitio Autoblog, y pese a que el desembolso para el desarrollo es considerable, en EE.UU. hay una verdadera carrera por ver quién logra poner a la venta el primer vehículo de pasajeros capaz de volar como un avión y de desplazarse por la ruta como un auto. A la hora de elegir un modelo, Gaffoglio explicó que, a diferencia de otros casos, “se hizo de cero, es un coche completamente nuevo”. Consultado sobre la velocidad que podría alcanzar un automóvil que despliegue alas, el constructor se refirió a que, según sus estimaciones, el auto volador podría alcanzar “120 millas por hora en vuelo y 100 millas por hora (160,9 km/h) en una autopista”.

Anteriormente al modelo que preparó la familia que nació en Mataderos, terminó con uno de los talleres más exitosos de los Estados Unidos, existe el modelo Terrafugia. Sin embargo, y luego de reconocer el mérito de este auto volador, Gaffoglio se refirió a que lo que propone su taller de concepts cars es construir “un vehículo con grandes características, que tiene gran estilo y muy buen manejo en las rutas y que también puede volar”.

Aunque cada vez se está más cerca, aún queda un trecho por recorrer. Sin embargo, para el diseñador de automóviles, el resultado del “sueño” está a la vuelta de la esquina. “Sería algo muy lindo lograr unir nuestra experiencia en el diseño de aviones y de autos en un solo producto”.

http://www.cronista.com/notas/229225-ideal-esquivar-el-transito-porteno-argentinos-construyen-un-auto-volador-

Comments (0)

La industria automotriz Argentina creció un 74%

Tags:

La industria automotriz Argentina creció un 74%

Posted on 26 abril 2010 by hj

Según un estudio, el sector produjo 124.000 automóviles durante el primer trimestre. La mayor parte de las exportaciones fueron destinadas al país vecino

Por la demanda de Brasil, la industria automotriz argentina creció un 74%

La reactivación del mercado brasileño provocó que la producción automotriz argentina lograra una mejora del 74% en el primer trimestre de 2010 respecto a igual período del año pasado, mientras que las exportaciones crecieron 100,9% en el mismo lapso de tiempo.

Así lo indicó un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) difundido este lunes por la mañana.

Según dicho documento, el sector automotor terminó el primer trimestre de 2010 con un panorama de recuperación: la producción alcanzó 124.377 unidades, lo cual representó un alza del 73,%, con relación al mismo período del año anterior.

“Esta reactivación fue originada por la reacción del mercado brasileño, al que fue destinada casi la totalidad de las exportaciones», destacó el trabajo sectorial.

Las exportaciones de automotores en el primer trimestre de 2010 se expandieron un «extraordinario 100,9%» en cantidades respecto de las realizadas en los mismos meses de 2009, al alcanzar a 70.483 unidades, informó NA.

Por su parte, los valores exportados treparon a u$s999,5 millones, con un avance interanual del 89,%, puntualizó IES.

En cuanto a la composición de las ventas por categoría, la consultora detalló que un 77,8% correspondió a los automóviles; un 18,4% a las de utilitarios y un 3,8% a los vehículos de transporte.

Para el total de las ventas, el ranking fue encabezado por Volkswagen, seguida por General Motors, Fiat, Renault, Ford y PSA Peugeot, en ese orden, que abarcaron, en conjunto, el 92,1% del mercado.

Brasil fue el mayor comprador con el 84,%, aumentando su participación respecto del trimestre de 2009, seguido muy lejos por México, con el 5,%, explicó la consultora.

Con respecto a las importaciones, el informe señaló que treparon a 103.432 unidades, un 89,5% más que en el primer trimestre del año pasado.

Y añadió que el principal proveedor continuó siendo Brasil, con el 72,%, por las mayores ventas del segmento de autos chicos, que son los de mayor demanda en el ámbito local.

IES sostuvo también que el saldo comercial trimestral volvió a ser deficitario, luego del superávit registrado en el total del año anterior, por u$s118,6 millones, con una suba del 153,7% respecto del registrado en iguales meses de 2009.

http://comex.iprofesional.com/notas/97694-Por-la-demanda-de-Brasil-la-industria-automotriz-argentina-crecio-un-74.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


23.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy