Archive | abril, 2010

Tags: ,

Habilitan nuevo frigorífico vacuno y porcino en Río Tercero

Posted on 29 abril 2010 by hj

RIO TERCERO – Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, la empresa Arezzo SA inaugurará hoy en Río Tercero un moderno frigorífico con capacidad para faenar 500 vacunos y una cifra similar de cerdos por día

El establecimiento cuenta con la habilitación del Oncca y del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba para operar en todo el territorio provincial.
La planta ocupa una superficie de siete hectáreas que fue cedida para este fin por la administración municipal que lidera el intendente Luis Brouwer de Koning.
De acuerdo a lo informado por autoridades de la firma, trabajarán en una primera etapa unos 40 operarios, aunque en el mediano plazo podrían incorporarse otras 20.
Las instalaciones edificadas incluyen la línea de faenamiento de ganado vacuno, la de ganado porcino, oficinas, vestuarios, salas, baños y un comedor para el personal. Los propietarios de la firma son los mismos que explotan el Frigorífico Transur en Berrotarán. Ahora aspiran a vender en toda la zona de Calamuchita, Río Tercero y Almafuerte.

http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=11894

Comments (0)

Tags:

Fábrica de colchones

Posted on 29 abril 2010 by hj

SANTA FE.- Gani, fabricante de colchones y sommiers, inaugurará el martes una planta de espumado automático para adecuarse a las demandas tecnológicas del mercado. La fábrica, que funcionará en el parque industrial Sauce Viejo, demandó más de 3 millones de pesos, según fuentes del sector. Gani soportó en 2006 un incendio que la llevó al borde del cierre de operaciones. Al acto de inauguración asistirán Manuel Alberto Schneir, presidente de la empresa, y el gobernador Hermes Binner.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1259345

Comments (0)

Tags:

Más de diez mil trabajadores rurales aprenderán a leer y escribir este año

Posted on 29 abril 2010 by hj

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales (UATRE), Gerónimo Venegas, clausuró las Novenas Jornadas de Capacitación para Facilitadores del Programa de lfabetización Rural (PAR) 2010, por intermedio del cual unos 10.000 trabajadores inscriptos podrán aprender a leer y escribir este año.

En el acto que se celebró en la sede de la avenida Independencia 3058, participó el secretariado nacional de UATRE, los principales directivos del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y representantes de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas y afines (UITA).

Tras dos jornadas de intenso trabajo, en las cuales los más de 300 militantes sociales de la UATRE aprendieron las técnicas de alfabetización que les permitirán enseñarles a leer y escribir a los más de 10.000 inscriptos que tiene este año el PAR, se realizó el acto de clausura en el cual, todos los oradores, se preocuparon por destacar la importancia que tiene un programa de estas características, cuyo gran objetivo es el plasmado en la frase que sirve de slogan al proyecto: «Una llave a la libertad».

El PAR es un proyecto en el que se pueden apreciar las ganas y el esfuerzo que ponen todos los que lo integran por revertir una situación por demás injusta como es el no saber leer ni escribir. Los 300 militantes que se convirtieron en alfabetizadores, denominados «facilitadores y facilitadoras», son militantes sociales de la UATRE, que no recibieron ningún tipo de remuneración al respecto y que van a trabajar en los más de 300 Centros PAR que se abrirán este año en todo el país.

Antes de finalizar el acto, Venegas, graficó la importancia que tiene el PAR, al destacar que «muchos de los trabajadores que aprendieron a leer y a escribir gracias a este programa, antes no podían leer ni firmar el recibo de sueldo, como tampoco estaban en condiciones de entender las etiquetas de los productos que utilizaban en sus trabajos, con el correspondiente peligro que esto implicaba» y además destacó que «el único elemento no reintegrable es el tiempo».

Desde sus inicios, el Programa de Alfabetización Rural, ya capacitó a más de 1.500 facilitadores y facilitadoras, creó más de 1.200 Centros de Alfabetización PAR y lleva alfabetizados 29.717 trabajadores, trabajadoras, empleadores y empleadoras rurales de todo el país.

http://www.diariogremial.com/pasaDN300410.php3

Comments (0)

El Instituto Cardiovascular de Buenos Aires desarrolló un programa de computación único en el mundo destinado a facilitar el manejo de la hiperglucemia en el post operatorio de cirugía cardíaca

Tags:

El Instituto Cardiovascular de Buenos Aires desarrolló un programa de computación único en el mundo destinado a facilitar el manejo de la hiperglucemia en el post operatorio de cirugía cardíaca

Posted on 28 abril 2010 by hj

El control estricto de la glucemia (CEG) durante el post operatorio de la cirugía cardíaca mejora la evolución de los pacientes, pero es de difícil implementación, a pesar del uso de protocolos de manejo impresos

Para poder mejorar el CEG en sus pacientes, el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires desarrolló un programa de computación único en el mundo destinado a facilitar el manejo de la hiperglucemia en el post operatorio de cirugía cardíaca. El proyecto estuvo a cargo de Mariano Benzadón, jefe de Recuperación del ICBA. El estudio comparó las glucemias de 118 pacientes intervenidos quirúrgicamente durante el último trimestre de 2005, manejados con un protocolo impreso en papel (grupo Control), contra las glucemias de 117 pacientes intervenidos durante el último trimestre de 2006 que habían sido tratados con una versión informatizada del mismo protocolo de manejo (grupo Tratamiento).

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-81077-titulo-Nueva_tecnologa_para_medir_la_glucemia

Comments (1)

Fabricarán cámaras digitales en Argentina

Tags:

Fabricarán cámaras digitales en Argentina

Posted on 28 abril 2010 by hj

Una compañía fabricará en Ushuaia cámaras digitales de fotos, monitores para PC, celulares, conversores digitales para TV y, a fin de año, hará también televisores de LED (diodos emisores de luz). Invertirá u$s 15 millones en sus plantas

En el año del Mundial, el grupo Newsan decidió no sólo ampliar la capacidad para producir televisores de Cristal Líquido (LCD) en Ushuaia. La firma, conocida por las marcas Sanyo, Noblex, JVC y Atma, entre otras, también ingresó en otros negocios, gracias a los nuevos permisos para producir en Tierra del Fuego bajo Régimen de Promoción.

Este año, empezó a fabricar, o lo hará en breve en Ushuaia, cámaras digitales de fotos, monitores para PC, celulares, conversores digitales para TV y, a fin de año, hará también televisores de LED (diodos emisores de luz). Además, comenzó a distribuir las notebooks y netbooks de la taiwanesa Asus y lámparas de bajo consumo Atma, todos productos nuevos para el grupo.

Para estos proyectos, Newsan está invirtiendo u$s 15 millones en sus cuatro plantas, tanto para adaptarlas a nuevos productos como ampliar la capacidad de los actuales. “Bajo la marca Atma, empezamos a vender lámparas de bajo de consumo, ya que por el ahorro energético las incandescentes se dejan de vender en 2011”, explicó Diego García Villanueva, director general de Newsan. Así, Atma, centrada en pequeños electrodomésticos, volverá a su negocio inicial, el eléctrico. Por ahora, las lámparas se importan, pero existe un proyecto para hacerlas en el país a futuro.

El grupo cerró, además, un acuerdo con la taiwanesa Asus (la más grande del mundo en motherboards y creadora de la netbook) para vender sus laptops importadas en el país. Así, espera crecer fuerte en este mercado para, luego, fabricar notebooks con marcas propias, una vez que se autorice la producción en la isla. “Pensamos fabricar algunos equipos para el mercado educativo con nuestras marcas, como Noblex (o Nbx)”, anticipó García Villanueva. En el rubro informático, la firma adaptó sus plantas para fabricar monitores para PC con Noblex, Sanyo y JVC y, también, para terceros, como LG, con una capacidad de 500.000 al año. “Con esos productos de informática, apuntamos a captar 10% de ese mercado”, precisó.

En tercer lugar, empezó a hacer teléfonos celulares; en principio, 250.000 unidades de varios modelos para Alcatel; pero prevé ampliarlo a 1,5 millón cuando sume a otras marcas.

Por otra parte, comenzará a producir cámaras digitales, un artículo que hasta ahora no se hacía en la Argentina, para Sanyo y JVC. “Desde el segundo semestre, haremos varios modelos para Sanyo, que hasta ahora importábamos. Tenemos una capacidad de 500.000 unidades y además estamos negociando con una gran marca internacional para empezar a fabricarle”, explicó García Villanueva, y destacó que la fabricación local implicará una baja en el precio.

Como si fuera poco, Newsan hará decodificadores digitales para TV y, desde mitad de año, los incorporará dentro de los LCD que fabrica. Además, amplía 43% su capacidad para LCD, a 500.000; sumará más modelos y, en diciembre, hará aparatos de LED de sus marcas.

A futuro, además de notebooks, prevé fabricar reproductores de Blu-Ray (cuando la escala lo amerite) y equipos de GPS.

Así, Newsan (controlada por la local Sansei, con el 51%, y el resto por Sanyo) prevé facturar $ 2.000 millones este año, el doble que en 2009. Además de Philco, Sansei controla Electronic System, que distribuye Pioneer, Braun, Microlab y Nintendo.

Fuente: Cronista.com.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C3570-fabricaran-camaras-digitales-en-argentina.php

Comments (0)

Calzado deportivo: anuncio de inversión

Tags:

Calzado deportivo: anuncio de inversión

Posted on 28 abril 2010 by hj

La empresa de calzado Pony International anunció a la secretaría de Industria que terminó la segunda etapa de la ampliación de su planta, que generará 300 nuevos puestos de trabajo directos. La obra demandó una inversión de u$s 5 millones


.El anuncio fue realizado ayer al secretario de Industria, Comercio y Pyme de la Nación, Eduardo Bianchi, por el CEO de la empresa, Willie Yang, acompañado por Guillermo Gotteli, presidente de GGM, productores de la línea deportiva Pony en la Argentina.

Así quedó concluida la segunda etapa de la ampliación de su planta ubicada en Las Flores, provincia de Buenos Aires, con una inversión de u$s5 millones y que generará 300 nuevos puestos de trabajo directos.

“Pony apoya las políticas que mantiene el Ministerio de Industria y Turismo de la Nación que conduce Débora Giorgi, trabaja para incrementar la integración en la cadena de valor y apuesta a generar mayor empleo e inversión en la Argentina”, afirmó Gotelli.

Esta nueva etapa tendrá como objetivo la exportación del calzado producido localmente a países de América Latina, Europa y China.

“Este tipo de proyectos demuestra que la estrategia de la política industrial del gobierno nacional atrae inversión, genera nuevos puestos de trabajo e impulsa nuevas exportaciones”, afirmó Bianchi.

En la inauguración de la planta, que se realizará el 11 de mayo próximo, la empresa presentará las inversiones de las próximas etapas y el crecimiento que la empresa.

Pony estuvo radicada en el país hasta mediados de la década del 90, y volvió a instalarse en el año 2007, con la reconversión industrial promovida por el gobierno nacional.

Fuente: Sala de Prensa.

http://www.argentina.ar/_es/economia-y-negocios/C3563-calzado-deportivo-anuncio-de-inversion.php

Comments (1)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy