Archive | febrero, 2010

Tags:

La Uni贸n Europea financia 67 proyectos de investigaci贸n en Argentina

Posted on 25 febrero 2010 by hj

Noventa grupos de instituciones y centros argentinos lograron financiamiento de la Uni贸n Europea (UE) para participar en 67 proyectos de investigaci贸n durante el per铆odo 2007-2009. El costo total de la participaci贸n de los grupos nacionales fue de 9,6 millones de euros, y la contribuci贸n comunitaria ascendi贸 a 7,1 millones.

Los resultados obtenidos, se帽al贸 el ministerio en una rese帽a sobre la participaci贸n en los Programas Marco de la UE en la materia, muestran que cada propuesta de participaci贸n realizada por instituciones argentinas tuvo un costo promedio de 143 mil euros y recibi贸 una financiaci贸n comunitaria de 105 mil.

El informe resalta que se increment贸 la efectividad de la participaci贸n argentina, respecto de los programas anteriores, ya que las propuestas aceptadas representaron 24% del total de presentaciones.

芦De cada cinco propuestas presentadas, una result贸 exitosa禄, indic贸 la cartera, tras puntualizar que entre 2007 y el a帽o pasado 287 grupos de instituciones y centros locales postularon su participaci贸n en 56 convocatorias.

芦Gracias al alto grado de efectividad logrado, la ARgentina ha alcanzado el primer puesto en Am茅rica Latina en cuanto a proyectos aprobados sobre los presentados禄, dijo el MINCyT.

Los proyectos financiados por la UE se concentran, entre otras 谩reas, en: alimentos, energ铆a, salud (enfermedades humanas y de animales), biotecnolog铆as, cambio clim谩tico y el desarrollo de la sociedad del conocimiento.

El ministerio subray贸 la 芦tendencia incremental en la participaci贸n de grupos de investigaci贸n argentinos禄, en el marco de la cooperaci贸n con la UE.

Eso muestra la validez de los Programas Marco 芦como una herramienta para avanzar en la internacionalizaci贸n de las actividades de investigaci贸n y desarrollo de grupos argentinos que han alcanzado niveles de excelencia en diferentes 谩reas del conocimiento禄, concluy贸 el MINCyT.

http://www.elargentino.com/nota-79508-seccion-118-Union-Europea-financia-67-proyectos-de-Argentina.html

Comments (0)

La Argentina se consolida como el principal exportador de biodiesel

Tags:

La Argentina se consolida como el principal exportador de biodiesel

Posted on 25 febrero 2010 by hj

El pa铆s vende al exterior m谩s destilados que los primeros cuatro productores. Alemania, Francia, Brasil y EE.UU. se ubican por detr谩s de la industria local

La Argentina se consolida como el principal exportador de biodiesel
En 2007, hace apenas tres a帽os, la聽Argentina exportaba por primera vez un producto novedoso: el biodiesel, un carburante hecho a base de aceite vegetal o animal que es m谩s amable con el medioambiente que los hechos a base de combustibles f贸siles.

Ha pasado poco tiempo, pero desde entonces el pa铆s logr贸 establecerse como el principal exportador mundial de este biocombustible, fabricado -en este caso- a base de soja.

As铆 lo asegur贸 Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociaci贸n Argentina de Biocombustibles e Hidr贸geno (AABH), en declaraciones a la brit谩nica BBC.

De acuerdo con la AABH, la Argentina exporta m谩s biodiesel que los primeros cuatro productores mundiales: Alemania, Francia, Brasil y Estados Unidos.

Eso se debe a que, a diferencia de esos pa铆ses, la Argentina -hasta ahora- no ten铆a un mercado interno para abastecer y enviaba al exterior el 100% de su producci贸n.

De esta forma, el pa铆s fue aumentando sus ventas al extranjero, que pasaron de 160.000 toneladas de biodiesel en 2007, a 1,5 millones el a帽o pasado.

Seg煤n dijo Molina a la BBC, eso representa cerca del 2% del total de las exportaciones argentinas.

Negocio en aumento
De acuerdo con los expertos, hubo dos factores que determinaron el fuerte crecimiento de la industria del biodiesel en la Argentina.

El primero fue el aumento de la demanda en Europa, principal comprador del producto argentino. Un decreto de la Uni贸n Europea (UE) estableci贸 en 2005 que cada litro de gasoil deb铆a contener un 2% de biodiesel, por cuestiones medioambientales.

Esa cifra va en aumento y subir谩 al 5,75% este a帽o. La meta para 2020 es que cada litro de gasoil contenga un 10% de biodiesel.

Seg煤n Fernando Pel谩ez, presidente de la C谩mara Argentina de Biocombustibles (Carbio), esa disposici贸n brind贸 un enorme mercado para el biodiesel argentino, ya que los europeos no tienen la capacidad de producci贸n para abastecer su propio mercado.

Una situaci贸n similar vive Brasil, que tambi茅n mezcla su gasoil con un 4% de biodiesel, lo cual absorbe el total de su producci贸n local, consigna BBC.

En tanto, Estados Unidos produce y utiliza m谩s bien etanol, otro biocombustible hecho a base de ca帽a de az煤car o ma铆z, en lugar de biodiesel.

Mercado local
El segundo motivo que incentiv贸 el crecimiento de la industria del biodiesel en Argentina es el nacimiento de la demanda interna.

A comienzos de este mes el Gobierno anunci贸 que el gasoil que se venda en el pa铆s deber谩 ser cortado con un 5% de biodiesel.

De acuerdo a la fuente mencionada, y seg煤n las estimaciones de los expertos, eso crear铆a un mercado extra de unas 800.000 toneladas para este combustible org谩nico.

La idea de las autoridades locales es que ese porcentaje vaya en aumento y crezca hasta el 20% durante los pr贸ximos cuatro a帽os.

Seg煤n Molina, los productores locales tendr铆an la capacidad de hacer frente a ambas demandas simult谩neamente, a煤n cuando 茅stas sigan una curva ascendente.

http://rrii.iprofesional.com/notas/94905-La-Argentina-se-consolida-como-el-principal-exportador-de-biodiesel.html

Comments (0)

Aument贸 la cantidad de escrituras un 14,3% en la provincia de Buenos Aires en Enero

Tags:

Aument贸 la cantidad de escrituras un 14,3% en la provincia de Buenos Aires en Enero

Posted on 25 febrero 2010 by hj

M谩s all谩 de la baja estacional del primer mes del a帽o respecto del 煤ltimo, en la comparaci贸n interanual se observ贸 un aumento de la cantidad de escrituras de 14,3%. El precio promedio transado se elev贸 31,5 por ciento

Daniel Sticco聽(Infobae.com)

Seg煤n los datos elaborados por el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, en el primer mes del a帽o聽se registraron 5.116 operaciones de compra-venta de inmuebles.

Tomadas en el monto global involucrado, el aumento de la actividad salt贸 a聽50,3%, con聽$875,7 millones, frente a聽$582,6 de un a帽o antes.

Cotejando los dos indicadores surge un valor promedio escriturado de $171.176, equivalente a u$s44.350 por unidad, el cual representa una suba de 31,5% en pesos y de聽18,5% en el equivalente en d贸lares.

Buen comienzo y desaf铆os para el resto del a帽o
芦Los datos de enero son una buena se帽al que nos permite comenzar a confirmar las perspectivas que visualizamos a fines de 2009. Todo el primer semestre de ese a帽o experiment贸 una ca铆da, producto de la crisis internacional y sus consecuencias locales, de 38%, pero en los 煤ltimos meses pudimos ver un alza y estabilidad que nos permiti贸 analizar que la situaci贸n hab铆a ido mejorando y de manera sostenida鈥, explica el presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia, Jorge Alberto Mateo.

Para todo este a帽o, que ya ha comenzado con n煤meros positivos, sabemos que hay motivos para confiar en las inversiones locales, y debemos trabajar para lograr la mayor seguridad jur铆dica posible, y un panorama favorable y con claras perspectivas de crecimiento equilibrado禄.

Un factor positivo para el sector lo constituye el manto de incertidumbre que se refleja en las expectativas de inflaci贸n que manejan tanto los economistas como聽los sondeos de opini贸n de la poblaci贸n, porque alimenta la demanda de propiedades como bien de inversi贸n de alto rendimiento en el mediano plazo .

http://www.infobae.com/economia/502652-100895-0-Rebot贸-el-mercado-inmobiliario-la-provincia-Buenos-Aires

Comments (0)

Notebook para los colegios t茅cnicos

Tags:

Notebook para los colegios t茅cnicos

Posted on 25 febrero 2010 by hj

En exclusiva, lanacion.com te cuenta c贸mo es el equipo que recibir谩n los alumnos de los 煤ltimos a帽os de esos colegios; los detalles; mir谩 el video

Por Pablo Mart铆n Fern谩ndez
De la Redacci贸n de lanacion.com
[email protected]

Luego del anuncio de la semana pasada , lanacion.com accedi贸 en exclusiva al equipo que el Ministerio de Educaci贸n comenzar谩 a enviar a las escuelas t茅cnicas en los pr贸ximos meses.

La notebook, estrictamente una netbook por sus componentes, es una Exomate X352 vendida por la empresa argentina EXO. Este modelo est谩 basado en el equipo Classmate que impulsa desde hace a帽os Intel.

Si quer茅s leer la informaci贸n sobre el plan, ingresa a C贸mo es el plan argentino de notebooks para los colegios t茅cnicos

El equipo cuenta con una una pantalla de 10 pulgadas y un procesador de bajo consumo Intel Atom N450. Tambi茅n posee 1 GB de memoria RAM, webcam, disco r铆gido de 160 GB de capacidad y tres puertos USB. La conectividad se puede establecer de por WI-Fi, o cableado, con un conector Ethernet. Tambi茅n incluye una ranura para ingresar un chip que permite navegar v铆a 3G.

Video: c贸mo es la netbook para las escuelas t茅cnicas de la Argentina, por Ariel Torres

En cuanto al software el equipo viene cargado de f谩brica con Linux (Rxart Exomate) y Windows XP. Cada vez que se inicia la m谩quina se puede elegir el sistema operativo. Adem谩s, incluye el paquete de Microsoft Office 2007 y tambi茅n OpenOffice.

Entre el software instalado en el equipo que prob贸 lanacion.com se encuentran aplicaciones con fines educativos tanto generales como espec铆ficos para qu铆mica, matem谩ticas, . Tambi茅n forman parte de la oferta: GIMP para edici贸n de imagen, Audacity para trabajar con audio y la suite para docentes Learning Essentials.

As铆 es la notebook para los colegios t茅cnicosLa netbook con su bater铆a de seis celdasFoto: lanacion.com 聽 / 聽 Alejandro Di Ciocchis

Con el fin de evitar los robos el equipo incluye el software de monitoreo 芦Theft deterrent agent禄. Adem谩s, intenta que los padres no est茅n preocupados al contar con un sistema que permite limitar los contenidos que se pueden visualizar en la m谩quina.

La notebook resulta c贸moda, el teclado puede ser considerado su punto m谩s debil, aunque un tanto pesada con sus 1,5 kgs. Pero si se tiene en cuenta que trae una bater铆a de seis celdas, que permite trabajar sin problemas m谩s de cinco horas, y una carcaza de las m谩s robustas que se vean las tiendas argentinas, el peso se entiende. El equipo tiene un valor de mercado de $ 2000, al Gobierno le habr铆an costado $ 1000.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1237165

Comments (1)

Recoleta tendr谩 vigilancia por medio de videoc谩maras

Tags:

Recoleta tendr谩 vigilancia por medio de videoc谩maras

Posted on 25 febrero 2010 by hj

Ser谩n inauguradas ma帽ana en un acto encabezado por el ministro de Justicia y Seguridad de la ciudad de Buenos Aires, Guillermo Montenegro. Funcionar谩n las 24 horas

La inauguraci贸n del sistema de vigilancias por medio de 19 videoc谩maras que funcionar谩n en el barrio porte帽o de Recoleta se realizar谩 a las 10, frente a la confiter铆a La Biela.

Mediante un convenio suscripto entre la Asociaci贸n de Comerciantes de recoleta y el Ministerio de Justicia y Seguridad, a partir de ma帽ana este sector del norte de la Ciudad se incorporar谩 al monitoreo que realiza la Polic铆a Metropolitana


Mientras desde la asociaci贸n se comprometen a la conexi贸n y al mantenimiento de las c谩maras, la fuerza proveer谩 la infraestructura por medio del control desde las pantallas. Las im谩genes que transmitir谩n las c谩maras durante las 24 horas del d铆a ser谩n recibidas en el centro de monitoreo de la Polic铆a Metropolitana.

http://www.infobae.com/general/502703-101275-0-Recoleta-tendr谩-vigilancia-medio-videoc谩maras

Comments (0)

Crecieron 4,3% las ventas en los supermercados en enero

Tags:

Crecieron 4,3% las ventas en los supermercados en enero

Posted on 25 febrero 2010 by hj

Respecto de un a帽o atr谩s el aumento en valores constantes fue de 11,4%, inform贸 el Indec. La tendencia ciclo registr贸 una variaci贸n positiva de 1% con relaci贸n a聽diciembre

Daniel Sticco聽(Infobae.com)

Las ventas a precios corrientes comprendidas en la encuesta sumaron $4.526,9 millones, lo cual representa una suba de 18% respecto al mismo mes del a帽o anterior y una disminuci贸n de 18,2% respecto a diciembre de 2009, en este caso por factores estacionales.

La encuesta del Indec聽de ventas en supermercados releva informaci贸n de 69 empresas distribuidas en todo el territorio nacional.

El aumento de la actividad productiva en los 煤ltimos meses de 2009, que seg煤n el Gobierno redund贸 en una fuerte creaci贸n de puestos de trabajos, juntamente con el primer pago de la Asignaci贸n Universal por Hijo para las familias de muy bajos recursos, hac铆a prever una tonificaci贸n del consumo de bienes de primera necesidad por parte del conjunto de los hogares.

Sin embargo, persisten las聽dudas sobre la fortaleza y magnitud de la reacci贸n de la demanda en comparaci贸n con los bajos registros de un a帽o antes, cuando el Indec聽 hab铆a detectaco una ca铆da de 19,3% en valores desestacionalizados, porque para alcanzar un salto de 11,4% se vali贸 de considerar una suba promedio de precios 7,5%, cuando el consenso del mercado la ubica por arriba de 20 por ciento.

Es que si se tomara聽茅ste 煤ltimo rango de聽inflaci贸n surge la persistencia de un deterioro de las cantidades consumidas del orden de 1,7%, la cual no s贸lo se corresponde con los 铆ndices de baja confianza de los consumidores y alza de los ratios de pobreza e indigencia, sino tambi茅n con el recorte en 3,6% de la n贸mina de personal por parte de 69 cadenas relevadas por el organismo oficial de estad铆stica: 1,5% en el caso de los gerentes y 3,8% en el de los administrativos, cajeros y repositores.

http://www.infobae.com/economia/502681-101275-0-Repuntaron-43-las-ventas-los-supermercados-enero

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


53.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy