Noventa grupos de instituciones y centros argentinos lograron financiamiento de la Uni贸n Europea (UE) para participar en 67 proyectos de investigaci贸n durante el per铆odo 2007-2009. El costo total de la participaci贸n de los grupos nacionales fue de 9,6 millones de euros, y la contribuci贸n comunitaria ascendi贸 a 7,1 millones.
Los resultados obtenidos, se帽al贸 el ministerio en una rese帽a sobre la participaci贸n en los Programas Marco de la UE en la materia, muestran que cada propuesta de participaci贸n realizada por instituciones argentinas tuvo un costo promedio de 143 mil euros y recibi贸 una financiaci贸n comunitaria de 105 mil.
El informe resalta que se increment贸 la efectividad de la participaci贸n argentina, respecto de los programas anteriores, ya que las propuestas aceptadas representaron 24% del total de presentaciones.
芦De cada cinco propuestas presentadas, una result贸 exitosa禄, indic贸 la cartera, tras puntualizar que entre 2007 y el a帽o pasado 287 grupos de instituciones y centros locales postularon su participaci贸n en 56 convocatorias.
芦Gracias al alto grado de efectividad logrado, la ARgentina ha alcanzado el primer puesto en Am茅rica Latina en cuanto a proyectos aprobados sobre los presentados禄, dijo el MINCyT.
Los proyectos financiados por la UE se concentran, entre otras 谩reas, en: alimentos, energ铆a, salud (enfermedades humanas y de animales), biotecnolog铆as, cambio clim谩tico y el desarrollo de la sociedad del conocimiento.
El ministerio subray贸 la 芦tendencia incremental en la participaci贸n de grupos de investigaci贸n argentinos禄, en el marco de la cooperaci贸n con la UE.
Eso muestra la validez de los Programas Marco 芦como una herramienta para avanzar en la internacionalizaci贸n de las actividades de investigaci贸n y desarrollo de grupos argentinos que han alcanzado niveles de excelencia en diferentes 谩reas del conocimiento禄, concluy贸 el MINCyT.
http://www.elargentino.com/nota-79508-seccion-118-Union-Europea-financia-67-proyectos-de-Argentina.html