Se trata de 脕ngel Piccolotto y su novela Biograf铆a de una sombra, seleccionada entre 468 obras de 22 pa铆ses. El galard贸n ser谩 entregado el pr贸ximo jueves en la ciudad chilena de Valpara铆so

.El jurado dio a conocer las 10 obras finalistas -entre ellas una argentina- del galard贸n que ser谩 entregado el pr贸ximo jueves en Valpara铆so, Chile.
El argentino 脕ngel Piccolotto se encuentra en la n贸mina de finalistas del IV Premio Iberoamericano Planeta Casa de Am茅rica de Narrativa, que se completa con autores de Chile, Espa帽a, Uruguay, Colombia, Per煤, M茅xico y Venezuela, seleccionados entre 468 obras de 22 pa铆ses.
Las novelas elegidas son 芦Biograf铆a de una sombra禄, de Piccolotto; 芦Positivo禄, del venezolano 脕ngel Mendoza; y 芦Tanto ruido禄, del espa帽ol V铆ctor L贸pez-Bachiller Riera.
芦El evangelio seg煤n Jos茅禄, del mexicano Erlantz Gamboa Villap煤n; 芦Sin pasado禄, del colombiano Jorge Rafael L贸pez Jadraque; y 芦La paradoja final del resucitado禄, del chileno Francisco Rivas, tambi茅n resultaron nominadas.
Cuatro escritores con seud贸nimo fueron seleccionados asimismo para participar de la 煤ltima ronda del premio que tiene como objetivo promover la narrativa en espa帽ol distinguiendo la mejor obra in茅dita escrita en esa lengua.
Ellos son Cosme Catiboratos, de Chile, por su novela 芦Los d铆as del arcoiris禄; Jean de Mailly, de Uruguay, por 芦La sombra en el espejo禄; Di贸genes y Alcidia, de Per煤, por 芦Diva禄; Susana C, de M茅xico, por 芦La memoria de las manos禄.
En su cuarta edici贸n, el jurado del premio convocado por Editorial Planeta y Casa de Am茅rica, est谩 integrado por la escritora colombiana 脕ngela Becerra, el argentino Guillermo Mart铆nez y el espa帽ol 脕lvaro Pombo.
A ellos se suman Andr茅s P茅rez Perruca, director del Ateneo Americano de Casa de Am茅rica, y los directores editoriales Alberto D铆az, por Planeta Argentina, y Ricardo Sabanes, por la Divisi贸n Internacional del Grupo Planeta.
芦El jurado se reunir谩 el lunes pr贸ximo en Valpara铆so禄, explic贸 a T茅lam D铆az, donde comenzar谩 a debatir sobre la obra ganadora, con el objetivo de contar con el tiempo necesario para que el escogido pueda viajar hasta esa ciudad para recibir la distinci贸n.
Cada uno de los 22 pa铆ses participantes cont贸 con un 芦pre-jurado禄, se帽al贸 D铆az, es decir con un grupo de especialistas que vot贸 las mejores obras de sus coterr谩neos, las que pasaron luego por otro pre-jurado que se encarg贸 de definir las 煤ltimas 10 novelas que ese d铆a se pondr谩n en discusi贸n.
La sede de este premio es rotativa, va variando a帽o a a帽o por distintas motivaciones y los festejos por el Bicentenario de la independencia de Chile; el hecho de que en anteriores ediciones haya sido entregado en Bogot谩, Ciudad de M茅xico y Buenos Aires; sumado a la celebraci贸n del Congreso de la Lengua en Valpara铆so; terminaron torciendo el rumbo para que la sede del encuentro sea en esa ciudad.
芦La idea es que el premio sea una reivindicaci贸n de la lengua espa帽ola de todo el mundo禄, por eso su sede permanece desde la primera edici贸n en pa铆ses americanos鈥, consign贸 D铆az.
芦El manejo de la lengua espa帽ola es lo 煤nico que se tiene en cuenta en este premio, ni siquiera est谩 especificado que los escritores deban ser nativos de Am茅rica o Espa帽a, basta con que escriban en espa帽ol. As铆 es que hubo novelas presentadas desde pa铆ses como Israel禄, indic贸.
Bolivia, Brasil, Canad谩, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panam谩, Paraguay, Puerto Rico, Rep煤blica Dominicana, son el resto de los pa铆ses que este a帽o participaron de la convocatoria.
La primera edici贸n de este Premio se realiz贸 en la capital de Colombia en 2007, donde result贸 ganadora la novela del escritor argentino Pablo de Santis titulada 芦El enigma de Par铆s禄, con 芦El susurro de la mujer ballena禄, del peruano Alonso Cueto como finalista.
Al a帽o siguiente se entreg贸 en Buenos Aires y el premiado result贸 ser el chileno Jorge Edwards con la novela 芦La casa de Dostoievsky禄; mientras que el finalista en esa ocasi贸n termin贸 siendo el colombiano Fernando Quiroz con 芦Justos por pecadores禄.
La 煤ltima edici贸n de este concurso, celebrada en M茅xico, tuvo como ganadora a la colombiana 脕ngel Becerra, por la obra 芦Ella禄, y al mexicano Pedro 脕ngel Palou, autor de 芦El dinero del diablo禄.
Fuente: Telam.
http://www.argentina.ar/_es/cultura/C3256-un-argentino-finalista-del-premio-planeta.php