Archive | febrero, 2010

Tags:

La construcci贸n creci贸 5,2% en enero

Posted on 26 febrero 2010 by hj

As铆 lo inform贸 el Indec, que adem谩s midi贸 un alza del 6,1% desde diciembre ; tambi茅n se inform贸 un alza del 9,7% en el consumo de servicios p煤blicos durante el primer mes del a帽o

La actividad de la construcci贸n creci贸 durante enero 5,2% respecto de igual mes del a帽o pasado, inform贸 hoy el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos.

Adem谩s, el Indicador Sint茅tico de la Actividad de la Construcci贸n (ISAC) mostr贸 en enero un alza del 6,1% en relaci贸n a diciembre, con lo que quebr贸 cinco meses de bajas intermensuales consecutivas.

Por otra parte, el consumo de servicios p煤blicos registr贸 en enero un avance del 9,7% interanual, impulsado por los rubros telefon铆a, transporte de pasajeros y electricidad, inform贸 el organismo oficial.

El pol茅mico instituto detall贸 que en enero el consumo del sector telef贸nico marc贸 un avance interanual del 19%, en Transporte de Pasajeros 4,3 por ciento y en Electricidad, Gas y Agua 2,7 por ciento

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1237595

Comments (0)

Un estudio de Cient铆ficos Argentinos pone en duda los parches para dejar de fumar

Tags:

Un estudio de Cient铆ficos Argentinos pone en duda los parches para dejar de fumar

Posted on 25 febrero 2010 by hj

Seg煤n un estudio, los parches de nicotina no ser铆an una soluci贸n a largo plazo


Un trabajo de los investigadores argentinos Marcelo Ortells y Georgina Barrantes, de la Universidad de Mor贸n y el Conicet, publicado en la revista Medical Hypotheses, intenta armar ese complejo rompecabezas y ofrece una posible explicaci贸n bioqu铆mica de la dependencia de la nicotina.

Seg煤n los cient铆ficos, si bien se utilizan regularmente en los tratamientos para dejar de fumar, los parches de ese alcaloide no ser铆an una soluci贸n en el largo plazo, sino s贸lo una ayuda transitoria . 芦Por su mecanismo de acci贸n, la 煤nica forma de abandonar realmente el cigarrillo es cortando de ra铆z el suministro de nicotina禄, afirma Ortells, publica el diario La Naci贸n.

La doctora Ver贸nica Schoj , conocida referente en tratamientos de cesaci贸n tab谩quica, sin embargo, dice: 芦Hay 120 estudios cl铆nicos que muestran que los parches de nicotina, sumados a un tratamiento cognitivo-conductual ayudan. Al a帽o, por lo menos duplican la chance de abandonar el cigarrillo, comparados con quienes lo intentan sin medicaci贸n禄.

Sin embargo, para Ortells, no tiene sentido utilizar la misma droga que provoca adicci贸n como remedio. Pero seg煤n Schoj, coordinadora del Programa contra el Tabaquismo del Hospital Italiano, el beneficio de los parches deriva de que inhiben el car谩cter puls谩til del tabaquismo: 芦La neurobiolog铆a de un fumador est谩 totalmente alterada. Cuando pega, la nicotina provoca liberaci贸n de adrenalina, dopamina, noradrenalina y serotonina, todas hormonas estimulantes. Por eso, su cerebro est谩 hiperestimulado: si fuma un paquete, tres segundos despu茅s de cada pitada [es decir, 200 veces por d铆a] se da una dosis. Por el contrario, el parche le ofrece un suministro continuo que contribuye a su desensibilizaci贸n禄.

En lo que todos coinciden es en que la dependencia a la nicotina es una parte b谩sica de la adicci贸n al tabaco, pero no el 煤nico factor.

http://www.minutouno.com.ar/minutouno/nota/124797-Cient铆ficos-ponen-en-duda-los-parches-para-dejar-de-fumar/

Comments (0)

Tags:

Conectan a internet 1.000 escuelas de C贸rdoba

Posted on 25 febrero 2010 by hj

El gobierno de esa provincia lleg贸 a un acuerdo con Telecom para proveer de banda ancha a diversas instituciones educativas

El acuerdo forma parte del 鈥淧rograma Integral de Incorporaci贸n de Tecnolog铆as de Informaci贸n y Comunicaci贸n en la Escuela鈥 que desarrolla el gobierno de C贸rdoba.

Telecom, a trav茅s de Arnet, posee un servicio especial para las escuelas en toda la Argentina. Este producto consiste en un acceso a internet de banda ancha de 1 Mbps.

De acuerdo a lo informado, Telecom instalar谩 dos servidores en su Data Center de C贸rdoba para realizar el filtrado de las p谩ginas de internet no convenientes, con la posibilidad de definir el acceso a la web por perfiles, grupos de usuarios, horarios y categor铆as.

Esa soluci贸n permite seleccionar los contenidos en internet haciendo que se convierta en una herramienta m谩s segura para los menores. Cabe destacar que Telecom capacitar谩 al personal docente en la administraci贸n de esta herramienta.

Por otra parte, Telecom dar谩 el servicio de telefon铆a a 350 de las escuelas involucradas en esta iniciativa, las que ser谩n integradas a la red privada virtual que ya se encuentra funcionando en la provincia. Estas facilidades permitir谩n a las escuelas comunicarse entre s铆 con s贸lo marcar 5 d铆gitos.

Para fines de 2010 Telecom prev茅 contar con m谩s de 3.000 escuelas conectadas a internet de banda ancha en todo el pa铆s.

Es importante destacar que, bajo la consigna 鈥淓ducar para la era digital鈥, Telecom ha venido desarrollando en los 煤ltimos a帽os una serie de iniciativas destinadas a acortar la brecha digital, ofreciendo mayores posibilidades de acceso al conocimiento con soluciones innovadoras y promoviendo el uso responsable de la tecnolog铆a.

Durante 2009 la empresa capacit贸 aproximadamente a 7.300 docentes de todo el pa铆s con programas de educaci贸n basados en TIC y benefici贸 indirectamente a m谩s de 150.000 ni帽os y adolescentes de la Argentina.

Uno de los proyectos m谩s significativos de inversi贸n social de Telecom es 鈥淪entidos Conectados鈥. Propone el uso de la tecnolog铆a en el marco del curr铆culum escolar para profundizar la interacci贸n entre alumnos y docentes y favorecer el crecimiento cultural de las nuevas generaciones, con el prop贸sito de convertir a las tecnolog铆as de la informaci贸n en un factor com煤n dentro del aula.

Espec铆ficamente en C贸rdoba, durante 2009 este proyecto involucr贸 a alrededor de 350 escuelas y m谩s de 1.000 docentes. Debido a su positiva repercusi贸n en la provincia, recientemente el Ministerio de Educaci贸n y la empresa suscribieron un acuerdo para ampliar el programa con capacitaciones para favorecer el uso pedag贸gico de las nuevas tecnolog铆as.

http://www.infobae.com/tecnologia/502716-101096-0-Conectan-internet-1.000-escuelas-C贸rdoba

Comments (0)

Tags:

Proh铆ben el mercurio en tensi贸metros

Posted on 25 febrero 2010 by hj

A un a帽o de la resoluci贸n ministerial que llamaba a los hospitales y centros de salud del pa铆s a comprar term贸metros libres de mercurio, el Ministerio de Salud de la Naci贸n resolvi贸 prohibir la producci贸n, importaci贸n y comercializaci贸n de los tensi贸metros con mercurio tanto para la atenci贸n m茅dica como para la atenci贸n veterinaria.

芦Son motivo de preocupaci贸n los impactos sanitarios y ambientales que significa la cesi贸n de mercurio al ambiente? y su consiguiente ingreso en la cadena alimentaria禄, puede leerse en la resoluci贸n ministerial 274/10, que proh铆be los tensi贸metros con mercurio que se emplean para medir la presi贸n arterial

Al respecto, Ver贸nica Odriozola, coordinadora regional de la campa帽a Salud Sin Da帽o, se帽al贸 que 芦el Ministerio de Salud est谩 tomando medidas para prevenir la contaminaci贸n por mercurio desde los establecimientos de salud, y es imprescindible que estos riesgos tampoco ocurran en el hogar, por eso apelamos a la responsabilidad de las farmacias, que deben evitar la venta de term贸metros cl铆nicos con mercurio y hacer m谩s accesibles los productos alternativos禄.

Esa campa帽a, que agrupa a referentes de la C谩tedra de Toxicolog铆a de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, la Asociaci贸n Argentina de Toxicolog铆a y la Sociedad Argentina de Pediatr铆a, envi贸 una carta a las principales cadenas de farmacias minoristas para solicitarles que discontin煤en la venta al p煤blico de term贸metros con mercurio, que presentan el mismo impacto negativo para la salud y el medio ambiente que los tensi贸metros con esta sustancia.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1236976

Comments (0)

Chaco: invierten $ 50 millones para extender la red ferroviaria

Tags:

Chaco: invierten $ 50 millones para extender la red ferroviaria

Posted on 25 febrero 2010 by hj

Incorporar谩n trenes nuevos que llegar谩n a Santa Fe, Salta y Santiago del Estero. Remodelar谩n ramales que llegan a peque帽as ciudades para el transporte de carga

Un tren del parque automotor de Servicios Ferroviarios del Chaco

La Subsecretar铆a de Transporte Ferroviario de la Naci贸n invertir谩 $ 50 millones para la renovaci贸n del parque automotor de Servicios Ferroviarios del Chaco (Sefecha) y la extensi贸n de los ramales a Salta, Santa Fe y Santiago del Estero. De esta forma, la empresa pasar铆a de transportar 600.000 a 1 mill贸n de pasajeros anuales.

En primera etapa, para la primera quincena de marzo, quedar谩 implementado el servicio que unir谩 a Resistencia con Presidencia Roque S谩enz Pe帽a, que son las dos ciudades m谩s importantes de la provincia. El trayecto, de 170 kil贸metros, se har谩 en tres horas y media y costar谩 $ 18, la mitad de lo que cuesta el micro, aunque tambi茅n habr谩 boletos estudiantiles a $ 12 y de jubilados a $ 10.

En un futuro, la remodelaci贸n de los ramales ya existentes se extender谩 a la chaque帽a Taco Pozo y localidades de Santa Fe. En tanto, para el 2011, los trenes llegar谩n a la localidad salte帽a de Joaqu铆n V. Gonz谩lez, y luego a Santiago del Estero.

En la actualidad, Sefecha cuenta con un parque automotor de 12 duplas de coches: de ese total, hay ocho que no funcionan y cuatro que circulan con condicionamientos.

A trav茅s de un convenio realizado por el gobernador Jorge Capitanich, la Subsecretar铆a de Transporte Ferroviario de la Naci贸n enviar谩 dos m谩quinas espa帽olas nuevas que salen $ 15 millones cada una. Adem谩s, destinar谩 $ 18 millones para arreglar las unidades da帽adas, y otros $ 2 millones para el recambio de rieles y el mejoramiento de las estaciones.

El presidente de Sefecha, Fabi谩n Mor谩n, adelant贸 a El Cronista que 鈥渆l objetivo reside en conectar regionalmente los grandes centros urbanos con las peque帽as localidades productivas chaque帽as, de modo de preservar las comunidades rurales, para que no queden aisladas; cuando sucede eso, es cuando la gente se viene a las urbes鈥.

De hecho, el tren ya comenz贸 a hacer el trayecto del corredor de Charata, que son los 800 kil贸metros entre S谩enz Pe帽a y San Mart铆n. Por esta v铆a, transportar una tonelada de cereal cuesta $ 50, contra $ 180 que cobran los camiones; de modo que el chacarero pueda competir con los precios de la pampa h煤meda. La meta del gobierno provincial, seg煤n Mor谩n, es 鈥渢ransformar a Chaco en un polo industrial y productivo, para que la provincia salga del paradigma de la pobreza, y no dependa s贸lo del algod贸n y de la soja鈥.

http://www.cronista.com/notas/222408-chaco-invierten-$-50-millones-extender-la-red-ferroviaria

Comments (0)

Un Argentino, finalista del Premio Planeta

Tags: , ,

Un Argentino, finalista del Premio Planeta

Posted on 25 febrero 2010 by hj

Se trata de 脕ngel Piccolotto y su novela Biograf铆a de una sombra, seleccionada entre 468 obras de 22 pa铆ses. El galard贸n ser谩 entregado el pr贸ximo jueves en la ciudad chilena de Valpara铆so


.El jurado dio a conocer las 10 obras finalistas -entre ellas una argentina- del galard贸n que ser谩 entregado el pr贸ximo jueves en Valpara铆so, Chile.

El argentino 脕ngel Piccolotto se encuentra en la n贸mina de finalistas del IV Premio Iberoamericano Planeta Casa de Am茅rica de Narrativa, que se completa con autores de Chile, Espa帽a, Uruguay, Colombia, Per煤, M茅xico y Venezuela, seleccionados entre 468 obras de 22 pa铆ses.

Las novelas elegidas son 芦Biograf铆a de una sombra禄, de Piccolotto; 芦Positivo禄, del venezolano 脕ngel Mendoza; y 芦Tanto ruido禄, del espa帽ol V铆ctor L贸pez-Bachiller Riera.

芦El evangelio seg煤n Jos茅禄, del mexicano Erlantz Gamboa Villap煤n; 芦Sin pasado禄, del colombiano Jorge Rafael L贸pez Jadraque; y 芦La paradoja final del resucitado禄, del chileno Francisco Rivas, tambi茅n resultaron nominadas.

Cuatro escritores con seud贸nimo fueron seleccionados asimismo para participar de la 煤ltima ronda del premio que tiene como objetivo promover la narrativa en espa帽ol distinguiendo la mejor obra in茅dita escrita en esa lengua.

Ellos son Cosme Catiboratos, de Chile, por su novela 芦Los d铆as del arcoiris禄; Jean de Mailly, de Uruguay, por 芦La sombra en el espejo禄; Di贸genes y Alcidia, de Per煤, por 芦Diva禄; Susana C, de M茅xico, por 芦La memoria de las manos禄.

En su cuarta edici贸n, el jurado del premio convocado por Editorial Planeta y Casa de Am茅rica, est谩 integrado por la escritora colombiana 脕ngela Becerra, el argentino Guillermo Mart铆nez y el espa帽ol 脕lvaro Pombo.

A ellos se suman Andr茅s P茅rez Perruca, director del Ateneo Americano de Casa de Am茅rica, y los directores editoriales Alberto D铆az, por Planeta Argentina, y Ricardo Sabanes, por la Divisi贸n Internacional del Grupo Planeta.

芦El jurado se reunir谩 el lunes pr贸ximo en Valpara铆so禄, explic贸 a T茅lam D铆az, donde comenzar谩 a debatir sobre la obra ganadora, con el objetivo de contar con el tiempo necesario para que el escogido pueda viajar hasta esa ciudad para recibir la distinci贸n.

Cada uno de los 22 pa铆ses participantes cont贸 con un 芦pre-jurado禄, se帽al贸 D铆az, es decir con un grupo de especialistas que vot贸 las mejores obras de sus coterr谩neos, las que pasaron luego por otro pre-jurado que se encarg贸 de definir las 煤ltimas 10 novelas que ese d铆a se pondr谩n en discusi贸n.

La sede de este premio es rotativa, va variando a帽o a a帽o por distintas motivaciones y los festejos por el Bicentenario de la independencia de Chile; el hecho de que en anteriores ediciones haya sido entregado en Bogot谩, Ciudad de M茅xico y Buenos Aires; sumado a la celebraci贸n del Congreso de la Lengua en Valpara铆so; terminaron torciendo el rumbo para que la sede del encuentro sea en esa ciudad.

芦La idea es que el premio sea una reivindicaci贸n de la lengua espa帽ola de todo el mundo禄, por eso su sede permanece desde la primera edici贸n en pa铆ses americanos鈥, consign贸 D铆az.

芦El manejo de la lengua espa帽ola es lo 煤nico que se tiene en cuenta en este premio, ni siquiera est谩 especificado que los escritores deban ser nativos de Am茅rica o Espa帽a, basta con que escriban en espa帽ol. As铆 es que hubo novelas presentadas desde pa铆ses como Israel禄, indic贸.

Bolivia, Brasil, Canad谩, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panam谩, Paraguay, Puerto Rico, Rep煤blica Dominicana, son el resto de los pa铆ses que este a帽o participaron de la convocatoria.

La primera edici贸n de este Premio se realiz贸 en la capital de Colombia en 2007, donde result贸 ganadora la novela del escritor argentino Pablo de Santis titulada 芦El enigma de Par铆s禄, con 芦El susurro de la mujer ballena禄, del peruano Alonso Cueto como finalista.

Al a帽o siguiente se entreg贸 en Buenos Aires y el premiado result贸 ser el chileno Jorge Edwards con la novela 芦La casa de Dostoievsky禄; mientras que el finalista en esa ocasi贸n termin贸 siendo el colombiano Fernando Quiroz con 芦Justos por pecadores禄.

La 煤ltima edici贸n de este concurso, celebrada en M茅xico, tuvo como ganadora a la colombiana 脕ngel Becerra, por la obra 芦Ella禄, y al mexicano Pedro 脕ngel Palou, autor de 芦El dinero del diablo禄.

Fuente: Telam.

http://www.argentina.ar/_es/cultura/C3256-un-argentino-finalista-del-premio-planeta.php

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


07.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy