Archive | febrero, 2010

Tags: , ,

Más vuelos internos

Posted on 27 febrero 2010 by hj

Sol Líneas Aéreas duplicará en marzo la oferta de vuelos en el corredor Rosario-Córdoba-Tucumán-Mendoza para dar respuesta a una demanda creciente, según el portal de negocios PuntoBiz. Rosario y Buenos Aires seguirán conectadas con 22 frecuencias semanales. Desde el Aeropuerto Islas Malvinas de Rosario también partirán 11 vuelos semanales a Córdoba y seis salidas semanales desde Rosario hacia Mendoza (vía Córdoba). Por su parte, la conexión Rosario-Tucumán tendrá cinco servicios semanales vía Córdoba.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1237899

Comments (0)

Vida campestre cerca de la ciudad

Tags:

Vida campestre cerca de la ciudad

Posted on 27 febrero 2010 by hj

La Primavera Golf, a 1000 metros de Carlos Keen, se proyecta en lotes entre 2000 y 8000 m2; se venden desde US$ 28.000

Vida campestre cerca de la ciudad

Chacras La Primavera Golf propone con su slogan: Disfrute la vida de campo a minutos de la ciudad. Este proyecto se encuentra en el partido de Luján, a la altura del kilómetro 72 del Acceso Oeste a 1000 metros del pueblo de Carlos Keen.

El campo posee una superficie de 270 hectáreas, que se desarrolla en una primera etapa de 237 chacras de 2000 a 8000 m2 y se comercializa desde los 28.000 dólares.

«Se podría clasificar como premium en el segmento de chacras. Está dirigido a quienes desean un lugar de fin de semana en un campo con un acceso óptimo y próximo a Carlos Keen, con los beneficios que eso significa. Es para los que desean parcelas amplias y de baja densidad en un campo con forestación, que brinda un paisaje hermoso enriquecido por las vistas que genera la cancha de golf», explica Julio Piedralba, de Emprendimientos y Desarrollos SA, empresa comercializadora y vendedora.

Entre la infraestructura incluye control de acceso y portería con vigilancia, clubhouse de 800 m2 y otro de golf con restaurante, salón para los niños, vestuarios, amplios caminos, cerco perimetral forestado, sendero perimetral de seguridad, administración y estacionamiento.

Amenities
Entre las áreas de recreación y deporte cuenta con piscina, canchas de tenis, de fútbol, circuito aeróbico, sector hípico, juegos para chicos, cancha de golf con los primeros nueve hoyos, que se inaugurarán en el transcurso de este año, y los segundos nueve se prevén para la segunda etapa confeccionada por el constructor y diseñador Diego Caprile.

«Los barrios de chacras se han convertido en la ecuación ideal para fines de semana en virtud de los costos de la tierra inferiores a lotes en countries o barrios cerrados, a una hora de la Capital, que permite realizar actividades deportivas, rurales y, si lo desean, socializar con quienes tienen ese mismo objetivo», agrega Piedralba.

Más obras
Actualmente se realiza la obra eléctrica y el sistema de riego para la cancha de golf. El emprendimiento tiene casas construidas y en construcción.

«Sin ninguna duda los barrios de chacras de jerarquía se han constituido en un refugio de inversión con proyección a futuro, permitiendo que puedan disfrutar los integrantes de la familia», detalla Piedralba.

Y por último sostiene: «Se ha logrado una conjunción ideal de los puntos antes citados, donde se ha priorizado la calidad del master plan, la jerarquía de las obras finalizadas y en ejecución, así como han invertido en forestación planificada en categoría y cantidad de especies que merece ser destacada».

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1237142

Comments (0)

Tags: ,

Industria nacional 2.0. : Software y hardware hecho en Argentina

Posted on 26 febrero 2010 by hj

http://www.tntecno.artear.com/blog/?p=677

Comments (1)

Un Argentino creó una red social de literatura

Tags:

Un Argentino creó una red social de literatura

Posted on 26 febrero 2010 by hj

Liibook les permite a los escritores vender y promocionar sus obras de manera sencilla y sin perder los derechos de autor. Creció rápidamente y en poco tiempo se podría convertir en una real amenaza para las editoriales. De qué se trata

Norman Rozenthal (Infobae.com)  

Ocho meses atrás comenzó a rodar un sueño: crear una plataforma en la que usuarios de todas partes del mundo pudieran subir sus obras a una red común. Una suerte de Youtube literario, con todas los beneficios de una red social. Hoy, ese sueño marcha viento en popa y muchos se atreven a hablar del principio del fin de las editoriales.

Liibook (www.liibook.com )cuenta hoy día con todos los condimentos de una red social masiva en la que existe un solo fin. Allí usuarios y escritores pueden leer, compartir y vender sus obras quedándose con el 100 por ciento del valor asignado en este mercado virtual.

Cada uno de los miembros de esta gran familia cuenta con un portfolio donde conserva todos sus trabajos. Echando un vistazo por la red se ven blogs, novelas, cuentos y hasta papers. No hay nicho alguno, el público es más que diverso.

«Los usuarios se registran, escriben y pueden subir parte de sus obras y luego vender el pdf finalizado. Para nosotros Liibook es un vehículo entre los escritores y los usuarios dispuestos a comprar libros, escritos, cuentos o papers sin perder los derechos de autor. La diferencia entre nosotros y cualquier editorial es que no cobramos comisión«.

Quien recibe a Infobae.com y cuenta los detalles de este emprendimiento, es precisamente su dueño, Federico Roma. Un diseñador argentino de tan sólo 28 años que hace menos de un año decidió crear la primera red social dedicada pura y exclusivamente a la literatura.

«Yo lo que quería era crear un verdadero acceso a la literatura. Y se está cumpliendo. Con Liibook se puede disponer de un libro de primera calidad en Buenos Aires, Catamarca o en el pueblo más remoto de cualquier continente», apunta.

También cuenta que la idea, desde el primer momento, fue crear un sitio que sea fácil de operar. Como puede ser Facebook o el propio YouTube. Así lo explica.

«Los usuarios registrados pueden hacerse de créditos (un crédito= un dólar) para comprar las obras en las que estén interesados. También está la posibilidad de hacer comentarios, enviar mensajes privados y tomar contacto entre todos los usuarios de la red Liibook«, relata.

En definitiva se trata de un espacio nuevo para la cultura. Un portal que vehiculiza y facilita el acceso a la cultura. De Argentina para todo el globo. » Internet crece día a día y la cultura no puede quedar fuera. Liibook permite dar un gran paso en esa búsqueda», remata su creador.

http://www.infobae.com/tecnologia/502835-601275-0-Un-argentino-creó-una-red-social-literatura

Comments (1)

Aumentó 9,4% el consumo de servicios públicos en enero

Tags:

Aumentó 9,4% el consumo de servicios públicos en enero

Posted on 26 febrero 2010 by hj

Respecto de diciembre la demanda se expandió 0,4% en valores corregidos por estacionalidad, informó el Indec. El crecimiento en valores nominales fue de 9,7 por ciento

Nuevamente sobresalió el aumento del 19% en telefonía, bien distanciado de 4,3% en transporte de pasajeros, 2,7% en electricidad, gas y agua y 2,3% en los pasos por puestos de peajes.

Asimismo, se registró una variación negativa del 6,6% en transporte de carga.

Este es el punto que desentona en la construcción del indicador de consumo de servicios públicos, porque es el termómetro de la actividad económica, porque no sólo mueve las cosechas a los centros de consumo interno y a los puertos para la exportación, sino también los productos que salen de las fábricas y los que entran por vía terrestre, marítima y áera de importación.

En el caso de la variación interanual acumuló en enero siete meses consecutivos de caída, aunque observando una clara desaceleración desde 25,5% que experimentó en julio últim

http://www.infobae.com/economia/502866-100895-0-Aumentó-94-el-consumo-servicios-públicos-enero

Comments (0)

Tags:

Más ventas de inmuebles

Posted on 26 febrero 2010 by hj

LA PLATA.- La cantidad de operaciones inmobiliarias en la provincia de Buenos Aires aumentó en enero un 14% respecto del mismo mes del año pasado, informó el Colegio de Escribanos bonaerense. El número de escrituras rubricadas fue de 5116. El monto escriturado tuvo un aumento del 50%, a $ 875,7 millones. Según el presidente del Colegio de Escribanos, Jorge Alberto Mateo, la diferencia puede explicarse por la re valuación fiscal en varios lugares de la provincia y la depreciación del peso respecto del dólar.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1237401

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


06.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy