Archive | febrero, 2010

Un grupo de cientificos , entre ellos un Argentino ; lograron por primera vez que el agua y el aceite sean mezclados?

Tags:

Un grupo de cientificos , entre ellos un Argentino ; lograron por primera vez que el agua y el aceite sean mezclados?

Posted on 06 febrero 2010 by hj

El agua y el aceite, mezclados por primera vez

Un grupo de científicos en Estados Unidos, entre los que se encuentra un argentino, consiguió hacer realidad la unión entre estos dos líquidos que parecía imposible. Lo logró mediante el uso de un catalizador.

Hasta hoy, el agua y el aceite eran enemigos. Un grupo de científicos en Estados Unidos, entre los que se encuentra un argentino, consiguió unir por primera vez en la historia al agua y el aceite, líquidos que hasta hoy parecía imposible mezclar. Lo logró mediante el uso de un catalizador.

Al mismo tiempo, los investigadores lograron acelerar las reacciones en esa mezcla, lo que ayudaría a optimizar las técnicas de refinamiento de biocombustibles, según indican en un estudio publicado por la revista Science.

Según explicó el experto argentino Daniel Resasco, profesor de ingeniería de materiales químicos y biológicos de la Universidad de Oklahoma, la mezcla había sido imposible hasta ahora.

«A diferencia de los combustibles comunes que sólo contienen componentes hidrofóbicos, los biocombustibles contienen compuestos oxigenados como los aldehídos, alcoholes y ácidos que son muy solubles en agua», señaló Resasco según el diario español ABC.es.

«La novedad es que estas nanopartículas que hemos desarrollado son capaces no sólo de estabilizar emulsiones agua-aceite y localizarse en la interfase (el punto de contacto entre los dos materiales), sino también de catalizar reacciones», explicó.

Según Resasco, el proceso permite la conversión simultánea de todos los productos oxigenados de una manera más económica y efectiva.

http://www.elargentino.com/nota-72174-El-agua-y-el-aceite-mezclados-por-primera-vez.html

Comments (0)

Tags: ,

Cientificos Argentinos : Luis Federico Leloir premio nobel de quimica 1970

Posted on 06 febrero 2010 by hj

Comments (0)

Tags: , ,

Impulso al uso de biocombustibles

Posted on 06 febrero 2010 by hj

Desde hoy, el gasoil debe tener 5% de biodiésel

El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció ayer la entrada en vigencia del corte obligatorio del gasoil con un 5% de biodiésel. Según De Vido, el porcentaje podrá ir aumentando año tras año hasta alcanzar el 20%de mezcla en los próximos cuatro años.

De acuerdo al funcionario, con la incorporación del biodiésel se fortalecerán cinco mil empleos y se incrementarán las reservas energéticas del país en un 2%. Además, el funcionario aclaró que la mezcla tendrá un efecto neutro sobre el precio del gasoil.

«Para nosotros esto es una buena noticia. Es muy bueno para las empresas de biocombustible tener un pie en el mercado interno», dijo Fernando Peláez, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio).

Según explicó Claudio Molina, director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, para cumplir con el corte obligatorio del 5%, se requerirán 800.000 toneladas de biodiésel por año. Este biodiésel podrá ser provisto por productores que tengan cupo fiscal, una licencia que otorga al Gobierno a los que quieren vender biocombustible en el mercado interno.

Actualmente, hay diecinueve empresas que tienen cupo fiscal. Diez de estas empresas son pyme, y tienen un cupo equivalente al 100% de su capacidad instalada. El resto pertenece a las empresas de Carbio, como Unitec Bio, de Eurnekián; Ecofuel, de AGD y Vicentín y AG-Energy, de Viluco. El 40% de las firmas que tienen cupo son de zonas extrapampeanas.

La tarifa interna del biodiésel es fijada por el Gobierno, y hoy equivale a $ 2,90 más IVA por litro, a la salida del fábrica. En el mercado internacional el biodiésel cotiza a 930 dólares la tonelada.

Según Molina, el país, con una capacidad instalada para producir 2 millones de toneladas de biocombustible, se convirtió en los últimos años en un actor de peso en el sector. Así, hoy la Argentina es el principal exportador y el quinto productor mundial de biodiésel.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1230265

Comments (0)

Tags:

El gobierno bonaerense asumirá las deudas de productores morosos del Banco Nación

Posted on 06 febrero 2010 by hj

El ministro de Asuntos Agrarios, Franetovich, anunció que la Provincia asumirá la deuda que 2.155 productores morosos mantienen con el Banco de la Nación

Cristina Fernández firmará un convenio con la Provincia y el Banco Nación a efectos de transferir al fideicomiso de recuperación crediticia los préstamos acordados por el Banco Nación a personas físicas y jurídicas del sector agropecuario.

Esta medida alcanza aquellos productores cuyas deudas reconocen su origen con anterioridad a la crisis financiera del 2001/2002 y por último, a los que por ser su saldo contable menor a 25 mil pesos el Banco Nación transfirió a la cartera de Nación Fideicomisos durante 2003 y 2009.

Cuenca Rural

http://www.cuencarural.com/actualidad/el-gobierno-bonaerense-asumira-las-deudas-de-productores-morosos-del-banco-nacion/

Comments (0)

Tags:

Animación del polo científico tecnológico Argentino en construcción

Posted on 06 febrero 2010 by hj

Animación del polo científico tecnológico Argentino en construcción

http://www.mincyt.gov.ar/giol.htm

Comments (0)

Argentina será productora de vacunas contra la Gripe A

Tags:

Argentina será productora de vacunas contra la Gripe A

Posted on 06 febrero 2010 by hj

Lo confirmó el Gobierno. Invertirán U$S 50 millones

La planta de producción se instalará en el país Hace casi un año, la producción de vacunas contra la Gripe A parecía sólo posible para un reducido grupo de países primermundistas. Sin embargo, los laboratorios Novartis Argentina, Elea y Biogénesis-Bagó instalarán en Argentina una planta que producirá vacunas contra el virus AH1N1, para satisfacer la demanda en los próximos diez años, según confirmó ayer el Ministerio de Salud de la Nación.
La puesta en marcha de la planta demandará una inversión de 50 millones de dólares y generará 250 puestos de trabajo en el país.
A través de una licitación pública, se adjudicó la instalación de la fábrica a los tres laboratorios, que conforman el consorcio Sinergium Biotech.
En tanto, se informó que “el gasto que resulte de la provisión de vacunas antigripales se imputará con cargo al presupuesto vigente del Ministerio de Salud por hasta la suma de 400 millones de pesos”, durante el corriente período fiscal.
El consorcio adjudicatario de la licitación deberá proveer durante 2010 las cantidades de productos que requiera la cartera sanitaria “hasta un máximo de 2,5 millones de dosis de vacuna antigripal estacional monodosis en jeringa prellenada”.
Además, proveerá “1,8 millones de dosis de vacuna antigripal pandémica (H1N1) monodosis con adyuvante incorporado en jeringa prellenada y 7,2 millones de dosis de vacuna antigripal pandémica multidosis con adyuvante incorporado y jeringas”.
Estados Unidos, Suiza, Francia, Inglaterra, Italia, Japón, China e India también son países productores de la vacuna.

CAMPAÑA. La campaña de vacunación contra la Gripe A se iniciará este mes con los denominados “grupos de riesgo”, informó el Ministerio.
El grupo abarca a los trabajadores de salud que presten cuidado a pacientes o personal de laboratorio que esté en contacto con muestras que contengan secreciones respiratorias, embarazadas y púerperas hasta los seis meses del parto, y los niños de 6 meses a 4 años de edad, inclusive.
También inocularán contra la gripe A a los niños y adultos de 5 a 64 años que padezcan obesidad mórbida, retraso madurativo severo, malformaciones congénitas severas, enfermedad respiratoria crónica, asma severo y cardiopatías congénitas, entre otras insuficiencias.

http://www.elargentino.com/nota-76630-seccion-112-Argentina-sera-productora-de-vacunas-contra-la-Gripe-A.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


21.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy