Archive | febrero, 2010

El Mundial de Windsurf se har谩 en Mendoza

Tags:

El Mundial de Windsurf se har谩 en Mendoza

Posted on 10 febrero 2010 by hj

El certamen de F贸rmula Windsurfing, se realizar谩 entre el 21 y el 28 de marzo en el dique Potrerillos, organizado por la Asociaci贸n Mendocina de Windsurf, y contar谩 con la presencia de especialistas de todo el mundo


En el sal贸n Patricias Mendocinas de Casa de Gobierno se realiz贸 la presentaci贸n oficial del Campeonato Mundial de F贸rmula Windsurfing, competencia que arrancar谩 el pr贸ximo 21 de marzo, en el dique Potrerillos, y que es organizada por la Asociaci贸n Mendocina de Windsurf. Esta competencia es fiscalizada por la Federaci贸n Argentina y apoyada por el Gobierno de la provincia de Mendoza.

En dicha presentaci贸n estuvieron el gobernador de Mendoza, Celso Jaque, los secretarios de Deportes, Turismo y Ambiente, Mart铆n Aveiro, Luis Bohm y Guillermo Carmona, el intendente de Luj谩n de Cuyo, Omar Parisi, la presidenta de la Asociaci贸n Mendocina de Windsurf, Beatriz Pelleriti, entre otras autoridades de este torneo mundial.

Beatriz Pelleriti fue la primera en hablar y destac贸 el apoyo del Gobierno provincial para este Campeonato Mundial de F贸rmula Windsurfing. 鈥淨uiero agradecer al Gobierno de Mendoza y al municipio de Luj谩n porque han hecho posible organizar el evento m谩s importante del windsurf a nivel mundial y que, por suerte, lo tenemos ac谩鈥, se帽al贸 Pelleriti en el 4潞 piso de Casa de Gobierno, quien estuvo acompa帽ada por el presidente de la Federaci贸n Argentina de Windsurf, Gustavo Almenara.

El Campeonato Mundial de F贸rmula Windsurfing comenzar谩 el 21 y culminar谩 el 28 de marzo en el Dique Potrerillos, un lugar 贸ptimo para el desarrollo de este deporte acu谩tico. Este torneo reunir谩 a los mejores exponentes de la especialidad y contar谩 con la presencia de timoneles profesionales de Polonia, Espa帽a, Holanda, Francia, Chile, Brasil, Italia, EE.UU., a los que le suman los representantes argentinos, entre ellos, deportistas mendocinos.

La F贸rmula windsurfing es una clase de la carrera de windsurf que se ha desarrollado durante los 煤ltimos 15 a帽os a fin de facilitar la competencia de alto rendimiento en vientos suaves y moderados. En la clase F贸rmula windsurfing se utilizan grandes velas en combinaci贸n con el estilo que puedan tener cada uno de los timoneles.

El gobernador de la provincia de Mendoza, Celso Jaque, manifest贸 su conformidad por tener este evento tan importante de windsurf en nuestra provincia y m谩s precisamente, en Potrerillos, lugar en el que se est谩 trabajando para que sea un centro de atracci贸n para el turismo. 鈥淐ada vez estoy mas convencido de que cuando los esfuerzos se unen, todo se multiplica y se logran resultados 贸ptimos. El trabajo de la Asociaci贸n Mendocina de Windsurf es muy bueno y creo que este campeonato mundial va a mostrar a Mendoza en todo el mundo鈥, dijo Jaque en la conferencia de prensa.

Por su parte, el titular de la Secretar铆a de Deportes, Mart铆n Aveiro, indic贸 lo siguiente: 鈥淟o que nos permitir谩 este campeonato mundial de windsurf a realizarse en Potrerillos es poder crear un centro de desarrollo para deportes acu谩ticos y de esa forma, traer muchas competencias de importancia a la provincia鈥.

Este Campeonato mundial ser谩 un espejo para el turismo y el deportes de Mendoza, ya que los ojos del mundo estar谩n puestos en nuestra provincia como organizadora de una competencia con los mejores exponentes del planeta.

Cabe destacar que nuestro territorio podr谩 ser sede de un Mundial de F贸rmula Windsurfing gracias al apoyo y al trabajo de las Secretar铆as de Deportes, Medio Ambiente y Turismo, Vialidad Provincial y la Municipalidad de Luj谩n de Cuyo.

Fuente: Ovaci贸n Online.

http://www.argentina.ar/_es/deporte/C3161-mundial-de-windsurf-en-mendoza.php

Comments (0)

Tags:

La Colifata , la primera radio del mundo conducida por pacientes psquiatricos

Posted on 10 febrero 2010 by hj

EL hospital estatal psiquiatrico Borda implemento en 1991 una terapia original, fund贸 la primera radio del mundo conducida por pacientes y fue tan exitosa que r谩pidamente se replic贸 en varias partes del mundo. Su fama creci贸 tanto que hasta el grupo Manu Chau grab贸 en el 2008 un disco con los pacientes que participan de esta experiencia.


Comments (0)

Un nuevo software Argentino para analizar m谩quinas agr铆colas ,recibi贸 el 2潞 premio del Concurso a la Innovaci贸n Tecnol贸gica 2009, del Centro Internacional de Innovaci贸n Agropecuaria (CITA)

Tags:

Un nuevo software Argentino para analizar m谩quinas agr铆colas ,recibi贸 el 2潞 premio del Concurso a la Innovaci贸n Tecnol贸gica 2009, del Centro Internacional de Innovaci贸n Agropecuaria (CITA)

Posted on 10 febrero 2010 by hj

Un nuevo software para analizar m谩quinas agr铆colas se encuentra de manera gratuita en la Web

MAA es una aplicaci贸n web gratuita, 煤til para caracterizar y analizar la maquinaria agr铆cola utilizada en Argentina de manera r谩pida y flexible, que en el 2009 recibi贸 el 2潞 premio del Concurso a la Innovaci贸n Tecnol贸gica 2009, del Centro Internacional de Innovaci贸n Agropecuaria (CITA).

El trabajo fue realizado por la ingeniera en Sistemas de Informaci贸n Mar铆a Cecilia Ferrari y los ingenieros agr贸nomos Oscar Pozzolo y Hern谩n Ferrari de la Estaci贸n Experimental Agropecuaria Concepci贸n del Uruguay del INTA, y la ingeniera Lidia Donato del Instituto de Ingenier铆a Rural de INTA Castelar, en el marco del proyecto 鈥淓quipos Tractomecanizados鈥 y en acuerdo con la Direcci贸n Nacional de Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y Cr茅ditos Prendarios (DNRPA).

Con el fin de facilitar su uso, el sitio web presenta un manual de usuario, un listado de consultas prearmadas y una direcci贸n de correo donde realizar consultas y sugerencias.

De esta manera, INTA brinda a la gente una fuente de informaci贸n 煤til para el an谩lisis y la toma de decisiones de los distintos integrantes del sector de la mecanizaci贸n agr铆cola. Tanto fabricantes, concesionarias, vendedores, investigadores cuanto usuarios de m谩quinas agr铆colas, pueden encontrar en dicha aplicaci贸n informaci贸n referida al mercado actual e hist贸rico, su evoluci贸n en el tiempo, las tendencias y preferencias tecnol贸gicas, entre otros.

http://www.e-campo.com/?event=news.display&id=B2DC8B73-C291-6B70-87C444F3E5E1F5A5&

Comments (0)

Tags:

Se pondr谩 en marcha un Centro de Servicios para el dise帽o de productos industriales

Posted on 10 febrero 2010 by hj

El gobierno de la provincia desarrollar谩 un centro de servicios para el dise帽o de productos industriales, orientado a las peque帽as y medianas industrias (pymes) santafesinas.

El proyecto ser谩 llevado a cabo conjuntamente por el Ministerio de la Producci贸n y la Asociaci贸n Cooperadora de la Direcci贸n de Asesoramiento y Servicios T茅cnicos (DAT), quines hoy firmaron el acuerdo en la sede de la DAT en la ciudad de Rosario. La r煤brica fue presidida por el ministro de la Producci贸n, Juan Jos茅 Bertero, y el secretario del Sistema Metalmec谩nico, Qu铆mico, Automoci贸n y otras Manufacturas, Juan Carlos Valdano.

El convenio, que tendr谩 una duraci贸n de 3 a帽os, pondr谩 en marcha la primera etapa del proyecto 鈥揹e sensibilizaci贸n y difusi贸n鈥, durante la cual se tomar谩 contacto con empresas metalmec谩nicas y del pl谩stico para continuar luego con la detecci贸n de necesidades de las empresas en lo referido al dise帽o de productos industriales y el acceso al uso de herramientas tecnol贸gicas para el dise帽o.

En la oportunidad, Bertero se帽al贸 que el 鈥渃onvenio es significativo porque ratifica la importancia que le da esta gesti贸n a la articulaci贸n entre los sectores p煤blico y privado, para llevar adelante proyectos de apoyo a la actividad industrial鈥.

Asimismo, el titular de la cartera productiva indic贸 que 鈥渆l proyecto permitir谩 apuntalar la estrategia que lleva adelante nuestro Ministerio en materia de desarrollo de proveedores que necesitan trabajar en dise帽o, como por ejemplo de piezas pl谩sticas鈥.

Finalmente, Bertero destac贸 que 鈥渆l acuerdo significa una muestra del rol que queremos darle a la DAT, potenci谩ndola y jerarquiz谩ndola para llevarla a una posici贸n estrat茅gica鈥.

EL CONVENIO

El convenio establece que la Asociaci贸n Cooperadora de la DAT actuar谩 como unidad ejecutora del proyecto asumiendo la responsabilidad de su direcci贸n. Adem谩s, ser谩 quien realice los aportes econ贸micos que el plan exija y afectar谩 equipos y personal administrativo.

Por su parte, el Ministerio de la Producci贸n dispondr谩 que parte de la infraestructura edilicia ocupada por la DAT, como equipamiento de sus laboratorios de ensayo y el software de dise帽o que actualmente dispone, sea ocupado para el desarrollo del proyecto.As铆 como tambi茅n, aportar谩 el personal de planta para el desarrollo de funciones espec铆ficas.

En la primera etapa del proyecto se trabajar谩 en la identificaci贸n y selecci贸n de softwares de dise帽o y simulaci贸n y del equipamiento inform谩tico a ser adquiridos; identificaci贸n y compromiso de las empresas interesadas en participar del proyecto, y configuraci贸n del software y puesta en marcha del equipamiento.

Finalmente, en una segunda y tercera etapa, el proyecto estipula asistencia t茅cnica y capacitaci贸n al personal de las empresas; y el dise帽o de una p谩gina web del proyecto.

DAT

La Direcci贸n de Asesoramiento y Servicios Tecnol贸gicos (DAT), que depende del Ministerio de la Producci贸n, tiene como finalidad esencial asistir a las peque帽as y medianas empresas de la regi贸n en todos los aspectos que hacen a la modernizaci贸n e innovaci贸n tecnol贸gica a efectos de mejorar la productividad y competitividad de las mismas.

Esta Direcci贸n, desde hace 30 a帽os, viene desarrollando programas de cooperaci贸n t茅cnica con organismos nacionales e internacionales. Adem谩s, fue la primera 谩rea de la administraci贸n p煤blica de la provincia de Santa Fe en obtener la certificaci贸n ISO 9001.-

http://www.rosarionet.com.ar/rnet/empresas.vsp?nid=48296

Comments (0)

Cifra r茅cord de SMS: Argentinos enviaron 63.454 millones de mensajes en 2009

Tags: ,

Cifra r茅cord de SMS: Argentinos enviaron 63.454 millones de mensajes en 2009

Posted on 10 febrero 2010 by hj

Super贸 en un 30% al n煤mero de llamadas. Los ingresos por el tr谩fico no son superiores por las fuertes promociones para env铆os masivos entre usuarios

El mercado de mensajes de texto por celular adquiri贸 en el 煤ltimo a帽o cifras gigantescas. Durante todo 2009 se cursaron nada menos que 63.453,7 millones de SMS, un 26,7% m谩s que en 2008, seg煤n el Indec. S贸lo diciembre termin贸 con 6.144,8 millones de env铆os, contra los 5.049,8 millones del 煤ltimo mes de 2008; los 3.569 millones de igual lapso de 2007 y los 2.561 millones de fin de 2006.

El 茅xito de ese tipo de comunicaci贸n no es s贸lo que ya supera en casi un 30% a las llamadas de celulares, sino que no las reemplaza. En t茅rminos de negocio: no canibaliza a su servicio principal, sino que suma ingresos. De hecho, se estima que la facturaci贸n por esta prestaci贸n ronda los $ 6.800 millones. Es decir, el 80% de lo que perciben las empresas en concepto de datos, cuyo tr谩fico representa a su vez el 33% del total del mercado de celulares (que movi贸 $ 25.840 millones, seg煤n la consultora TBI Unit). Es una estimaci贸n conservadora, si se tiene en cuenta que el promedio de precios de los SMS rond贸 los $ 0,30. Pablo Tedesco, director de TBI Unit, recuerda que muchos de los mensajes se env铆an de manera gratuita o con fuertes descuentos, por formar parte de paquetes de promociones e incentivos para comunicarse entre n煤meros de la misma compa帽铆a.

鈥淓n facturaci贸n el servicio b谩sico de llamadas genera m谩s ingresos, pero la de los SMS crece todos los a帽os鈥, reconoce en tanto Gustavo Mutz, gerente de Desarrollo de Nuevos Productos de Movistar, quien coincide en que los ingresos por los mensajitos oscila entre el 20% y el 30% del total de la actividad.

En tanto, desde Personal recordaron que 鈥渆l crecimiento del tr谩fico de SMS en la compa帽铆a durante 2009 super贸 el 140%鈥, mientras que la de voz fue 鈥渕enos del 20%鈥. Indic贸 que en fechas como el 煤ltimo D铆a del Amigo, en una sola jornada su base de suscriptores intercambi贸 m谩s 380 millones de SMS y confirm贸 asimismo que el 81% de los ingresos de valor agregado (que significan el 36% de los consumos de los usuarios) son por mensajer铆a.

A煤n para Nextel, que impulsa el uso de la tecnolog铆a de radio con una tarifa plana, los mensajes alcanzan una cifra millonaria. 鈥淓n Nextel no tenemos usuarios intensivos de SMS, pero a煤n as铆 cursamos unos 70 millones por mes, es decir, aproximadamente el 1,3% del mercado鈥, indic贸 su gerente de Comunicaciones Corporativas, Ver贸nica 脕lvarez Puente.

Para las firmas, una de las grandes ventajas es que el tr谩fico de mensajes de texto tiene menos impacto en las redes. 鈥淓s un buen negocio, porque tiene vol煤menes muy grandes, aunque el costo del servicio es muy bajo en comparaci贸n con una llamada de voz. Con dos o tres mensajes se suma un minuto de voz鈥, explic贸 Enrique Carrier, titular de la consultora Carrier y Asociados. Pero aclar贸: 鈥淓s un negocio estrella no tanto por la facturaci贸n, sino por su contribuci贸n a los ingresos, porque no demanda tanto ancho de banda como otras prestaciones que todav铆a no han explotado, como la mensajer铆a por Internet鈥.

A la hora de tarifarlo, las empresas dise帽an complejas ingenier铆as de precios, con fuertes promociones para la compra de paquete. Y seg煤n Mutz, de Movistar, los clientes se animan cada vez m谩s a esas compras masivas.

http://www.cronista.com/notas/220680-cifra-record-sms-argentinos-enviaron-63454-millones-mensajes-2009-

Comments (0)

En Santa Fe, construyen la ruta de la cerveza

Tags:

En Santa Fe, construyen la ruta de la cerveza

Posted on 10 febrero 2010 by hj

La Secretar铆a del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios desarrolla un circuito con visitas a algunos de los 60 productores artesanales y f谩bricas industriales

Con el objetivo puesto en atraer m谩s visitantes, la Secretar铆a del Sistema de Turismo, Comercio y Servicios de Santa Fe tom贸 el ejemplo de la Ruta del Vino para desarrollar la ruta tur铆stica Tierra de Cerveceros.

La propuesta incluir谩 visitas a algunos de los 60 productores artesanales y a una de las tres f谩bricas industriales, donde los turistas podr谩n degustar los diferentes sabores de esta bebida, mientras recorren las distintas localidades de la provincia, ya que en todas existe alg煤n microemprendimiento cervecero. Por eso, se barajan distintas rutas, que se ofrecer谩n en los paquetes tur铆sticos, pero a煤n resta definir los itinerarios y la fecha de inicio, que ser谩 durante este a帽o. Se sabe que habr谩 charlas referidas a la elaboraci贸n de la cerveza, conferencias sobre la historia cervecera de Santa Fe y espect谩culos de diversa 铆ndole.

De esta manera, Santa Fe busca capitalizar el hecho de ser la mayor provincia exportadora de cerveza del pa铆s, con el 40% de las ventas, que el a帽o pasado sumaron $ 36,6 millones.

鈥淯no de los objetivos es desmitificar la fabricaci贸n cervecera, queremos que la gente aprenda, toque los insumos, sepa c贸mo hacer su propia cerveza; queremos que lo reconozca como un producto que es parte de su propia identidad鈥, adelant贸 a El Cronista Gustavo Reggiani, director de Turismo de Santa Fe.

Como punto de partida, el 20 y 21 de marzo pr贸ximo, en la Estaci贸n Belgrano (lugar emblem谩tico de la ciudad de Santa Fe), se realizar谩 el Encuentro de Cerveceros. All铆 van a estar presentes gran parte de los cerveceros artesanales, caseros e industriales. Tambi茅n habr谩 comidas t铆picas de diversas colectividades (alemana, checa, polaca y suiza), catas, degustaciones, maridajes con diferentes comidas y cursos de elaboraci贸n en vivo.

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Mario Barletta, asegur贸 que el proyecto lograr谩 posicionar a la ciudad capital y a toda la regi贸n como referentes del tema. A su juicio, 鈥渓a propuesta promover谩 el turismo y la actividad econ贸mica, el rescate de nuestros valores culturales y la puesta en marcha de nuevos emprendimientos productivos, lo que redundar谩 en enormes beneficios para la ciudad y la regi贸n鈥.

La tradici贸n cervecera tambi茅n ha creado h谩bitos para el consumo. De 160 bares y restaurantes de la ciudad, 110 ofrecen 鈥渓iso鈥: es una manera de disfrutar la cerveza de barril que invent贸 Otto Schneider (un maestro alem谩n que en 1932 cre贸 la marca que lleva su apellido) a partir de pedir en los patios cerveceros que sirvan la bebida en un vaso liso para sentir el fr铆o del l铆quido, ver su color y evitar que se caliente r谩pido.

http://www.cronista.com/notas/220640-en-santa-fe-construyen-la-ruta-la-cerveza-

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


04.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy