La econom铆a creci贸 en el 2009 un 0,9 por ciento, a partir de una fuerte reacci贸n de todos los indicadores econ贸micos durante el 煤ltimo trimestre del a帽o, inform贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos.
La dependencia oficial confirm贸 de esta forma el adelant贸 formulado apenas unas horas antes por la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, quien se帽al贸 que 芦a煤n con esta crisis (econ贸mica internacional) hemos sobrellevado el a帽o 2009, logrando un crecimiento del 0,9 por ciento禄.
芦Tuvimos tres meses brutales: mayo, junio y julio, los tres negativos en la econom铆a. Y pudimos sobrellevar esto y tener el mejor super谩vit comercial de nuestra historia禄, remarc贸 la jefa del Estado.
Cristina, al encabezar un acto en el Palacio de Hacienda, agreg贸 que 芦hoy estamos retomando el empuje y el crecimiento en la producci贸n de acero que es central para advertir el crecimiento tambi茅n de la econom铆a禄.
Seg煤n los n煤meros informados por el INDEC, la mejora del 0,9 por ciento se logr贸 luego de que el Estimador Mensual de la Actividad Econ贸mica (EMAE) creciera durante diciembre el 5,0 por ciento en t茅rminos interanuales, y 1,8 en relaci贸n a noviembre.
La crisis financiera que se desat贸 en los Estados Unidos a fines del 2008 repercuti贸 con toda fuerza a comienzos del 2009 en el pa铆s a partir de la retracci贸n de comercio internacional.
La econom铆a local, que crec铆a a una tasa del 7,0 por ciento en el 煤ltimo trimestre del 2008, se desaceler贸 y alcanz贸 su punto m谩s bajo entre mayo y julio, con ca铆da de entre el 1,2 y 1,5 por ciento.
El Gobierno apunto a mantener el nivel de actividad interno, primero con planes de subsidios a los empleados, para evitar despidos, y por otro lado, incentivando el consumo y la obra p煤blica, en especial en las provincias.
Todo esto, m谩s el comercio exterior, sostuvo la actividad econ贸mica, que comenz贸 a despegar, y muy fuerte, en el 煤ltimo trimestre del a帽o.
Por otro lado, la actividad industrial creci贸 el 5,4. por ciento durante enero en relaci贸n a igual mes del a帽o pasado, anunci贸 el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).
Adem谩s, el Estimador Mensual Industrial (EMI) registr贸 en enero una baja del 8,0 por ciento en comparaci贸n a diciembre.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=508821