El 5 de marzo arribará el primero, con 1.500 personas a bordo. Durante el próximo verano esperan recibir a 30.000 cruceristas que gasten $ 50 millones en la ciudad
![]() |
Desde el 5 de marzo, Mar del Plata se convertirá en la cuarta ciudad de la Argentina en recibir cruceros internacionales, cuando 1.500 personas desembarquen en la remodelada Escollera Norte.
De esta manera, se suma a Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia, donde en esta temporada desembarcaron 300.000 cruceristas que gastaron alrededor de $ 500 millones. Con capturar sólo el 10 por ciento de este mercado, la ciudad balnearia podría tener ingresos extras de $ 50 millones generados por 30.000 turistas.
“Es muy importante para la provincia de Buenos Aires concretar la llegada de estas embarcaciones que transportan entre 1.500 y 2.000 pasajeros, lo que generará un gran movimiento económico para la región”, sostuvo el secretario de Turismo bonaerense, Ignacio Crotto.
Hay que tener en cuenta que un crucerista gasta u$s 200 diarios, el doble de lo que destina un turista internacional promedio en Buenos Aires. Es por esto que Mar del Plata se encuentra remodelando su terminal portuaria en la Escollera Norte, para poder recibir a este tipo de embarcaciones. Está previsto que la terminal de cruceros esté culminada para el paso de la Regata del Bicentenario, que se llevará a cabo el martes próximo, con la presencia de las presidentas de la Argentina, Cristina Fernández y la saliente de Chile, Michel Bachelet.
Con el fin de promocionar a la provincia de Buenos Aires como un nuevo destino de llegada de grandes embarcaciones con turistas extranjeros, la Secretaría de Turismo bonaerense participará en Miami de la feria de cruceros más grande de América y una de las más importantes del mundo, denominada “Sea Trade Cruise Shipping Convention”. Se trata de una exposición internacional de conferencias y servicio de la industria de cruceros, oportunidad en que las grandes empresas, las agencias de viaje y el sector público se ponen en contacto para intercambiar oportunidades de negocios. Durante la feria, que se desarrollará del 15 al 18 de marzo, la provincia contará con un espacio dentro del stand de la Secretaría de Turismo de la Nación. El objetivo es captar a los cruceros que llegan al país en la temporada alta, que se extiende desde noviembre hasta marzo. Por lo pronto, ya está programado el arribo de uno en diciembre, de otro en febrero y de un tercero en marzo, mientras las autoridades provinciales negocian con las empresas navieras para que más barcos hagan escala en esta ciudad.
“Mar del Plata tiene toda la potencialidad para convertirse en un puerto de referencia para la recepción de grandes cruceros, por lo que debemos explotar al máximo su potencial, para que todos los sectores productivos capitalicen esta actividad”, señaló la la ministra de Industria y Turismo de la Nación, Débora Giorgi.
http://www.cronista.com/notas/221682-mar-del-plata-se-prepara-la-llegada-cruceros-internacionales