Archive | septiembre, 2009

Congreso de Tecnología en Buenos Aires

Tags:

Congreso de Tecnología en Buenos Aires

Posted on 24 septiembre 2009 by hj

Presentación a cargo de robots

Presentación a cargo de robots

Una familia de robots ofició ayer como presentadora de un congreso de innovación tecnológica informática que reunirá a investigadores de la Argentina, Brasil, Estados Unidos, la India e Israel. La «familia» de humanoides lanzó el particular encuentro por realizarse el 8 de octubre en Buenos Aires.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1178306

Comments (0)

Empresas locales exportarán software por u$s500 M este año

Tags:

Empresas locales exportarán software por u$s500 M este año

Posted on 24 septiembre 2009 by hj

Argentina exportará software por u$s500 millones este año y crecerá un 25% en 2010, dijo ayer la gerenta general de Microsoft Argentina, Sandra Yachelini, en una conferencia de la Expo Comm, la feria internacional de telecomunicaciones y tecnología.


Los fabricantes de software se expanden

Los fabricantes de software se expanden “El crecimiento del PBI y la producción se incrementan cuando las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) aumentan”. Con estas palabras, la gerente general de Microsoft Argentina explicó la importancia de los u$s500 millones que obtendrá este año el país, producto de la exportación de software, en el seminario “Aportes de la tecnología para el crecimiento de la Argentina”, en la 17ª Edición de la “Exposición Internacional de la Industria de Telecomunicaciones y la Tecnología de la Información”, en La Rural.En el seminario también estuvieron Juan Pablo Estévez, director regional para Cisco; Guillermo Cascio, presidente y gerente general de IBM para Argentina; Esteban Galuzzi, presidente de Intel para el Cono Sur, y Eduardo Caride, presidente de Telefónica de Argentina.  Yachelini manifestó, también, que el sector crecerá el año que viene un 25%, por lo que la venta de sistemas operativos al exterior se incrementaría en u$s125 millones. Los volúmenes de exportación significarán al país $2.000 millones en conceptos de impuestos, aseguró. $0 $0Desde el sector habían anunciado que la meta para el 2016 es llegar a vender al exterior por u$s3.000 millones. El objetivo de las empresas del área incluye además contar para aquel año con más de 100.000 personas ocupadas en forma directa, en empleos de alta calidad. Las previsiones de las firmas de software para este año son llegar a los $7.100 millones de facturación en el mercado doméstico y llegar a 50.000 empleados.Además, la ejecutiva de Microsoft en el país comentó que a través de su programa de responsabilidad social buscan aumentar el acceso a Internet de 7 millones de argentinos para el 2015. Seminario. El director regional para Cisco, Jua Pablo Estévez, también arrojó datos acerca de cómo el incremento tecnológico aporta al crecimiento en la calidad de vida de un país: “Cada vez que hay 10 puntos de penetración de la tecnología, el país gana 1,3 puntos de competitividad. Está comprobado que 3 puntos de competitividad mejora la calidad de vida de un país en 24 años y 5 puntos lo hace en apenas 14”. $0 $0Guillermo Cascio, presidente de IBM Argentina, destacó el potencial de la Web al contar que en la actualidad existen 1.000 millones de usuarios en Internet. $0 $0El presidente de Intel, Esteban Galuzzi, ahondó en la necesidad de la voluntad política en un país para llevar a la práctica un agenda tecnológica, “que a su vez debe ser complementada con la decisión, la visión y, por supuesto, los recursos monetarios”.Por su lado, el máximo directivo de Telefónica en la Argentina, Eduardo Caride, aseguró que las empresas telefónicas se están volcando hacia la banda ancha, ya que “el teléfono fijo ha perdido protagonismo a manos de la telefonía celular”. Y planteó el desafío de llegar a una velocidad de 100 megabytes como los hogares del Primer Mundo.

http://www.elargentino.com/nota-59340-Empresas-locales-exportaran-software-por-u$s500-M-este-ano.html

Comments (0)

Tags:

Invertirán $6,5 millones en una moderna planta industrial de la Argentina

Posted on 24 septiembre 2009 by hj

Se trata de una fábrica extractora de aceite vegetal y harina proteica, dotada de moderna tecnología, que será instalada en Santiago del Estero

Una empresa cordobesa tiene previsto invertir más de $6,5 millones para la instalación de una planta industrializadora de cereales, oleaginosas y vegetales, en el departamento Moreno, a más de 150 kilómetros al noroeste de la capital santiagueña, se anunció este jueves.

Se trata de la Cooperativa Sudecor Litoral Limitada, cuyos representantes firmaron el miércoles un acta de intención con el gobernador Gerardo Zamora, en el salón de acuerdos «Juan Felipe Ibarra» de la Casa de Gobierno de Santiago del Estero.

El monto estimado de inversión se utilizará para la construcción de la planta industrial que estará dotada de moderna tecnología y la contratación inicial de 13 puestos de trabajo.

Por su parte, el gobierno provincial se comprometió a incluir a la nueva empresa industrial en la Ley 6.750 de promoción industrial, que contempla un reintegro del 30% de la inversión realizada y la exención impositiva, entre los principales beneficios.

Durante la firma del convenio, el gerente general de Sudecor Litoral Limitada, Luis Schiavetti, gerente general explicó que la presentación del proyecto definitivo «tiene un plazo de 60 días» y que la planta «se dedicará a la extracción de aceite vegetal y harina proteica».

«Lo producido será destinado, parcialmente, para el consumo de la misma empresa, dado que en su establecimiento, denominado Las Violetas, cuentan con alrededor de 10.000 animales y el resto, un 30%, será para la venta en el mercado regional y comercio exterior, como ser Chile y Uruguay«, informó Telam.

http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/87911-Invertiran-65-millones-en-una-moderna-planta-industrial-de-la-Argentina.html

Comments (0)

Argentina se ubica tercera en el ránking tecnológico de América Latina

Tags:

Argentina se ubica tercera en el ránking tecnológico de América Latina

Posted on 24 septiembre 2009 by hj

El país superó a México, Colombia y Perú pero todavía no pudo alcanzar a Chile y Brasil. Este crecimiento se logró gracias a una mayor protección legal para el sector

La Argentina subió 5 posiciones, al puesto 41, en el ranking de competitividad de la industria de tecnologías de la información (IT), que elabora la Unidad de Inteligencia de The Economist con el auspicio de Business Software Alliance (BSA). Las mejoras en recursos humanos, legislación e inversión en investigación y desarrollo impulsaron el ascenso.

Según el trabajo, está tercera en América latina en el Índice Global de Competitividad de la Industria de Tecnologías de la Información (IT), detrás de Brasil y Chile.

Sin embargo, podría retroceder escalones en la medición de 2010 por la ley de impuestos internos a los electrónicos, el estancamiento en el tendido de fibra óptica y la escasa implementación de las normas.

Además, figura quinta en el continente (debajo de Estados Unidos y Canadá) y ascendió cinco escalones con respecto a 2008, lo que le permitió superar a México.

Argentina tiene 36,5 puntos sobre un total de 100, en un listado liderado por EE.UU. (78,9); Finlandia (73,6); Suecia (71,5); Canadá (71,3) y Países Bajos (70,7).

http://www.infobae.com/contenidos/474028-100918-0-Argentina-se-ubica-tercera-el-ránking-tecnológico-América-Latina

Comments (0)

Tags:

Crean una fundación para lanzar a Rosario como polo de enseñanza del idioma español

Posted on 24 septiembre 2009 by hj

Rosario será lanzada hoy como polo de la enseñanza del idioma español para estudiantes extranjeros tras la constitución de una fundación en un acto que se hará en la Bolsa de Comercio.

El gobernador Hermes Binner; la ministra de Innovación y Cultura, María de los Angeles Gonzalez; el intendente Miguel Lifschitz; el presidente de la Bolsa de Comercio, Jorge Weskamp, y el embajador de España en Argentina, Rafael Estrella Pedrosa, firmarán esta tarde desde las 16.30 el acta de constitución de la Fundación Instituto Internacional de la Lengua Española, en el salón Cordiviola de la Bolsa de Comercio (Córdoba 1402).

Tras el éxito del III Congreso Internacional de la Lengua Española en 2004, se convino en cohesionar, en forma institucional y permanente, los esfuerzos compartidos en esa oportunidad y crear una entidad que llevará adelante un plan de gestión futuro para el desarrollo y el estudio de la lengua española en distintos ámbitos.

En este marco, y tras su constitución formal, la nueva entidad realizará las gestiones necesarias para suscribir un convenio de colaboración con el Instituto Cervantes de España, que tiene a su cargo oficialmente la promoción y la enseñanza de la lengua española.

El gobierno y la administración de la fundación estarán a cargo de un consejo de administración, un comité ejecutivo y un director académico. Los tres primeros cargos del consejo de administración serán cubiertos en forma vitalicia por la persona que ejerza el cargo de ministro de Innovación y Cultura, el presidente de la Bolsa de Comercio y el intendente de Rosario, quien será carácter presidente de la institución.

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/09/24/noticia_0059.html

Comments (0)

Se lanzó en Argentina la universidad privada más grande de Latinoamérica

Tags:

Se lanzó en Argentina la universidad privada más grande de Latinoamérica

Posted on 23 septiembre 2009 by hj

Se trata del prestigioso Tecnológico de Monterrey. Pablo Carrera Narváez será el director de la sede local, que ya funciona en Puerto Madero

Se lanzó en Argentina la universidad privada más grande de Latinoamérica
El Tecnológico de Monterrey, la universidad privada más grande de Latinoamérica, realizó su lanzamiento institucional en Argentina, el pasado jueves 10 de septiembre ante más de 200 periodistas y empresarios, en el Palacio Duhau, Park Hyatt Buenos Aires.

En el marco del evento, el conferencista internacional Javier Prieto, realizó la presentación “Liderazgo en tiempos difíciles: recomendaciones de los grandes”.

En su ponencia, el catedrático del Tecnológico de Monterrey, se centró en las conversaciones testimoniales que mantuvo con personalidades del mundo de los negocios como Lorenzo H. Zambrano, Steve Ballmer, Jack Welch y Michael Dell y esos ejemplos, funcionaron como disparadores para explicar cómo deben actuar los líderes en casos difíciles y las características que posee el nuevo entorno latinoamericano e internacional y sus implicaciones.

“En estos momentos, en Latinoamérica estamos necesitando líderes con esencia, que se conviertan en “role models” para las nuevas generaciones. Vivimos una crisis porque nos faltaron acuerdos políticos-privados que resuelvan los conflictos que obstaculizan el desarrollo de las cadenas de valor. Desde el punto de vista económico, no hemos podido generar el crecimiento, ni los empleos que se requieren, y desde el punto de vista social, no hemos podido superar los índices de pobreza, que ya son ofensivos”, destacó Prieto, empresario y catedrático del Tecnológico de Monterrey, reconocido en el exterior como un líder empresarial y social.
Citando a Michael Dell destacó “atreverse a cambiar es dejar de sentirse víctimas”. Además, añadió “vivimos en un nuevo entorno, complejo, cambiante e incierto. Tradicionalmente estábamos acostumbrados a operar en contextos donde existía una clara relación entre causa y efecto, pero hoy ya no es el caso. Esto nos obliga a ser más analíticos y adaptarnos más fácilmente para competir de mejor manera”, profundizó Prieto frente a un auditorio sumamente motivado e interesado en la temática.

A su vez, el evento contó con la presencia de Sandra María Ortiz Ramos, directora del Tec de Monterrey para Latinoamérica, y Pablo Carrera Narváez, director de la sede Argentina, quienes dieron sus impresiones sobre el crecimiento de la universidad en Latinoamérica y las expectativas de crecimiento que poseen en Argentina y en el resto del mundo.

Con este evento, el Tecnológico de Monterrey, anuncia oficialmente el inicio de sus actividades en la argentina, en su sede ubicada en Juana Manso 555, Piso 7, Madero Center, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Tecnológico de Monterrey es una universidad de rango internacional que tiene su sede central en Monterrey, México. Además, es una institución privada sin fines de lucro, independiente de grupos políticos y religiosos, que cuenta con un total de 8.418 profesores y 91.672 estudiantes -de los cuales el 40,7% posee becas o créditos-, 33 campus, 39 carreras profesionales, 53 programas de Maestría y 9 de Doctorado.

Tiene 22 sedes y oficinas internacionales en diversas partes del mundo y cuenta en México y en América latina, con 542 consejeros (empresarios exitosos e importantes referentes en cada país) y acuerdos con 350 universidades de las más prestigiosas del mundo.

En Argentina, el Tec de Monterrey ofrecerá los más destacados programas de maestrías en línea en Administración de Empresas, Ingeniería, Administración Pública, Tecnología y Ciencias.

A partir de octubre, se desarrollará una amplia variedad de diplomados y seminarios presenciales en las áreas de Management, RRHH, Educación, Business Coaching, Dirección de Marketing y Ventas, Best Practices in Business, Gestión de Procesos, Tecnología, Ingeniería, Finanzas, Riesgos Financieros, Inteligencia Logística, Administración Pública, Dirección de Proyectos, entre otras.

Estos programas se ofrecerán en sus distintas modalidades: abiertos al público, in company y servicio de consultoría y asesoría empresarial.

Fuente: iProfesional.com

http://management.infobaeprofesional.com/notas/87817-Se-lanzo-en-Argentina-la-universidad-privada-mas-grande-de-Latinoamerica.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy