Archive | septiembre, 2009

Alumnos secundarios salen a pintar el espacio público en La Plata

Tags: ,

Alumnos secundarios salen a pintar el espacio público en La Plata

Posted on 28 septiembre 2009 by hj

Invitados por la ONG Patria Nueva, los jóvenes, entre otras obras, pintaron de celeste y blanco postes y estructuras metálicas, lijaron bancos y removieron viejos afiches de las paredes

Galería de imágenes; haga click aquí

Estudiantes secundarios de distintos establecimientos privados se sumaron al proyecto de la asociación Patria Nueva y salieron hoy a pintar de celeste y blanco distintos espacios de la avenida 51 desde 7 hasta 12 como bicicleteros, postes y estructuras metálicas; también lijaron los bancos de madera y removieron viejos afiches de las paredes.

Mientras que otro grupo completó en 28 y 471 las tareas de pintura que habían comenzado la semana pasada en la Escuela 60 de City Bell.

En el marco del programa Primavera Joven 2009, los jóvenes realizan obras concretas con el objetivo de ayudar a la comunidad. Con ese fin, unos 40 alumnos del Colegio Garicoits se convirtieron hoy en pintores: «tuvimos clases normalmente y acá vinimos los que quisimos responder a la invitación de los chicos de Patria Nueva», contó una estudiante de ese establecimiento.

Patria Nueva trabaja junto a tres ONGs: Un Techo para mi país, Media Pila País y Apoyo Familiar. La idea es acompañar la labor de esas tres organizaciones de ayudar a los más necesitados y trabajar sobre los valores que la entidad concibe como centrales: honestidad, solidaridad y bien común. Todo sigue la consigna de que «un nuevo argentino es posible» y para eso encara una campaña de difusión denominada «Yo, Argentino».

http://www.eldia.com.ar/edis/20090928/20090928181746.htm

Comments (0)

Tags:

Parque industrial neuquino

Posted on 28 septiembre 2009 by hj

El gobierno de Neuquén aprobó los proyectos de inversión de cinco empresas regionales que se radicarán en el Parque Industrial de la provincia y que serán beneficiadas con la venta de lotes a valor fiscal. Las firmas beneficiadas son Flamini Impresiones, que obtuvo la aprobación para instalar una planta de producción gráfica de paneles e invertirá más de un millón de pesos; Tiser Lubricantes; la constructora Trauco; la fabricante de tableros Gotlip, y la productora de aberturas Metaltei.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1179891

Comments (0)

Tags:

Inversión en fibra óptica

Posted on 28 septiembre 2009 by hj

La empresa de telecomunicaciones Metrotel invertirá $ 4 millones en un tendido de fibra óptica en el nuevo distrito tecnológico de Parque Patricios. La obra demandará un total de más de 10.000 metros lineales de fibra y su inauguración está prevista para julio de 2010. La intención de Metrotel es ofrecer a sus potenciales clientes un portafolio de servicios que incluirá enlaces de datos, Internet, telefonía, transporte de video y datacenter, entre otros.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1179891

Comments (0)

En Villa Carlos Paz, los cines y teatros tendrán que instalar butacas para las personas obesas

Tags:

En Villa Carlos Paz, los cines y teatros tendrán que instalar butacas para las personas obesas

Posted on 28 septiembre 2009 by hj

El Concejo de Representantes aprobó la flamante normativa por unanimidad. Los asientos especiales tendrán que tener 75 centímetros de ancho por 70 de profundidad. Deberán representar como mínimo el 0,5% de la capacidad total instalada en cada local de espectáculos públicos.

VILLA CARLOS PAZ – Los distintos cines y teatros de Villa Carlos Paz deberán colocar en un plazo no mayor a 180 días asientos especiales para personas obesas, en un porcentaje equivalente al 0,5% de la capacidad total de cada lugar.

Esta exigencia quedó plasmada en una ordenanza que el Concejo de Representantes local aprobó por unanimidad en la última sesión ordinaria.

El proyecto en cuestión fue presentado el año pasado por la concejala radical Raquel Merlino. Por sus características innovadoras, mereció un extenso debate en comisión, que incluyó reuniones diversas con los miembros de la Cámara de Empresarios Teatrales de Villa Carlos Paz. Tras el consenso logrado con esta entidad, el despacho finalmente fue sancionado con el voto de los once integrantes del cuerpo legislativo.

El artículo primero de la normativa determina que cada teatro, cine o local destinado a espectáculos públicos deberá tener como mínimo 2 asientos especiales para personas obesas o el equivalente al 0,5% de la capacidad total de la sala.

El artículo segundo, en cambio, introduce una serie de modificaciones en el punto 15.6.1 del Código de Edificaciones de la ciudad, estableciendo la creación de los asientos especiales. Estos deberán tener 75 centímetros de ancho por 70 centímetros de profundidad. En cambio, el resto de las butacas normales seguirán teniendo 50 centímetros de ancho por 40 centímetros de profundidad.

A partir de la promulgación de la ordenanza, los diferentes teatros y cines de la ciudad y también la Sala de Convenciones tendrán seis meses para adaptar su infraestructura.

Si se tiene en cuenta la capacidad actual de los locales de espectáculos, se llega a la conclusión de que según los casos, existirán entre 2 y 5 butacas disponibles para obesos como mínimo, aunque podría aumentarse el cupo si así lo consideran los propietarios.

La ordenanza sancionada estipula claramente que todas estas butacas no podrán ubicarse en un espacio separado del resto. Deberán estar alternadas y posiblemente en los extremos de cada fila por razones de comodidad para los beneficiarios y para el resto de los asistentes a los espectáculos públicos.

Más allá del extenso debate que tuvo la norma en el seno de la comisión de Interpretación, fue clave para la aprobación de la misma el visto bueno que dieron a la iniciativa los empresarios teatrales de la ciudad.

Los dueños de las salas de espectáculos que el año pasado pidieron más tiempo para poder remodelar estos espacios, ahora dieron su aprobación.

Aunque en principio los empresarios tienen seis meses para modificar las butacas, es muy posible que para la próxima temporada teatral veraniega se realicen las primeras modificaciones para sumar como mínimo dos unidades especiales. Estas butacas deberán venderse al mismo precio que las normales.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/09/28/nota199645.html

Comments (0)

Inauguran otros 23 murales para festejar el Bicentenario

Tags: , ,

Inauguran otros 23 murales para festejar el Bicentenario

Posted on 28 septiembre 2009 by hj

Reconocidos artistas trabajaron en hospitales, escuelas y otros edificios públicos. La idea: acercar el arte a la comunidad

DETALLE DE LA OBRA QUE JULIAN BERNATENE HIZO PARA EL SANTA LUCIA.

EL ARTISTA TRABAJO SOBRE EL CONCEPTO DEL UNIVERSO DE LA VISION.

El Gobierno porteño continuará inaugurando en octubre la serie de murales que fueron realizados por reconocidos artistas plásticos en lugares públicos, como hospitales, centros culturales y espacios educativos. El proyecto, que se enmarca en el programa Puertas del Bicentenario y que ya contó con el aporte de Milo Lockett, Lucrecia Orloff y Ana Eckell, sumará en los próximos días las obras de Silvina Resnik, Lidia Makaroff, Julián Bernatene y Paula Socolovsky, entre muchos otros.

El cronograma de inauguraciones de octubre empieza el 1° con el mural de Antonia Guzmán, en la escuela Granaderos de San Martín, en Palermo, e incluye a muchos otros artistas. Entre ellos, a Julián Bernatene, que el lunes 19 presentará su mural «Ojos que no ven, corazón que siente» en el hall del hospital Santa Lucía, en San Juan 2021 (San Cristóbal).

http://www.larazon.com.ar/notas/2009/09/28/02007940.html

Comments (0)

Ponen primera las “Panaderías saludables”

Tags:

Ponen primera las “Panaderías saludables”

Posted on 28 septiembre 2009 by hj

El proyecto del municipio apunta a suprimir las malas grasas, reducir la sal y aumentar las fibras. Quieren promover el consumo de productos de panificación «con igual sabor y al mismo precio, pero más sanos».

El municipio lanzó un proyecto que aspira a promocionar una sana alimentación en la población. La iniciativa conocida como «Panaderías saludables» impulsa la elaboración de productos más beneficiosos para la salud, con igual sabor y al mismo precio.

La actividad se puso en marcha en la panadería «La Perla del Sur», de Av. Nuestra Señora del Rosario 565 bis, y participaron también integrantes del Programa de Educación para la Salud, del Instituto del Alimento y comerciantes.

La idea del Programa de Educación para la Salud y del Instituto del Alimento, responsables del proyecto, es impulsar la implementación de la panificación saludable en cantinas, comedores escolares y también en el resto de las panaderías.

Tanto los panaderos adheridos al programa como algunos micro emprendedores de la subsecretaria de Economía Solidaria municipal fueron capacitados por profesionales del Programa de Prevención del Infarto en la Argentina (Propia) de la Universidad Nacional de la Plata, quienes asesoraron a los panaderos en cuestiones técnicas.

http://www.30noticias.com.ar/component/content/article/44-resaltadas-ciudad/81122-ponen-primera-las-panaderias-saludables.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


20.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy