Archive | septiembre, 2009

Chevrolet lanza el nuevo modelo fabricado en Rosario y financiado por la Ans茅s

Tags:

Chevrolet lanza el nuevo modelo fabricado en Rosario y financiado por la Ans茅s

Posted on 29 septiembre 2009 by hj

A casi cuatro meses de que el gobierno le otorgara un pr茅stamo a General Motors Argentina por u$s70 millones, la automotriz inici贸 la venta del modelo Agile. Fabricado en la planta de Alvear, el autom贸vil ser谩 comercializado exclusivamente en los pa铆ses pertenencientes al Mercorsur.

La concreci贸n de este modelo pudo realizarse, en parte, por la financiaci贸n que la automotriz recibi贸 de la ANSES en junio pasado. Por entonces, la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner anunci贸 un pr茅stamo para financiar el proyecto BIBA, mediante el cual GM fabrica rodados de peque帽a cilindrada con autopartes de origen local.

Pese a que todav铆a no est谩 programada la presentaci贸n oficial del Agile -se espera que Cristina est茅 presente en la ceremonia-, el auto ya puede ser reservado en la concesionarias Chevrolet. En su momento, ante la debacle financiera de la casa matriz (el gobierno norteamericano realiz贸 un salvataje millonario), GM Argentina sali贸 a buscar financiamiento en el Estado.

De inmediato, el gobierno de Cristina Fern谩ndez de Kirchner realiz贸 un acuerdo con General Motors Argentina por el cual el Estado desembols贸 -con fondos de la ANSES- $259 millones a una tasa variable del 18,5% anual. Dicho monto deber谩 ser pagado por la empresa en plazo m谩ximo de 4 a帽os.

El precio final. De acuerdo a trascendidos, el nuevo modelo costar谩 algo m谩s de $50.000, aunque la versi贸n m谩s completa traspasar铆a su valor a m谩s de $60.000. El Agile LS, con aire acondicionado, direcci贸n asistida, radio con CD y MP3, costar谩 $50.800, mientras que el LT (de $55.800) suma cierre centralizado, levantavidrios el茅ctrico y alarma.

http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2009/09/29/noticia_0045.html

Comments (1)

Financian centro de biotecnolog铆a animal en Santiago del Estero

Tags: , , ,

Financian centro de biotecnolog铆a animal en Santiago del Estero

Posted on 29 septiembre 2009 by hj

Se invertir谩 $ 1,5 mill贸n para disminuir la transmisi贸n del virus de la leucosis bovina (BLV). Tambi茅n se acord贸 la gesti贸n de residuos en tres municipios

El secretario general del Consejo Federal de Ciencia y Tecnolog铆a (Cofecyt), Hugo De Vido, y el director del Fondo para la Investigaci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica (FONCyT), perteneciente a la Agencia Nacional de Promoci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica, Carlos Cassanello, visitaron la provincia de Santiago del Estero para firmar los convenios de tres proyectos financiados por el Cofecyt y La Agencia.

Durante el acto, que se realiz贸 en la localidad de Colonia Alpina, estuvieron presentes el gobernador Gerardo Zamora y el comisionado municipal Roberto Marchiaro.

El primero de los proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n Productiva corresponde a la creaci贸n de un centro de biotecnolog铆a animal en la localidad santiague帽a de La Isleta, que tiene como objetivo favorecer la ganader铆a local. Su instalaci贸n permitir谩 disminuir la transmisi贸n del virus de la leucosis bovina (BLV), a partir de la intervenci贸n gen茅tica. De esta manera, se ayudar谩 a reducir las p茅rdidas econ贸micas producidas por el virus y mejorar tanto las posibilidades de negocio existentes como a generar nuevos mercados a partir de la venta de semen y embriones resistentes al virus.

La Agencia aportar谩 $1.500.228 que estar谩n destinados a insumos, bibliograf铆a, gastos de consultor铆a y formaci贸n de recursos humanos, entre otros.

Por otra parte el centro tambi茅n cuenta con fondos del gobierno provincial y la Cooperativa Tambera Nueva Alpina (Cotana) y con la participaci贸n de investigadores del Instituto de Virolog铆a de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Durante el acto tambi茅n se suscribieron los convenios de dos proyectos financiados por el Cofecyt, destinados a mejorar la gesti贸n de residuos en tres municipios santiague帽os y a la puesta en valor de la Estancia San Isidro. Uno de estos proyectos corresponde a la l铆nea DETEM (Desarrollo Tecnol贸gico Municipal) e implementar谩 tecnolog铆as de gesti贸n para el manejo de Residuos S贸lidos Urbanos (RSU) en los municipios de Pinto, Selva y Bandera. A trav茅s del financiamiento del Cofecyt se establecer谩 una planta de compostaje y otra de transferencia de residuos, y se implementar谩 la recolecci贸n diferenciada. El objetivo final del proyecto es la generaci贸n de productos valorizados a partir de los residuos, tales como pinturas sint茅ticas y/o hilo ecol贸gico a partir del reciclado de pl谩stico.

El 煤ltimo proyecto a financiar corresponde a la l铆nea Asetur (Apoyo Tecnol贸gico al sector turismo) y buscar谩 la refuncionalizaci贸n del monumento hist贸rico Estancia San Isidro, residencia del General. Antonino Taboada entre 1835 y 1870. El financiamiento del Cofecyt permitir谩 la realizaci贸n de obras de mejora de infraestructura (sanitarios, se帽alizaci贸n, agua potable, iluminaci贸n, enripiado de caminos, desmalezamiento) con el objetivo de posicionar a la estancia, ubicada a s贸lo 50 km de la capital provincia, como parte de los corredores tur铆sticos de la regi贸n.

http://www.cronista.com/notas/205453-financian-centro-biotecnologia-animal-santiago-del-estero

Comments (0)

La Facultad de Derecho de la UBA se moderniza

Tags:

La Facultad de Derecho de la UBA se moderniza

Posted on 29 septiembre 2009 by hj

En el marco de los festejos por los 60 a帽os del edificio, inauguraron nuevas aulas, un sistema de Wi-Fi y un sal贸n con 煤ltima tecnolog铆a en audio y video.

No todas son quejas en la Universidad de Buenos Aires. En algunas facultades, como la de Derecho, se ven avances significativos. Hoy inauguraron el sal贸n Azul, un espacio de unos 200 metros cuadrados con tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n en audio y video para la organizaci贸n de conferencias, seminarios y congresos.

En el marco de los festejos por los 60 a帽os del edificio, la Facultad de Derecho tambien estren贸 cuatro nuevas aulas, un flamante sector administrativo, el sistema de Wi-Fi y una red vertical de fibra 贸ptica, que permitir谩 a los alumnos el acceso a Internet desde cualquier punto y un nuevo plantel de ba帽os.

El decano de Derecho Atilio Alterini destac贸 que el plan de obras, que se viene realizando desde comienzos de 2009 芦implica la remodelaci贸n de 956 metros cuadrados 2 del tradicional establecimiento con una inversi贸n de 2 millones de pesos禄.

芦Lo m谩s importante es que este trabajo que emprendimos a comienzos del 2009 y que seguiremos durante lo que resta del a帽o, ha sido financiado con fondos propios y generados por la Facultad de Derecho, debido a que lo aportado por el gobierno s贸lo alcanza para mantener los sueldos禄, aclar贸.

http://www.clarin.com/diario/2009/09/29/um/m-02008818.htm

Comments (0)

Tags:

Inversi贸n en oficinas en el barrio de Parque Patricios

Posted on 29 septiembre 2009 by hj

El grupo desarrollador espa帽ol Forcadell anunci贸 una inversi贸n de US$ 10 millones en la construcci贸n de un complejo de oficinas en el llamado Distrito Tecnol贸gico de la ciudad de Buenos Aires, ubicado en el barrio de Parque Patricios. El proyecto se sumar谩 a los tres complejos que ya tiene en marcha la empresa en San Isidro, Beccar y Recoleta; entre todos representan un desembolso de US$ 29,3 millones.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1180185

Comments (0)

Tags: ,

Volvieron a crecer las ventas en shoppings y supermercados

Posted on 29 septiembre 2009 by hj

En agosto, el comercio por unidades aument贸 6 y 8%, respectivamente, respecto del mismo mes de 2008

Las ventas volvieron a trepar en agosto, seg煤n las cifras del Indec. En los centros de compras crecieron el mes pasado un 6% interanual, en la serie desestacionalizada a precios constantes, mientras que en supermercados el avance fue de 8% para la misma medici贸n.

En julio, las ventas en shoppings medidas a precios constantes sin estacionalidad se hab铆an desplomado 14,8% mensual, y un 1,9% contra igual mes de 2008.

En estos centros de compras, los precios treparon 0,66 por ciento con relaci贸n al mes anterior y 1,62% en el acumulado de los ocho meses. Respecto de agosto del a帽o pasado, esa suba es de 4,2 por ciento.

La facturaci贸n totaliz贸 711,5 millones de pesos, con un aumento de 9,7 por ciento interanual y 3,5 por ciento contra julio.

En tanto, para los supermercados se registraron alzas en todos los meses de lo que va de 2009. La medici贸n anterior hab铆a arrojado una suba de 13 por ciento.

En estos comercios, los precios subieron 1,05% en agosto, acumulando un alza de 2,81% en el a帽o y 4,8% en doce meses.

La facturaci贸n ascendi贸 a 4267,7 millones de pesos, lo que implica un aumento de 12,7% respecto de agosto de 2008 y del 0,3% frente a julio, seg煤n la medici贸n a precios corrientes con estacionalidad.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1180355&pid=7424107&toi=6268

Comments (0)

TV educativa : Avanza el proyecto del canal universitario

Tags: ,

TV educativa : Avanza el proyecto del canal universitario

Posted on 29 septiembre 2009 by hj

La UNLP ya cuenta con la torre, el transmisor y pronto tendr谩 la antena para poner al aire la se帽al del canal 25. Las primeras emisiones de prueba est谩n previstas para diciembre. En tanto, el lanzamiento de la programaci贸n ser铆a en junio de 2010

La UNLP ya cuenta con la torre, el transmisor y pronto tendr? la antena para poner al aire la se?al del canal 25. Las primeras emisiones de prueba est?n previstas para diciembre. En tanto, el lanzamiento de la programaci?n ser?a en junio de 2010

A todo pulm贸n la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) trabaja en la puesta en marcha de su canal de televisi贸n. En la casa de altos estudios estiman que para diciembre pr贸ximo se realizar谩n las primeras se帽ales de prueba. El lanzamiento de la programaci贸n, que tendr谩 un perfil educativo, est谩 previsto para junio de 2010.
Como adelant贸 en exclusiva Hoy, en mayo pasado, la se帽al de aire universitaria se emitir谩 por el canal 25 UHF. La UNLP tiene asignada esa frecuencia televisiva desde 1994, pero nunca hizo uso de la misma. Es por eso que este emprendimiento, que es impulsado por la secretar铆a de Extensi贸n, resulta novedoso para la casa de altos estudios y en este momento est谩 trabajando en los aspectos t茅cnicos.
El coordinador de la iniciativa, el licenciado en Comunicaci贸n Social Luciano Sanguinetti, explic贸 a este medio que para la puesta en funcionamiento del canal la UNLP ya cuenta con la torre, el transmisor y se est谩 licitando la antena. Estos equipos ser谩n instalados en la terraza de la Facultad de Humanidades. Una vez realizadas las conexiones en octubre las emisiones t茅cnicas de prueba comenzar铆an en diciembre pr贸ximo.
A su vez, la secretar铆a de Extensi贸n est谩 abocada a los lineamientos generales que tendr谩 la programaci贸n del canal, su dise帽o institucional y el perfil, que ser谩 universitario y educativo. La UNLP apunta a una se帽al televisiva que no tenga un sentido comercial, como los canales privados. El canal Encuentro, que depende del ministerio de Educaci贸n de la Naci贸n, es un modelo de referencia para el canal 25.
Seg煤n Sanguinetti, las autoridades del Rectorado de la UNLP proyectan un medio 鈥渜ue pueda ser utilizado provechosamente para la transferencia de conocimientos, de procesos pedag贸gicos educativos y de una informaci贸n cualitativamente m谩s dise帽ada y pensada鈥.
En esta primera instancia del proyecto participan profesionales de las facultades de Ingenier铆a, Bellas Artes y Periodismo. La idea es que se sumen todas las unidades acad茅micas.
La nueva se帽al de aire, que se denominar谩 Canal 25 TV Universidad, es financiada con fondos del presupuesto de la Universidad platense. Y, si todo avanza como se espera, la programaci贸n saldr谩 al aire en junio de 2010.
La frecuencia del canal tiene un radio de influencia de 25 kil贸metros.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-47144-titulo-Avanza_el_proyecto_del_canal_universitario

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


02.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy