Archive | septiembre, 2009

Pampa Energía recibió una turbina Siemens para el ciclo combinado de Loma de la Lata

Tags: ,

Pampa Energía recibió una turbina Siemens para el ciclo combinado de Loma de la Lata

Posted on 15 septiembre 2009 by hj

La inversión de ese grupo energético nacional alcanza a los $1.000 millones. La incorporación de esa nueva turbina se concretó al amparo de los precios estipulados al amparo del Programa de Energía Plus.

La nueva turbina de Pampa Energía fue provista por Siemens Arribó ayer a la terminal de contenedores de Zárate una turbina de 178 MW de potencia garantizada, según el fabricante. La máquina fue construida por por Siemens AG en su planta fabril de Berlín.
Con ese equipo, que debe entrar en funcionamiento comercial en junio del 2010, Pampa Energía habrá concretado –con una inversión de $1.000 millones– el cierre del ciclo combinado de la central termoeléctrica Loma de La Lata.
De esa forma Pampa Energía habrá cumplido con los compromisos oportunamente asumidos con el Ministerio de Planificación, que aprobó el futuro desempeño comercial de ese nuevo equipo bajo los lineamientos del Programa de Energía Plus.
Hasta el presente, la usina Loma de la Lata cuenta con tres turbinas de gas de 125 MW unitarios que funcionan a ciclo abierto. Esto totaliza un potencial de 375 MW que pasarán a ser 553 MW en ocasión de procederse al cierre del ciclo combinado.
El proyecto tiene como objeto aprovechar los gases calientes del desempeño operativo de las actuales turbinas de Loma de la Lata para generar vapor, que permitirán mover la nueva máquina arribada desde Alemania.
La mayor eficiencia calórica y por ende energética de Loma de la Lata permitirá que el sistema generador ahorre en combustibles un equivalente de u$s50 millones anuales, no obstante lograrse a partir del 2010 un mayor aporte productivo en esa usina.
En términos ambientales la expansión de Loma de la Lata resulta comparable a una obra de energía renovable, atento que la mayor producción eléctrica no demandará una mayor quema de combustibles fósiles.
Dentro del Programa Energía Plus el Grupo Pampa Energía ya inauguró en agosto la incorporación de una turbina de 100 MW en la central General Güemes, Salta, proyecto que demandó una inversión de u$s80 millones.
Cabe recordar que con el Programa Energía Plus los inversores cuentan con el aliciente económico de percibir una remuneración acorde con los costos marginales de generación.
Las inversiones de ese plan cuentan con el soporte de contratos de suministro de energía donde los precios fueron previamente convenidos entre las partes, que no se vinculan con los vigentes en el mercado mayorista eléctrico.
Con ese estímulo se hizo posible contar con el concurso de inversiones que apuntan a satisfacer la demanda incremental de energía que requieren grandes usuarios del sector manufacturero.
El Plan Energía concitó inversiones de distintos operadores privados como Pampa Energía, el Grupo Albanesi y PESA, entre otros, por un total de 1.500 MW

http://www.elargentino.com/nota-58070-Pampa-Energia-recibio-una-turbina-Siemens-para-el-ciclo-combinado-de-Loma-de-la-Lata.html

Comments (0)

Las escuelas técnicas en obras

Tags:

Las escuelas técnicas en obras

Posted on 15 septiembre 2009 by hj

Con una inversion de 18 millones de pesos , la Provincia llamó a licitaciones públicas para la realización de trabajos de ampliación o refacción general en un total de nueve establecimientos de distintos distritos del territorio bonaerense. Entre las instituciones educativas están incluidas dos de La Plata

La Provincia llam? a licitaciones p?blicas para la realizaci?n de trabajos de ampliaci?n o refacci?n general en un total de nueve establecimientos de distintos distritos del territorio bonaerense. Entre las instituciones educativas est?n incluidas dos de La Plata

Las escuelas técnicas nº 3 Fray Luis Beltrán y nº 6 Albert Thomas, de nuestra ciudad, iniciarán próximamente una serie de reformas edilicias en sus sedes. Es porque ambos establecimientos educativos están incluidos en el Programa Nacional de Refacción Integral de Edificios de Educación Técnico Profesional, impulsado por el gobierno bonaerense.
La Provincia llamó a licitaciones públicas para la realización de obras de ampliación o refacción general en un total de nueve escuelas de Educación Técnica de distintos distritos del territorio bonaerense -entre las que se encuentran las de La Plata -con una inversión que supera los 18 millones de pesos.
Los trabajos de infraestructura, que tienen un plazo de ejecución de 12 meses, se enmarcan en el mencionado programa y su implementación en esta jurisdicción corresponde a la Unidad Ejecutora Provincial de la dirección general de Cultura y Educación, a cargo de Mario Oporto.
Según informó la cartera educativa bonaerense, la escuela Fray Luis Beltrán se encuentra en el populoso barrio de Los Hornos, en un predio donde también funcionan un colegio secundario, un jardín de infantes y un instituto de Formación Profesional.
El edificio escolar es moderno en su construcción y, a partir de ahí, se trabajará en su mejora. El proyecto prevé la construcción de dos talleres, que reemplazarán a sendos existentes, y la rehabilitación de los sanitarios y la instalación eléctrica en su totalidad. El presupuesto total de la obra es de $ 2.242.641.
En tanto, la escuela Albert Thomas, fundada en 1910, fue el primer establecimiento técnico de la capital bonaerense. Actualmente asisten más de 1.800 estudiantes, lo que la convierte en una de las instituciones más concurridas de la región. Ofrece cinco especialidades: Maestro Mayor de Obras con orientación en Prefabricación; Técnico Electrónico con orientación en Automatización, Automatismo y Control; Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicos con orientación en Control Automatizado en Equipos Electromecánicos y Automatización Aplicada a Procesos Electromecánicos; Técnico en Industrias de Proceso, y Técnico en Automotores.
En el edificio se realizarán trabajos en las instalaciones de gas, eléctricas y electromecánica y en la calefacción, se rehabilitará el taller de carpintería y hojalatería, se reemplazarán vidrios averiados y se realizará el hidrolavado general y pintura del frente principal. El presupuesto total de la obra es de $ 2.147.628.
Además de los trabajos en las escuelas técnicas nº 3 y nº 6 de nuestra ciudad también se llevarán adelante obras en la nº 3 de Escobar, la nº 2 de Hurlingham, la nº 6 de Morón, la nº 4 de Vicente López, la nº 3 de Lomas de Zamora, la nº 2 de San Fernando y la nº 4 de Quilmes.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-45245-titulo-Las_escuelas_tcnicas_en_obras

Comments (0)

Fue récord el envío de propuestas para la nueva edición de Innovar

Tags:

Fue récord el envío de propuestas para la nueva edición de Innovar

Posted on 14 septiembre 2009 by hj

Talento Argentino / Concurso de desarrollos tecnológicos . Llegaron 2630, entre las cuales se seleccionaron 450, que están siendo evaluadas

Fue récord el envío de propuestas para la nueva edición de Innovar

Idea innovadora: un cuatriciclo de descenso extremo; el usuario se sienta arrodillado y lo maneja como una silla de ruedas .

Nora Bär
LA NACION

«La nueva convocatoria fue un éxito -dice Pablo Sierra, coordinador del concurso Innovar, que, como todos los años, organiza el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva-. Tuvimos 50% más de presentaciones que el año último.»

Desde hace cinco años, el concurso Innovar ofrece a diseñadores, investigadores e inventores independientes la oportunidad de hacer visibles sus desarrollos por evaluadores, consumidores potenciales y empresas. Mientras dan los últimos toques a la organización de la muestra, el equipo de evaluadores analiza 450 propuestas que fueron seleccionadas entre más de 2630 proyectos repartidos en ocho categorías (producto innovador, diseño industrial, diseño gráfico, investigación aplicada, innovaciones en el agro, INET -de escuelas técnicas industriales y agropecuarias-, concepto innovador y tecnologías para el desarrollo social).

Este año, la exposición abre sus puertas el 14 de octubre en el segundo piso del Centro Cultural Borges y reparte 450.000 pesos en premios que van desde 20.000 a 5.000 cada uno. Algunas propuestas implican procesos tecnológicos complejos, mientras que otras se vinculan más con actividades de la vida diaria y representan mejoras de diseño a un precio más competitivo que el de productos importados.

Una de las secciones estará especialmente dedicada a las energías renovables y el diseño sustentable. Presenta los frutos del programa que desde hace tres años desarrolla la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA, junto con Innovar. «Este año se exhibirán 50 productos que utilizan energías renovables desarrollados por los alumnos: «lumiductos», aparatos de energía eólica y equipos portátiles de generación de energía eléctrica -se entusiasma diciendo Sierra-. Y tenemos planeado seguir acrecentando nuestra colaboración con las universidades.»

El catálogo de ejemplos recorre un amplio arco de aplicaciones, que van desde el proverbial «ingenio criollo» hasta soluciones de alta tecnología. Entre las primeras, se cuenta el mate de silicona «Mateo»: tiene un botón sobre el cual se hace presión para vaciarlo. O el cuatriciclo de descenso extremo, de Agustín Bonet, en el que el usuario se sienta arrodillado y con el torso erguido, lo que le brinda mayor comodidad y dominio del vehículo.

Víctor Suárez diseñó pantallas de celulares y computadoras que, en lugar de utilizar las habituales placas de vidrio con hilos de metal (que consumen energía y son muy costosas), permiten todas las funciones del multitouch , pero emplean acrílico común. Matías Konstandt, por su parte, presenta lo que apodó «la molécula», un sistema de construcción formado por tubos y nudos que, al conectarse entre sí, permiten erigir estructuras tridimensionales livianas y de rápido ensamble. Otro de los desarrollos es una prótesis mecatrónica que reproduce las principales funciones de la mano (puede controlarse a partir de contracciones musculares voluntarias), y a bajo costo. Martín Boschetti presenta una pistola para mesoterapia que permite la dosificación exacta. Y en el rubro científico se presenta un equipo electrónico para medir la concentración de ciertos elementos de la sangre o de la orina, que es capaz de medir cinco electrolitos en forma simultánea. En investigación aplicada, se verá un método de clonación para la producción de embriones transgénicos en mamíferos, que incuba las células donantes de núcleos durante sólo 5 minutos (obra de Federico Pereyra Bonnet); otro, para la generación y multiplicación de esperamatozoides artificiales, que permite obtener alto número de gametas masculinas a partir de un único espermatozoide, y un tratamiento tópico para la presbicia con gotas oftálmicas que permite prescindir de los anteojos (desarrollado por Jorge Benozzi).

También podrán verse telas repelentes de mosquitos; kits de diagnóstico para la detección de enfermedades veterinarias y un calzado fabricado en elastómero fluido, que se solidifica en minutos amoldándose al talle y forma de pie del usuario, entre otras innumerables e ineresantes propuestas.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1174347

Comments (0)

Tags: , ,

Mouse para discapacitados motores que se controla con la cabeza. Sensacional invento Argentino de dos estudiantes de Ing Electronica de la UTN (Universidad Tecnologica Nacional)

Posted on 14 septiembre 2009 by hj

Contacto: [email protected]

Comments (0)

El juego online Argentino que es un éxito mundial

Tags: ,

El juego online Argentino que es un éxito mundial

Posted on 14 septiembre 2009 by hj

Usuarios de más de 150 países participan de Regnum, un producto gratuito desarrollado por un estudio local; conocé la historia de los creadores

El  juego online argentino que es un éxito mundial

Un grupo de guerreros en Regnum Online, antes de una batalla Foto: Gentileza NGD Estudios

Por Juan Ignacio Quaglia
Especial para lanacion.com

Regnum Online, el juego gratuito de la productora argentina NGD Estudios, se convirtió en un éxito de exportación. Fanáticos alemanes, españoles, holandeses, ingleses, y norteamericanos juegan a través de Internet en este universo de fantasía épica, made in Argentina.

Diez conocidos, apasionados por los videojuegos, fundaron en 2003 NGD Studios , una productora que comenzó con pocos recursos pero mucha iniciativa. Al momento, su mayor logro es Regnum Online , un juego basado en Internet, gratuito, y producido de forma íntegra por la empresa, que cuenta con miles de jugadores en simultáneo las 24 horas del día.

Según cuenta Andrés Chilkowski, general manager de NGD, el camino a transitar fue duro. «Comenzamos desarrollando una tecnología propia. A los seis meses teníamos solamente un cubo, moviéndose en un terreno. Al año pudimos empezar a hacer las pruebas reales. Como no teníamos financiamiento, en el ínterin hicimos de todo: animaciones 3D para el exterior, juegos para celulares y demás. Recién cuatro años más tarde pudimos comenzar a vislumbrar lo que teníamos como idea original del juego. Lo lanzamos el 25 de mayo de 2007».

A partir de 2009 el emprendimiento se autofinancia gracias a los jugadores, quienes compran prestaciones especiales para aumentar sus posibilidades de progreso dentro del juego.

Regnum por dentro

El escenario de Regnum está dividido en tres reinos: Alsius, Ignis y Syrtis, cada uno con una geografía, pueblos y cultura diferentes. Alsius está inspirado en la épica nórdica, Ignis en los pueblos árabes, y Syrtis en la antigüedad grecorromana.

Los realizadores se han esmerado en cada detalle, para que la arquitectura y los biomas resultasen lo más verosímiles posible. Nicolás Campelo, líder de arte conceptual de Regnum, explicó que los diseños se trabajaron a partir de la diferenciación, buscando que cada ambiente tenga su «personalidad». Por su parte, Bruno Valenti, content manager, comenta que «cada reino tiene su propia narrativa, su propio folklore, que se despliega en 200 aventuras, relatadas en alrededor de 250.000 palabras, traducidas a tres idiomas: español, inglés y alemán. Además, actualmente se está trabajando en una traducción al holandés».

El desafío que debe tener el jugador dentro de Regnum como principiante es tomar partido por un reino y una disciplina: guerrero, arquero o mago. Luego, deberá adquirir experiencia en la lucha contra animales y monstruos de toda clase, hasta encontrarse lo suficientemente preparado para enfrentar a otros usuarios en combate.

 

Comments (0)

Ahora son cuatro: el Tri Nations recibe a la Argentina desde 2012

Tags: ,

Ahora son cuatro: el Tri Nations recibe a la Argentina desde 2012

Posted on 14 septiembre 2009 by hj

La Sanzar, organización que vincula a Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, confirmó la invitación a los Pumas para formar parte del torneo, aunque la participación está condicionada a la presencia de sus mejores jugadores y a la aprobación de las emisoras que transmiten los partidos

 Gigantes del Sur: Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia y Los Pumas

La Argentina fue invitada a unirse al Tres Naciones a partir del 2012, en una versión ampliada del torneo de rugby en el que participan países del hemisferio sur -Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica-. La noticia la difunidió la Sanzar, que es la organización que vincula a esos tres países.  

Los Pumas se unirán a Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia en un torneo anual de cuatro naciones, aunque la invitación está condicionada a la presencia de sus mejores jugadores y a la aprobación de las emisoras que transmiten los partidos.  

El presidente de la Unión Argentina de Rugby (UAR), Porfirio Carreras, recibió con agrado las noticias.  

«Este es un momento memorable para el rugby en Argentina y quiero agradecer a mi unión y a todos los que nos apoyaron para llegar hasta aquí», dijo Carreras en un comunicado.  

«Estamos muy ansiosos por trabajar con nuestros compañeros en Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica para asegurarnos nuestro lugar en la mejor competencia del rugby mundial en el 2012», agregó.  

Desde que finalizó el Mundial de Francia 2007, la selección argentina de rugby siempre estuvo cerca de formar parte del torneo, lo que se entendía como un reconocimiento al desempeño de Los Pumas en los últimos años.  

El sábado pasado, Sudáfrica se consagró campeón del Tri Nations, por tercera vez en su historia, tras derrotar de visitante a Nueva Zelanda, por 32-29. El partido se jugó en el Waikato Stadium de la ciudad de Hamilton, en Nueva Zelanda. Sudáfrica culminó su campaña venciendo en los tres compromisos a los All Blacks, algo que no ocurría desde 1976. Por su parte Nueva Zelanda vio cortada una serie histórica de cuatro títulos consecutivos logrados en 2005, 2006, 2007 y 2008.  

En esta campaña Sudáfrica venció también a Australia 29-17 (en Durban) y 32-25 (en Perth), aunque perdió el invicto ante los Wallabies por 21-6 (en Brisbane).  

El historial. Tras 14 ediciones, Nueva Zelanda suma nueve títulos (96, 97, 99, 02, 03, 05, 06, 07, 08), Sudáfrica tres (98, 04 y 09) y Australia dos (00 y 01).  

El Sur también existe. Los cuatro países del Hemisferio Sur son cabezas de serie en el Mundial 2011. Sucede por primera vez en la historia y, de paso, Los Pumas no se cruzarán en la primera rueda con las tres potencias. La Argentina tendrá en su grupo a Inglaterra y Escocia.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


02.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy