Archive | septiembre, 2009

Tags: ,

Central termoeléctrica

Posted on 30 septiembre 2009 by hj

La empresa energética Emgasud inauguró ayer una central termoeléctrica en Olavarría, que demandó 40 millones de dólares. La usina fue adjudicada por la estatal Enarsa a Emgasud, en una licitación pública para ampliar la oferta de generación eléctrica en sitios donde ésta es superada por la demanda. La central térmica está ubicada en un predio lindante con la estación transformadora de Transba, a la vera de la ruta provincial 51, y consta de dos unidades turbogeneradoras aeroderivadas General Electric, de 21 megavatios cada una. Estos equipos pueden ser alimentados con gas natural o combustible líquido. El acto inaugural contó con la presencia del secretario de Energía, Daniel Cameron, y el presidente de Emgasud, Alejandro Ivanissevich.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1180608

Comments (0)

Tags:

El consumo de servicios públicos creció 7 por ciento en agosto, impulsado por la telefonía móvil

Posted on 30 septiembre 2009 by hj

El uso de estos servicios registró además una suba del 0,9 por ciento entre julio y agosto, informó el INDEC. Como en los meses anteriores, la telefonía volvió a ser el sector que más impulso brindó a los servicios públicos, con suba del 29,3 por ciento en la cantidad de llamadas realizadas desde y hacia teléfonos móviles.

Mientras que la cantidad de estos aparatos aumentó 12,6 por ciento interanual.

Por su parte la cantidad de mensajes de textos desde esos aparatos avanzó 22,4 por ciento, para quedar en 5,5 millones de envíos.

En tanto el servicio de telefonía básica mostró un aumento del 4,0 por ciento para las llamadas urbanas y del 18,8 por ciento para las interubanas.

En los consumos más ligados a la industria, como es el transporte de carga, se registró una baja del 16,6 por ciento en el caso de los ferrocarriles, a pesar de la suba del 26,7 por ciento en el Belgrano Cargas.

La carga transportada por aeronavegación comercial bajó un 12,6 por ciento, producto de una merma del 21,0 por ciento en los servicios de cabotaje, y del 12,1 en los vuelos internacionales.

La demanda de electricidad bajó un 3,8 por ciento en agosto, debido a la menor producción industrial que bajó 1,7 por ciento en términos interanuales.

En cambio se incremento un 0,3 por ciento el consumo de gas, y 3,1 por ciento la distribución de agua en red a través de la estatal AySA.

En el caso de los trenes urbanos la baja alcanzó al 7,1 por ciento interanual, a pesar de la suba del 61,8 por ciento en el Tren de la Costa.

La cantidad de pasajeros transportados por el Ferrocarril Mitre bajó 20,6 por ciento, en el Sarmiento 12,1; Urquiza 8,1; y belgrano Norte 6,1 por ciento, todos en descenso.

En los subterráneos el número de pasajeros descendió 0,9 por ciento, mientras que en los colectivos de la Capital Federal retrocedió 7,6 por ciento, y en las líneas suburbanas otro 7,3 por ciento.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=162609&id=316646&dis=1&sec=1

Comments (0)

Tags: ,

Hallan cerámicas de 1200 años de antigüedad en Catamarca

Posted on 30 septiembre 2009 by hj

Los restos arqueológicos fueron encontrados por obreros que trabajaban en una obra en construcción, en Valle Viejo

Restos de cerámicas de 1.200 años de antigüedad fueron halladas en Catamarca, por obreros que trabajaban en una obra en construcción.

Los restos arqueológicos, de la cultura Aguada-El Portezuelo, fueron hallados el lunes último en Valle Viejo, a unos 10 kilómetros de la capital provincial.

El director de Antropología de la provincia, Sergio Alvarez, dijo a Télam que «los restos arqueológicos fueron encontrados por obreros comunales que realizaban tareas de rescate de una obra en la localidad de Pozo El Mistol».

El funcionario explicó que gracias al aviso de la comuna se pudo realizar el trabajo que lleva a cabo el investigador Néstor Kriscautzky, junto a su equipo integrado por alumnos y profesionales de la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).

«Nos llamaron luego de que los obreros descubrieron restos de cerámica al cavar varias fosas para las columnas de una nueva construcción, y con estos restos permiten a los profesionales continuar con sus teorías y objetivos de investigación», agregó.

Alvarez consideró que «por la cercanía del Río del Valle, sin dudas hubo asentamientos prehispánicos, por lo que se ordenó una tarea de reconocimiento, para saber si existe alguna construcción u otros restos, aunque no podemos extendernos debido a que la obra debe continuar», explicó.

http://www.eldia.com.ar/edis/20090930/20090930195400.htm

Comments (0)

Argentina, sede de la convención de diseño más grande del mundo

Tags: ,

Argentina, sede de la convención de diseño más grande del mundo

Posted on 29 septiembre 2009 by hj

Será los primeros días de octubre, cuando la ciudad de Mar del Plata reciba a miles de diseñadores de todo el mundo en la Trimarchi DG

Trimarchi DG es el evento con mayor prestigio dedicado al diseño gráfico de América Latina y sus organizadores anunciaron que su edición 2009 se realizará el 2, 3 y 4 de octubre en el Polideportivo de la ciudad de Mar del Plata.

Los expositores este año serán Area3 (España), Zalma Jalluf (Argentina), Alex Trochut (España), Juan Pablo Cambariere (Argentina) y Colletivo (Brasil).

El encuentro tuvo sus inicios en 2002. En esa oportunidad participaron 400 personas, mientras que en su última edición los asistentes superaron las 5 mil personas. Por su masiva convocatoria, algunos medios internacionales especializados lo califican como “el encuentro de diseño gráfico más grande del mundo”.

Trimarchi es una celebración que tiene como premisa la fusión del diseño, la música y la cultura de vanguardia para afectar de manera positiva a cada uno de los concurrentes que tienen la suerte de cruzar por sus puertas cada año.

http://www.infobae.com/contenidos/474816-100918-0-Argentina-sede-la-convención-diseño-más-grande-del-mundo

Comments (0)

Científicos cordobeses descubren el elixir virtual de la juventud?

Tags: , , ,

Científicos cordobeses descubren el elixir virtual de la juventud?

Posted on 29 septiembre 2009 by hj

Es un programa creado por investigadores cordobeses que permite determinar el estado de deterioro del organismo frente a la edad cronológica. Este dato surgirá del cruce de información aportada por un cuestionario que indaga sobre la vida del paciente por un lado, y los resultados arrojados por una serie de estudios clínicos sofisticados, por el otro.

El sistema informático puede determinar el nivel real de envejecimiento de la gente.

Un equipo de investigadores cordobeses desarrolló un sistema informático por el cual se puede medir y determinar el estado de deterioro del organismo frente a la edad cronológica, es decir, su nivel real de envejecimiento. El nuevo software resalta además cuáles son las conductas que se deben fortalecer para lograr una mayor longevidad.

Según informaron sus autores, la elaboración de este “software inteligente” bautizado “e-stage ®”, se basó en numerosos estudios conductuales y alimenticios de una gran cantidad de pacientes que se tomaron como muestra.

En este sentido, el sistema utiliza la “Lógica Difusa” (Fuzzy Logic) para ir desarrollando cifras encadenadas con preguntas puntuales que el paciente debe responder. De esta manera, el cuestionario a aplicar es diferente para cada individuo, ya que el programa desarrolla nuevas preguntas en base a las respuestas previamente dadas, y luego las compara con resultados obtenidos en estudios científicos de tipo observacional.

Por ejemplo, preguntas tan banales como “¿tiene un grupo de amigos íntimos?” o “¿cuántas veces a la semana recibe muestras de afecto?”, puede tener implicancias en el puntaje final.

El programa en dos fases

“El programa consta de dos fases”, manifestó Andrés Hussey, presidente de una de las fundaciones que interviene en el proyecto. La primera consiste en la aplicación del cuestionario antes explicado, mediante el cual se obtiene un “score” o puntaje. En la segunda etapa, se cargan al sistema los resultados de una batería de estudios clínicos sofisticados que se practican en un centro de alta tecnología y con los cuales, mediante el cruce de datos, el programa arroja un segundo puntaje. Este segundo puntaje se refiere al estado “físico” actual del organismo.

Estos diagnósticos permiten obtener una “instantánea” del organismo en el momento mismo del ingreso del paciente al tratamiento antienvejecimiento, que luego permitirá una comparación y seguimiento de resultados en las fases posteriores del programa “LifeXtension”.

Es de destacar que este software, se encuentra “vivo”; es decir que constantemente los expertos continúan cargando variables y actualizando otras en función de las publicaciones científicas que se van dando a conocer.

“Si bien la edad parece estar determinada en nuestros genes, es cierto que nuestros hábitos contribuyen a que utilicemos todo el ‘hilo del carretel’, o sólo podamos aprovechar una parte del tiempo que genéticamente nos fue asignado”, grafica el doctor Carlos Castells, jefe del programa de rejuvenecimiento “LifeXtension” de Sanatorio Diquecito -un plan de revitalización exhaustivo que se sustenta sobre las bases de la medicina orthomolecular-.

“También se sabe que aunque la impronta genética sea fuerte para el desarrollo de una determinada patología muchas veces podemos sobrepasar esa barrera y, contra toda predicción genética, escapar a las estadísticas, gracias a la incorporación de determinados alimentos o estilos de vida”, agrega Castells, quien encabezó la realización del programa.

El novedoso sistema fue desarrollado por investigadores de la Fundación Instituto Linus Pauling y de la Fundación Diquecito, ambos organismos de competencia en temas relativos a la salud y el bienestar integral de las personas.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/09/24/nota199445.html

Comments (0)

Tags: ,

Un cartonero de Ciudad Oculta, premiado en Londres

Posted on 29 septiembre 2009 by hj

Juan Ramón Núñez pasó de juntar basura a fundar FM La Milagrosa, que integra a unas 50 personas de la villa, la mayoría niños y jóvenes

Por Verónica Dema
De la Redacción de lanacion.com

[email protected]

La FM La Milagrosa, para Juan Ramón Núñez, es mucho más que el medio para dejar de ser un cartonero más de Ciudad Oculta. El pequeño estudio que logró armarse en el frente de su casa con la ayuda de su mujer y sus 8 hijos es el espacio para que unos 50 vecinos de la villa (en su mayoría niños y jóvenes) produzcan y transmitan 28 programas de radio propios entre las 5 y las 23.

Por esta obra, la entidad inglesa Youth Business Internacional lo eligió «Emprendedor del Año» en la Argentina, transformándolo en el primer argentino reconocido con esa mención. En noviembre próximo, Juan Ramón volará por primera vez en su vida: su destino será Londres, donde recibirá su premio.

«Hablo de esto que construimos entre todos y veo que es un milagro. Recuerdo lo que pasamos para llegar», dice; mira a su alrededor y, entre una palabra y otra, hay silencios en los que parece repasar mentalmente las mil peripecias que vivó antes de poder contar el final de esta historia.

En un momento, la pausa se hace más larga de la cuenta; sólo llegan al estudio de radio los gritos de unos jóvenes que bromean afuera mientras una botella de cerveza baila de mano en mano. El se toma su tiempo: se saca los lentes, se tapa los ojos (que se presienten húmedos) con sus manos. «A veces no hay palabras», dice por último.

Información de interés

Fundación Impulsar, entidad que lo postuló en la Argentina

Mail de la radio [email protected]

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1180278

Comments (7)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


40.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy