Archive | septiembre, 2009

Tags: , ,

Nuevas salas de cine

Posted on 21 septiembre 2009 by hj

La empresa Arteplex inaugur贸 dos salas de cine en el centro comercial Del Parque Shopping, ubicado en el barrio porte帽o de Villa del Parque. Las dos salas suman 350 espectadores cada una. Con estas aperturas, la firma controlada por los empresarios Marcelo Morales y Alberto Kipnis pas贸 a contar con doce cines en la Capital Federal. Arteplex comenz贸 a operar en marzo de 2001 y en la actualidad cuenta con cuatro complejos, que suman 11 cines y una capacidad total de 2600 butacas.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1177155

Comments (0)

Por primera vez en la Argentina una mujer fue operada de c谩ncer de colon por medio de una cirug铆a rob贸tica

Tags:

Por primera vez en la Argentina una mujer fue operada de c谩ncer de colon por medio de una cirug铆a rob贸tica

Posted on 20 septiembre 2009 by hj

Una mujer de 68 a帽os fue operada de c谩ncer de colon por medio de una cirug铆a rob贸tica, m茅todo que se llev贸 a cabo por primera vez en la Argentina.

El sistema rob贸tico con el cual se oper贸 a la mujer.

La operaci贸n, que dur贸 cuatro horas y fue exitosa, se realiz贸 ayer con la implementaci贸n del denominado sistema 芦Da Vinci禄 en el Hospital Abete del partido de Malvinas Argentinas, en el oeste del conurbano bonaerense.

El pos operatorio es, con este m茅todo, 5 veces m谩s breve del que requiere una cirug铆a convencional, por lo que la mujer quedar谩 s贸lo dos d铆as internada en el hospital.

La paciente, oriunda de Sordeaux, en Malvinas Argentinas, fue diagnosticada con un c谩ncer de colon y operada por un equipo de especialistas dirigido por Rodolfo Ortega, director de Cirug铆a Rob贸tica del Hospital Abete, y asistido por Aldo Nieto.

Ortega se帽al贸 que 鈥渓a cirug铆a se complet贸 con t茅cnica m铆nimamente invasiva con cinco puertos de trabajo, cuatro rob贸ticos y uno para el asistente, sin necesidad de realizar una incisi贸n accesoria, ya que la pieza operatoria se extrajo por el ano mediante una manga de aislamiento鈥.

En tanto que el secretario de Salud del distrito, Hugo Schwab, indic贸 que 鈥渉ay muy pocas experiencias de este tipo de intervenciones en el mundo鈥.

鈥淓stamos orgullosos de poder utilizar tecnolog铆a de 煤ltima generaci贸n para el cuidado de los habitantes de Malvinas Argentinas, al mismo tiempo que para el resto de los pacientes el costo ser谩 mucho menor al que se paga en el exterior鈥, a帽adi贸.

http://www.cronica.com.ar/diario/2009/09/19/24170-por-primera-en-argentina.html

Comments (0)

Tags:

Investigadora marplatense fue becada dos veces por la OEA

Posted on 20 septiembre 2009 by hj

Silvia Murialdo se desempe帽a en la Facultad de Ingenier铆a en la UNMdP. Viaj贸 a Panam谩 y luego realiz贸 un posgrado en Per煤.

Silvia Murialdo es doctora en Ciencias Biol贸gicas y Ocean贸grafa, y en los 煤ltimos meses fue becada en dos oportunidades por la Organizaci贸n de Estados Americanos -OEA- para desarrollar un programa de protecci贸n del 谩rbol Manglar en Panam谩, y para realizar un posgrado en Per煤.

芦Fueron casi simult谩neas las dos becas. En Panam谩 estuve en diciembre del a帽o pasado y con lo de Per煤 reci茅n estoy terminando禄, explic贸 Murialdo a LA CAPITAL. La investigadora se desempe帽a como docente en la Facultad de Ingenier铆a de la Universidad Nacional de Mar del Plata, donde tambi茅n integra un grupo de investigaci贸n.

Para la beca de Panam谩, Silvia fue la 煤nica argentina, mientras que en la de Per煤 qued贸 seleccionada con otro compatriota.

La beca de Panam谩 consisti贸 en reunir un grupo de especialistas que estudiaron las consecuencias que tiene la depredaci贸n del manglar. Murialdo explic贸 por qu茅 la OEA decidi贸 convocar a especialistas para tratar el tema. En 1971 se conform贸 el Ramsar, que es una Convenci贸n Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como H谩bitat de Aves Acu谩ticas. Su principal objetivo es la conservaci贸n y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperaci贸n internacional, como contribuci贸n al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.

芦Los humedales son tierras cubiertas por agua. Son sistemas 煤nicos porque son h铆bridos, mitad terrestres y mitad acu谩ticos. Y hay muchas especies que se ven amenazadas con la eliminaci贸n de los humedales.

Espec铆ficamente en Panam谩 hay una planta que es t铆pica de la zona ecuatorial: el manglar. Y con el Canal de Panam谩 hay tanta segmentaci贸n con el tema de los contenedores, y la desforestaci贸n, que el manglar se ve afectado porque aparte cumple un rol muy importante en las pesquer铆as.禄

Murialdo coment贸 que esta planta vive en aguas saladas y tiene ra铆ces a茅reas que evitan la erosi贸n de la tierra. As铆 que el hecho de eliminarla provoca que 芦est茅 m谩s expuesto el continente, que se eliminen muchas especies acu谩ticas que interesan para la pesquer铆a, adem谩s de que provee humedad, ox铆geno, etc禄.

En este marco, lo que hizo Ramsar fue seleccionar de Sud y Centroam茅rica postulantes para esta beca con el fin de hacer una evaluaci贸n de impacto y estrategia ambiental a fin de influenciar sobre la pol铆tica ambiental de Panam谩 para la conservaci贸n y uso sostenible del manglar.

La otra beca corresponde a una convocatoria de una ong que pertenece a la Universidad del Centro de Per煤 que tambi茅n se dedica a lo que es gesti贸n de medio ambiente.

Consisti贸 en un postgrado con el t铆tulo de Diplomado en Gesti贸n Ambiental y Urbana que pudo realizar Murialdo y que acaba de finalizar con la presentaci贸n de una tesis sobre las consecuencia de los desechos de las harineras en el Puerto de Mar del Plata.

芦Fueron trabajos simult谩neos muy buenos en lo personal para m铆 y en los que aprend铆 mucho禄, dijo la investigadora quien no deja de sorprenderse por la coincidencia de las dos becas que seguramente son muy merecidas.

http://www.conicet.gov.ar/NOTICIAS/portal/noticia.php?n=4703&t=4

Comments (0)

Tags:

VII Premio Argentino Hist贸rico

Posted on 20 septiembre 2009 by hj

Comments (0)

Tags: ,

Tata Consultancy Services aumenta su operaci贸n en Argentina por la calidad de los recursos humanos

Posted on 20 septiembre 2009 by hj

芦Desarrollaremos talento Argentino禄

Subramaniam Ramadorai, CEO de Tata Consultancy Services :el responsable del gigante indio del software dice que aumenta su operaci贸n aqu铆 por la calidad de los recursos humanos

orge Oviedo
LA NACION

Subramaniam Ramadorai es un optimista. Cree que la tecnolog铆a nos arrima a un mundo interconectado, generando por primera vez la experiencia del 芦ciudadano del mundo禄. El empresario indio es el CEO de Tata Consultancy Services (TCS), el brazo de negocios y desarrollos de software del gigante Tata, que tiene negocios en una numerosa variedad de especialidades. TCS es en su rama uno de los top 10 y acaba de instalarse en el distrito tecnol贸gico de Buenos Aires con un centro de excelencia.

Aunque respecto del negocio global la Argentina parece una operaci贸n muy peque帽a, Ramadorai estuvo presente en el acto de inauguraci贸n de las nuevas instalaciones, se reuni贸 con la presidenta Cristina Kirchner y tuvo tiempo de mostrar que maneja con detalle la operaci贸n de su compa帽铆a, que se propuso colocar como una de las 10 mayores de su especialidad en 2010. Lo logr贸 un a帽o antes y ahora se propone llegar al podio de las tres m谩s importantes.

Record贸 en la entrevista con LA NACION la raz贸n de su primera visita al pa铆s 29 a帽os atr谩s, cuando como responsable de la oficina en Nueva York comenzaba su desempe帽o en los m谩s altos cargos de la empresa. Pero tambi茅n, un d铆a despu茅s de la consagraci贸n de Juan Mart铆n del Potro en el Abierto de los Estados Unidos, tuvo tiempo para hacer menci贸n del triunfo y felicitar a los argentinos por el logro de su compatriota. 芦Estuve viendo el partido, y recuerdo que a帽os atr谩s tambi茅n la vi a Gabriela Sabatini; ese muchacho, con su impresionante logro, muestra el futuro de los argentinos禄, se帽al贸, rodeado por Mauricio Macri; su ministro de Desarrollo Econ贸mico, Francisco Cabrera, el embajador de la India, Rengaraj Viswanathan, y el vicepresidente de Mercados Emergentes en TCS, Gabriel Rozman, y el responsable de la operaci贸n local, Fabi谩n Djurinsky.

En el edificio que fue de Fratelli Branca, ubicado en Parque Patricios, la empresa prestar谩 servicios de consultor铆a y tercerizaci贸n con sus 240 empleados, que piensa elevar hasta los 1400. De momento, s贸lo cuatro empleados son indios y el resto, argentinos. Dice que han venido aqu铆 a desarrollar el talento local. Y el embajador de su pa铆s dijo que la presencia del grupo es un matrimonio 芦como los matrimonios indios, que duran siete encarnaciones禄. Lo cual motiv贸 una respuesta humor铆stica de Macri, quien le dijo: 芦Vamos a tener que aprender de esa tecnolog铆a, porque a m铆 los matrimonios me duran menos禄.

芦Ya est谩bamos presentes aqu铆 en tres o cuatro posiciones y nos estamos expandiendo, instal谩ndonos en el distrito tecnol贸gico para crecer desde aqu铆禄, explic贸.

-驴Es el primer paso en este plan de inversiones?

-Es el primer paso para consolidarnos y crecer. Pero hemos estado aqu铆 desde el 煤ltimo par de a帽os y ahora instalamos este centro de excelencia.

-驴Cu谩les son los planes para el pa铆s?

-Vamos a ofrecer servicios de tecnolog铆a de la informaci贸n para clientes, desde locales hasta internacionales, desarrollando las habilidades de la fuerza de trabajo local. La idea es desarrollar servicios argentinos con argentinos predominantemente, para el beneficio de este pa铆s.

-驴Cu谩les son sus perspectivas para la Argentina?

-Siempre encontr茅 fascinante al pa铆s, vine aqu铆 por primera vez en 1980. La raz贸n por la que vine en ese momento fue que est谩bamos desarrollando un proyecto para American Express en la regi贸n de Am茅rica latina, con una operaci贸n que iba de Sudam茅rica a Nueva York. Siempre he visto el potencial de esta regi贸n del mundo, especialmente de su pa铆s, por la calidad intelectual que est谩 disponible. Reclutamos de las universidades, reclutamos profesionales experimentados, como dije, para prestar tanto servicios dom茅sticos como internacionales.

-驴Cu谩l cree que es la perspectiva para su industria teniendo en cuenta los efectos de la crisis global?

-Durante el 煤ltimo a帽o, a帽o y medio, la industria ralent贸 su tasa de crecimiento, pero todav铆a hubo un crecimiento, como ocurri贸 en unas pocas actividades. Especialmente para ayudar a nuestros clientes a reducir costos. En estos tiempos los clientes est谩n sometidos a una enorme presi贸n para reducir los costos y nosotros, con una compa帽铆a como TCS, tenemos la capacidad para ayudarlos.

-O sea que la crisis es una oportunidad

-S铆, vemos la crisis como una oportunidad. La oportunidad est谩 en ayudar a los clientes a ser m谩s eficientes. E incrementar sus beneficios en el proceso. Es una inversi贸n para el futuro en personas, en tecnolog铆a, en crear activos intelectuales.

-Dijo que se propone que TCS sea una de las tres mayores compa帽铆as de su industria…

-S铆, nosotros siempre nos ponemos metas. Nos hab铆amos propuesto estar entre las diez m谩s importantes en 2010, pero ya estamos ah铆 en 2009. As铆 que ganamos la carrera viendo a esta regi贸n como muy, muy estrat茅gica, incluyendo la Argentina y expandiendo nuestras operaciones aqu铆.

-La presidenta Cristina Kirchner va a la India el mes pr贸ximo. 驴Qu茅 expectativas le genera?

-Estamos esperando esa visita porque hay un mont贸n de potenciales oportunidades de colaboraci贸n entre los dos pa铆ses, tanto en el nivel pol铆tico como en el nivel comercial. Y mantener a los pueblos unidos es lo m谩s importante.

-Su compa帽铆a pertenece a un grupo con intereses en muchas ramas de actividad.

-El grupo est谩 involucrado en sider煤rgica, en suministro de electricidad, en autom贸viles, en qu铆micos, en telecomunicaciones, en hoteles, en t茅 y caf茅, tecnolog铆as de la informaci贸n.

-驴Otras divisiones del grupo tambi茅n exploran actividades aqu铆?

-S铆, cada compa帽铆a est谩 buscando desarrollar sus posibilidades. La divisi贸n de autom贸viles estuvo haci茅ndolo, la sider煤rgica est谩 buscando fuentes de aprovisionamiento. El grupo mismo trabaja en su globalizaci贸n.

-De modo que se pueden hacer otros negocios….

-Normalmente, los negocios son en los dos sentidos. Cosas de aqu铆 van a la India, cosas como materiales. Talento intelectual como en este desarrollo. Es una combinaci贸n de cosas que generan beneficios para el pa铆s, para los profesionales y para nuestro grupo.

-Desde que usted lleg贸 a TCS el negocio ha cambiado much铆simo. 驴Cu谩les son sus perspectivas para la pr贸xima d茅cada?

-Hay un enorme potencial, hay una enorme transformaci贸n que a煤n no se complet贸. La forma de los negocios a trav茅s de las diferentes industrias va a cambiar completamente. El rol de la tecnolog铆a en los diferentes negocios va a volverse muy cr铆tico: experiencia del consumidor, an谩lisis del consumo, implementaciones sobre protocolos de Internet, software para inversiones bancarias y financieras en tiempo real, ingenier铆a de dise帽o a trav茅s de la computaci贸n, operaciones de TI integradas es lo que va a ocurrir. Hay un fenomenal potencial que todos y cada uno de los pa铆ses pueden aprovechar a trav茅s de sus desarrollos profesionales. Y, por supuesto, la idea de una colaboraci贸n completa entre las diferentes comunidades.

-Probablemente en las finanzas es en el terreno en que la globalizaci贸n est谩 m谩s cuestionada; muchas voces dicen que el movimiento masivo y r谩pido de capitales gracias a las comunicaciones modernas es peligroso y hay que controlarlo 驴Qu茅 piensa usted?

-Creo que al final del d铆a los capitales van a encontrar su lugar y van a ser m谩s 贸ptimamente utilizados y mejor desplegados. Los inversores est谩n buscando buenas compa帽铆as, buenas regiones del mundo. Los controles y las supervisiones se van a fortalecer en el futuro. Para m铆 no son los controles un problema, sino que la gente utiliza mal algunos controles, pero al final del d铆a los intereses comerciales van a hacer que la interconexi贸n redunde a favor del ciudadano. Tanto en un contexto social, de salud, de educaci贸n como financiero. Ser谩 un mundo 煤nico, interconectado.

-Es optimista…

-S铆, soy muy optimista porque estuve trabajando en los 煤ltimos 40 a帽os en distintas partes del mundo y vi lo que puede hacer el potencial humano.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1176714

Comments (0)

Un vecino de Corral de Bustos dise帽贸 una aspiradora gigante para recoger las hojas de las calles

Tags:

Un vecino de Corral de Bustos dise帽贸 una aspiradora gigante para recoger las hojas de las calles

Posted on 19 septiembre 2009 by hj

A pedido del municipio Walter Marioni, un mec谩nico del pueblo, invent贸 este aparato que ya empez贸 a utilizarse para limpiar las calles pavimentadas de la ciudad. Como el equipo dio buen resultado, decidieron patentarlo a nivel nacional.

CORRAL DE BUSTOS – A partir de un pedido espec铆fico de las autoridades municipales, Walter Marioni, un mec谩nico de 60 a帽os de esta ciudad, dise帽贸 en su taller y patent贸 luego a nivel nacional una aspiradora gigante que ya empez贸 a utilizarse para la recolecci贸n de hojas y basura en las principales arterias pavimentadas de la ciudad.

La singular m谩quina cumpli贸 largamente las expectativas en las primeras cuadras que le fueron asignadas para las tareas de limpieza por la administraci贸n que lidera el intendente justicialista H茅ctor Pagani.

Desde que este 煤ltimo asumi贸 su gesti贸n en diciembre del 2007 busc贸 de distintas formas darle una soluci贸n definitiva al problema que representan las hojas que tras caer de los 谩rboles se depositan en los desag眉es. Esta circunstancia ocasiona habitualmente taponamientos que luego impiden la normal circulaci贸n de agua.

Para evitar estas lagunas que suelen formarse cuando llueve y otros problemas menores que surgen por la acumulaci贸n de hojas, la Municipalidad le solicit贸 a principios de a帽o a Walter Marioni que dise帽e este electrodom茅stico. Deb铆a ser obviamente mucho m谩s grande y con mayor capacidad que los que se usan en las casas particulares para trabajar durante varias horas en las calles de la ciudad.

El mec谩nico acept贸 el desaf铆o de crear esta herramienta de aspiraci贸n y almacenaje, con una potencia y capacidad especial para el trabajo en la v铆a p煤blica.

Tras varios meses de trabajo y las pruebas respectivas, el invento fue puesto en marcha y dej贸 m谩s que conformes a los funcionarios municipales a cargo de la limpieza de la ciudad.

De acuerdo a las explicaciones brindadas por el inventor local, la m谩quina cuenta con un dep贸sito de m谩s de tres metros c煤bicos para almacenaje de residuos.

En cuanto al funcionamiento t茅cnico de la aspiradora, Marioni indic贸 que opera a trav茅s de 鈥渦na turbina de aspiraci贸n, que es accionada por un tractor de media potencia con un hidr谩ulico鈥. En otras palabras la m谩quina funciona a trav茅s de un tubo que puede ser manipulado por una persona.

La conexi贸n hace que las hojas ingresen al compartimento, desde d贸nde luego son expulsadas al exterior.

Adem谩s de las hojas ca铆das de los 谩rboles, se recolectan en esta manera la mayor铆a de los residuos que son arrojados a la v铆a p煤blica por los vecinos. Si se trata de papeles, bolsas, envoltorios y dem谩s van a parar al mismo lugar.

Mucho trabajo

El creador de la aspiradora gigante reconoci贸 que 芦fueron muchos meses de trabajo. Sin embargo realmente estamos muy conformes. No es un sistema muy sofisticado pero funciona muy bien para lo que lo necesitamos禄.

Con las pruebas efectuadas hasta el momento todo el mundo qued贸 satisfecho sobre el funcionamiento de la aspiradora gigante.

Teniendo en cuenta los buenos resultados logrados con el equipo, Marioni inici贸 los tr谩mites para patentar su invento a nivel nacional. Su expectativa es que se requieran sus servicios desde otros municipios para fabrica una m谩quina de similares caracter铆sticas.

En relaci贸n al tema, el intendente H茅ctor Pagani sostuvo que esta m谩quina 鈥渧a a ser de mucha utilidad para la ciudad de Corral de Bustos, para el municipio y para los vecinos en general. La idea surgi贸 desde el Ejecutivo, y lo comprometimos a Walter para que lo realice禄.

El municipio ya comenz贸 con la utilizaci贸n de la aspiradora, y con el tiempo le ir谩 incorporando otros sectores para recorrer. La intenci贸n es trabajar con esta unidad hasta que la demanda sea mayor y pueda construirse una m谩s.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/09/18/nota199043.html

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


41.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy