芦Desarrollaremos talento Argentino禄
Subramaniam Ramadorai, CEO de Tata Consultancy Services :el responsable del gigante indio del software dice que aumenta su operaci贸n aqu铆 por la calidad de los recursos humanos
orge Oviedo
LA NACION
Subramaniam Ramadorai es un optimista. Cree que la tecnolog铆a nos arrima a un mundo interconectado, generando por primera vez la experiencia del 芦ciudadano del mundo禄. El empresario indio es el CEO de Tata Consultancy Services (TCS), el brazo de negocios y desarrollos de software del gigante Tata, que tiene negocios en una numerosa variedad de especialidades. TCS es en su rama uno de los top 10 y acaba de instalarse en el distrito tecnol贸gico de Buenos Aires con un centro de excelencia.
Aunque respecto del negocio global la Argentina parece una operaci贸n muy peque帽a, Ramadorai estuvo presente en el acto de inauguraci贸n de las nuevas instalaciones, se reuni贸 con la presidenta Cristina Kirchner y tuvo tiempo de mostrar que maneja con detalle la operaci贸n de su compa帽铆a, que se propuso colocar como una de las 10 mayores de su especialidad en 2010. Lo logr贸 un a帽o antes y ahora se propone llegar al podio de las tres m谩s importantes.
Record贸 en la entrevista con LA NACION la raz贸n de su primera visita al pa铆s 29 a帽os atr谩s, cuando como responsable de la oficina en Nueva York comenzaba su desempe帽o en los m谩s altos cargos de la empresa. Pero tambi茅n, un d铆a despu茅s de la consagraci贸n de Juan Mart铆n del Potro en el Abierto de los Estados Unidos, tuvo tiempo para hacer menci贸n del triunfo y felicitar a los argentinos por el logro de su compatriota. 芦Estuve viendo el partido, y recuerdo que a帽os atr谩s tambi茅n la vi a Gabriela Sabatini; ese muchacho, con su impresionante logro, muestra el futuro de los argentinos禄, se帽al贸, rodeado por Mauricio Macri; su ministro de Desarrollo Econ贸mico, Francisco Cabrera, el embajador de la India, Rengaraj Viswanathan, y el vicepresidente de Mercados Emergentes en TCS, Gabriel Rozman, y el responsable de la operaci贸n local, Fabi谩n Djurinsky.
En el edificio que fue de Fratelli Branca, ubicado en Parque Patricios, la empresa prestar谩 servicios de consultor铆a y tercerizaci贸n con sus 240 empleados, que piensa elevar hasta los 1400. De momento, s贸lo cuatro empleados son indios y el resto, argentinos. Dice que han venido aqu铆 a desarrollar el talento local. Y el embajador de su pa铆s dijo que la presencia del grupo es un matrimonio 芦como los matrimonios indios, que duran siete encarnaciones禄. Lo cual motiv贸 una respuesta humor铆stica de Macri, quien le dijo: 芦Vamos a tener que aprender de esa tecnolog铆a, porque a m铆 los matrimonios me duran menos禄.
芦Ya est谩bamos presentes aqu铆 en tres o cuatro posiciones y nos estamos expandiendo, instal谩ndonos en el distrito tecnol贸gico para crecer desde aqu铆禄, explic贸.
-驴Es el primer paso en este plan de inversiones?
-Es el primer paso para consolidarnos y crecer. Pero hemos estado aqu铆 desde el 煤ltimo par de a帽os y ahora instalamos este centro de excelencia.
-驴Cu谩les son los planes para el pa铆s?
-Vamos a ofrecer servicios de tecnolog铆a de la informaci贸n para clientes, desde locales hasta internacionales, desarrollando las habilidades de la fuerza de trabajo local. La idea es desarrollar servicios argentinos con argentinos predominantemente, para el beneficio de este pa铆s.
-驴Cu谩les son sus perspectivas para la Argentina?
-Siempre encontr茅 fascinante al pa铆s, vine aqu铆 por primera vez en 1980. La raz贸n por la que vine en ese momento fue que est谩bamos desarrollando un proyecto para American Express en la regi贸n de Am茅rica latina, con una operaci贸n que iba de Sudam茅rica a Nueva York. Siempre he visto el potencial de esta regi贸n del mundo, especialmente de su pa铆s, por la calidad intelectual que est谩 disponible. Reclutamos de las universidades, reclutamos profesionales experimentados, como dije, para prestar tanto servicios dom茅sticos como internacionales.
-驴Cu谩l cree que es la perspectiva para su industria teniendo en cuenta los efectos de la crisis global?
-Durante el 煤ltimo a帽o, a帽o y medio, la industria ralent贸 su tasa de crecimiento, pero todav铆a hubo un crecimiento, como ocurri贸 en unas pocas actividades. Especialmente para ayudar a nuestros clientes a reducir costos. En estos tiempos los clientes est谩n sometidos a una enorme presi贸n para reducir los costos y nosotros, con una compa帽铆a como TCS, tenemos la capacidad para ayudarlos.
-O sea que la crisis es una oportunidad
-S铆, vemos la crisis como una oportunidad. La oportunidad est谩 en ayudar a los clientes a ser m谩s eficientes. E incrementar sus beneficios en el proceso. Es una inversi贸n para el futuro en personas, en tecnolog铆a, en crear activos intelectuales.
-Dijo que se propone que TCS sea una de las tres mayores compa帽铆as de su industria…
-S铆, nosotros siempre nos ponemos metas. Nos hab铆amos propuesto estar entre las diez m谩s importantes en 2010, pero ya estamos ah铆 en 2009. As铆 que ganamos la carrera viendo a esta regi贸n como muy, muy estrat茅gica, incluyendo la Argentina y expandiendo nuestras operaciones aqu铆.
-La presidenta Cristina Kirchner va a la India el mes pr贸ximo. 驴Qu茅 expectativas le genera?
-Estamos esperando esa visita porque hay un mont贸n de potenciales oportunidades de colaboraci贸n entre los dos pa铆ses, tanto en el nivel pol铆tico como en el nivel comercial. Y mantener a los pueblos unidos es lo m谩s importante.
-Su compa帽铆a pertenece a un grupo con intereses en muchas ramas de actividad.
-El grupo est谩 involucrado en sider煤rgica, en suministro de electricidad, en autom贸viles, en qu铆micos, en telecomunicaciones, en hoteles, en t茅 y caf茅, tecnolog铆as de la informaci贸n.
-驴Otras divisiones del grupo tambi茅n exploran actividades aqu铆?
-S铆, cada compa帽铆a est谩 buscando desarrollar sus posibilidades. La divisi贸n de autom贸viles estuvo haci茅ndolo, la sider煤rgica est谩 buscando fuentes de aprovisionamiento. El grupo mismo trabaja en su globalizaci贸n.
-De modo que se pueden hacer otros negocios….
-Normalmente, los negocios son en los dos sentidos. Cosas de aqu铆 van a la India, cosas como materiales. Talento intelectual como en este desarrollo. Es una combinaci贸n de cosas que generan beneficios para el pa铆s, para los profesionales y para nuestro grupo.
-Desde que usted lleg贸 a TCS el negocio ha cambiado much铆simo. 驴Cu谩les son sus perspectivas para la pr贸xima d茅cada?
-Hay un enorme potencial, hay una enorme transformaci贸n que a煤n no se complet贸. La forma de los negocios a trav茅s de las diferentes industrias va a cambiar completamente. El rol de la tecnolog铆a en los diferentes negocios va a volverse muy cr铆tico: experiencia del consumidor, an谩lisis del consumo, implementaciones sobre protocolos de Internet, software para inversiones bancarias y financieras en tiempo real, ingenier铆a de dise帽o a trav茅s de la computaci贸n, operaciones de TI integradas es lo que va a ocurrir. Hay un fenomenal potencial que todos y cada uno de los pa铆ses pueden aprovechar a trav茅s de sus desarrollos profesionales. Y, por supuesto, la idea de una colaboraci贸n completa entre las diferentes comunidades.
-Probablemente en las finanzas es en el terreno en que la globalizaci贸n est谩 m谩s cuestionada; muchas voces dicen que el movimiento masivo y r谩pido de capitales gracias a las comunicaciones modernas es peligroso y hay que controlarlo 驴Qu茅 piensa usted?
-Creo que al final del d铆a los capitales van a encontrar su lugar y van a ser m谩s 贸ptimamente utilizados y mejor desplegados. Los inversores est谩n buscando buenas compa帽铆as, buenas regiones del mundo. Los controles y las supervisiones se van a fortalecer en el futuro. Para m铆 no son los controles un problema, sino que la gente utiliza mal algunos controles, pero al final del d铆a los intereses comerciales van a hacer que la interconexi贸n redunde a favor del ciudadano. Tanto en un contexto social, de salud, de educaci贸n como financiero. Ser谩 un mundo 煤nico, interconectado.
-Es optimista…
-S铆, soy muy optimista porque estuve trabajando en los 煤ltimos 40 a帽os en distintas partes del mundo y vi lo que puede hacer el potencial humano.
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1176714