Archive | julio, 2009

Diseñan un autotest para detectar rápidamente problemas visuales

Tags: , ,

Diseñan un autotest para detectar rápidamente problemas visuales

Posted on 28 julio 2009 by hj

Oftalmologia / Lo desarrollo un equipo del INTI.Se puede enviar por correo electrónico, imprimir y usar en el hogar, el aula o el trabajo

Fabiola Czubaj
LA NACION

Un equipo especializado en discapacidad del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) tuvo una gran idea para prevenir los problemas visuales y saber cuándo es hora de consultar al oftalmólogo.

Los técnicos diseñaron un cartel de lectura más simple que el que utilizan los oculistas para controlar la agudeza visual, y que se puede enviar por correo electrónico para aplicar en la escuela, el hogar, el trabajo o hasta en la fila de un banco o un supermercado.

«Cuando empezamos a estudiar cuáles son los problemas de discapacidad que más afectan a nuestra población, nos dimos cuenta de que el 22% de las discapacidades son visuales, lo que representa a unos 600.000 argentinos. Nos enteramos también de que en el país hay alrededor de 50.000 ciegos y, también, de que el 80% de esos casos podrían haberse evitado si se hubieran tomado las medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento oportunos. Enseguida, nos pusimos a pensar qué podíamos hacer», señaló el ingeniero Rafael Kohanoff, director del Centro de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad del INTI.

Con el asesoramiento de la Sociedad Argentina de Oftalmología (SAO) y el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), el equipo dirigido por este ingeniero incansable de 84 años comenzó a trabajar en el nuevo cartel. A los dos meses, y después de muchas discusiones sobre si sería o no finalmente efectivo, el proyecto recibió la aprobación del Comité Nacional para la Salud Ocular del Ministerio de Salud. En septiembre se enviarán los primeros 3000 correos electrónicos hacia todo el país para iniciar lo que ellos llaman la «Cadena de la Buena Vista».

«Parece un chiste que para saber si hay que ir al consultorio del oftalmólogo uno tenga que ir al consultorio. Con este cartel de lectura, que no pretende reemplazar el diagnóstico médico, uno se puede dar cuenta fácilmente si tiene alguna disminución visual», agregó Kohanoff.

El símbolo elegido para el autotest fue la misma letra «E» que se usa en el clásico cartel con distintas letras que los oculistas todavía usan en la mayoría de los consultorios.

«Su uso es sencillo porque sólo hay que identificar hacia qué lado van las patitas de la letra E, que es de uso internacional. Lo más importante es que, para evaluar la agudeza visual, casi no se necesita verbalizar lo que se ve y permite hasta indicar la dirección de la letra con los dedos. Esto asegura que lo pueda usar masivamente la población, aun cuando no se sepa leer o escribir», explicó la licenciada María Eugenia Nano, representante de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB, por sus siglas en inglés) en el comité de la cartera sanitaria.

Esta nueva herramienta de autovaluación rápida cumple con otra condición que impuso el comité: que, una vez recibido, no se pueda modificar el formato ni el color al imprimirlo en tres hojas de tamaño A4 (ver infografía). «Es una prueba básica que funciona sólo a modo de autoexamen, ya que en definitiva se debe consultar al oftalmólogo -sostuvo el doctor Oscar Mayo, vicepresidente de la SAO-. Toda campaña masiva, como por ejemplo las que se hacen para la detección del glaucoma con la medición masiva de la presión ocular o esta autoevaluación, siempre son bienvenidas. El cartel de lectura permite advertir algún pequeño defecto de la visión lejana.»

Los especialistas consultados coincidieron en que, básicamente, el cartel será la primera prueba de salud visual masiva que se haga en la Argentina. Además, en que creará conciencia social sin costo alguno para el sistema de salud de la importancia del control oftalmológico. «Hay muchos problemas que se pueden prevenir», dijo Nano.

Una cartilla similar, con la que la Fundación Oftalmológica Dr. Hugo Nano evaluó ya a más de 350.000 alumnos bonaerenses, ayudó a revelar que el 6% de los chicos sufre problemas de visión y lo ignora, lo que aumenta el riesgo de fracaso escolar.

«¿Se movilizará la sociedad para armar la Cadena de la Buena Vista? Ojalá así sea…», finalizó Kohanoff.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1153955

Comments (0)

Un argentino de 91 años fue medalla de oro en el Mundial de Atletas Veteranos

Tags: ,

Un argentino de 91 años fue medalla de oro en el Mundial de Atletas Veteranos

Posted on 28 julio 2009 by hj

El rosarino Efrain Wachs ganó la carrera de cross country, de una extensión de ocho kilómetros. «Yo sentía que estaba bien preparado», dijo el multicampeón mundial, sudamericano y nacional.

EFRAIN SE METIO DE LLENO CON EL ATLETISMO A LOS 70 AÑOS.

EFRAIN SE METIO DE LLENO CON EL ATLETISMO A LOS 70 AÑOS.

Decidido a conmover y a vulnerar cualquier límite, el argentino Efraín Wachs, de 91 años, ganó hoy la medalla de oro en la carrera de cross country del Campeonato Mundial de Atletas Veteranos, que se disputa en Lathi, Finlandia, e inscribió así otro logro a su extraordinaria actitud frente al deporte y la vida.

Rosarino de origen, residente en San Miguel de Tucumán, padre de tres hijos y abuelo de ocho nietos, Wachs recorrió los ocho kilómetros de la prueba a buena ritmo y expresó no sentirse cansado para tomar parte en las otras competiciones en las que está anotado en este Mundial, que se extiende hasta el 8 de agosto.

«Yo sentía que estaba bien preparado», expresó Wachs, multicampeón mundial, sudamericano y argentino, alguien que tiene la particularidad de haber ingresado al atletismo a los 70 años, luego de haber ejercido su pasión deportiva en el ajedrez.

Wachs, quien nació el 12 de marzo de 1918 y celebró este año su cumpleaños 91 corriendo 91 veces los 100 metros en el centro de San Miguel de Tucumán, se preparó esta vez en las plazas tucumanas con dos entrenadores, ya que los lugares tradicionales de práctica estaban cerrados por la Gripe A.
CLARIN

 http://www.larazon.com.ar/notas/2009/07/28/01967323.html

Comments (2)

La Argentina tendrá un sistema de TV satelital gratuito y sin codificar

Tags:

La Argentina tendrá un sistema de TV satelital gratuito y sin codificar

Posted on 28 julio 2009 by hj

Los usuarios sólo deberían adquirir una antena con un costo cercano a los $150 para poder seguir la señal. Se espera que esté en funcionamiento este año, con canales educativos, culturales e informativos

Ver galerias de imagenes

El Sistema Nacional de Medios Públicos iniciará las tareas para instalar y operar un sistema de televisión satelital nacional con un paquete de señales educativas, culturales e informativas, según el decreto 943/09 que se publicó hoy en el Boletín Oficial.

En la elaboración del proyecto se trabajó por más de un año, y participaron técnicos del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) y las áreas de comunicación gubernamentales, indica un artículo de iProfesional.com

La empresa satelital nacional ARSAT será la encargada de subir la señal y distribuirla desde su telepuerto en la localidad de Benavidez, en el norte del Gran Buenos Aires.

Una vez puesto en marcha, este sistema de distribución alternativo de señales de TV le dará acceso gratuito, directo y sin codificar a todo el país.

Los televidentes podrán ver la señal sin restricciones después de hacer una inversión de $150, aproximadamente, que sería el costo de la antena que deberá proveerse para acceder al satélite.

Las fuentes gubernamentales consultadas estimaron que en una primera etapa estarán disponibles Encuentro y Canal 7, aunque consideraron que no se puede hablar aún de tiempos en los que el sistema estará funcionando, aunque estimaron que «tal vez a fin de año» estará listo.

No se descarta la inclusión de Telesur, la señal que impulsa el gobierno venezolano. Desde el Gobierno aspiran en contar en el futuro con señales deportivas, infantiles y alguna de cine.

El objetivo es que los sectores de menores recursos tengan acceso gratuito a contenidos culturales, educativos y recreativos, deslizó la fuente, tanto en zonas rurales como urbanas.

El Decreto 943, tiene una extensa fundamentación jurídica que comienza con la aplicación de conceptos constitucionales, de la Ley 22.285 (de radiodifusión, sancionada en la última dictadura militar) de la legislación internacional y los pactos incluidos en la Constitución, como también antecedentes de la jurisprudencia nacional.

http://www.infobae.com/contenidos/463001-101275-0-La-Argentina-tendrá-un-sistema-TV-satelital-gratuito-y-codificar

 

Comments (5)

Tags:

Encontró $300.000 en un cajero y los devolvió

Posted on 28 julio 2009 by hj

Daniel Molina habló en exclusiva para el programa «El oro y el moro» de Radio 10 y contó su experiencia. «La puerta estaba abierta y salí corriendo a avisarle a los que trabajan en el banco para que la cierren«, relató el trabajador

Daniel Molina, un hombre de 31 años que encontró en un cajero automático 300 mil pesos y avisó para que nadie los robe, habló en exclusiva con el programa «El oro y el moro» de Radio 10 relatando el hecho.
El hombre se encarga de las tareas de mantenimiento de cajeros automáticos. «Yo llegaba a trabajar como todos los días, y cuando estaba por limpiar el tablero vi que estaba la puerta abierta. Salí corriendo y avise al policía y al personal del banco. Justo se iban los que habían cargado el dinero y volvieron para cerrarlo«, relató Molina.

«Me enseñaron a ser honesto. Estoy orgulloso de mi mamá y de mi papá que me enseñaron valores» concluyó emotivo.

http://www.infobae.com/contenidos/462841-100894-0-Encontró-300.000-un-cajero-y-los-devolvió

Comments (0)

Tags: ,

Pintura antimicrobiana

Posted on 28 julio 2009 by hj

La empresa Nanotek, dedicada a la investigación y desarrollo de soluciones nanotecnológicas, anunció el lanzamiento de una pintura antimicrobiana que creará ambientes asépticos para proteger a usuarios, y se pondrá así a la altura de mercados internacionales, como el alemán o el británico. El lanzamiento, que se realizará juntamente con la firma Vilba, será anunciado en el Encuentro Nanomercosur 2009, entre el 4 y el 6 del mes próximo, por realizarse en el Palacio San Miguel de la ciudad de Buenos Aires.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1155646

Comments (0)

Tags:

Apertura mendocina de Changomás

Posted on 28 julio 2009 by hj

La cadena de supermercados Changomás continúa con su plan de expansión. La empresa perteneciente al grupo Walmart abrirá pasado mañana una nueva tienda en la localidad mendocina de Maipú. El supermercado cuenta con una superficie de 4000 metros cuadrados y su puesta en marcha significará la creación de 100 puestos de trabajo. La inversión en el proyecto ascenderá a US$ 7 millones

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1155646

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


36.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy