Archive | julio, 2009

Desarrollan un medicamento pediátrico contra la gripe A?

Tags: , ,

Desarrollan un medicamento pediátrico contra la gripe A?

Posted on 29 julio 2009 by hj

La UNLP comenzó a trabajar en el desarrollo de una formulación pediátrica del Oseltamivir, el medicamento utilizado para combatir el virus, cuya administración en niños está contraindicada.

 

Los investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata están trabajando en la formulación pediátrica del medicamento Oseltamivir (Tamiflu). Uno de los inconvenientes vinculados con la propagación del virus de Influenza A, H1N1, reside en que este medicamento no es adecuado para la dosificación de los niños. En los laboratorios de Ciencias Exactas ya se trabaja en la medición de la estabilidad de un preparado adecuado para su administración en infantes.

En el marco de la actual emergencia sanitaria, docentes y alumnos de esta Facultad realizan tareas que abarcan la participación solidaria como agentes de salud en la campaña de vacunación domiciliaria junto a la Municipalidad de La Plata, difundiendo aspectos relacionados con la prevención de la gripe A y de otras afecciones que ponen en riesgo a la población, debidas a complicaciones respiratorias. Las actividades comunitarias incluyen visitas a distintos barrios del Gran La Plata, como Los Tobas, Villa Elisa y el comedor comunitario del Barrio Aeropuerto.

Desde la Facultad adelantaron que se elaborará material informativo de fácil comprensión, para incorporarlo a la distribución de las viandas en los colegios de la provincia. Además se inició una campaña de donación de ropa de abrigo, especialmente para bebés y niños. Los interesados pueden acercar sus donaciones a la secretaría de Extensión de Ciencias Exactas, en calle 47 esquina 115 de la ciudad de La Plata. La ropa será distribuida en los hogares necesitados como un medio para mitigar enfermedades como gripe A, bronquiolitis, entre otras.

Además se ofreció a las autoridades sanitarias estudiar hasta 50 muestras por día para analizar muestras a fin de detectar pacientes con gripe A. El decano de la unidad académica, Carlos Della Védova, explicó: «Hicimos este ofrecimiento a las autoridades sanitarias con el objetivo de reforzar la actual capacidad de diagnóstico clínico con que cuenta la región y favorecer las acciones vinculadas al diagnóstico del virus de Influenza A, variante H1N1». La propuesta incluye trabajar en forma coordinada e integrada con hospitales públicos y centros de salud de la región del Gran La Plata y zona sur del conurbano, para así poder conformar una red diagnóstica del virus.

En cuanto a los análisis, Della Védova aclaró que, de acuerdo a las pautas de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), sólo se procesarán muestras de pacientes internados. A partir de estas muestras se realizará el diagnóstico molecular por el método denominado RT-PCR convencional recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su publicación del 21 de mayo de 2009.

El decano de Exactas remarcó: «La Facultad cuenta con equipamiento tecnológico y experiencia en materia de biología molecular. Nuestros investigadores están capacitados en el manejo de muestras clínicas, fichas epidemiológicas y registro de datos». El número de muestras a procesar alcanzaría a unas 50 por día, pero este número se podría multiplicar en caso de contar con los elementos y asistencia necesarios. Sobre el total de muestras procesadas se analizarán entre un 10 y 20% mediante la técnica de referencia para el diagnóstico molecular del virus influenza A, H1N1, RT-PCR en tiempo real.

Al mismo tiempo, la Universidad propuso integrar al desarrollo del proceso de diagnóstico al personal de los diferentes centros de salud y hospitales que lo requieran, para lograr una mayor capacitación de los profesionales de la región.

 http://www.30noticias.com.ar/novedades/pais/79037-gripe-a-medicamento-pediatrico-desarrollo-influenza-investigacion-unlp-etc.html

Comments (0)

Tags:

Britney, a la Argentina

Posted on 29 julio 2009 by hj

Una fan porteña fue la ganadora de un concurso para elegir la idea o concepto del nuevo video de la Britney Spears: Kill the Lights.

Una argentina es la creadora del nuevo video de Britney Spears. Un verdadero orgullo nacional que se logró gracias a un concurso realizado por la compañía discográfica que trabaja junto a la artista.

La propuesta había sido hecha en febrero de este año. Se trató de un concurso para el cual los fans debían mandar una idea o concepto para el clip animado de Kill the Lights, una de las canciones de su disco Circus.

Eliana Moyano, de 28 años, fue la ganadora. La joven, soltera y oriunda de Villa Urquiza, se quedó con el concurso entre 36 finalistas de todo el mundo.

La idea de Eliana fue llamada “Known Everywhere” y ahora es un video clip donde una Britney al estilo Matrix escapa de unos reflectores mutantes. Este lunes 27 de julio tuvo su première mundial.

«Sigo a Britney desde que vi Baby, One More Time por primera vez hace 10 años. Como me gusta escribir, editar y producir videos, siempre me pregunté qué pondría en un video de de ella. Así que imagínense lo excitada que estaba cuando me enteré del concurso», escribió bajo su seudónimo Britnely en el sitio de la artista.

La joven es productora de televisión, trabajó con Román Lejtman y en América. Además, estudió cine y TV y tiene una empresa de diseño gráfico y web. Ahora trabaja en una empresa que hace edición web para Microsoft. Claro que la ayudita de Britney le viene bárbaro para su curriculum.

http://www.26noticias.com.ar/britney-a-la-argentina-93482.html

Comments (0)

Tags: ,

Hígado accidentado se cura a sí mismo

Posted on 29 julio 2009 by hj

Hospital de Urgencias, martes 12 de mayo, 19:30 horas. Ingresa un paciente con múltiples traumatismos en el abdomen, luchando contra la muerte.

Sobre calle Bodereau, en Villa Rivera Indarte, había chocado en moto contra un remise.

Consecuencias: Lesión grado V en el hígado; arteria hepática y vena cava sangrantes; daño en bazo y riñón; fractura de un brazo.

Por primera vez en la historia del hospital y de la mayoría de los centros asistenciales, un paciente con lesiones hepáticas tan graves es tratado con un método conservador, sin operación y a la espera de que el organismo reaccione naturalmente.

La estrategia dio resultado y hoy Fernando González, con 20 años recién cumplidos, tiene una historia fuerte para contar, aunque no recuerde mucho y tampoco sea consciente del novedoso tratamiento que le aplicaron para salvarlo.

En general, los pacientes con daño hepática grado V, que implica el 50 por ciento o más de destrucción del hígado, son operados y mueren en el intento.

Además, Fernando tenía dañadas la arteria hepática y la vena cava inferior, con lo cual «perdía litros de sangre y en minutos podía morir», advierte Rolando Montenegro, jefe de Cirugía del Hospital de Urgencias.

Autocuración. Después de que los médicos de la Guardia realizaron las primeras maniobras de reanimación, el cuerpo de Fernando fue escaneado por un tomógrafo multicorte de última generación, que permitió diagnosticar muy rápido qué sectores estaban lesionados y cuál era la gravedad del daño.

Le obturaron la arteria herida introduciéndole un catéter que transportaba la sustancia que cerró la lesión.

Luego fue el turno del hígado y la vena cava, cuyo diámetro es de 2,5 cm. Esta vena está detrás de la columna, en un lugar complicado para solucionar la lesión. «En una operación, se corta el hígado para acceder a esa vena, pero técnicamente esto es mortal», apunta Montenegro.

Entonces, apelaron a la capacidad autocurativa del hígado. La técnica conservadora del equipo médico fue el «observarlas» y seguir su evolución. Lo mismo que en la lesión de la vena cava, donde el organismo formó un coágulo que detuvo el sangrado. «Si bien esto tiene sus riesgos, preferimos controlarlo y un mes y medio después vimos que el coágulo se reabsorbió», informa el cirujano.

Presión elemental. Otra aspecto innovador que acompañó el proceso, fue el tratamiento de sostén.

«Normalmente, los pacientes con estos accidentes tienen la presión arterial baja y, como procedimiento de rutina, se les pasa mucha cantidad de sangre y otros líquidos para subirla», explica Hugo Ramos, jefe de Clínica Médica.

En el caso de Fernando, decidieron emplear el tratamiento de hipotensión permisiva, por el cual le suministraron sangre, plasma y otras sustancias, sin subir demasiado la presión para evitar que el coágulo se desprendiera o rompiera.

El equipo de atención logró mantener la presión baja y, a la vez, que todos los órganos reciban suficiente oxígeno y nutrientes.

«Es la primera vez que hacemos un tratamiento no operatorio con terapia permisiva en semejante lesión del hígado», remarca Ramos. «Para lograrlo, hay que trabajar en equipo y estar al lado del paciente permanentemente».

Fernando estuvo internado 17 días, pero con ganas de irse en la quinta jornada. «No se lo permitimos porque teníamos que estar seguros de que las heridas iban curando», agrega el médico.

Fernando es soldado voluntario de segunda. Por el momento, está fuera de entrenamiento y bajo control médico.

«En la ambulancia apenas podía respirar -relata-. No tengo mucha noción de lo que me hicieron. Me desperté en el hospital durante la tomografía y después de eso, recuerdo que estuve en terapia intensiva».

No obstante, el paciente y los médicos destacan que esta historia pudo ser contada porque Fernando llevaba casco.La Voz del Interior – Córdoba 15/07/2009

http://www.titularesonline.com.ar/default.asp?pagina=titulares/nota50.asp

Comments (0)

John Foos se lanza a fabricar 5.500 pares de zapatillas por día en la Argentina

Tags: ,

John Foos se lanza a fabricar 5.500 pares de zapatillas por día en la Argentina

Posted on 29 julio 2009 by hj

Con la adquisición de una planta que era de Paquetá Brasil aumentará su producción 35%. La compra se enmarca en un plan de crecimiento iniciado en 2005

John Foos se lanza a fabricar 5.500 pares de zapatillas por día en la Argentina

 

Continuando con la estrategia de crecimiento iniciada hace cuatro años, John Foos incorpora una nueva planta fabril que permitirá obtener un sistema de producción continuo en todo su proceso que permitirá fabricar 1.500 pares más por día, además de los 4.000 que se obtienen diariamente en la planta que la compañía tiene en Béccar.

 

 

Esta nueva adquisición se enmarca dentro de un plan de crecimiento de John Foos, iniciado en el 2005, que incluyó también inversiones en investigación y desarrollo para actualizar sus productos.

Así es como lograron un diseño ergonométrico saludable y lanzaron dos nuevos modelos bien urbanos y modernos, cada uno con identidades diferentes. En este rediseño, resultaron indispensables las investigaciones de opinión, necesidades y tendencias de los consumidores, quienes señalaron valiosos aportes que colaboraron a mejorar los productos de la firma.

En este desafío cumplir los procesos de calidad total, la estrategia de la marca comprende acciones que aseguren un producto que cumpla los más elevados estándares: rediseño de procesos, capacitación, incorporación de mano de obra especializada y nuevas materias primas aprobadas por organismos internacionales de calidad, son algunas de las iniciativas implementadas por la empresa.

Las zapatillas de estos tiempos
La marca está focalizada en los adolescentes y fabrica todos los días zapatillas nuevas vulcanizadas. Actualmente, tiene licencias en 23 países de América y cinco plantas de fabricación, incluyendo una en la Argentina.

Su propuesta es «reflejar la actitud de estos tiempos». Su creación se inspiró en las tendencias urbanas y cosmopolitas, logrando mantenerse siempre vigente, a través de un lenguaje común con los adolescentes durante más de cinco generaciones.

La compañía cuenta con más de 1.000 puntos de venta alrededor del mundo, que se abastecen gracias a la producción de sus cuatro fábricas en China, donde se producen más de 3.000.000 de pares de zapatillas al año destinadas a los países de América.

En la Argentina, en cambio, la licenciataria de la marca atiende al mercado interno mediante la producción de su planta de Beccar, al norte de la provincia de Buenos Aires, donde se fabrican exclusivamente las zapatillas para el público argentino.

Comments (4)

Las ventas en los súper aumentaron 11,8% en junio

Tags:

Las ventas en los súper aumentaron 11,8% en junio

Posted on 29 julio 2009 by hj

Así lo reveló el INDEC en la comparación interanual en términos desestacionalizados. En el primer semestre los precios subieron 1,16%

Las ventas en los súper aumentaron 11,8% en junio

 

Las ventas en los supermercados aumentaron un 11,8% en junio en comparación al mismo mes del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Según reveló el organismo en la Encuesta de Supermercados, las ventas desestacionalizadas a precios constantes aumentaron 1,5% con respecto a mayo de 2009.

En tanto, la facturación a precios corrientes sumó $3.903,8 millones, lo cual representa una suba de 13,5% respecto al mismo mes del año anterior y una disminución de 3% en comparación con mayo.

Así, «la variación interanual de las ventas de los primeros seis meses del año 2009 fue de 18,4%» en la comparación con estacionalidad.

Por otra parte, del documento se desprende que los precios en los supermercados subieron 1,16% en el primer semestre del año, informó la agencia de noticias DyN.

Si se compara en junio respecto de mayo, los precios en estos establecimientos de comercialización tuvieron una variación de 0,2 por ciento. Asimismo, si se analiza el comportamiento interanual, mostraron un ajuste de 3,3 por ciento.

 http://economia.infobaeprofesional.com/notas/85249-Las-ventas-en-los-super-aumentaron-118-en-junio.html

 

 

Comments (0)

Tags: ,

Expansión hotelera Dazzler Tower

Posted on 29 julio 2009 by hj

La cadena Fën Hoteles sumará un nuevo hotel de su cadena Dazzler Tower en el barrio de San Telmo. El nuevo establecimiento se levantará en un edificio de 14 pisos ubicado en Piedras al 300 y contará con 70 habitaciones. La inauguración del hotel está prevista para septiembre próximo. La compañía también prevé aperturas en Perú, Chile y Uruguay.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1156039

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


13.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy