El Gobierno comprometi贸 inversiones por cerca de 1800 millones de pesos para el per铆odo 2009-2011. Lo m谩s resonante es la remodelaci贸n de 207 estaciones de las siete l铆neas del 谩rea metropolitana. Se trabajar谩 en el tren a Mar del Plata y en el Belgrano Cargas.
Por Sebasti谩n Premici
El Gobierno invertir谩 durante el trienio 2009-2011 la suma de 1787,6 millones de pesos en el desarrollo de la infraestructura ferroviaria. Se proyectan obras en el ramal Belgrano Cargas, el tren a Mar del Plata y la remodelaci贸n de diferentes estaciones ferroviarias en la provincia y la ciudad de Buenos Aires. Para este a帽o, la inversi贸n ser谩 de 417,9 millones de pesos, que servir谩 para financiar el 31 por ciento del ramal interurbano a Mar del Plata, el 16 por ciento de la reconstrucci贸n del Belgrano Cargas y para remodelar 207 estaciones. Estas obras fueron aprobadas en el presupuesto de la Administraci贸n de Infraestructura Ferroviaria Sociedad del Estado (ADIF), publicado la semana pasada en el Bolet铆n Oficial con la firma del ministro de Econom铆a, Carlos Fern谩ndez.
La ADIF cubrir谩 las obras de este a帽o con aportes de la administraci贸n central por 405 millones de pesos y 205 millones que saldr谩n de la venta de las tierras que antes estaban en posesi贸n de la Onabe. Una vez que esos activos sean puestos en valor, la cotizaci贸n de mercado podr铆a disparar su precio por cuatro (ver aparte).
Uno de los 铆tems de mayor impacto que figuran en el presupuesto 2009 de la ADIF es la remodelaci贸n de 207 estaciones ferroviarias, que abarcan 30 municipios del 谩rea metropolitana y de la ciudad de Buenos Aires y las siete l铆neas que pasan por estas zonas: Sarmiento, Mitre, Roca, San Mart铆n, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza. Este proyecto tendr谩 repercusi贸n en estaciones de alta demanda (con m谩s de 10.000 pasajeros por d铆a), mediana (entre 2000 y 10.000 pasajeros diarios) y baja (menos de 2000). En total, se beneficiar谩n 1.200.000 usuarios. La inversi贸n prevista es de 110 millones de pesos.
鈥淐on estas obras se pretende 鈥搒eg煤n consta en los documentos anexos del Presupuesto 2009鈥 insertar la pol铆tica ferroviaria en la agenda nacional, para recuperar el sistema ferroviario de carga, como as铆 tambi茅n la optimizaci贸n, desarrollo y mejora del servicio de transporte de pasajeros鈥, indic贸 el titular de la ADIF, Juan Pablo Schiavi. Todos estos objetivos no pretenden descartar 鈥搒eg煤n indicaron a P谩gina/12 desde el Gobierno鈥 los sistemas ferroviarios de altas prestaciones o de alta velocidad, como el tan mencionado tren bala, proyecto frenado por la falta de cr茅dito internacional.
La Administraci贸n de Infraestructura Ferroviaria se cre贸 el a帽o pasado a trav茅s de la Ley 26.352, junto con la Operadora Ferroviaria S.E., dos empresas estatales encargadas de la reestructuraci贸n del sistema de transporte. Para este a帽o, la empresa estatal destinar谩 233,8 millones de pesos al Belgrano Cargas. Las obras estar谩n focalizadas en el Ramal CC que une Villa Rosa 鈥揕uj谩n鈥 con Tucum谩n (1215,8 km); el Ramal F1, que conecta Sorrento con Santa Fe (162,9 km); el Ramal C, que conecta Tucum谩n con Jujuy (335,5 km), y el Ramal G, entre Pergamino y Empalme Graneros (100,2 km), entre otras localidades.
Estas inversiones estar谩n abocadas al reemplazo de rieles y durmientes, principalmente, y constituyen el 16 por ciento de todo lo que se har谩 en tres a帽os. Para 2010, la inversi贸n en el Belgrano Cargas ser谩 de 618,03 millones de pesos (43 por ciento) y en 2011, de 442,1 millones (31 por ciento), m谩s un remanente de 142 millones. En total ser谩 una inversi贸n de 1441 millones de pesos en este ramal.
A los recursos ya presupuestados para el trienio, la ADIF est谩 gestionando una serie de cr茅ditos con la Corporaci贸n Andina de Fomento, tambi茅n para el Belgrano Cargas, que se destinar谩 al ramal que une Joaqu铆n V. Gonz谩lez con Chaco. Es un proyecto que demandar谩 obras portuarias y ferroviarias, principalmente para el transporte de soja, az煤car y otros cereales. El cr茅dito rondar铆a los 70 millones de d贸lares. Seg煤n indic贸 Schiavi a P谩gina/12, 鈥減arte de las obras con apoyo de la CAF podr铆an comenzar este a帽o, pero el grueso ser谩 en los pr贸ximos ejercicios鈥.
La otra gran iniciativa para el Belgrano Cargas con financiamiento internacional es la conexi贸n con los puertos de Chile v铆a Socompa. El estudio de prefactibilidad de la Unidad Ejecutora presentado a la CAF estuvo en los 325 millones de d贸lares.
Seg煤n el presupuesto de la ADIF, este a帽o tambi茅n se avanzar谩 en el desarrollo de la infraestructura del transporte interurbano de pasajeros, ramal Mar del Plata. Se destinar谩n 74,1 millones de pesos, un 31 por ciento del total previsto en el plan trianual. Las obras a ejecutar ser谩n la construcci贸n de un puente sobre la Autov铆a RP 63 鈥揷uya fecha de finalizaci贸n ser铆a en diciembre de este a帽o鈥, cierre y regularizaci贸n de pasos a nivel, la rehabilitaci贸n de 80 kil贸metros de v铆as diseminadas en toda la extensi贸n de la red y la incorporaci贸n de nuevos coches Talgo.
En 2010 se destinar谩n para este ramal 83,5 millones de pesos y para 2011, 79 millones. El total de la inversi贸n presupuestada para el trienio alcanza los 236,6 millones de pesos.
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-127322-2009-06-27.html