Archive | junio, 2009

Tags: , ,

Inversi贸n chilena en Pilar

Posted on 19 junio 2009 by hj

Ayres Desarrollos Inmobiliarios inaugur贸 un centro comercial y de viviendas en Pilar. Con una inversi贸n de 28 millones de d贸lares, la empresa levant贸 el complejo Ayres Vila, que reunir谩 condominios, oficinas y locales comerciales, incluyendo una sucursal de la cadena de restaurantes Kansas, sobre un terreno ubicado en el kil贸metro 43,5 de la Autopista del Sol. Ayres es una desarrolladora de capitales chilenos que opera en el mercado argentino desde hace m谩s de diez a帽os. Entre sus proyectos se encuentran los barrios cerrados Ayres de Pilar y Ayres de San Isidro.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1140966

Comments (0)

Un estudio local revela que el f贸sforo es el tal贸n de Aquiles de los pacientes renales?

Tags:

Un estudio local revela que el f贸sforo es el tal贸n de Aquiles de los pacientes renales?

Posted on 18 junio 2009 by hj

Fabiola Czubaj
LA NACION

El primer estudio local sobre c贸mo las personas con insuficiencia renal cr贸nica controlan la enfermedad revela que son pocos los que cumplen con las recomendaciones m茅dicas y que la mitad de los 25.000 pacientes en di谩lisis tiene niveles demasiado altos de f贸sforo, un mineral que 芦gatilla禄 un proceso org谩nico que eleva hasta 30 veces el riesgo de morir por causas cardiovasculares.
芦Los ri帽ones no s贸lo depuran la sangre y eliminan los residuos org谩nicos por la orina, sino que tambi茅n elaboran sustancias que regulan el metabolismo 贸seo. A medida que el ri帽贸n va perdiendo funci贸n, disminuye tambi茅n la capacidad de eliminar f贸sforo. En los pacientes en di谩lisis, los ri帽ones no pueden filtrar solos la sangre, por lo que el f贸sforo que normalmente se ingiere a trav茅s de la comida queda en el organismo y la di谩lisis resulta insuficiente para eliminarlo禄, explic贸 la doctora Adriana Pe帽alba, nefr贸loga del Hospital Angel C. Padilla, de Tucum谩n.
De paso por Buenos Aires para presentar los resultados del estudio realizado por la Sociedad Argentina de Nefrolog铆a (SAN) sobre 4600 pacientes de 13 provincias, Pe帽alba explic贸 a LA NACION por qu茅 las personas con una p茅rdida de la funci贸n renal deben reducir el consumo de alimentos ricos en f贸sforo (pescado, quesos y bebidas cola, entre otros) y no subestimar las indicaciones del nefr贸logo.
芦El aumento del f贸sforo tiene efectos sobre el metabolismo de los huesos, ya que estimula la producci贸n de parathormona [hormona paratiroidea o PTH]. Cuando esa sustancia est谩 muy alta, acelera el recambio 贸seo y termina haciendo que los huesos de los pacientes se debiliten y puedan fracturarse禄, precis贸 la coordinadora del Grupo de Trabajo de Osteodistrofia Renal de la SAN.
Por otro lado, esa estimulaci贸n del metabolismo 贸seo que genera la PTH hace que comience a circular por la sangre una mayor cantidad de calcio. Esa sobrecarga termina afectando las c茅lulas musculares de las arterias y los vasos por los que circula: 芦Produce la calcificaci贸n [endurecimiento] de las c茅lulas intermedias del tejido arterial禄.
El estudio revel贸 tambi茅n que muchos pacientes no cumplen la terapia con quelantes de fosfato que los ayuda a eliminar el exceso de f贸sforo. La alimentaci贸n promedio aporta unos 2000 mg de f贸sforo por d铆a y cada sesi贸n de di谩lisis, que es una sustituci贸n del filtrado renal, permite extraer 800 miligramos. 芦Los pacientes van tres veces por semana a di谩lisis, pero aunque fueran todos los d铆as, seguir铆an teniendo un saldo positivo del nivel de f贸sforo禄, indic贸 Pe帽alba. Por eso, agreg贸, es tan importante que cumplan el tratamiento aunque se sientan bien.
芦El mal manejo del f贸sforo es m谩s evidente en la etapa m谩s avanzada de la insuficiencia renal, que es cuando los ri帽ones filtran menos de 20 ml de sangre por minuto. Pero hay que saber que el buen control del f贸sforo es importante aun en las primeras etapas de la enfermedad, cuando el ri帽贸n todav铆a puede eliminarlo por la orina禄, finaliz贸.
La mitad no controla bien los niveles de ese mineral, lo que eleva el riesgo cardiovascular

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1136948

Comments (0)

Cristina puso en marcha cinco trenes

Tags:

Cristina puso en marcha cinco trenes

Posted on 18 junio 2009 by hj

La Presidenta encabez贸 la puesta en marcha de cinco trenes urbanos en Salta, Chaco, Tucum谩n, C贸rdoba y Buenos Aires y afirm贸: 鈥淧arece mentira que haya hoy trenes en marcha, estaciones reconstruidas, hombres y mujeres que vuelven a creer que otro pa铆s es posible鈥. Y dijo que 鈥渘o hay libertad si no hay igualdad de posibilidades鈥.

 La Presidenta encabez贸 la puesta en marcha de cinco trenes urbanos en Salta, Chaco, Tucum谩n, C贸rdoba y Buenos Aires y afirm贸: 鈥淧arece mentira que haya hoy trenes en marcha, estaciones reconstruidas, hombres y mujeres que vuelven a creer que otro pa铆s es posible鈥. Y dijo que 鈥渘o hay libertad si no hay igualdad de posibilidades鈥.

芦Parece mentira que haya hoy trenes en marcha, estaciones reconstruidas, hombres y mujeres que vuelven a creer que otro pa铆s es posible. El mayor compromiso no ha sido nuestro sino de ustedes, que eligieron otra Argentina posible禄, dijo Cristina.

El nuevo ferrocarril urbano en la capital salte帽a, que fue inaugurado por la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner, recorrer谩 17 kil贸metros y articular谩 con el servicio tur铆stico del Tren a las Nubes, seg煤n se inform贸 oficialmente.

En una primera etapa el servicio unir谩 las estaciones de Cerrillo con la de la ciudad de Salta con un recorrido de 17 kil贸metros.

La poblaci贸n beneficiada con este nuevo servicio es de aproximadamente 500.000 habitantes, quienes podr谩n usar el servicio gratuitamente durante los primeros 30 d铆as.

El proyecto prev茅 articular el servicio de transporte de pasajeros con el de cargas y el servicio tur铆stico del tren a las nubes, un paseo que atrae especialmente a los extranjeros.

Al igual que en otras provincias el restablecimiento de este servicio urbano ser谩 acompa帽ado por una campa帽a educativa orientada a residentes, usuarios y personal afectado al servicio.

El objetivo es promover un comportamiento responsable especialmente en el uso de los cruces a nivel, uno de los puntos m谩s cr铆ticos del servicio ferroviario.

La formaci贸n que recorrer谩 este tramo de la capital salte帽a est谩 integrada por las duplas importadas desde Espa帽a y acondicionadas en talleres nacionales.

http://www.diariohoy.net/accion-verNota-id-32246-titulo-Cristina_puso_en_marcha_cinco_trenes

Comments (0)

Abre sus puertas un country de u$s112 millones

Tags:

Abre sus puertas un country de u$s112 millones

Posted on 18 junio 2009 by hj

Los capitales chilenos de Ayres Desarrollos siguen promoviendo nuevos proyectos en el pa铆s. A los complejos Ayres del Pilar, San Isidro y Chico, la compa帽铆a ahora acaba de adicionar el centro Ayres Vila, que abri贸 este jueves. Conozca por dentro el nuevo espacio de viviendas y negocios

El ladrillo desaf铆a la crisis y abre sus puertas un country de u$s112 millones

En direcci贸n contraria a lo que viene sucediendo en el mercado inmobiliario local, los capitales chilenos de Ayres Desarrollos siguen promoviendo聽nuevas apuestas聽en la Argentina. A los complejos Ayres del Pilar, San Isidro, Del Bot谩nico y Chico, la compa帽铆a ahora acaba de adicionar el centro urbano Ayres Vila, que abri贸 oficialmente sus puertas el jueves.

La propuesta, ubicada en el kil贸metro 43,5 de la Autopista del Sol, demand贸 hasta el momento una inversi贸n de u$s28 millones. Pero, seg煤n sus impulsores, totalizar谩 alrededor de u$s112 millones en cinco a帽os.

Puntos Importantes
  • La propuesta, ubicada en el kil贸metro 43,5 de la Autopista del Sol, demand贸 hasta el momento una inversi贸n de u$s28 millones.
  • Pero, seg煤n sus impulsores, totalizar谩 alrededor de u$s112 millones en cinco a帽os.
  • Ayres Vila combina condominios de viviendas, oficinas y 谩reas comerciales en una superficie de 17 hect谩reas.

Ayres Vila combina condominios de viviendas, oficinas y 谩reas comerciales en una superficie de 17 hect谩reas. En esta primera etapa, los desarrolladores presentaron el primer complejo de viviendas, que aglutina 132 departamentos producto de un desembolso de u$s18 millones.

Denominado Terrazas de Ayres, se compone de 11 m贸dulos de 12 departamentos cada uno. Las unidades son de 3 y 4 ambientes, est谩n construidas sobre tres hect谩reas, y cuentan con jard铆n privado y balc贸n aterrazados en primer y segundo piso.

Seg煤n comunicaron desde la empresa desarrolladora, las viviendas de Terrazas de Ayres ostentan un valor de u$s1.450 el metro cuadrado. Las expensas previstas alcanzan, tambi茅n desde la base del metro cuadrado, un valor de 7 pesos.

El grupo chileno tambi茅n puso en marcha un edificio dotado con 48 oficinas. En esa direcci贸n, dos compa帽铆as ya acordaron ocupar parte de esas instalaciones mientras que la firma Emgasud adquiri贸 un predio en el lugar para construir un edificio de 8.000 metros.

Ayres Desarrollos present贸, adem谩s, toda la infraestructura b谩sica del emprendimiento: calles, pavimentaci贸n, redes de gas y agua potable, cloacas y energ铆a el茅ctrica.

鈥淟os terrenos para el desarrollo fueron adquiridos hace 15 a帽os, y se dejaron como reserva de lo que se hizo antes en Ayres del Pilar. La idea era aprovechar lo que ya se notaba: que con el impulso de la Panamericana ser铆an muchas las familias que apostar铆an a salir de Capital Federal鈥, explic贸 a iProfesional.com Javier Rius, gerente comercial de Ayres Desarrollos.

El ejecutivo sostuvo que la propuesta 鈥渘o pretende imitar lo que se hizo con Nordelta鈥 y que, por el contrario, 鈥渓o que se buscar谩 es aprovechar todas ventajas que ofrece la cercan铆a con Pilar鈥.

鈥淣o vamos a instalar colegios o grandes supermercados. Simplemente planteamos un lugar de confort para vivir y trabajar, pero sin caer en la construcci贸n de una ciudad. Incluso en la parte聽comercial no contaremos con un shopping. Vamos a construir un centro comercial urbano que emule a una calle urbana鈥, dijo.

En casa
Con dimensiones que oscilan entre los 86 y los 130 metros cuadrados, los departamentos de Terrazas de Ayres incluyen los siguientes recursos y servicios:

  • Entrada directa desde la Autopista Panamericana.
  • Pileta con Solarium.
  • Quincho con parrilla.
  • SUM para actividades sociales.
  • Spa & relax con sauna.
  • Gimnasio y vestuarios.
  • Cancha de tenis y jaula de golf.
  • Servicio dom茅stico opcional.
  • Espacio guardacoches.

Asimismo, cada una de las unidades re煤ne particularidades como:

  • Ambientes con mucha luz y vista al verde.
  • Parrilla.
  • Terrazas con posibilidad de jacuzzi adicional en el segundo piso.
  • Calefacci贸n por piso radiante.
  • Ascensores de 煤ltima generaci贸n.

鈥淓l acceso se da por Panamericana a trav茅s de dos puentes propios. A nivel urbanizaci贸n tambi茅n planteamos que las calles sean bulevares bien amplios. Eso permite la sinergia entre viviendas, oficinas y comercios鈥, coment贸 Rius.

El entrevistado asegur贸 que 鈥渆l 80% de los departamentos ya est谩 vendido鈥. 鈥淣os queda ese 20% por colocar. A partir de ah铆 nos pondremos a trabajar para poner en marcha otro condominio. Igual, eso depender谩 de c贸mo reaccione el mercado鈥, apunt贸.

Para empresas
Por el lado de las oficinas, Ayres Vila incluye el Skyglass Office Building, un edificio de tres pisos con acceso a la altura del kil贸metro 43 de la autopista Panamericana ramal Pilar.

La construcci贸n (foto, arriba) est谩 emplazada en una superficie total de 4.800 metros cuadrados, y dispone de oficinas en tama帽os que van de los 70 a los 165 metros cuadrados. En el Skyglass Office Building el precio de venta promedio es de u$s1.850 el metro cuadrado.

Entre los servicios que re煤ne el emprendimiento se ubican:

  • Control de acceso digital.
  • Cocheras subterr谩neas.
  • Seguridad en todo el per铆metro.
  • Curtain Wall de doble vidrio con aislamiento t茅rmica y sonora.
  • Circuito cerrado de TV en todo el per铆metro.
  • Ascensores de primera l铆nea.

Para concretar este edificio el grupo desarrollador desembols贸 u$s7 millones. Y las expensas pautadas alcanzan los $8 el metro cuadrado.

Ocupaci贸n
鈥淵a tenemos dos empresas ocupando oficinas. Tambi茅n est谩 la decisi贸n de Emgasud de construir otro edificio. Esperemos contar con todo el proyecto listo en un t茅rmino de 5 a帽os鈥, indic贸 Rius.

Por otro lado, el ejecutivo anticip贸 que la compa帽铆a est谩 trabajando en los planos para desarrollar un nuevo complejo. 鈥Estamos evaluando lanzar Ayres Norte, en continuidad con lo que ya hicimos en el country de Pilar鈥, dijo.

Y complet贸: 鈥淓l proyecto estar谩 ubicado detr谩s del Ayres de Pilar. Ocupar谩 180 hect谩reas divididas en 750 lotes. Haremos un prelanzamiento de la iniciativa a fines de este a帽o鈥.

Patricio Eleisegui

http://rrii.infobaeprofesional.com/notas/83543-El-ladrillo-desafia-la-crisis-y-abre-sus-puertas-un-country-de-us112-millones.html

Comments (0)

Patrimonio cultural digitalizado

Tags: , ,

Patrimonio cultural digitalizado

Posted on 18 junio 2009 by hj

Se present贸 el Archivo del Tango

Se present贸 el Archivo del Tango

Con la participaci贸n de Horacio Salg谩n, Magdalena Ruiz Gui帽az煤, Sergio Ren谩n y Liliana Herrero, se present贸 anoche, en la Alianza Francesa, el primer Archivo Digital del Tango.

El proyecto, realizado por Tango V铆a Buenos Aires, que comenz贸 su prueba piloto hace tres a帽os, se propone poner a resguardo no s贸lo el material sonoro existente entre coleccionistas, sino tambi茅n archivos fotogr谩ficos, f铆lmicos, partituras, publicaciones y otros materiales de este patrimonio cultural para garantizar el m谩s completo archivo de consulta, inexistente hasta hoy.

Durante la presentaci贸n se mostraron algunos resultados obtenidos en la restauraci贸n de registros sonoros y f铆lmicos seg煤n est谩ndares internacionales.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1140521&pid=6692106&toi=6330

Comments (0)

Vamos por Atucha III y el reactor Argentino

Tags:

Vamos por Atucha III y el reactor Argentino

Posted on 18 junio 2009 by hj

Tras dar un paso clave para la terminaci贸n de Atucha II, Cristina Kirchner le subi贸 la apuesta al programa nuclear argentino. Un basti贸n del modelo.

Por Ra煤l Dellatorre

Con la ceremonia de cierre del recipiente de presi贸n del reactor de Atucha II, el gobierno nacional sell贸 ayer el compromiso de impulsar el programa nuclear como eje de la pol铆tica energ茅tica para los pr贸ximos a帽os. En su exposici贸n, la presidenta de la Naci贸n, Cristina Fern谩ndez de Kirchner, subray贸 esa proyecci贸n estrat茅gica, repitiendo en el mismo discurso varias veces la frase 鈥渆stamos en el camino correcto鈥. Y elev贸 la apuesta: no s贸lo afirm贸 que Atucha II se terminar谩 en fecha (puesta en marcha en 2011), sino que proclam贸 que 鈥渢enemos que ir por m谩s, por Atucha III y por el Carem, el reactor nuclear argentino鈥.

Atucha II es una enorme esfera (la mitad, enterrada) que se erigi贸 sobre la margen derecha del r铆o Paran谩, a la altura de la localidad de Lima (norte de la provincia de Buenos Aires), 15 kil贸metros antes de que el curso del r铆o llegue a Z谩rate. Comparte un mismo predio con Atucha I, pero la duplicar谩 en potencia el茅ctrica bruta (745 Mwe contra 357 Mwe). Dentro de la esfera se encuentra el reactor, una especie de botella gigante de 3300 toneladas, una altura de 14 metros y un di谩metro de 7,30 metros, a la que ayer 鈥渟e le puso la tapa鈥. El tap贸n gigante, de 290 toneladas de peso, permanec铆a suspendido a 30 cent铆metros de su lugar de colocaci贸n final esperando la llegada de Cristina Kirchner, quien presenci贸 la maniobra de cierre del recipiente. Dentro del reactor se produce el vapor en base al uso de uranio natural como elemento combustible y agua pesada para el cambio de temperatura. Ese vapor es el que accionar谩 las dos turbinas ubicadas en una construcci贸n contigua (ya montadas) para generar energ铆a.

El reactor de Atucha II es de dise帽o alem谩n y uno de los de mayor tama帽o en el mundo, seg煤n el titular de Nucleoel茅ctrica, Jos茅 Luis Ant煤nez, empresa encargada del montaje. Es 鈥渓a pieza鈥 que, despu茅s de Atucha III, la Presidenta se帽al贸 que aspiraba a que pudiera ser hecha por argentinos. 鈥淢e dec铆a el titular de la empresa (Nucleoel茅ctrica) que, para alimentar diariamente este reactor, necesita una carga de uranio que entra en una camioneta (180 kilogramos). En cambio, si fuera una turbina de carb贸n, necesitar铆amos 12 millones de kilos diarios para hacerla funcionar. Esto marca la importancia de seguir incorporando a nuestra matriz la energ铆a nuclear鈥, se帽al贸 Cristina. Seg煤n los responsables de la planta de Atucha, su funcionamiento aventaja adem谩s a las centrales t茅rmicas no s贸lo en volumen de combustible utilizado (gas o fuel-oil) sino que adem谩s no enfrenta un horizonte de agotamiento tan pr贸ximo como el que representan estos combustibles f贸siles.

La central de Atucha II fue planeada en los 鈥70, recorri贸 un camino sinuoso de avances y retrocesos hasta que en 1993, con Carlos Menem presidente y Domingo Cavallo ministro, se paraliz贸 definitivamente. Lo dram谩tico es que la obra civil (infraestructura f铆sica) estaba hecha en un 80 por ciento. Condiciones pol铆ticas, y no precisamente de orden nacional, determinaron que Argentina no deb铆a avanzar en el terreno nuclear.

En 2005 se tom贸 la determinaci贸n de retomarla y terminarla. En 2006 se reanud贸 la obra civil, fundamentalmente la correspondiente a la toma de agua del r铆o, plantas de bombeo y tendido de ca帽er铆as para enfriamiento. Y al a帽o siguiente se puso en marcha el montaje y tendido de ca帽er铆as de los equipos mec谩nicos. Al momento actual se encuentra ejecutado el 95 por ciento de la obra civil, mientras que el montaje electromec谩nico registra un avance del 75 por ciento. Se estima que la inversi贸n necesaria para la terminaci贸n de la obra ronda los dos mil millones de d贸lares, que posibilitar铆an su puesta en marcha (inicio de la generaci贸n de energ铆a) en el a帽o 2011.

En este sentido, la Presidenta exhibi贸 ayer el plan nuclear como un claro ejemplo diferenciador de dos modelos de pa铆s. 鈥淟a energ铆a es necesaria cuando el pa铆s produce y genera trabajo. En los 鈥90 se paraliz贸 porque no era necesaria. Cuando solamente se pretende ser un pa铆s de servicio financiero no es necesaria la energ铆a, s贸lo se necesita explotar a un pueblo para que siga pagando la fiesta de otros鈥, dispar贸.

http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-126821-2009-06-18.html

Comments (15)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea as铆 para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro pa铆s de manera independiente. Si te gusta este sitio y quer茅s colaborar para que sigamos online escane谩 el c贸digo QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboraci贸n!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


37.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy