Archive | junio, 2009

Vicente López: comenzaron las obras para hacer una avenida paralela a Del Libertador

Tags:

Vicente López: comenzaron las obras para hacer una avenida paralela a Del Libertador

Posted on 29 junio 2009 by hj

Unirá Capital con zona norte por la costa y se llamará Raúl Alfonsín. En una primera etapa, la avenida tendrá unos dos kilómetros, hasta la calle Hipólito Yrigoyen. Luego, se extenderá hasta Paraná, San Isidro

Luego de buscar todas las soluciones posibles a los embotellamientos constantes en la Avenida Del Libertador del lado de la Provincia, en Vicente López las autoridades del gobierno nacional y municipal decidieron comenzar las obras preliminares para construir una nueva avenida, entre Del Libertador y el río, que unirá la Capital con la zona norte bonaerense.

Es una nueva carretera de dos carriles para cada mano, con entrada desde la Capital por el Parque de los Niños. En una primera etapa, la avenida tendrá unos dos kilómetros, hasta la calle Hipólito Yrigoyen. Luego, se extenderá hasta Paraná, en el límite con San Isidro. En total, la inversión será de $185 millones y, según el pliego de licitación, la primera parte tendrá que estar terminada en 10 meses.

De esta manera, habrá un nuevo acceso a la Ciudad, como alternativa al ya colapsado rulo de ingreso de Del Libertador y General Paz. La obra conectará, por atrás de Carrefour, Del Libertador con Lugones -para ir hacia el centro porteño- y con Cantilo -para ir de Capital a Provincia- según informa el diario Clarín.

Sobre el nuevo vial costero, que estará a sólo 150 metros del río y a unos 300 de Del Libertador, no se podrá circular a más de 60 kilómetros por hora y no habrá semáforos ni lomas de burro. Cada 200 metros, una rotonda permitirá el cruce.

http://www.infobae.com/contenidos/457312-100894-0-Vicente-López-comenzaron-las-obras-hacer-una-avenida-paralela-Del-Libertador

Comments (0)

El Nacional inauguró instalaciones

Tags:

El Nacional inauguró instalaciones

Posted on 29 junio 2009 by hj

La urbanización cuenta con nuevos espacios destinados a los propietarios; se calcula que la inversión supera el millón de pesos

El Nacional inauguró instalaciones

El desarrollo de la zona oeste El Nacional Club de Campo no detiene sus obras y en los próximos días inaugurará dos espacios destinados al esparcimiento; éstos suman unos 700 m2 construidos.

Estas obras, según los desarrolladores, no hacen más que reafirmar la consolidación de la urbanización privada.

La primera de ellas es una sede social (230 m2), que se añade a la ya existente, denominada Casa Cortázar. Este nuevo reducto funcionará como espacio social y oficina de venta, fue construido en una zona tranquila, rodeada de vegetación. «Su estratégico diseño, con amplios ventanales y construidos en una elevación de tierra, permite disfrutar de las imponentes visuales del campo de golf y los espejos de agua. La propuesta es que en el futuro este lugar sea utilizado para eventos sociales de los afiliados», comenta Carlos Torrillo, vicepresidente del proyecto.

El segundo inmueble es un multiespacio, de 470 m2, para la realización de todo tipo de eventos, tanto sociales como corporativos. En esta obra habrá lugar para una pista de baile, baños, área de servicios completos, plataformas con vistas al campo de golf y las lagunas, estacionamiento propio y seguridad privada. «El salón, que cuenta con capacidad para 350 personas sentadas, podrá utilizarse para actividades sociales», dice Torrillo.

Como valor agregado, El Nacional pone a disposición del público un grupo de reconocidos profesionales que colaborarán en la organización general de eventos. «La propuesta incluye la organización de actividades deportivas, combinando pesca, golf, tenis, fútbol, por ejemplo, y cabalgatas, todo en este lugar», concluye Torrillo.

La inversión estimada en estos inmuebles ronda 1.300.000 pesos.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1143456

Comments (0)

Suipacha: Hotel y loteo en 21 hectáreas

Tags:

Suipacha: Hotel y loteo en 21 hectáreas

Posted on 29 junio 2009 by hj

En los próximos días se lanzará La Bartola, con 150 fracciones que se cotizan a 40 dólares el m2

Hotel y loteo en 21 hectáreas

 

Las urbanizaciones cerradas ganan terreno en el interior de la pampa húmeda. En Suipacha, con dos entradas, una por el kilómetro 134 y la otra a la altura del 135, sobre la ruta 5, se encuentra La Bartola Club de Campo.

Este desarrollo se emplaza sobre un predio de 21 hectáreas forestado con 20.000 plantas de eucaliptos, de entre 40 y 50 metros. Posee 150 lotes de 1000 m2 cada uno, que se comercializan en 40 dólares el m2.

«Hay algunos puntos para destacar. Por ejemplo, dispone de 1000 metros de frente sobre la autopista. Por otra parte, la distancia hasta la Capital es relativamente corta y cómoda para transitar», comenta Jorge Reynoso, titular de la empresa desarrolladora y comercializadora El Republicano, de Reynoso SRL.

El predio se encuentra a ocho kilómetros de Suipacha, cerca de Mercedes y a una hora y media de la ciudad de Buenos Aires en automóvil. Son 135 kilómetros.

«Otra ciudad importante cercana a la zona es Chivilcoy. Los habitantes de esta área requieren un emprendimiento de esta naturaleza. Apuntamos a un target de muy buen nivel», agrega Reynoso.

Espejos de agua

Otra de las características es que cuenta con dos lagunas artificiales, y se crea un microclima especial con pejerreyes, anguilas, nutrias y aves autóctonas de la zona. La profundidad promedio es de dos metros, aunque en algún sector alcanza tres.

Por el momento se ha construido el casco, el clubhouse, la cocina, la parrilla, el fogón circular, la casa para el personal, más dos piletas de natación, una rectangular y otra circular para los más chicos; una tiene deck. El emprendimiento tiene un hotel de diez habitaciones de estilo colonial campestre.

Para disfrutar de un fin de semana, desde el viernes a la tarde hasta el domingo a la tarde, con pensión completa, el costo es de 500 pesos por los tres días.

La inversión demandada es de dos millones de dólares. En el emprendimiento se reservarán seis hectáreas para recreación y deportes. «El emprendimiento está destinado a un público amante del polo, ya que en las áreas comunes se construirá una cancha para desempeñar esta actividad», amplía Reynoso.

En servicios de infraestructura, dispone de energía eléctrica, gas envasado, y en un futuro no lejano habrá Internet y telefonía.

«En los próximos días realizaremos el lanzamiento», concluye Reynoso.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1143454

Comments (1)

Tags:

Inversión en generadora eléctrica Emdersa

Posted on 29 junio 2009 by hj

SALTA.- Con una inversión de 25 millones de dólares, la compañía generadora eléctrica Emdersa Generación Salta instaló en Piquirenda, cerca de Tartagal, en el norteño departamento San Martín, una central térmica de gas que generará 30 megavatios para el sistema interconectado nacional en los próximos 60 o 70 días, tras un período de prueba.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1144632

Comments (0)

Tags: ,

Aperturas mayoristas de Medamax

Posted on 29 junio 2009 by hj

La cadena de supermercados mayoristas Medamax sumará tres sucursales en los próximos meses. La firma controlada por el empresario José de Lucía (ex socio de la cadena El Ciclón) anunció que planea inaugurar tres bocas en el Gran Buenos Aires y en el interior del país. «Ya tenemos confirmadas las aperturas en Moreno y en San Miguel de Tucumán y, además, en carpeta una tercera sucursal, aunque todavía no podemos adelantar su ubicación», explicó De Lucía. Medamax es una cadena especializada en la venta mayorista de artículos de limpieza y tocador, que comenzó a operar en octubre de 2008 y cuenta en la actualidad con seis sucursales.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1144632

Comments (5)

Avanzan las obras en la plaza frente a la estación Constitución

Tags:

Avanzan las obras en la plaza frente a la estación Constitución

Posted on 29 junio 2009 by hj

Cambiarán veredas, bancos, cestos, carteles, refugios y luminarias; críticas de vecinos

Avanzan las obras en la plaza frente a la estación Constitución

 

Pablo Tomino
LA NACION

El gobierno porteño avanza con las obras para remozar la Plaza de la Constitución, ubicada frente a la estación ferroviaria del mismo nombre, así como algunas aceras de las calles linderas, proyecto para el que se prevé una inversión de $10 millones. Las modificaciones incluyen la ampliación de los espacios de uso público, tanto de esparcimiento como de espera.

Este sitio, con transbordo donde confluyen a diario miles de personas que llegan desde la zona sur, en tren o colectivo, incluye dos plazoletas situadas entre las calles Constitución, Lima Este, Brasil y Lima Oeste.

El objetivo del proyecto es que el predio tenga mejores posibilidades de acceso, por lo que se repararán caminos internos y se construirán rampas para discapacitados. También cambiarán los refugios de colectivos, colocarán un nuevo mobiliario urbano (bancos, carteles, cestos y bebederos) y reemplazarán las luminarias.

Pero vecinos del barrio, al igual que ha ocurrido con otras zonas de la ciudad en las que el gobierno porteño encaró obras remodeladoras, se quejan porque no fueron consultados y no se los hace participar en los proyectos.

Sin embargo, el ministro de Ambiente y Espacio Público, Juan Pablo Piccardo, dijo a LA NACION: «Uno de los principales objetivos es mejorar la calidad de los espacios verdes de la ciudad, para lograr que sean accesibles y que todos los vecinos puedan disfrutar de su uso. Para alcanzar este objetivo, desde el comienzo de la gestión encaramos un plan de mejoramiento de los espacios verdes, basado en las inquietudes y necesidades vecinales, las normas de accesibilidad y seguridad, el uso actual y la optimización de los usos de cada espacio.»

También se colocará en la Plaza de la Constitución un nuevo sistema de riego y se plantarán césped y nuevas especies de arbustos. La obra está dividida en dos etapas, y la primera, que ya comenzó y que abarca el reemplazo de las aceras, finalizaría el mes próximo, según las autoridades.

«La reforma de Plaza de la Constitución es parte de un plan para mejorar otros espacios verdes: antes de fin de año, vamos a revalorizar, por lo menos, otros 19 espacios verdes, como el parque Pereyra y las plazas Casares, Fuerza Aérea, Salvador María del Carril, Canadá, De la Democracia, Amaya, Lonardi, y Nicaragua, entre otras», dijo el funcionario.

La postura vecinal

La mayoría de las acercas ya fueron reemplazadas en la Plaza de la Constitución, según constató LA NACION en una recorrida. Estas mejoras son bienvenidas por los transeúntes, pero los vecinos de la zona son más críticos. «La reforma de la plaza en sí misma no contó con la participación de los vecinos. Estoy viendo que hay un excesivo desarrollo de baldosas y hay menos áreas verdes. Esta es una plaza diseñada por Carlos Thays y está siendo mutilada», dijo Emilio Raposo, presidente de la Asociación Vecinal de Constitución.

«Estamos de acuerdo con la revitalización del barrio, pero tiene que haber más participación de los vecinos, como, por ejemplo, con el proyecto de un nuevo centro de transbordo que se hará en el lugar dentro de un tiempo y sobre el cuál el gobierno no tiene en cuenta la opinión de los que vivimos acá», dijo Raposo.

En lo que va del año, el gobierno porteño presentó mejoras en las plazas Bolivia, Miserere, Castelli, Chazarreta, Monte Castro, De los Viveros, Paraguay e Italia, y en Parque Centenario, entre otras áreas que fueron remozadas.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1144649

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


09.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy