Archive | junio, 2009

Tags:

La deuda externa del país bajó en el primer trimestre

Posted on 19 junio 2009 by hj

Acusó una caída de u$s679 M en comparación con los tres meses previos. La baja se concentró en el sector privado que canceló u$s869 M, habida cuenta que el endeudamiento del sector público se elevó en u$s144 M

Los datos del Indec correspondiente al desempeño de las cuentas del sector externo dieron cuenta también que la salida neta de capitales al exterior fue de u$s1.850 M, inferior a los u$s3.356 M del trimestre previo, pero contrastó con el ingreso neto global de u$s717 M en similar período del año anterior.

La agudización de la crisis internacional, juntamente con la incertidumbre prevaleciente en el mercado por la salud de las finanzas públicas, provocaron que en el caso del sector privado la cuenta capital acusara un egreso neto de u$s3.627 M, acusando un aumento de algo más de u$s460 M en comparación con la fuga verificada entre octubre y diciembre de 2008 y u$s4.600 M más que un año antes.

Ese dato fue menor en casi u$s2.000 millones al que había anticipado el Banco Central como formación neta de activos externos del sector privado no financiero en su balance cambiario del período de marras. 

No obstante ese cuadro, el escueto comunicado oficial dio cuenta de que «el flujo de inversión extranjera directa del período fue estimado en u$a1.000 millones, valor afectado por los importantes giros de utilidades del período. Cabe recordar que los giros de utilidades generalmente tienen un importante componente estacional en el segundo trimestre del año».
También bajó el resultado de la balanza de pagos
El coeficiente renta de la inversión en relación a las exportaciones de bienes ha disminuido significativamente durante los últimos años, y se ubica actualmente en alrededor del 10% (cuando en el año 1999 llegó a alcanzar el 32%). Esta disminución del coeficiente se origina principalmente en la caída del coeficiente intereses (débito neto) sobre exportaciones, cuyo valor es actualmente de 1,5 por ciento.

El informe concluye que el resultado de la balanza de pagos, medido por la variación de la posición de reservas del Banco Central fue positivo en u$s267, muy inferior a los u$s3.526 M registrado un año antes.
Semejante deterioro se explica por la citada fuga de capitales, puesto que la cuenta corriente, que toma tanto los movimientos del intercambio comercio como los servicios financieros de rentas, intereses y fletes, apenas disminuyó en los últimos doce meses de u$s1.676 M a 1.470 millones.

http://www.infobae.com/contenidos/455613-101275-0-La-deuda-externa-del-país-bajó-us127.534-M-el-primer-trimestre

Comments (0)

Tags:

Primer laboratorio universitario de medicamentos del país

Posted on 19 junio 2009 by hj

Rosario ya cuenta con la primera planta universitaria de producción de medicamentos del país, tras quedar inaugurada hoy a metros de la Facultad de Bioquímica un laboratorio propio que depende de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Se elaborarán fármacos que no se fabrican en los laboratorios comerciales y abastecerá a los hospitales provinciales.

Por primera vez una universidad del país cuenta con un laboratorio propio para la elaboración de medicamentos. Se trata de un ambicioso proyecto que comenzó a delinearse en 2004 en la Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas de la UNR. Se espera que en 60 días esté a pleno funcionamiento.

En el nuevo edificio, 10 farmacéuticos y 10 estudiantes de los últimos años de la carrera de bioquímica y farmacia, dirigidos por Nelson Stürtz, elaborarán fármacos poco desarrollados, llamados «huérfanos» por la falta de interés comercial.

Comenzarán con un antiparasitario, luego avanzarán con drogas antituberculosas y después antichagásicos. También se elaborarán fórmulas magistrales, desarrolladas por investigadores de la universidad, para escaras y quemaduras.

Nuevas fórmulas. La decana de Bioquímica y Farmacia, Claudia Balagué, comentó que la nueva planta, además de elaborar fármacos, también «permitirá que investigadores de la universidad desarrollen fórmulas que luego podrían convertirse en medicinas para combatir otras enfermedades».

Junto con esto, «se firmará un convenio con el Laboratorio de Especialidades Medicinales de la Municipalidad (LEM) y el Laboratorio Industrial Farmacéutico de Santa Fe (LIF), para que la nueva planta realice estudios sobre los medicamentos que desarrollen dichas instituciones», puntualizó.

En una segunda etapa los investigadores podrán desarrollar nuevas fórmulas. Ya varios de ellos están trabajando en la universidad (ver aparte). «La investigación se cuenta entre los objetivos principales del laboratorio —aclaró la decana— además del desarrollo, la producción, la distribución y la dispensación de productos de interés para la salud pública».

De esta manera, las farmacias de los hospitales Centenario y Eva Perón de Granadero Baigorria podrán contar con medicamentos fabricados en la misma universidad.

Inversión. El flamante laboratorio tiene 200 metros cuadrados anexos a la sede de la Facultad de Bioquímica de Suipacha 531. Por ahora es de un solo piso, pero está preparado para que se construyan dos más. «Ya estamos teniendo algunos fondos para esto y podríamos arrancar las obras en seis meses», estimó Balagué.

La obra que se inaugura hoy implicó una inversión aproximada de un millón y medio de pesos que se destinaron a la construcción edilicia. Balagué destacó que cuando comenzaron con el proyecto «se contó con un apoyo muy fuerte por parte del entonces rector de la UNR, Ricardo Suárez. Así logramos conseguir financiamiento de parte de la universidad», recordó. A esto se sumaron 800 mil pesos de equipamiento, subsidiado por el Ministerio de Salud provincial.

Por el momento la planta quedará inaugurada y mientras tanto se sigue tramitando la habilitación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para la realización final de los medicamentos.

La decana avizoró que en un futuro el laboratorio «podría servir para efectuar ensayos y control de calidad de otros laboratorios privados». En tanto, estudiantes e investigadores se perfeccionarán y la salud pública podrá contar con fármacos a menor costo.

http://www.30noticias.com.ar/component/content/article/44-resaltadas-ciudad/78089-primer-laboratorio-universitario-de-medicamentos-del-pais.html

Comments (0)

Adjudican el gasoducto a Tierra del Fuego por u$s245 M

Tags:

Adjudican el gasoducto a Tierra del Fuego por u$s245 M

Posted on 19 junio 2009 by hj

Suministrará gas desde Santa Cruz, por debajo del Estrecho de Magallanes. El Ministerio de Planificación informó a través de un comunicado, que la obra fue adjudicada al consorcio All Seas-Boskalis

La firma se impuso a otros dos conglomerados al ofrecer «mejor precio y fecha más próxima de habilitación» de la obra, la cual estaba estimada en un costo de u$s265 millones. Comenzará a hacer la obra en el transcurso de este mes, para finalizar el primer tramo entre enero-marzo del 2010.

Este primer tramo es la conexión con el gasoducto existente, y que también corre por debajo del Estrecho de Magallanes. El segundo tramo comprenderá la instalación de obras en ambas costas, para concluir con la instalación submarina propiamente dicha.

Este gasoducto será un caño de 37 kilómetros de extensión, con 24 pulgadas de diámetro (unos 60 centímetros) que unirá Cabo Vírgenes, en Santa Cruz, con Cabo Espíritu Santo, en Tierra del Fuego.

La cartera de Planificación calificó a esta obra como «histórica» ya que el anterior gasoducto que brinda gas por red a Tierra del Fuego se inauguró en 1979. La capacidad de transporte será de 18 millones de metros cúbicos por día, si bien en un comienzo alcanzará los 7,6 millones.
Fuente: Télam

http://www.infobae.com/contenidos/455641-100895-0-Adjudican-el-gasoducto-Tierra-del-Fuego-us245-M

Comments (0)

Odebrecht inauguró obras de ampliación de transporte de gas

Tags:

Odebrecht inauguró obras de ampliación de transporte de gas

Posted on 19 junio 2009 by hj

La construtora Norberto Odebrecht habilitó el Hito Invierno 2009 de las obras parciales de la expansión 2006-2009 que permitirá disponer de 2.200.000 metros cúbicos adicionales de gas por día en el sistema de transporte de TGS

Las obras que permiten este nuevo flujo del combustible son el resultado de de la instalación de 220 kilómetros de cañería y 66.700 HP de potencia (5 Plantas Compresoras) distribuidas desde la Provincia de Santa Cruz hasta la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo final de esta Expansión 2006-2009 consiste en la instalación en el sistema de transporte de gas natural de TGS de un total de 920 kilómetros de gasoducto y aproximadamente 200.000 Hp´s dedicados a la compresión.

Una vez concluido el proceso constructivo el sistema de transporte sur habrá incrementado su capacidad de transporte firme en 9,4 millones de metros cúbicos por día, adicionales al volumen hoy anunciado.

Estas obras están enmarcadas dentro del programa que el Poder Ejecutivo Nacional impulsó, a través de la Secretaría de Energía y el Enargas, con el propósito de incentivar la ampliación de la capacidad de transporte firme de los gasoductos, y así poder alcanzar un sistema de transporte de gas adecuado y hacer frente a la creciente demanda.

Las obras realizadas son ejecutadas por la «Construtora Norberto Odebrecht S.A.», en el marco del Programa de Fideicomisos Financieros y es lo que permitió incrementar de manera permanente la capacidad del sistema de transporte de gas.

Antecedentes de las empresas
La Organización Odebrecht es una organización brasileña que, entre otras actividades, está dedicada a prestar servicios de Ingeniería y Construcción en países de América del Sur, América Central, Estados Unidos, África, Portugal y Medio Oriente.

Dentro de la Organización, sobresale la Construtora Norberto Odebrecht que con más de 60 años en el mercado, es hoy la mayor empresa de América Latina en su sector.

Mas allá de ofrecer servicios integrados de ingeniería, suministro, construcción, montaje y gestión de obras civiles, industriales y de tecnología especial, también interviene en el desarrollo de proyectos inmobiliarios y participa de proyectos especiales en los sectores de energía, petróleo y gas, infraestructura, minería y servicios públicos.

A su vez, la Organización controla Braskem, la mayor empresa petroquímica de América Latina, que exporta a más de 60 países en los 5 continentes.

Mientras que Transportadora de Gas del Sur S.A. comenzó sus operaciones a fin de 1992, luego del proceso privatizador del sector energético argentino y hoy a 15 años de su creación, es la principal transportadora de gas en Argentina.

Transporta aproximadamente el 62% del gas consumido en la Argentina y abastece en forma directa a distribuidoras, generadoras eléctricas e industrias. Lo hace a través de un sistema de gasoductos de 8.042 Km que atraviesan 7 provincias argentinas, con una potencia instalada de más de 580.000 HP.

http://www.infobae.com/contenidos/455630-100895-0-Odebrecht-inauguró-obras-ampliación-transporte-gas

 

Comments (0)

Exportan tomates disecados de Jáchal a Estados Unidos y Brasil?

Tags:

Exportan tomates disecados de Jáchal a Estados Unidos y Brasil?

Posted on 19 junio 2009 by hj

El emprendimiento involucra al gobierno de San Juan, un municipio, 400 productores, una minera y una empresa exportadora. Prevén producir más de dos millones de kilos

 

Agachados y de espaldas al sol, hombres y mujeres acomodan, una por una, las mitades de tomates que durante tres o cuatro días se secarán bajo el ardiente sol sanjuanino. Las semillas deben quedar hacia arriba y la cáscara sobre las mallas metálicas y sobre piedras de canto rodado que de noche conservan el calor para terminar de extraer a los tomates su humedad. La escena ocurre en Jáchal, sobre un terreno de 3 hectáreas cedido por el municipio y en una planta procesadora que ayudaron a construir la minera Barrick, a través de su programa de Responsabilidad Social, y la exportadora Prune que se ocupa de comercializar los tomates. Promueve el proyecto la Secretaría de Agricultura de la provincia y la Asociación de Productores Agrícolas de Jáchal que nuclea a 400 emprendedores.

Por primera vez este año el norte sanjuanino, más dedicado a la minería y a la producción de cebolla, exportó tomates deshidratados, un producto típico de la zona de la ciudad capital.

Pequeños productores, minifundios familiares especialmente, se adaptaron a las demandas del mercado. El tomate disecado o deshidratado es un producto gourmet usado cada vez más frecuentemente en la alta gastronomía. En San Juan, en la zona de la capital, coincidían productores y procesadores que acaparaban el mercado.

El norte sanjuanino en cambio insistía con la producción de cebolla hasta que el sector público y el privado consensuaron un proyecto para intentar diversificar la economía local. El problema a resolver era el traslado de los tomates que encarecería lo producido. Por eso se decidió, según contó a El Cronista Luis Alessi, gerente de Prune, instalar una planta procesadora de manera de trasladar los tomates ya disecados, lo que reduce de 20 a 1 el volumen de los productos. “Allí se dedicaban al monocultivo, la cebolla, no les iba bien por precios y condiciones; habían experiencias de tomates con buenos rendimientos y calidad pero no había quién lo comprara”, reconoció Alessi. Y agregó que a su empresa le interesó apoyar el proyecto impulsado por la minera Barrick porque “nos viene bien para crecer y porque allá hay mano de obra, buenas condiciones y buena calidad”.

El emprendimiento da trabajo a unas 60 personas en forma directa y a muchas más en forma indirecta, tiene previsto procesar unos 2 millones de kilos de tomates procedentes de 52 hectáreas en los departamentos de Jáchal e Iglesia.

A principios de abril ya se realizó la primera exportación que partió con destino California, Estados Unidos, y Brasil

http://www.cronista.com/notas/193023-exportan-tomates-disecados-jachal-estados-unidos-y-brasil

Comments (0)

Astro Boy llega al cine con creativos Argentinos

Tags:

Astro Boy llega al cine con creativos Argentinos

Posted on 19 junio 2009 by hj

«Fue la experiencia con mayor libertad creativa, por eso varios de mis robots se inspiraron por ejemplo en figuras precolombinas», contó Luis Grane, el artífice de todos los personajes de la película basada en el popular cómic japonés de los años ’60. Su próximo proyecto sería «La mano de Dios».

Ampliar +

 

Astro Boy, el héroe mítico de la cultura popular japonesa que cautivó a generaciones de jóvenes en el mundo, se presentará a los niños de 2009 en una cinta de animación dirigida por un británico, con cinematografía de un español y creación de personajes de un argentino.

«Sin duda que esta fue la experiencia con mayor libertad creativa, por eso varios de mis robots se inspiraron por ejemplo en figuras precolombinas», contó Luis Grane, el artífice argentino de todos los personajes, originales y nuevos, de la película basada en el popular cómic japonés de Osamu Tezuca (1928-1989), conocido como «el dios del manga» en los años 60.

«El desafío más grande de Astro Boy fue recrear al protagonista, porque tenía que gustarle no sólo al director sino contar con la aprobación del hijo de Tezuca», agregó Grane, que trabajó seis años en los estudios DreamWorks y luego en Sony para proyectos como «Spiderman 2», «Matrix» e incluso para «Ratatouille» de Pixar.

“Sin duda fue Astro Boy quien requirió mayor dedicación, tuvimos que negociar con la gente de Tezuca, el tamaño, la ropa, todo», dijo Grane, que no descartó crear en el futuro un dibujo animado «bien argentino como Maradona, que se podría llamar La mano de Dios», bromeó.

El Astro Boy del cine, algo mayor que el de la serie, se está terminando en los estudios Imagi Animation, en las afueras de Los Angeles, donde esta semana mostraron a la prensa algunas escenas del proyecto, el más grande luego de la última y taquillera versión de las Tortugas Ninja (TMNT, 2007).

El director David Bowers (Flushed Away) dijo que el filme, que se estrenará el 23 de octubre en Estados Unidos y entre enero y febrero 2010 en Argentina y Brasil, «se apega a la historia original».

«Obviamente que con aportes nuevos pero intentamos ser fieles al manga de Tezuca», dijo, convencido de que el nuevo héroe para los jóvenes de hoy sigue siendo universal.

«Quiero que la película sea una mezcla de acción y aventura con humor y muy emotiva», agregó Bowers.

Como la mayoría de los filmes animados, el guión escrito por Bowers y Timothy Harris demoró seis semanas en terminarse, aunque la producción está en marcha desde 2007 con un equipo paralelo de cientos de animadores en Hong Kong, con quienes se turnan para trabajar 24 horas al día.

Al igual que Grane, el español Pepe Valencia también se integró a Imagi Animation en 2007 para trabajar exclusivamente en Astro Boy, donde es el director de fotografía.

«Con menos recursos tecnológicos que en los grandes estudios, Astro Boy me permitió intentar crear mi propio estilo, mi propio lenguaje visual intentando darle el ritmo de una verdadera película de acción», dijo Valencia, que fue realizador del diseño digital para Robert Zemeckis en «The Polar Express», para Gil Kenan en «Monster House» y para Brian Singer en «Superman».

El trabajo de Pepe Valencia como cinematógrafo es uno de los de mayor agudeza técnica en una cinta animada, donde tal como demostraron algunas de las escenas del filme el protagonista vuela a toda velocidad, enfrenta villanos, sale disparado al cielo por un golpe y todo ello se recrea con movimientos de cámara que muchas veces se ejecutan con un minucioso trabajo en computadora.

“No me he inspirado en nada ni nadie en particular, sólo he querido probar mis nuevas experiencias y técnicas adquiridas en mi oficio», dijo Valencia, que está por montar su propio estudio de previsualización cinematográfica.

El largometraje narrará el comienzo de este niño robot con sentimientos humanos que emprende un viaje en búsqueda de su identidad antes de regresar a Metro City a reconciliarse con ese padre que lo había rechazado.

En el reparto de voces destacan las de Nicolas Cage (detrás de el Dr. Tenma), Kristen Bell (Cora), Nathan Lane (Ham Egg), Donald Sutherland (General Stone) y el joven Freddie Highmore (Charlie and the Chocolate Factory) como Astro Boy

 
Astroboy se estrenará en nuestros cines en enero de 2010.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


04.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy