Archive | junio, 2009

Mendoza tendrá una estación de apoyo a las misiones interplanetarias

Tags:

Mendoza tendrá una estación de apoyo a las misiones interplanetarias

Posted on 23 junio 2009 by hj

La estación, que se emplazará en Malargüe, estará compuesta por una antena de 35 metros de diámetro e instalaciones asociadas a su operación

En el marco del Plan Espacial Nacional 2004/2015 que ejecuta la Cancillería argentina, la Agencia Espacial Europea (ESA) comunicó hoy a su par de nuestro país –la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae)-, su decisión de instalar en Malargüe, provincia de Mendoza, una estación de apoyo a las misiones interplanetarias que lleva adelante la agencia espacial de Europa.

El canciller Jorge Taiana -quien es además presidente del directorio de la Conae- le comunicó la decisión al gobernador mendocino Celso Jaque, consideró este emprendimiento como «un hito más en el desarrollo espacial argentino» y destacó «la trascendencia de este trabajo conjunto y la vital importancia para el desarrollo tecnológico de nuestro país”.

En la Argentina entendemos perfectamente el valor de la cooperación internacional para estos temas: es un concepto central de nuestro Plan Nacional Espacial”, señaló el Canciller, quien en 2008 firmó varios acuerdos que permitieron ampliar la cooperación espacial con Europa.

La estación que se emplazará en nuestro país estará compuesta por una antena de 35 metros de diámetro e instalaciones asociadas a su operación, para dar soporte a la misión «Deep Space» de exploración del espacio profundo, como así también a otras misiones interplanetarias de la ESA.

«Con la instalación de esta antena, los científicos de nuestro país, además de integrarse a los proyectos de investigación europeos, ganarán acceso al uso de esta importante red internacional para la realización de sus propios estudios, nuevamente, en el contexto del Plan Espacial Nacional«, explicó el canciller Taiana.

El sitio elegido para este importante proyecto está ubicado al sur de la localidad de Malargüe, provincia de Mendoza, luego de un estudio técnico que se desarrolló durante 2008 y 2009, que comprendió una exhaustiva evaluación de las condiciones de cada sitio propuesto.

Los 17 Estados Miembros de la ESA son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza. Canadá y Hungría tienen un estatus especial y participan en algunos proyectos conforme a un acuerdo de cooperación. La ESA tiene su sede en París y desde allí se toman las decisiones sobre futuros proyectos.

La agencia europea reconoce a la Argentina como un país de «larga experiencia» espacial en los terrenos de la observación de la tierra, las telecomunicaciones, la ciencia o los experimentos en microgravedad para la ciencia y la biología, además de destacar la continua y asentada relación que ha mantenido con nuestro país, que «sigue siendo un importante socio regional para la ESA en Sudamérica».

El Plan Espacial Nacional establece que el conjunto de la actividad espacial de la Argentina debe realizarse en sociedad con entes espaciales de otros países y que dicha cooperación debe ser de carácter asociativo en igualdad de condiciones.

Los principales proyectos de nuestro país se realizan en cooperación con agencias espaciales de Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Italia, Rusia, Ucrania y la Agencia Espacial Europea.

http://www.infobae.com/contenidos/456228-101275-0-Mendoza-tendrá-una-estación-misiones-interplanetarias

Comments (0)

Oficializaron la Copa América 2011 en Argentina

Tags:

Oficializaron la Copa América 2011 en Argentina

Posted on 23 junio 2009 by hj

El anuncio, que se realizó en Olivos, estuvo a cargo del jefe de Gabinete, Sergio Massa; el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; y el presidente de la AFA, Julio Grondona. Serán sedes La Plata, Salta, Jujuy, Córdoba, Santa Fe, San Juan y Mendoza.

La Copa América Argentina 2011 fue presentada hoy en un acto que se realizó en la quinta presidencial de Olivos, con la presencia del jefe de Gabinete, Sergio Massa; el gobernador bonaerense, Daniel Scioli; el intendente de La Plata, Pablo Bruera; y el titular de la AFA, Julio Grondona.

Hoy fueron confirmadas cinco sedes: La Plata, Córdoba, Litoral (Santa Fe), Cuyo (San Juan y Mendoza) y Norte (Salta y Jujuy).

«Mantuvimos una reunión con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el intendente de la ciudad de La Plata, los presidentes de Gimnasia y Estudiantes, y el objetivo era informar que, como es público conocimiento, la Argentina va a ser sede de la Copa América 2011», manifestó Massa.

La novedad es que se puso en conocimiento que el certamen no tendrá la cancha de River como sede central, como pasó en las oportunidades anteriores que se realizó en nuestro país la Copa América, sino que la cabecera será la ciudad de La Plata «El objetivo es poner en marcha la Copa América y la sede que será cabecera de las actividades es la ciudad de La Plata», remarcó el Jefe de Gabinete.

«El día de hoy, prácticamente, es el comienzo oficial de la Copa América 2011, que se va a realizar en Argentina», explicó Grondona.

«Es el primer paso que nos obliga la Confederación Sudamericana de Fútbol, porque se necesita la conformidad del país, como la conformidad de las sedes y subsedes que se nombran», agregó.

«Lo único que me cabe a mí es agradecer a todas las autoridades nacionales, gubernamentales. Pero por sobre todo debemos darle las gracias a la Presidenta», completó el titular de la AFA.

«La sede cabecera de la Copa América será la Plata. En paralelo van a haber sedes en el litoral, en la provincia de Santa Fe, en el estadio del club Colón», contó Massa.

«Además, habrá una sede en Córdoba, en el estadio Ciudad de Córdoba, va a ver una sede Cuyo, la cual va a tener dos subsedes, una en San Juan y otra en Mendoza. También en el norte, con subsedes en Salta y Jujuy», añadió Massa.

Todavía falta un año pero ya comenzaron las tareas para remodelación de estadios y se adelantó que se techará el estadio Ciudad de La Plata.

«El objetivo es que Argentina como país anfitrión tenga las condiciones necesarias desde la infraestructura y por eso la decisión del Gobierno Nacional, con la AFA, de encarar las obras necesarias en lo deportivo, junto con los organismos provinciales y las organizaciones locales», indicó Massa.

«Por eso -continuó el Jefe de Gabinete-, la decisión del Gobierno de colaborar con la AFA, igual que la de los gobernadores locales, para que tengamos una Copa América que Argentina se merece», concluyó Massa.

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=150980&id=298791&dis=1&sec=1

Comments (0)

La presidente inaugura un astillero en Campana , el más moderno y especializado de América Latina para la construcción en serie de barcazas

Tags:

La presidente inaugura un astillero en Campana , el más moderno y especializado de América Latina para la construcción en serie de barcazas

Posted on 23 junio 2009 by hj

Cristina Kirchner estará hoy a las 14 en Campana y el acto contará con la presencia de Daniel Scioli. El presidente de la empresa Servicios Portuarios Integrados, Horacio Tettamanti, que este taller es el «más moderno y especializado en América Latina»

La presidente Cristina Kirchner inaugurará hoy a las 14 en la ciudad bonaerense de Campana las nuevas instalaciones junto al Río Paraná del Grupo Astilleros Servicios Portuarios Integrados.

La ceremonia de inauguración se realizará en el predio de 22.000 metros cuadrados, ubicado en la nueva ruta 6, y Cristina estará acompañada por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Con las nuevas instalaciones que demandaron una inversión de 25 millones de pesos, el astillero extiende su radio de acción y llega a la Hidrovía del Río Paraná para desarrollar su reconocida capacidad en la construcción de artefactos navales y para prestar servicios de reparaciones a la flota que opera en la zona.

«Este es el astillero más moderno y especializado de América Latina para la construcción en serie de barcazas, fue diseñado con una capacidad de fabricación de 1 barcaza cada 5 días, con esta infraestructura podremos cubrir más del 70% de la demanda prevista en los próximos años en la Hidrovía Paraná-Paraguay», anunció Horacio Tettamanti, presidente de la empresa.

De esta forma, el astillero, que tiene su casa central en Mar del Plata, y también brinda servicios en el puerto capitalino y en el puerto de Caleta Paula (Santa Cruz), incorpora a su infraestructura de servicios al ex astillero ALNAVI, el cual a partir de ahora pasa a denominarse ASTILLERO SPI-ALNAVI, con una inversión genuina realizada que supera los 25 millones de pesos.

Aprovechando la ceremonia de apertura, las autoridades del astillero bautizarán la primera barcaza que construida en esas instalaciones.

http://www.infobae.com/contenidos/456104-100897-0-La-presidente-inaugura-un-Astillero-la-última-semana-campaña

Comments (1)

Formula 1 – Arrancaría en Buenos Aires el nuevo mundial de la FOTA

Tags:

Formula 1 – Arrancaría en Buenos Aires el nuevo mundial de la FOTA

Posted on 23 junio 2009 by hj

Buenos Aires, México y Jerez de la Frontera (España) serían las tres primeras carreras del mundial de la Asociación de Constructores de Fórmula Uno (FOTA) si se lleva adelante la ruptura definitiva con la Federación Internacional de Auromovilismo (FIA).

El borrador de calendario para el Mundial paralelo 2010 ha sido publicado en el diario «The Guardian» e incluye 17 grandes premios, entre ellos una decena de los actuales o recientes y algunos sobre los que el propietario de los derechos de la Formula uno, el británico Bernie Ecclestone, ha perdido interés.

Jerez volvería a albergar carreras de Fórmula 1 después de permanecer trece años fuera del calendario por un incidente protocolario en el que intervino el entonces alcalde de la ciudad, Pedro Pacheco.

Este sería el calendario de la FOTA

7 Marzo Buenos Aires (última carrera 1998)
21 Marzo México (1992)
11 Abril Jerez (1997)
25 Abril Portimao (inédito)
2 Mayo Imola (2006)
23 Mayo Montecarlo
6 Junio Montreal (2008)
13 Junio Indianápolis (2007)
11 Julio Silverstone
25 Julio Magny-Cours (2008)
15 Agosto Laustizring, Alemania (inédito)
29 Agosto Helsinki (inédito)
12 Septiembre Monza
26 Septiembre Abu Dhabi
10 Octubre Singapur
24 Octubre Suzuka (2006)
7 Noviembre Adelaida (1995) o Surfer’s Paradise (inédito).

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=466988

Comments (0)

Ahora, Salma Hayek va por Rebelde way

Tags: , ,

Ahora, Salma Hayek va por Rebelde way

Posted on 23 junio 2009 by hj

Salma Hayek compró los derechos de la serie Argentina escrita por Cris Morena y dejó a Jennifer López en el camino.

Ampliar +

Después del éxito de Betty, la fea en el mercado angloparlante, Salma Hayek no dudó en comprar los derechos de Rebelde way.
Parece que para el año que viene, la actriz hará la versión en inglés de la tira que en Argentina se estrenó a mediados de 2002 y que en México fue un éxito de tal magnitud que les permitió a los protagonistas despegar en el mundo de la música a nivel internacional.
Según fuentes cercanas a la productora Ventanarosa, propiedad de Hayek, la intención es estrenar la serie creada por Cris Morena en formato de una hora semanal, al mejor estilo de Ugly Betty.
La telenovela argentina se ha transmitido en más de 40 países y tiene cinco versiones.
En principio, se dijo que Jennifer López sería la productora de la versión norteamericana, con el apoyo de Fox Television Studios. Sin embargo, la mexicana se terminó quedando con el guión de la historia original que narra la vida de cuatro chicos que concurren a un colegio exclusivo para hijos de las familias más poderosas.
Los protagonistas, además de mostrar su vida diaria en la escuela, cumplen su sueño a espaldas de los padres: formar un grupo musical.
Tal parece que Salma puede haberse alzado con una nueva gallina de los huevos de oro. Si bien Luisana Lopilato, Camila Bordonaba, Benjamín Rojas y Felipe Colombo –los protagonistas de la serie original– se separaron hace años y emprendieron caminos actorales distintos en sendos programas de televisión, siguen explotando la faceta musical que los unió: el grupo Erreway.
 

Comments (0)

San Luis extiende su centro digital empresarial

Tags: , ,

San Luis extiende su centro digital empresarial

Posted on 23 junio 2009 by hj

Se trata de un segundo edificio del Parque Informático de la Punta en la Universidad de la ciudad, en donde se asentaron empresas de primer nivel que utilizan en gran parte los recursos del lugar, tanto humanos como técnicos

Fotos gentileza Lucas Delgado

Fotos gentileza Lucas Delgado

Elizabeth Garrido (Infobae.com)  

En los últimos días, la provincia de San Luis volvió a dar un gran paso en su proyecto de digitalización total de su territorio al inaugurar un segundo edificio empresarial previsto en el Parque Informático de la Punta (PILP) en el campus de la Universidad homónima de esa ciudad.

El primer edificio del PILP fue inaugurado en abril del año pasado y ambas construcciones ofrecen a las empresas digitales recursos que en otros lugares son difíciles de encontrar. En este nuevo emprendimiento se invirtió $2.800.000 y mide 1.300 metros cuadrados.

En diálogo con Infobae.com, los empresarios que apostaron al emprendimiento aseguraron que el lugar les ofrece todos los recursos tecnológicos necesarios para desarrollarse sin inconvenientes, pero a su vez, destacaron la seguridad jurídica que provee la provincia.

Daniel Carmona, vicepresidente de Unitech, afirmó que eran varias las razones por las que su empresa se había instalado en la ciudad. «Los fundamentos son concretos y claros: aquí encontramos personal con educación técnica, facilidades impositivas y crediticias, pero principalmente seguridad jurídica«. El último factor se repite en cada uno de los entrevistados y muchos son los que comparan el caso de la Ciudad de la Punta con el proyecto generado en Tandil, provincia de Buenos Aires.

Según Ramón Ortega, de Raona, las condiciones dadas por la provincia puntana también se basan en que «presenta un panorama ordenado y autónomo», lo cual, asegura, «no ocurre con otras provincias que presentaron proyectos de clusters como Córdoba». «En comparación, la provincia cordobesa es desordenada, con emergencias y dependiente del Gobierno nacional”, agregó el empresario.

El «Triángulo de Sábato»
La ciudad de La Punta en San Luis parece el modelo hecho realidad de un emprendimiento norteamericano o Europeo. La universidad homónima es el perfecto retrato de la combinación entre formación y puesta en práctica.

Varios de los empresarios consultados, como Mariano Quesada y Nicolás Ferramola del grupo Supervielle, subrayaron la importancia del Triángulo de Sábato en el proyecto. Este concepto deviene de la «combinación del sector empresarial, el académico, y el estatal en el marco de una iniciativa tecnológico-productiva».

Daniel Rabinovich de Mercado Libre afirmó que estas condiciones hacen que la sede que la empresa tiene en La Punta «esté creciendo a pasos agigantados» y se prevé que en poco tiempo «llegue a tener la misma capacidad que la de Buenos Aires».

«Cada crecimiento que tenemos es de más de dos dígitos. El 30% del desarrollo se hace desde San Luis«, afirmó el joven ejecutivo de una de las empresas con más prestigio a nivel internacional y que desde 2007 pertenece al grupo Nasdaq.

Cristián Moleker, director del polo informático puntano, afirmó que la universidad «tiene su ventaja en que prepara profesionales para la demanda y no como parte de una oferta».

«Acá brindamos una gran gama de profesionales Junios que saben cómo trabajar para una empresa. Formamos gente para la industria«, agregó al señalar que hasta el momento hay más de 600 personas dentro de la bolsa de trabajo de la Universidad de La Punta.

http://www.infobae.com/contenidos/456003-100898-0-San-Luis-extiende-su-centro-digital-empresarial

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


46.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy