Archive | junio, 2009

Bienvenida la primera pista de skate en Rosario

Tags: ,

Bienvenida la primera pista de skate en Rosario

Posted on 24 junio 2009 by hj

El domingo a partir de las 14.30 en Mendoza y Barra se dio paso al corte de cintas para su apertura. Será en el marco del Día Internacional del Skate.

 

Durante toda la jornada se realizaron exhibiciones de skaters profesionales, clínicas para principiantes, recitales con bandas locales, radio en vivo y desafíos de hip-hop. Se dio también una charla de concientización sobre el uso responsable de la pista y sobre elementos de protección para la práctica de estas disciplinas.
El circuito y su historia

El proyecto fue votado en 2007 por 172 consejeros del Presupuesto Participativo Joven y fue desarrollado por el Centro de la Juventud, dependiente de la Secretaría de Promoción Social, y la Secretaría de Obras Públicas. El terreno fue cedido por la empresa de ferrocarriles Nuevo Central Argentino a partir de un convenio con el gobierno local.

El circuito está conformado por una serie de rampas de hormigón e infraestructura complementaria que poseen  distintos grados de dificultad destinado a skaters, e incluye además la construcción de senderos, cruces de calles y rampas de acceso, así como la iluminación y forestación del predio. El monto total de la obra fue de 210.000 pesos.

La puesta en funcionamiento del circuito público cuenta con el apoyo de la Asociación Rosarina de Skate (A.R.S) y marcas locales que promueven el deporte.

http://www.30noticias.com.ar/component/content/article/80-ciudad/78193-bienvenida-la-primera-pista-de-skate.html

Comments (0)

Anunciaron más de $3.500 M de inversiones privadas durante junio

Tags:

Anunciaron más de $3.500 M de inversiones privadas durante junio

Posted on 24 junio 2009 by hj

Automotrices, petroleras y empresas de indumentaria, entre otras, se comprometieron a continuar con sus planes de desarrollo y mantener los vigentes

Anunciaron más de $3.500 M de inversiones privadas durante junio

 

 

La hispano-argentina Repsol YPF anunció una inversión de u$s348 millones para ampliar la producción de combustibles y otros productos de su destilería de Ensenada. Según informó la empresa, con la inversión aumentará 32% la producción de combustibles (unos 900 millones de litros adicionales al año).

 

 

Por su parte, Pan American Energy invertirá 80 millones de dólares en exploración offshore. La compañía, segunda productora de petróleo y gas natural de la Argentina, puso en marcha hace unos días el proceso de exploración costa afuera en el Área Centro Golfo San Jorge Marina, ubicada en aguas de las provincias de Chubut y Santa Cruz, en el Golfo San Jorge.

Al mismo tiempo, Petrobras Energía, filial argentina de la petrolera estatal brasileña, puso en marcha ayer una unidad generadora de electricidad en la provincia de Buenos Aires con una inversión también de 80 millones de dólares.

En el sector automotor, Renault anunció que invertirá $500 millones para producir un nuevo modelo y modernizar su planta en Córdoba. Esto fue comunicado ayer a la presidente Cristina Kirchner por los directivos de la automotriz.

Según se informó, de esa cifra, 365 millones estarán destinados al flamante vehículo, que aún no tiene nombre y que será lanzado al mercado a principios de 2011. Los 135 millones restantes serán invertidos en la sede que la firma posee en la provincia mediterránea.

En este marco y a diferencia de lo que ocurre con General Motors a nivel internacional, la filial argentina de la compañía no despedirá personal y mantendrá su plan de inversiones, que incluye un desembolso cercano a los $500 millones, para el cual contarán con financiamiento estatal.

Además, en enero, Volkswagen lanzará al mercado mundial la pick up argentina. La firma invertirá 1.300 millones de pesos en su planta de Pacheco, provincia de Buenos Aires, para la producción de la llamada «Amarok», que en la lengua de la etnia inuit (también conocida como esquimal) significa «lobo».

Inversión en otras industrias
El fabricante de alfombras Kalpakian inauguró hace pocas horas una ampliación de su planta de La Rioja. La empresa concretó una inversión de $10 millones en la planta ubicada en el parque industrial de La Rioja, al incorporar 5.000 metros cuadrados de superficie construida.

Por otro lado, la firma argentina Servicios Portuarios Integrados (SPI) inauguró el martes astilleros en la localidad bonaerense de Campana, a la vera del río Paraná, en los que invirtió 25 millones de pesos, cerca de 6,5 millones de dólares.

A principio de mes, la cadena McDonald’s anunció una inversión de más de $10 millones. El monto está dividido en 8 millones de pesos para dos nuevos locales, ubicados en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en el Shopping Dot Baires, en Panamericana y General Paz; y 2.4 millones en la remodelación del local de la Avenida Cabildo y Federico Lacroze.

En este marco, en los primeros días de junio, las empresas Nike, Converse y Penalty informaron que en los próximos meses realizarán inversiones por más de 6 millones de pesos para fabricar zapatillas y botines en el país, lo que permitirá la creación de 350 nuevos empleos y la sustitución de importaciones por 29 millones de dólares.

Comments (0)

Renault invertirá $500 millones para producir otro modelo en Córdoba

Tags:

Renault invertirá $500 millones para producir otro modelo en Córdoba

Posted on 24 junio 2009 by hj

De esa cifra, $365 millones estarán destinados al flamante vehículo, que aún no tiene nombre, y que será lanzado al mercado a principios de 2011

Renault invertirá $500 millones para producir otro modelo en Córdoba

 

La automotriz Reanult anunció ayer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner la concreción de una inversión de alrededor de $500 millones para la producción de un nuevo modelo que será lanzado al mercado a principios de 2011 y para la modernización de su planta en Córdoba.

 

 

El anuncio del «Plan Bianual 2009-2001» fue hecho por el titular de la filial local de Renault, Dominique Maciet, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante un encuentro mantenido esta noche en su despacho de Casa de Gobierno, que contó también con la presencia de la ministra de Producción, Débora Giorgi.

En una rueda de prensa brindada en forma conjunta con Maciet luego del encuentro con la Presidenta, Giorgi detalló que del total previsto, «$365 millones se invertirán en un nuevo modelo y $165 millones en la modernización de la planta” ubicada en la localidad de Santa Isabel, en las afueras de la capital mediterránea.

La ministra destacó además, que el nuevo vehículo tendrá una integración local cercana al 50% y que su producción generará el desarrollo de 460 nuevas autopartes fabricadas por proveedores locales.

El nuevo modelo -que aún no tiene nombre y que en la firma lo denomina bajo el código «L-38»- comenzará a producirse en septiembre del próximo año y saldrá a la venta a principios de 2011.

Maciet, durante un contacto mantenido con la prensa con posterioridad al encuentro en Casa de Gobierno, dijo que el anuncio de inversión deja en claro la decisión de Reanualt de que «estamos acá y que nos vamos a quedar acá» en el país.

El titular de la filial local de Renault señaló que la inversión será aportada en forma íntegra por Renault.

«No pedimos fondos a la ANSES», dijo el directivo al ser consultado sobre la posibilidad de recurrir a fondos del ANSES para llevar adelante el nuevo emprendimiento, como hizo General Motors para comenzar a producir en su planta de Rosario el nuevo modelo «Agile».

Maciet dijo que en la decisión de la casa matriz de destinar a la Argentina la inversión para el nuevo producto -cuya producción anual será de 30.000 unidades y que el 80 por ciento será exportado a Brasil y otros países de la región- fue de vital importancia el acuerdo salarial cerrado recientemente con el SMATA junto con otros aspectos como «el nivel de competitividad de la fábrica de Córdoba, el saber hacer de la filial local y la complementariedad con Brasil».

Con el plan de inversiones para el 200-2011, sumado al concretado entre 2007-2009 para la producción del Symbol, el monto total en cuatro años asciende a $1.000 millones.

Por su parte, el director de Asuntos Públicos y Comunicacionales de Renault, Gustavo Fosco, detalló que el nuevo vehñiculo tendrá una alta integración nacional y que en la planta de Santa Isabel estará asentada la «plataforma de producción única para la región» del nuevo modelo.

Según los números informados por Renault, en la planta de Santa Isabel -ubicada a unos 10 kilómetros de la capital cordobesa- se producen actualmente alrededor de 60.000 unidades por año y cuenta con una planta de personal de 1.500 empleados.

Comments (0)

Importantes obras viales para el norte provincial por $ 450 millones

Tags:

Importantes obras viales para el norte provincial por $ 450 millones

Posted on 24 junio 2009 by hj

Vialidad Nacional abrió ayer los sobres con las ofertas para la remodelación integral de las Rutas Nacionales 9 Norte y 60.

La Dirección Nacional de Vialidad abrió ayer los sobres con las ofertas económicas en el marco de la licitación para la ejecución de dos importantísimas obras viales que permitirán mejorar el tránsito vehicular en el norte de la provincia.

Se trata de los trabajos de remodelación integral de las Rutas Nacionales Nº 9 Norte y Nº 60, que tienen un presupuesto total de casi 450 millones de pesos, lo que habla a las claras de que se trata de dos proyectos de enorme magnitud.

Puntualmente, las tareas abarcarán la repavimentación, bacheo, ensanche de calzada de 6,70 metros a 7,30 metros, sellado de fisuras, reconstrucción de banquinas y zonas de escurrimiento, e instalación de barandas metálicas y señalización tanto horizontal como vertical.

De acuerdo a lo informado por la dependencia nacional, en la primera licitación, que comprende los 150 kilómetros de la Ruta 9 desde Jesús María hasta el límite con Santiago del Estero, y los 60 kilómetros desde el empalme entre las Rutas 9 y 60 hasta la localidad de Deán Funes, se presentaron cuatro empresas, de las cuales una sola presentó una oferta por debajo del presupuesto oficial, estimado en 267.250.000 pesos.

Se trata de Benito Roggio SA, que cotizó los trabajos en 264.580.368 pesos; mientras que las otras firmas que participaron del concurso de precios fueron Decavial SA ($ 283.193.011); José Cartellone Construcciones Civiles SA ($ 285.941.399); y la Unión Transitoria de Empresas (UTE) José J. Chediack SA – Paolini Hnos SA ($ 288.300.000).

En tanto, el segundo tramo licitado corresponde a los aproximadamente 100 kilómetros de la Ruta 60 que separan a Deán Funes del límite con Catamarca. Para este caso, se presentaron cinco empresas, de las que también sólo una planteó una propuesta económica menor a la establecida por el presupuesto oficial de 181.500.000 pesos.

Específicamente, la UTE conformada por Electroingeniería SA – Boetto y Buttigliengo SA acercó la oferta más baja, cotizando la obra en 177.869.999 pesos. Por el contrario, JCR SA ofreció 180.644.005 pesos; José Cartellone CCSA – José J. Chediack SA (UTE), 183.312.864 pesos; Petersen Thiele y Cruz SA, 183.315.011 pesos; Benito Roggio SA, 184.622.946 pesos; y Esuco SA, 186.956.942 pesos.

Las obras, en 2 meses

En este contexto, el jefe del Distrito Córdoba de la Dirección Nacional de Vialidad, Raúl Daruich, señaló a LA MAÑANA que en un plazo de 60 días las obras ya estarían adjudicadas y que ya comenzarían a ejecutarse.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/06/24/nota192857.html

Comments (0)

En San Justo se construirá el gasoducto lechero con una inversión de $ 60 millones

Tags:

En San Justo se construirá el gasoducto lechero con una inversión de $ 60 millones

Posted on 24 junio 2009 by hj

Siete empresas firmaron un convenio ayer ratificando su apoyo al proyecto. Cederán durante 8 años el 80% de lo que ahorren por acceder a la nueva energía.

PORTEÑA (Cordoba) – Las principales empresas radicadas en el nordeste del departamento San Justo, ratificaron ayer su compromiso de aportar el 80 por ciento de lo que ahorrarán con el reemplazo del fuel oil por el gas por un plazo de 8 años.

De este modo, el megaproyecto que lleva más de una década de retraso contará con un aporte cercano a los 60 millones de pesos que se sumará a los recursos que se obtengan del fideicomiso de Banco Nación, cubriendo cerca del 50 por ciento del presupuesto estimado para la obra, que ronda los 120 millones de pesos.

La ratificación de este compromiso se concretó ayer en Porteña, oportunidad en la que firmaron un convenio al respecto funcionarios del Enargas, representantes de las empresas, intendentes de las localidades beneficiadas por la obra y de la asociación de cooperativas Cecrece que es la promotora de este proyecto de infraestructura fundamental para el desarrollo del nordeste cordobés.

En el acto de la víspera suscribieron el acuerdo siete empresas, restando otras más que en los próximos días se sumarán al proyecto. Específicamente, garantizaron su aval las firmas Sancor, Manfrey, Arla Foods, La Piamontesa y Lactear, todas del rubro agroalimentario; la empresa Rivarossa, dedicada a la industria del neumático y el grupo Capyc de Devoto. En tanto, en los próximos días se sumarán al compromiso las cooperativas agrícolas de Freyre y Porteña, interesadas en desarrollar el acopio de cereales y procesamiento de la producción de granos de la región.

Cabe recordar que a mediados de abril se realizó una reunión en Buenos Aires en la que se terminó de acordar la participación de las empresas en la financiación de la obra. El convenio establece que las industrias harán un aporte del 80 por ciento del ahorro en combustible que les permitirá el uso del gas en 8 años, habiéndose previsto que en caso de disminuir el ritmo de producción el plazo de aportes se extenderá por dos años más. Esto hace que haya una proporcionalidad entre el aporte a realizar por cada empresa, de acuerdo a la magnitud de cada emprendimiento.

Llamado a licitación

Por otra parte, la reunión de ayer fue propicia para la presentación de los pliegos para el llamado a licitación de la obra, que fueron analizados por las partes para ajustar su redacción.

Es preciso mencionar que para que este esperado proyecto finalmente llegue a concretarse es fundamental la firme decisión política mostrada por el ministro de Planificación Federal e Inversión Pública de la Nación, Julio De Vido.

Puntualmente, hace poco más de dos meses el funcionario ordenó que se tomaran las previsiones para que hacia mediados de año se llame a licitación para la construcción del gasoducto regional llegando hasta Morteros, desestimando el proyecto que estaba en discusión, que consistía en una primera etapa en la que se beneficiaría a Devoto y Freyre y posteriormente se llegaría al resto de poblaciones de la región.

Esta aceleración de los tiempos para llamar a licitación tendría como objetivo que los trabajos comiencen en setiembre u octubre, de modo que durante 2010 los habitantes del noredste cordobés puedan disponer del servicio.

Un tema que aún queda pendiente es la posibilidad de participación de las cooperativas de servicios públicos de las localidades beneficiadas en la construcción de las redes locales.

Hasta el momento, las cooperativas de Morteros y Porteña no están interesadas en realizar la obra, mientras que la de Brinkmann deberá resolver en las próxima horas si se suma al proyecto. En el caso de Freyre y Devoto, ya está confirmado que las redes domiciliarias serán ejecutadas por las prestadoras locales.

http://www.lmcordoba.com.ar/2009/06/24/nota192862.html

Comments (0)

Tags:

Villa Dolores ya tiene su nuevo acueducto

Posted on 24 junio 2009 by hj

VILLA DOLORES (Cordoba) – El intendente Juan Manuel Pereyra inauguró ayer un acueducto de 4.360 metros de extensión que abastecerá del líquido elemento a las distintas fábricas que se instalen en el futuro en el nuevo Parque Industrial de Villa Dolores.

La cañería de 110 milímetros de diámetro nace en calle Baldanera, en barrio Colón (al sur de la ciudad) y desde allí recorre casi 44 cuadras hasta llegar el predio fabril que está montando la administración municipal en un predio adquirido por el Departamento Ejecutivo el año pasado.

La obra fue ejecutada por personal técnico del Ente Intermunicipal Aguas de Traslasierra (Einat). Este organismo que integran distintas localidades de la región se encargó de realizar el proyecto, de aportar mano de obra y de controlar el desarrollo de los trabajos. En cambio, la Municipalidad de Villa Dolores aportó 83.800 pesos en distintos materiales para el tendido del acueducto.

El objetivo de Pereyra es lograr en el mediano plazo que el Parque Industrial cuente con todos los servicios para garantizar así una infraestructura adecuada para las firmas que se radiquen en el predio.

Comments (0)

Estimados amigos:
Este sitio no recibe apoyo privado ni estatal. Preferimos que sea así para poder publicar lo que consideramos "buenas noticias" sobre nuestro país de manera independiente. Si te gusta este sitio y querés colaborar para que sigamos online escaneá el código QR con la App de Mercado Pago.
Gracias por leernos y por tu colaboración!!


Las Malvinas fueron, son y serán argentinas!

Humor


Sendra | Sendra


44.gif


DANIEL PAZ & RUDY | Página 12

Daniel Paz & Rudy